jueves, 2 de julio de 2020
Se adiestrará a maestros de Educación Básica en seminario virtual: SEPEN
* La dependencia llevará a cabo este lunes 6 del presente mes de julio, el seminario virtual “Tus alumnos creando contenidos”.
Tepic, Nayarit; 02 de julio 2020.- Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), a través del Departamento de Medios Electrónicos para la Educación Básica (MEEBA), en coordinación con Google for Education, tal y como lo había anunciado, llevará a cabo este lunes 6 del mes en curso, a las 11 de la mañana, el seminario virtual “Tus alumnos creando contenidos”, dirigido a directores, supervisores, asesores técnicos pedagógicos y principalmente a maestros que están frente a grupo.
Esta actividad tiene como objetivo que las figuras educativas, como son, maestros de los niveles de primaria, secundaria, (generales, técnicas y telesecundarias) puedan utilizar los recursos informáticos del navegador de internet Chrome, del sitio Chrome Web Store, como son las aplicaciones para la educación y de las redes sociales con el objetivo de poner en práctica estrategias y habilidades que estimulen la participación de los alumnos en sus clases y creando contenidos en línea.
La titular del Departamento de Medios Electrónicos para la Educación Básica de los SEPEN, Berenice Sánchez, comentó que en este seminario virtual se tendría una muy alta participación de maestros, tanto del sistema federalizado como de nuestro estado.
Pronunciamiento de la Fiscalía General del Estado de Nayarit respecto al asesinato de Gustavo Alfonso Rey Velo
La Fiscalía General
del Estado deplora y rechaza, de forma categórica, los hechos
violentos que tuvieron lugar el día de hoy, mismos que involucran a
quien fuera Coordinador Estatal de Comunicación Social en la Junta
Local Ejecutiva de Nayarit del Instituto Nacional Electoral, Gustavo
Alfonso Rey Velo, quien tras ser atacado alevosa y cobardemente
–según se desprende de las primeras investigaciones-,
lamentablemente perdió la vida.
Con el apoyo de las áreas de seguridad que convergen en el estado seguiremos combatiendo la impunidad, conscientes que con la unión de los diversos sectores sociales que creemos en la justicia y la legalidad, habremos de avasallar a quienes aún se resisten a actuar con apego a las normas.
En tal sentido, se continuarán las investigaciones pertinentes y en su momento se emitirán los avances obtenidos al respecto.
Con el apoyo de las áreas de seguridad que convergen en el estado seguiremos combatiendo la impunidad, conscientes que con la unión de los diversos sectores sociales que creemos en la justicia y la legalidad, habremos de avasallar a quienes aún se resisten a actuar con apego a las normas.
En tal sentido, se continuarán las investigaciones pertinentes y en su momento se emitirán los avances obtenidos al respecto.
Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa
Por delito contra la
salud es aprehendido Javier “N”
En la ciudad de Tepic fue detenido Javier “N”, después de haberse obsequiado la respectiva orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable de hechos que según consideración de la ley se tipifican como delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su hipótesis de posesión de psicotrópicos (metanfetamina), ilícito cometido en agravio de la sociedad.
El
detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera
Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, cuya sede es la
capital de Nayarit, para continuar los trámites de ley que vendrán
a solventar su condición jurídica.
Vehículo con reporte de robo vigente es asegurado
Elementos de la Unidad de Robo de Vehículos aseguraron un automóvil que se encontraba abandonado al interior del estacionamiento de una tienda comercial ubicada en la colonia San José de la ciudad de Tepic, el cual tiene reporte de robo vigente, siendo la unidad en mención de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación RFL-25-83 del estado de Nayarit, la cual quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites legales a que haya lugar.
Por amenazas es
aprehendido Moisés “N”
En el poblado Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas, fue detenido Moisés “N” después de haberse liberado la respectiva orden de aprehensión en su contra, como presunto responsable de hechos que según consideración de la ley se tipifican como delito de amenazas, ilícito cometido en agravio de dos personas de sexo masculino de identidades reservadas.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera
Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, cuya sede es la
localidad Bucerías, para continuar los trámites de ley que vendrán
a solventar su condición jurídica.
Por conducir
vehículo con alteraciones en números de identificación, detenido
José Alfredo “N”
Elementos de la Unidad de Robo de Vehículos consiguieron asegurar un vehículo al interior de la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Tepic, el cual cuenta con alteraciones en sus números de identificación.
La unidad en mención
es de la marca Honda, tipo HRV, modelo 2018, con placas de
circulación A90-AUA de la Ciudad de México. Dicho Vehículo era
conducido por José Alfredo “N”, quien fue detenido y puesto a
disposición del Ministerio Público, para continuar los trámites de
ley que resolverán su situación legal.
Aprehendido por amenazas simples y portación de arma prohibida
En la capital nayarita fue detenido Gabino “N”, una vez que fuera liberada la correspondiente orden de aprehensión en su contra, pues tentativamente es responsable de hechos que la ley estima como delitos de amenazas simples y portación de arma prohibida, ilícitos cometidos en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control
de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, cuya sede
es la ciudad de Tepic, para continuar los trámites de ley que
vendrán a establecer su condición jurídica.
Por secuestro se ejecuta orden de aprehensión contra implicados en el homicidio de agente vial
En la ciudad de Tepic han sido giradas las respectivas órdenes de aprehensión en contra de Mario “N” y Faustino “N”, porque presumiblemente son autores de hechos que la ley tipifica como delito de secuestro, el cual se cometió en agravio de una persona de identidad reservada.
Es de precisar que los imputados ya se encuentran recluidos en el CERESO “Venustiano Carranza” por ser responsables del homicidio de un agente vial, hechos ocurridos en el 2018, habiendo sido puestos a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.
Aprehendido por encubrimiento por receptación Yammel Arturo “N”,
En la capital de Nayarit fue detenido Yammel Arturo “N”, en virtud de haber sido obsequiada una orden de aprehensión que lo requiere, pues se presume su responsabilidad en hechos que para la ley son constitutivos del delito de encubrimiento por receptación, ilícito cometido en agravio de la sociedad.
El detenido fue
puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del
Sistema Penal Acusatorio y Oral, cuya sede es la ciudad de Tepic,
para proseguir el procedimiento establecido por la ley que habrá de
resolver su situación legal.
martes, 30 de junio de 2020
Avala diputación permanente periodo extraordinario de sesiones
* Inicia el 6 de julio
Tepic, 30 de junio de 2020.- Para analizar y aprobar importantes asuntos legislativos para la entidad, las diputadas y diputados de la Diputación Permanente aprobaron la apertura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del tercer año parlamentario.
El Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones inicia el próximo lunes 6 de julio a las 11:00 horas en la Sala de Pleno Licenciado Benito Juárez García.
De los diversos temas que abordarán los representantes populares se destacan la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Nayarit en materia de violencia política, modificación a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en materia de procedimiento de designación de servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado.
También analizarán, discutirán y en su caso aprobarán reformas a los artículos 104 y 105 de la Constitución Política, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General, entre otros.
Además se prevé analizar la propuesta de decreto para autorizar al titular del Poder Ejecutivo que celebre convenio con el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que participe en el esquema de potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades federativas.
En la misma reunión de la Diputación Permanente aprobaron que la Mesa Directiva que dirigirá el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones esté integrada por el diputado Leopoldo Domínguez González, como presidente; vicepresidente, el legislador Juan Carlos Ríos Lara, y las secretarias, las diputadas Marisol Sánchez Navarro y Erika Leticia Jiménez Aldaco.
Establece Ayuntamiento de Tepic medidas estrictas de prevención sanitaria ante la propagación del COVID-19
-De no acatarse, se
tomarán acciones restrictivas en los horarios de servicio de los
negocios y establecimientos de la ciudad.
-Si con estas
acciones no se controla la aglomeración de personas, se tomará la
decisión de cancelar servicios por días completos o semanas, de ser
necesario.
-“Se ha reclamado
mucho que hay insensibilidad en la toma de estas medidas, pero no hay
nada más valioso que la vida humana; el amor al dinero puede ser muy
grande, pero el amor a la vida debe ser más grande”: Castellón
Fonseca.
Tepic,
Nayarit.- El presidente municipal
Javier Castellón Fonseca, dio a conocer a la ciudadanía las medidas
que se tomarán para hacer frente a la pandemia sanitaria, que en
este momento se encuentra en su peor etapa de muertes y contagios.
Durante el mensaje a las
familias tepicenses, transmitido por redes sociales, el alcalde
Castellón dijo que los puntos detectados como mayor riesgo de
contagio son: El transporte público (principalmente combis), las
filas de ingreso en las sucursales bancarias y tiendas
departamentales que tienen servicios financieros, los accesos a la
plaza principal de Tepic y las calles de gran afluencia comercial en
el Centro Histórico; las zonas de comercio ambulante aledañas a los
hospitales donde se atienden pacientes con COVID-19; los tianguis
comerciales que se instalan en diversas zonas de la ciudad, y las
oficinas y espacios públicos donde se realizan trámites.
Bajo esta perspectiva y con
base a los acuerdos tomados en la última Sesión Ordinaria de
Cabildo, así como de las disposiciones del Comité Estatal de Salud
y del Gobernador del Estado, Castellón Fonseca, dio a conocer
oficialmente, diez medidas que tienen como propósito, frenar
el alarmante número de contagios por COVID-19. “Acciones que sin
lugar a dudas, salvarán la vida de muchos tepicenses”.
PRIMERO
Se mantendrán
todas las medidas aprobadas en el ACUERDO ADMINISTRATIVO POR
EL QUE SE ESTABLECEN LAS ESTRATEGIAS PARA EL RETORNO DE LAS
ACTIVIDADES EN EL ÁMBITO DE UNA NUEVA NORMALIDAD, donde en uno de
sus puntos, establece que la etapa de reapertura económica estará
definida por un sistema de semáforo de alerta sanitaria semanal, por
regiones (estatal o municipal).
Esta alerta definiría qué
tipo de actividades están autorizadas para llevarse a cabo en los
ámbitos económico, laborale, escolar y social establecido por
el Gobierno Federal y definirá los niveles de alerta en
máximo, alto, medio y bajo, observando su aplicación estricta.
SEGUNDO
No se autoriza la
apertura de nuevos giros de negocios.
Ni de giros de negocios que no estén comprendidos hasta esta
fecha, autorizados por el gobernador del estado para su
funcionamiento, ni se cambiarán las condiciones de apertura, en la
lista de giros que fueron autorizados por el gobernador.
TERCERO
Cuando se
considere conveniente por las autoridades de Salud, Estatal y
Municipal, se restringirán los horarios de servicio al público de
las actividades comerciales, esenciales y no esenciales, del comercio
formal, ambulante y mercados públicos comprendidos en la ciudad de
Tepic.
CUARTO
En el caso de los
restaurantes y restaurantes bar, el horario correspondiente será
hasta las 22:00 horas en los
términos establecidos por el Consejo Estatal de Salud. En el caso de
los establecimientos fijos y semifijos de servicio de comida con
horario nocturno (taquerías, hot-dogs. etc.), solo podrán vender
sus productos para llevar o con servicio a domicilio y no se
permitirá, bajo ninguna circunstancia, la presencia de clientes
alrededor de los locales.
QUINTO
Se exige a las
instituciones bancarias, que mantengan abiertas las sucursales que se
encuentren en las zonas alejadas del perímetro del Centro Histórico
de la ciudad, y en aquellas sucursales
que se encuentren en el Centro, al inicio de la jornada laboral,
deberán extender turnos de atención programados al número de
usuarios que puedan atender, con el fin de evitar aglomeraciones en
los espacios aledaños. Estas disposiciones se extenderán también
a aquellos establecimientos comerciales que ofrezcan los
servicios de agencia financiera.
SEXTO
Los tianguis y
comercio de carácter ambulante de
la ciudad, tendrán que observar las medidas de control de acceso de
clientes con cubrebocas, recomendar la presencia de solo un
miembro de la familia a realizar las compras; se deberá respetar una
distancia mínima de tres metros entre cada puesto; deberán contar
con filtros sanitarios; los comerciantes o locatarios deberán usar
cubrebocas; solamente estarán permitidos la venta de giros
esenciales: abarrotes, enlatados, alimentos para llevar, y artículos
nuevos de ferretería y jarciería; no pudiendo instalarse los giros
de ropa, artículos usados, ropa de paca, ropa de segundo uso y
similares hasta que concluya la contingencia.
El comercio ambulante que
ofrezca productos comestibles, deberán contar con las medidas
sanitarias correspondientes; uso de cubrebocas, lavado de manos
obligatorio y uso de gel antibacterial, así como observar las
mayores medidas de higiene en el manejo de los utensilios que se
utilicen en el servicio al cliente, que deberán ser utensilios
desechables. Este comercio, al igual que el tianguis y comercio
formal, serán permanentemente monitoreado por personal de
Sanidad Municipal. En caso de incumplimiento serán retirados.
SEPTIMO
Se reforzarán los
filtros sanitarios en las instalaciones del Gobierno Municipal que
tengan mayor atención al público y se establecerá el sistema de
citas o turnos para evitar las aglomeraciones y filas.
Se mantendrá el sistema de
guardias escalonadas en las diferentes dependencias, para evitar el
desplazamiento de trabajadores municipales. Invariablemente, todos
los empleados usarán cubrebocas y gel antibacterial en sus centros
de trabajo y lo mismo se solicitará a los usuarios.
Se hará la recomendación
para que las instalaciones del Gobierno Estatal y Federal que se
encuentran en el municipio, cumplan con estas disposiciones de
cuidados sanitarios.
OCTAVO
Se reforzarán los
filtros sanitarios en los accesos a la Plaza Principal de Tepic. No
se permitirán ya los accesos a los corredores de la calle Veracruz
por las calles Zaragoza e Hidalgo, para evitar aglomeraciones. No se
permitirá que haya personas en la explanada ubicada atrás de la
Presidencia Municipal (calle Puebla), todos los espacios públicos,
parques, jardines, estarán vigilados para evitar que haya
aglomeraciones.
NOVENO
Se prohíbe el
estacionamiento de vehículos o puestos de comercio ambulante en las
entradas, salidas y acera opuesta frente a las clínicas, hospitales,
y todo aquel inmueble destinado para emergencias médicas en todo el
territorio de Tepic.
DÉCIMO
Se instruye a la
Dirección de Sanidad Municipal, para que sea quien implemente las
acciones, campañas permanentes y
programas para la prevención, vigilancia epidemiológica, prevención
y control de COVID-19; y se instruye a todas las dependencias
municipales para que los recursos humanos y materiales se concentren
y eficienten, para generar estas acciones de prevención al
CODVID-19.
Por último, el presidente
municipal Javier Castellón, señaló que también se planteó
ante la Comisión Estatal de Salud y ante el propio Cabildo de
Tepic, la vigilancia del transporte público. Y pidió
que la Policía Municipal, Policía Vial, Secretaría de Movilidad,
tengan atribuciones para detener vehículos que transporte personas o
choferes sin cubrebocas, que generen riesgos de salud.
Estrictas medidas de prevención sanitaria ante la propagación del COVID-19, aplicarán del 1o al 15 de julio
-En maratónica sesión de Cabildo
también se aprobó la modificación de la jornada de labores de los
elementos de Seguridad Pública Municipal
-ITAI reconoció el trabajo en
Transparencia del Ayuntamiento de Tepic
Tepic, Nayarit.- En sesión
de Cabildo, a través de video conferencia que se transmitió en vivo
por las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Tepic, con más
de siete horas de duración, el presidente municipal Javier Castellón
Fonseca, la síndica Raquel Mota Rodríguez, regidoras y regidores;
debatieron, analizaron y aprobaron iniciativas a favor de la
ciudadanía tepicense, entre las que destacan las estrictas medidas
de prevención sanitaria ante la propagación del COVID-19, las
cuales se expondrán este martes al Comité Estatal de Salud para
poder ponerlas en marcha y posteriormente darlas a conocer.
Durante esta sesión pública, el
Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de Nayarit (ITAI), entregó una Constancia al Ayuntamiento de
Tepic por obtener el cien por ciento de cumplimiento en la
verificación de las obligaciones, que emanan de la Ley de
Transparencia y Acceso a la información pública del Estado de
Nayarit, en su portal Web y el SIPOT, correspondiente al cuarto
trimestre 2019.
Por mayoría, se aprobó también el
dictamen para la ejecución del proyecto de un nuevo parque funeral,
bajo la figura de Asociación Público-Privada en la modalidad de
concesión municipal.
Asimismo y por unanimidad, se aprobó la
modificación de la jornada de labores de los elementos de la
Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic, la cual
cambiará de 24 horas por 24 horas, para ser de 12 horas de labores
por 24 horas de descanso; éste será un programa piloto, con el que
se busca que los elementos de seguridad rindan más durante su
jornada de trabajo.
Por otro lado, se analizó y discutió a
fondo la reserva del artículo al reglamento interno de la Dirección
de Bienestar Social, donde se votaron y discutieron las
modificaciones en cada uno de los párrafos, resultando algunos
cambios en artículos en específico, mismos que entrarán en vigor,
una vez publicados en la gaceta oficial del Ayuntamiento de Tepic.
También se aprobó por unanimidad el
proyecto de reglamento interior de las instancias de coordinación y
gobernanza de la zona metropolitana de Tepic-Xalisco, con el cual se
busca tener una mejor coordinación con el municipio colindante y
sobre todo, buscar recursos federales que vayan enfocados a las zonas
metropolitanas.
Cabe destacar que la sesión fue pública
y está a disposición de la ciudadanía en las redes sociales
oficiales del Ayuntamiento de Tepic.
Ordena Comisión de Quejas del INE a servidoras y servidores públicos retirar publicaciones con promoción personalizada por COVID-19
22 funcionarias y funcionarios deberán eliminar publicaciones de redes sociales y páginas de internet, en un plazo no mayor a 24 horas
En tutela preventiva, se ordenó a 63 funcionarios abstenerse de realizar promoción personalizada en la entrega u ofrecimiento de bienes, además de reiterar a todas las personas que se dedican al servicio público, la obligación de ajustar su conducta al marco constitucional
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió imponer medida cautelar a 63 servidoras y servidores públicos de distintos niveles, cargos y procedencia partidista en 15 estados, por la probable promoción personalizada derivada de la entrega de bienes y productos a la ciudadanía durante la contingencia sanitaria derivada de la pandemia provocada por el virus COVID-19, además de realizar un exhorto a las personas que ejercen cargos públicos para que su conducta se ajuste en todo momento al marco constitucional.
Durante los meses de abril, mayo y junio de 2020, diversos órganos del INE certificaron y documentaron publicaciones, notas y fotografías en páginas de internet y redes sociales de servidoras y servidores públicos promocionando su participación en la entrega de bienes o productos a la ciudadanía en el marco de la pandemia.
Luego de las investigaciones preliminares, la autoridad electoral determinó iniciar, de oficio, Procedimientos Especiales Sancionadores, debido a que tienen que ver con el posible uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, lo que pudiera afectar las condiciones de equidad de cara a los próximos procesos electorales federal y locales.
Por votación unánime de las Consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela, así como del Consejero Jaime Rivera, la Comisión ordenó a 22 servidoras y servidores públicos que se abstengan de promoverse en actividades de entrega u ofrecimiento de bienes y productos durante la emergencia sanitaria y su respectiva difusión o publicidad, ya que, desde una perspectiva preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, sus publicaciones contienen elementos de promoción personalizada; es decir, refieren su nombre y cargo, aparece su imagen y los mensajes publicados, en general, son realizados en primera persona.
Las servidoras y servidores mencionados son:
NOMBRE CARGO ENTIDAD
Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses Diputado Federal Puebla
Sylvana Beltrones Sánchez Senadora Sonora
Américo Villarreal Anaya Senador Tamaulipas
José Octavio Rivero Villaseñor Alcalde Milpa Alta, Ciudad de México
Ricardo Moreno Bastida Secretario del Ayuntamiento Toluca, Estado de México
Alejandra Gutiérrez Campos Diputada Local Guanajuato
Itzel Soledad Castillo Almanza Diputada Local Nuevo León
Félix Rocha Esquivel Diputado Local Nuevo León
Roberto Sosa Pichardo Presidente Municipal Corregidora, Querétaro
Eleno Flores Gámez Diputado Local Sinaloa
Óscar Enrique Rivas Cuellar Alcalde Nuevo Laredo, Tamaulipas
Félix Fernando García Aguiar Diputado Local Tamaulipas
José Luis Elorza Flores Diputado Federal Chiapas
Miguel Prado de los Santos Diputado Federal Chiapas
María Esther Mejía Cruz Diputada Federal Chihuahua
Francisco Javier Borrego Adame Diputado Federal Coahuila
Karla Yuritzi Almazán Burgos Diputada Federal Estado de México
Erasmo González Robledo Diputado Federal Tamaulipas
José Salvador Rosas Quintanilla Diputado Federal Tamaulipas
Dulce María Corina Villegas Guarneros Diputada Federal Veracruz
Ricardo Gallardo Cardona Diputado Federal San Luis Potosí
Instituto Estatal de Educación para Adultos del estado de Morelos (INEEA) en favor del Diputado Federal Jorge Arturo Argüelles Victorero Diputado Federal Morelos
De un análisis preliminar se consideró que estos hechos podrían constituir también una violación a los principios de imparcialidad y legalidad que deben seguir las funcionarias y funcionarios públicos, por lo que se determinó que, en un plazo no mayor a 24 horas, realicen las acciones necesarias y suficientes para eliminar las publicaciones tanto en redes sociales como en páginas de internet.
Del total de servidoras y servidores públicos considerados, la Comisión resolvió improcedente otorgar medida cautelar en 41 casos, ya que, bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar, las ligas con el material denunciado ya fueron dadas de baja, por lo que se está ante hechos consumados.
Estos 41 casos se refieren a:
NOMBRE CARGO ENTIDAD
Eliseo Fernández Montufar Alcalde Campeche
Rosa Irene Urbina Castañeda Alcaldesa Tapachula, Chiapas
Mónica del Carmen Escobar González Regidora Tapachula, Chiapas
Emilio de Hoyos Diputado Federal Coahuila
Manuel Anthony Domínguez Vargas Alcalde Tejupilco, Estado de México
Horacio Duarte Olivares Director General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria del Gobierno Federal
Nancy Nápoles Pacheco Diputada Local Estado de México
Dionicio Jorge García Sánchez Diputado Local Estado de México
Tanech Sánchez Ángeles Diputado Local Estado de México
Marisol Sánchez Navarro Diputada Local Nayarit
Rosa Isela Castro Flores Diputada Local Nuevo León
Luis Armando Torres Hernández Diputado Local Nuevo León
Leticia Rubio Montes Diputada Local, Querétaro
Jesús Nader Nasrallah Alcalde Tampico, Tamaulipas
Javier Garza Faz Diputado Local Tamaulipas
Miguel Gómez Orta Diputado Local Tamaulipas
Deisy Juan Antonio Diputada Local Veracruz
Rosalinda Galindo Silva Diputada Local Veracruz
José Magdaleno Rosales Torres Diputado Local Veracruz
Augusto Nahum Álvarez Pellico Diputado Local Veracruz
Elizabeth Cervantes de la Cruz Diputada Local Veracruz
Raymundo Andrade Rivera Diputado Local Veracruz
Magaly Armenta Oliveros Diputada Local Veracruz
Wenceslao González Martínez Diputado Local Veracruz
Norma Azucena Rodríguez Zamora Diputada Federal Veracruz
Evaristo Lenin Pérez Rivera Diputado Federal Coahuila
Martha Lizeth Noriega Galaz Diputada Federal Baja California
Rocío Barrera Badillo Diputada Federal, Ciudad de México
María Geraldine Ponce Méndez Diputada Federal, Nayarit
Nayeli Salvatori Bojalil Diputada Federal, Puebla
Lorenia Iveth Valles Sampedro Diputada Federal, Sonora
Hildelisa González Morales Diputada Federal, Sonora
Sergio Carlos Gutiérrez Luna Diputado Federal, Estado de México
Alejandro Viedma Velázquez Diputado Federal, Estado de México
Sergio Pérez Hernández Diputado Federal , Estado de México
Armando Tejeda Cid Diputado Federal, Michoacán
Fernando Luis Manzanilla Prieto Diputado Federal, Puebla
Oscar Bautista Villegas Diputado Federal, San Luis Potosí
Mauricio Kuri González Senador de la República, Querétaro
Raúl Paz Alonso Senador de la República, Yucatán
Margarita Valdez Senadora de la República, Durango
En 19 de los 41 casos, los integrantes de la Comisión consideraron que son publicaciones o material que corresponden a ejercicios de cobertura noticiosa, o son aquellas en las cuales la ciudadanía realizó denuncias o las hizo del conocimiento público a través de la mención de fuentes noticiosas, hechos que en principio tienen cobertura legal y, por ende, no existe base para analizarlas bajo la óptica de una medida cautelar, ya que no se advierte que se trate de contenido pagado, administrado o controlado por los servidores públicos involucrados y son publicaciones amparadas en la libertad de información y prensa.
Los hechos incluyen a servidoras y servidores de todos los partidos políticos nacionales y de dos partidos políticos locales de entidades como Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
REALIZA SESIÓN LA COMISIÓN TEMPORAL DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES DEL IEEN
El pasado 25 de junio del presente año, La Comisión Temporal de Candidaturas Independientes del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) realizó la Sexta Sesión Pública Extraordinaria mediante la modalidad virtual, en esta sesión se presentó el Informe de la Secretaría Técnica de esta comisión sobre las actividades relativas al Procedimiento de Liquidación y Disolución de Asociaciones Civiles que se constituyeron para obtener Candidaturas Independientes en el Proceso Local Ordinario y Extraordinario de 2017 correspondiente al periodo del 14 de marzo al 19 de junio de 2020.
Dicho informe contiene lo relacionado con el tema de la Etapa de Prevención como son notificaciones de acuerdos administrativos, Informes de Fiscalización, Publicaciones en el Periódico Oficial del estado; lo relativo la Etapa de Liquidación y lo relacionado con la Presentación de Dictámenes de cierre de las Asociaciones Civiles por parte de la Secretaria General del IEEN a la Comisión. Considerar que dentro de este informe se precisa que de un total de 212 Asociaciones Civiles que se encuentran en proceso de liquidación y disolución, comparecieron 175 Asociaciones Civiles de las cuales se encuentran en etapa de liquidación 135, quedando 35 en publicación de lista provisional de acreedores, en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Nayarit y 5 nuevas que iniciarán su procedimiento, así como se da cuenta que únicamente 37 permanecen como omisas sin haber comparecido a los requerimientos del Instituto. Con este informe se presenta el 81% de avance en los trabajos de Liquidación y Disolución de Asociaciones Civiles que se constituyeron para contender por una Candidatura Independiente.
Mencionar que también se aprobaron 55 proyectos de los dictámenes de liquidación de las Asociaciones Civiles, emitidos por la Secretaría General en cumplimiento al Artículo 40 de los Lineamientos para la Liquidación y Disolución de las Asociaciones Civiles constituidas para obtención de las Candidaturas Independientes correspondientes a los Procesos Electorales Ordinarios y Extraordinarios en el Estado de Nayarit.
La consejera electoral Mtra. Claudia Zulema Garnica Pineda, presidenta de esta comisión señaló que “el Instituto certificará que no se haga un uso distinto por parte de la asociación como puede ser recursos ilícitos, mencionar que las multas de candidatos independientes continua vigentes para los que no han pagado, a los candidatos independientes se les efectuó un procedimiento de cobro por parte del Instituto, sin embargo aquellas que no acudieron a efectuar el pago de dichas multas, corresponde a el Instituto remitir el cobro a la Secretaría de Finanzas de estado, para que ellos continúen con el cobro coactivo”.
“El tema de multas es un tanto independiente con el tema de disolución de las asociaciones civiles por lo que el hecho de aprobar la liquidación y en su momento la disolución no exime a quien como candidato o candidata independiente fue sujeto de una sanción económica por cuestiones de fiscalización”, así lo expresó el consejero electoral Mtro. Benjamín Caro Seefoó integrante de la comisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Diputado Jaime Cervantes impulsa diálogo urgente sobre salud mental en el Congreso de Nayarit
Por: Lorena Meza R. Tepic, Nayarit; a 23 de septiembre de 2025.- Con visión humanista y compromiso legislativo, el diputado Jaime Cerv...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...