viernes, 12 de julio de 2019
Niega FGE toda participación en desaparición de Alexánder Emmanuel López Rodríguez
Pide Fiscal a quienes denuncian el hecho acudan a rendir testimonio, para lo cual ofrece todas las garantías
Tepic, Nayarit; 12 de julio de 2019.- La mañana de este día, durante la conferencia de prensa que encabezó en las instalaciones de la Treceava Zona Militar de esta ciudad el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la periodista Patricia Aguilar denunció la supuesta desaparición del C. Alexánder Emmanuel López Rodríguez quien, a decir de la comunicadora, había presentado una queja personal al Ejecutivo Federal, con motivo de su visita al municipio de Bahía de Banderas el pasado mes de mayo -pues sentía en riesgo su vida-, y este le derivó con el Gobernador Antonio Echevarría García, quien a su vez ofreció atender el caso a la brevedad, pero en los días siguientes el denunciante desapareció, presumiéndose estén involucrados elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.
Por tal razón el Fiscal General, Petronilo Díaz Ponce Medrano, ofreció una rueda de prensa en la que negó categóricamente que la dependencia a su cargo se encuentre involucrada en estos hechos o en otros al margen de la ley, así como que se esté encubriendo a delincuentes, pues los esfuerzos institucionales se han enfocado precisamente a dar protección a la ciudadanía y procurar justicia, expresó.
Explicó que en un inicio la imputación por la desaparición de López Rodríguez fue presentada ante la Delegación estatal de la Fiscalía General de la República, por parte de un tercero que se negó a firmarla, y esta dependencia remitió a la Fiscalía General del Estado una constancia de canalización, por lo cual se abrió una carpeta respecto de la cual actualmente se siguen diversas líneas de investigación, sin descartar ninguna, por lo que sean quienes sean los responsables serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Insistió el funcionario que si hay algo que se ha atendido de manera diligente y cuidadosa, son los ilícitos relacionados con la desaparición forzada de personas, y añadió que en el desarrollo de la investigación de referencia se ha procurado que los familiares y demás personas que acompañaban a Alexánder Emmanuel, comparezcan ante la Fiscalía con la absoluta garantía de poder rendir testimonio y corroborar lo que manifestaron en el documento que pretendieron presentar ante la FGR.
Refirió, por otra parte, que a la periodista Patricia Aguilar se le atendió de forma puntual y directa una vez que presentó su denuncia, por parte de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incluido su titular Alfonso Durazo Montaño.
“Nosotros no disponemos de vidas, nosotros no disponemos de bienes, ni mucho menos decidimos de una manera categórica y caprichosa, qué es lo que tenga que hacerse con una persona que comete un delito… Definitivamente es un señalamiento grave que no tiene cabida y que bajo ninguna circunstancia es aceptable, y si hay algo en lo que nos hemos esmerado es en eso y en la debida protección de los derechos humanos”, enfatizó el Fiscal General de Nayarit.
DEMOCRACIA, AMPARO Y DERECHOS HUMANOS, TRILOGÍA QUE DEBE REVISARSE EN PRO DEL CIUDADANO
-
Resalta el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad el papel de la democracia como acción civilizatoria por excelencia pero necesita de demócratas y políticas de Estado.
Es
indudable que las tendencias que vivimos en el mundo no son las más
propicias para la democracia, son tiempos aciagos también para el
Estado de Derecho, sin embargo nunca estará de más insistir en su
superioridad política e incluso moral, en relación a cualquier otro
sistema de gobierno, porque desde el inicio –hay que decirlo- la
democracia es una creación humana y como tal no solo es falible sino
mortal, pero además siempre perfectible.
En
estos términos se manifestó hoy el Vocal Ejecutivo del Instituto
Nacional Electoral en Nayarit, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo
Trujillo, al dar la bienvenida a participantes y asistentes al Panel
“El Amparo y su
Interrelación con la Democracia y los Derechos Humanos”, a
lo que agrego que la democracia es una acción civilizatoria por
excelencia, pero requiere de demócratas y políticas de Estado que
creen y fortalezcan instituciones, y representantes de elección
popular que actúen con irrestricto apego al principio de legalidad;
“lo más valioso y fácil
de perder para una sociedad es la libertad, nada es más caro que
ello, la historia nos lo demuestra”.
En
su mensaje, el Delegado del INE ponderó además que figuras como el
Habeas Corpus y su versión corregida y aumentada de origen mexicano
como es el amparo, que es procedimental y como sustancia es un
derecho humano que constituye la última barrera con que cuenta el
individuo para defenderse de la tiranía de gobiernos y de
particulares que, con las interpretaciones del neo
constitucionalismo, trascienden los límites de las soberanías y los
llamados estados nacionales.
Ante
especialistas, académicos y estudiantes de Derecho que conmemoraron
aquí el “Día del Abogado”, funcionarios y consejeros de los
órganos electorales federal y local e invitados especiales, Trujillo
Trujilllo sentenció que el principio de legalidad y el
neoconstitucionalismo harán posible que la democracia no perezca y
que en ésta última, la democracia contemporánea, no se confunda el
impulso de cambio, de una voluntad de las mayorías, con el ímpetu
salvaje y caótico de una horda.
Por
su parte, Secretario Técnico de la Oficialía Mayor del Congreso del
Estado, Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga, al desarrollar la
ponencia “Los principios
de la sentencia constitucional que concilian la Justicia y la
Democracia”, afirmó que
la democracia no se agota en los procesos electorales ni en los
instrumentos para encarnar al poder público, aino que democracia
sustancial implica que hay un coto vedado, que es el término que se
utiliza para darle el núcleo esencial de derechos fundamentales, y
no derechos humanos, porque parte de una doctrina de la dogmática
constitucional.
En
su oportunidad, el Secretario Ejecutivo de la Comisión de Derechos
Humanos para el Estado de Nayarit, Dr. José Antonio Serrano Morán,
destacó que en nuestros días, los sistemas de protección de
derechos humanos tienen problemas y obstáculos como lo es el tema de
la horizontalidad y verticalidad de la protección de esos derechos
humanos, en el que, en la segunda se presenta una violentación del
servidor público hacia el ciudadano.
En
el marco de su ponencia “Los
desafíos del sistema no jurisdiccional de protección de derechos
humanos”, Serrano Morán
agregó que el problema de México no es la falta de marcos
normativos sino que, en ocasiones, estos marcos son aberrantes y
discriminatorios, por lo que el problema de nuestro país se llama
falta de funcionalidad de la norma que ya existe.
Señaló
que México es hipócrita porque dice una cosa en el discurso
oficialista y en la práctica hace totalmente otra, como así lo
muestra la existencia de dos ideologías en nuestra Constitución
como es el garantismo y el naturalismo. Y lamentó que en el primero,
se considere que todos tenemos los mismos derechos sin importar qué
hayas hecho o en qué situación te encuentres, y denunció que la
Federación cocina ya una reforma constitucional a nivel de
Comisiones de Derechos Humanos, que pretende eliminar a estos
órganos estatales para convertirlas en órganos regionales con una
clara muestra de regreso al peligroso centralismo del poder.
El
panel tuvo como moderador al destacado periodista nayarita Mtro.
Ernesto Acero Carrazco, y la conducción a cargo de la Vocal
Secretaria de la Junta Local Ejecutiva del INE en Nayarit, Mtra.
Verónica Sandoval Castañeda.
jueves, 11 de julio de 2019
Abrirá Congreso consulta para Ley de Juventudes
En septiembre iniciará el proceso de participación ciudadana
Tepic, 11 de julio de 2019.- El Congreso del Estado a través de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte participará en la creación de la Ley de Juventudes que prepara la Cámara Baja, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Nayarita de la Juventud.
El presidente de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, anticipó el apoyo para el proyecto legislativo: “cuentan con nosotros para el tema, promoveremos con nuestros compañeros legisladores el diagnóstico de las juventudes en los distintos municipios, además generar las condiciones para que los municipios cuenten con instituto de juventud”.
En reunión de trabajo con los titulares del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, del Instituto Nayarita de la Juventud, Ixchel Fregoso Moncada, diputadas y diputados expresaron su interés de contribuir desde sus trincheras en la conformación del nuevo ordenamiento legal.
En este encuentro la diputada Erika Leticia Jiménez Aldaco, Adahan Casas Rivas, José Antonio Barajas López, coincidieron en que primero se deben conocer las voces de la juventud para unificar las necesidades básicas de las y los jóvenes en su gran diversidad.
El director general del Instituto Mexicano de la Juventud comentó que para lograr las mejores inercias a favor de los jóvenes es a través de la coordinación de los tres poderes; “en México tenemos 33.5 millones de jóvenes y necesitamos conocer cómo están para aplicar las políticas públicas adecuadas de acuerdo a sus necesidades ante la gran diversidad de juventudes”.
La directora del Instituto Nayarita de la Juventud agradeció la voluntad política del Congreso, señaló que no tiene duda que los legisladores apoyen la Ley de Juventudes que se está trabajando: “en Nayarit se tiene más de 300 mil jóvenes con los que se puede ser aliados para poner sobre la mesa sus necesidades”.
Al concluir con la reunión de trabajo, se informó que en septiembre se iniciará con el encuentro de jóvenes para escuchar sus demandas para que sean parte de las políticas públicas que se ejecutarán a su favor.
Aprueba Cabildo acciones en beneficio de los tepicenses
-Este año se logró aumentar más de 50 por ciento las acciones de vivienda en beneficio de las familias más necesitadas del municipio
-Cabildo también aprobó acciones educativas para adultos y más beneficios para personas de la tercera edad
Tepic, Nayarit.- En sesión ordinaria de Cabildo el presidente municipal de Tepic, Javier Castellón Fonseca; la síndica Raquel Mota, regidoras y regidores, analizaron, debatieron y aprobaron, distintas acciones en beneficio de las familias tepicenses.
Se aprobó por unanimidad la ratificación del contrato de comodato del bien inmueble ubicado en la calle Jacarandas S/N, de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, a favor de la Asociación Civil "Bello Amanecer, Ampliación Emiliano Zapata los Sauces".
Asimismo, se aprobó por mayoría el convenio de coordinación con el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY), informándose que se realizarán este año 124 acciones de vivienda en distintos puntos del municipio, superando las acciones del año anterior por más del 50 por ciento.
Además por unanimidad, se aprobó el convenio de colaboración con el Instituto Nayarita de la Educación para Adultos (INEA), con el propósito de hacer equipo en acciones educativas, donde el XLI Ayuntamiento brindará facilidades para llegar a más tepicenses.
Igualmente se aprobó por unanimidad, la integración del comité para que se realicen los trabajos para implementar el Sistema de Evaluación del Desempeño del Municipio de Tepic.
Cabe destacar que al final de la Sesión Ordinaria, el alcalde Javier Castellón Fonseca, informó a los miembros del Cabildo la situación que impera con la CFE y los acuerdos a los que se llegaron; toda la sesión fue transmitida en vivo a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Tepic, donde estará disponible para todo público.
Fiscalía General del Estado Informa.
Daniel Giovanni “N”,
detenido por lesiones intencionales
Daniel Giovanni “N”, de 33 años de edad, fue detenido en la localidad Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas, en virtud de la orden de aprehensión obsequiada en su contra, por su probable participación en el delito de lesiones intencionales en agravio de una persona de sexo masculino.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control
de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en
Bucerías, para continuar los trámites de ley que definirán su
situación legal.
Aprehendido Yamel
Narvid “N” por violencia familiar
En la capital nayarita fue detenido Yamel Narvid “N”, tras liberarse la correspondiente orden de aprehensión por su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de una persona de sexo femenino.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control
de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en
la ciudad de Tepic, para proseguir los trámites de ley que
determinarán su situación legal.
Fructífera política criminal en materia de feminicidios en Nayarit
• Desde la creación de la Fiscalía Especializada se tienen contabilizados 13 feminicidios en la entidad
Tepic, Nayarit; miércoles 10 de julio de 2019.- Tras la designación del Fiscal General del Estado, Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano, por parte del Congreso del Estado, se implementó una política criminal para atender y dar puntual cumplimiento y seguimiento a todas las investigaciones iniciadas por el delito de feminicidio, cuyos resultados en la materia son excelentes.
Esta Fiscalía ha registrado 13 feminicidios de septiembre de 2017 a la fecha, de los cuales 9 fueron judicializados, 2 se encuentran pendientes por ejecutar órdenes de aprehensión y 2 más están en trámite en la etapa intermedia y cierre de investigación, destacando que en 5 de estos feminicidios la Fiscalía General del Estado logró obtener 5 sentencias condenatorias con altas penalidades, que oscilan desde los 30 a los 40 años de prisión.
Cabe precisar que no toda muerte de mujer debe ser considerada como feminicidio, toda vez que el Código Penal para el estado de Nayarit establece los supuestos en los que se encuadra el delito de feminicidio.
Actualmente se investigan los hechos que se denuncian con perspectiva de género y se aplican los protocolos correspondientes en la materia.
Por tal motivo, la Fiscalía exhorta a la ciudadanía que esté siendo víctima del delito de violencia familiar o que tenga conocimiento de una persona que lo sea, a denunciar y con ello evitar que se configure el delito de feminicidio.
miércoles, 10 de julio de 2019
Premia Congreso a ganador del segundo concurso de fotografía
*Buscan Protección, título del trabajo ganador
Tepic, 10 de julio de 2019.- Con la fotografía titulada Buscan Protección, el joven Erick Alan Reyes Espinoza, originario de Tepic, es el ganador del primer lugar del Segundo Concurso de Fotografía Digital Nayarit por el Medio Ambiente, con el tema El Impacto de los Incendios Forestales, convocado por el Congreso del Estado.
La premiación del concurso se realizará en el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, este jueves a las 10:00 horas en las instalaciones de la cancha de basquetbol del parque La Loma.
De acuerdo con la información proporcionada por el jurado, la selección fotográfica se hizo priorizando que las imágenes comuniquen el impacto de los incendios forestales en el medio ambiente.
El jurado calificador, integrado por especialistas en temas ambientales y fotografía, revisó los trabajos y otorgó mención honorífica a las fotografías de Ulises Daniel Arcadia Moreno, Franklin Omar Ríos Morales, Eduardo López Quintero, Gabriela Jazmín Ramos Maldonado y Daniel Peñaflor González, que muestran resiliencia e impulso sobreviviente, elementos que reúne la obra ganadora.
El Concurso fue convocado por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, que preside la diputada Julieta Mejía Ibáñez.
Castellón inaugura mesas de ajedrez en el parque Alameda
-Ayuntamiento de Tepic impulsa la
práctica del Ajedrez
-Habrá cursos gratuitos a partir
del lunes 15 de julio
Tepic, Nayarit.- El presidente municipal
Javier Castellón Fonseca, acompañado por el director del Instituto
Municipal de la Juventud (IMJUVE), Luis González y decenas de
jóvenes tepicenses, cortó el listón inaugural para hacer la
entrega oficial de cuatro tableros de ajedrez en un espacio público
de la Alameda Central de Tepic, espacio que además fue remozado con
pintura y una palmeta para que las familias identifiquen el área de
éste que ya es un deporte olímpico.
“Son mesas que van a quedar
permanentes, hechas con cerámica que va a permitir que puedan
aprovecharlas todo el tiempo; el llamado es para que las cuiden y no
se vandalicen y que sea un espacio de convivencia para todos”,
destacó el alcalde Javier Castellón.
Durante el evento, se dieron a conocer
los cursos gratuitos de ajedrez que se ofrecerán durante este
verano, los cuales serán para todas las edades y se impartirán los
lunes, miércoles y viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche;
darán inicio el lunes 15 de Julio y culminará el 2 Agosto.
Para mayor información, se puede
visitar la página oficial del IMJUVE en Facebook, se encuentra como:
“Imjuve Instituto Municipal de la Juventud Tepic” o en la página
oficial del gobierno municipal: se encuentra como “Ayuntamiento de
Tepic”. Aprovecha estos espacios e inscríbete, hay cupo limitado.
Cabe destacar que en este evento
estuvieron también: el director general de Bienestar Social, Miguel
Ángel Arce Montiel; el secretario municipal René Herrera; la
regidora Noemí Ramírez Bucio; así como el tres veces campeón
estatal de ajedrez, el niño Julio Javier Pérez Ruiz y funcionarios
del Ayuntamiento capitalino.
Se informó por último, que los
ciudadanos que visiten las mesas de ajedrez y no tengan las piezas
para jugar, pueden solicitarlas a manera de préstamo en las oficinas
de Bienestar Social, ubicadas en el mismo parque Alameda, sólo
necesitas presentar tu IFE.
NECESARIO PREPARAR A NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES PARA UNA DEMOCRACIA SUSTENTABLE: TRUJILLO TRUJILLO
-
Resalta el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad la sensación de inseguridad y violencia manifestada por los menores de la entidad en la reciente Consulta Infantil y Juvenil 2018.
El
Instituto Nacional Electoral tiene hoy como objetivo que las nuevas
generaciones reciban una democracia sustentable y que cuando asuman
las responsabilidades de la vida adulta lo hagan en condiciones que
recreen sus derechos y la plenitud de la ley, y un ejercicio
preparatorio de ese estadio de vida lo constituyen tareas como la
Consulta Infantil y Juvenil que cada determinado tiempo realiza esta
institución de carácter ciudadano.
Lo
anterior fue manifestado hoy por el Vocal Ejecutivo del INE en la
entidad, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, al poner en marcha
la segunda mesa temática de la Consulta, esta vez bajo el tema de
“Seguridad y Violencia”,
en la que también resaltó que niñas, niños y adolescentes de
Nayarit y del país se ven afectados por estas dos manifestaciones de
lo que, en esencia, es lo que jurídicamente denominamos un débil
Estado de Derecho.
Poco
antes de iniciar el análisis de las respuestas que brindaron las
niñas, niños y jóvenes participantes en la Consulta en el rubro de
“Seguridad y Violencia”, el Delegado del INE en el estado señaló
que en los hechos, esta situación se manifiesta por medio de una
falta de respeto a las leyes que regulan el vivir en colectividad, el
principio de legalidad en el cual se fundamenta toda democracia que
se respete y que constituya la esencia de toda república, de tal
manera que no solo existan sino que éstas sean aplicadas de manera
igualitaria y justa a todos los miembros de una sociedad
En
este contexto, lamentó que es triste constatar que en pleno Siglo
XXI existan todavía funcionarios de elección popular o designados
que crean que por el solo hecho de haber llegado a una función de
servicio público pueden hacer lo que les venga en gana y atropellar
derechos, dignidad y propiedad de las personas, independientemente de
la edad o status que éstas tengan.
Con
base a lo anterior, Trujillo Trujillo demandó hacer posible que
nuestras niñas, niños y jóvenes de hoy , que aceleradamente se
estarán incorporando a la vida productiva y económica del país,
así como a la capacidad de tomar decisiones, aprendan la importancia
de defender sus libertades y de crear contextos de exigencia a las
autoridades de todo tipo que se consideran por encima de la
población.
Posteriormente
correspondió a la Vocal de Capacitación Electoral y Educación
Cívica de la Junta Local del INE, Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta,
presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 a
nivel nacional y local, así como las tendencias en los dos temas de
esta mesa, luego de lo cual se abrieron tres rondas de participación
a todos los presentes, quienes una vez agotados los puntos de la
agenda consensuaron las propuestas que serán presentadas en el futuro
a las autoridades y entidades correspondientes, a efecto de ser
consideradas en las políticas públicas destinadas a las niñas,
niños y jóvenes de nuestro país.
Durante
la mesa temática de Educación e Igualdad de Género efectuada esta
mañana en las instalaciones de la Junta Local del INE en el estado
participaron también el Consejero Presidente del Instituto Estatal
Electoral de Nayarit, Dr. Celso Valderrama Delgado; el Mtro. Luis
Antonio Bonifaz Moreno, docente e investigador de la licenciatura de
Comunicación y Medios de la UAN; Mtra. Hilda Antuanett Espinoza
Fragoso, docente e investigadora de la licenciatura de Comunicación
y Medios de la UAN; y Mtra. Paola Angélica Rodríguez Castañeda,
Enlace del proyecto “Educar con Perspectiva de Género” de la SEP
Nayarit.
De
igual forma estuvieron presentes la Mtra. Consuelo Alfaro Sotomayor,
Coordinadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nueva
Galicia; el Mtro. Juan Carlos Rodríguez Sotelo, Coordinador Jurídico
del Centro de Justicia Familiar y docente de la Universidad Nueva
Galicia y el Dr. Pedro Orozco Espinosa, Docente investigador de la
UAN y docente de la Preparatoria del Valle.
Sujeto es vinculado a proceso por homicidio simple intencional
• Cecilio “N” permanecerá en prisión preventiva
Tepic, Nayarit; miércoles 10 de julio de 2019.- La Fiscalía General del Estado logró auto de vinculación a proceso de Cecilio “N”, por su presunta responsabilidad penal en la comisión del delito de homicidio simple intencional, cometido en agravio de la humanidad de una persona del sexo masculino de identidad reservada.
Los hechos ocurrieron el pasado 23 de junio de 2019, cuando Cecilio “N” y la víctima se encontraban en un convivió con motivo de la clausura del ciclo escolar de la primaria de la localidad Pinitos, municipio Del Nayar, y derivado de una discusión el imputado agredió a la víctima con una navaja, ocasionándole una lesión en el pecho que causó su muerte, quedando postrado a las afueras del Juzgado Tradicional de la localidad.
Por esta razón Cecilio “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación y reunió los elementos de prueba suficientes para que el Juez de Control vinculara a proceso al imputado por el delito de homicidio simple intencional, a la vez que le impuso como medida cautelar la prisión preventiva, estableciendo un plazo de 3 meses para el cierre de las investigaciones complementarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ofrece SSPC actividades en materia de prevención, en el municipio de Rosamorada
Tepic, Nayarit; 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevenci...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...