lunes, 22 de marzo de 2021

Acuerda Navarro Quintero foro con pueblos originarios de Nayarit

 

Miguel Ángel Navarro acordó con representantes indígenas la realización de un foro temático para plantear acciones concretas que atiendan las necesidades de los pueblos originarios.

 

“El foro dejará constancia de lo que vamos a hacer, que ustedes sean protagonistas de la transformación que también queremos en materia cultural”, dijo Miguel Ángel Navarro ante representantes de los pueblos originarios.

 


Leticia Carrillo de la Cruz, expresó su confianza en el doctor Navarro Quintero para atender la deuda histórica con las comunidades y pueblos originarios.

“Usted es una gran esperanza para los grupos indígenas, es momento de devolver la dignidad”, dijo durante el encuentro en el que participaron artesanos, profesores, dirigentes y consejeros indígenas. 

 

Garantizar sus derechos humanos, protección de lugares sagrados, salvaguardar las cuatro lenguas indígenas, participación en la toma de decisiones, creación de escuelas interculturales y la asignación de espacios para la venta de artesanías, fueron algunos de los temas que expusieron los líderes indígenas al Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.


Más de dos mil personas en prisión preventiva podrían votar en elecciones de diputaciones el 6 de junio

 


·         La prueba piloto que implementará el INE demuestra que es perfectamente posible garantizar derechos superando dificultades técnicas: Consejero José Roberto Ruiz

·         Mil 680 son hombres y 505 mujeres: Consejera Dania Ravel

·         Se implementará un modelo de voto anticipado secreto, que sea informado, que sea libre: Consejera Claudia Zavala

 

En el Proceso Electoral Federal 2020-2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará por primera vez una prueba piloto para garantizar que dos mil 185 personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio en total secrecía, mediante el voto anticipado.

 

La jornada de votación con este modelo se llevará a cabo el 17 de mayo y podrá extenderse hasta por tres días, mientras que el escrutinio y cómputo de los votos se realizará el 6 de junio.

 

Así lo establecieron las Consejeras Dania Ravel Cuevas, Claudia Zavala Pérez y el Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, al participar en la Presentación de Libres para Elegir. Observatorio de Elecciones y Derechos Políticos en Prisión, convocado por Documenta A.C. y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social.

La Consejera Dania Ravel Cuevas precisó que en el actual proceso electoral se implementará por primera vez una prueba piloto vinculante “encaminada a que las personas que están en prisión preventiva y, por ende, no han recibido sentencia condenatoria puedan ejercer su derecho al sufragio, lo que constituye una medida de gran importancia en favor de los derechos humanos”.

 

Se buscó atender la directriz de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tener una perspectiva de género e intercultural, por lo que se incorporó entre los cinco Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO) uno femenil y otro de población indígena.

 

Ante el Director General de Instituciones Abiertas, Prevención y Readaptación Social, Juan José García Ochoa; de Octavio Amezcua Noriega, de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; de la directora de Documenta A.C., María Sirvent Bravo y de la fundadora del Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social, Valentina Lloret Sandoval, Ravel Cuevas añadió que podrán votar dos mil 185 personas en prisión preventiva, mil 680 son hombres y 505 mujeres, número que podría disminuir si alguna de éstas no manifiesta su interés de participar o si las que lo hicieren no están inscritos en el Padrón Electoral.

Agregó que, través del voto postal anticipado se enviará un paquete de correspondencia personalizado que incluirá un instructivo de votación, el resumen opciones electorales, la boleta y un sobre para enviar el voto, el cual podrán realizar en total secrecía ya que las autoridades penitenciarias deberán proporcionar lugares que garanticen la privacidad y en donde sea posible colocar la mampara especial.

 

El escrutinio y cómputo de los votos se va a llevar a cabo el 6 de junio por funcionarios y funcionarias de Mesa Directiva de Casilla, en las mesas de escrutinio y cómputo del voto de personas en prisión preventiva, en las Juntas Locales de la entidad en donde se encuentra cada uno de los CEFERESOS.

 

Se implementará el voto anticipado a partir del 17 de mayo

 

El voto de las personas en prisión preventiva será un reto muy importante no sólo para la autoridad electoral, sino también para las del Estado mexicano, quienes estarán trabajando de forma muy coordinada, sostuvo la Consejera Claudia Zavala Pérez.

 

Detalló que, para el ejercicio del sufragio, se implementará un modelo de voto anticipado a partir del 17 de mayo, “que sea secreto, que sea informado, que sea libre, y esas garantías nosotros las estamos buscando con un modelo electoral que precisamente nos permite generar las condiciones para adaptarnos a las necesidades de la seguridad que requieren estos centros hacer viable el ejercicio del voto”.

 

Convocó a las organizaciones de la sociedad civil a incorporarse al modelo de observación para que puedan dar el seguimiento a esta fase del ejercicio del voto. “Y, a partir de eso, después tenemos que sentarnos y delinear y delimitar el modelo, porque para el próximo proceso electoral, no sólo ya va a ser una elección que hoy es la elección de diputados federales, sino que, tenemos que abarcar la posibilidad del ejercicio del voto de las y los ciudadanos en todas las elecciones a las que tendrán derecho”.

 

El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, sostuvo que la prueba piloto que está implementando el INE “demuestra que es perfectamente posible garantizar derechos superando dificultades técnicas”.

 

Explicó que la reforma de Derechos Humanos de 2011 deja muy claro el mandato, “que hay que promoverlo y garantizarlo en todo momento y no podríamos tener ya jamás como pretexto o intento de justificación, que hay dificultades técnicas para hacerlo y esa es una de las grandes enseñanzas que nos está dejando esta prueba piloto”.

 

Agregó que el INE trabaja para implementar la sentencia con pasos firmes. “Esto es un signo de una sociedad mexicana cada vez más madura, de instituciones que han estado atentas y sensibles la garantía de los derechos y un Instituto Nacional que está aplicando métodos y estrategias ya probadas”.

 

Tres mil 200 personas de cinco centros penitenciarios fueron invitadas a participar en la prueba piloto

En su intervención, el Director General de Instituciones Abiertas, Prevención y Readaptación Social, Juan José García Ochoa señaló que a través del INE se han hecho invitaciones a alrededor de tres mil 200 personas privadas de su libertad que se encuentran en la condición de procesados y en este momento se está en la etapa en la que deberán expresar de manera libre y voluntaria su interés de participar a través de llenar un formato diseñado de manera conjunta.

Aseguró que son la autoridad que será facilitadora de la tarea, tanto del INE como de las personas privadas de la libertad, para que puedan ejercer su derecho por primera vez “como responsables de la seguridad y de la gobernabilidad de los cinco centros penitenciarios que van a participar”.

La directora de Documenta A.C., María Sirvent, consideró que en la medida que la prueba piloto sea un ejercicio exitoso se logrará replicar hasta conseguir que todas las personas privadas de su libertad puedan ejercer su derecho al voto y a la información, así como conocer las plataformas de los candidatos y candidatas.

La fundadora del Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social, Valentina Lloret, consideró que este ejercicio permitirá romper con círculos de exclusión y aislamiento de personas en prisión preventiva, además de ampliar la visión sobre la reinserción social.

Explicó que en 2018 dos personas en la prisión del Amate en Chiapas solicitaron participar en elecciones considerando que estaban en prisión preventiva, por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial determinó que las personas sin sentencia tenían derecho a votar y ordenó al INE organizar elecciones dentro de centros penitenciaros para elecciones de 2024 e iniciar con una prueba piloto en comicios del 2021.

Mencionó que se trata de un momento histórico y un reto, tanto para las autoridades electorales como las penitenciarías, ya que en todo el país existen 90 mil personas, 84 mil hombres y seis mil mujeres son susceptibles a tener este derecho al voto.

Como parte del Observatorio subrayó tres momentos “clave” de la prueba piloto para ampliar este ejercicio: la conformación de la Lista Nominal de personas en prisión preventiva, la jornada del voto anticipado que se realizará entre el 17 y 19 de mayo, para lo cual consideraron fundamental la figura de observadores electorales dentro los centros penitenciarios y la observación de las mesas de escrutinio y cómputo que se llevará a cabo el 6 de junio.

Inicia el registro de candidaturas a diputaciones federales


·         Los registros de mayoría relativa se presentarán ante las Juntas Distritales del INE en todo el país

·         El próximo 3 abril el Consejo General discutirá y aprobará el registro de las candidaturas

·         Las campañas federales arrancan el 4 de abril

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este lunes 22 de marzo el registro de candidaturas a la Cámara de Diputados que presentarán los partidos políticos y coaliciones cumpliendo con los criterios de paridad y acciones afirmativas adoptadas para el proceso electoral en curso. El plazo para su registro concluirá el próximo lunes 29 de marzo.

La ley prevé que para el registro de candidaturas los partidos y aspirantes a una diputación federal deberán cumplir la alternancia de género en las fórmulas de representación proporcional y que en por lo menos dos listas de representación proporcional sean mujeres quienes las encabecen, además de que la conformación de fórmulas con propietario y suplente deben ser del mismo género.

También será necesario cumplir las acciones afirmativas en favor de grupos históricamente relegados para que los partidos políticos postulen obligatoriamente fórmulas integradas por personas que pertenecen a comunidades indígenas, afromexicanas, con alguna discapacidad, pertenecientes a la diversidad sexual, así como migrantes, tanto en distritos de mayoría relativa como de representación proporcional.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el registro de los candidatos a diputados de mayoría relativa tendrá que realizarse en las Juntas Distritales, mientras que las listas de representación proporcional en el Consejo General del INE.

En este proceso se pondrá a prueba el compromiso de los partidos políticos con la paridad y la no violencia contra las mujeres

La responsabilidad y compromiso de los partidos políticos con el combate a la violencia política contra la mujer, se comprobará cuando se nieguen a postular a personas que no tienen un comportamiento ético, que tienen antecedentes o incumplan con la 3 de 3 contra la violencia.

Son cada uno de los partidos políticos los que deben hacerse responsables de sus candidatos y candidatas, son las instancias que deben verificar que no tengan antecedentes que incumplan con la 3 de 3, que no tengan una sentencia condenatoria o una denuncia.

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello destacó que uno de los elementos centrales a considerar en los registros es que los aspirantes firmen bajo protesta de decir verdad que cumplen con la 3 de 3 contra la violencia como una respuesta al justo reclamo de las mujeres por una vida libre de violencia.

Los aspirantes a una candidatura tampoco tendrán que formar parte del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para acreditar una forma honesta de vivir.

“Los criterios para el registro de candidaturas buscan maximizar derechos y consolidar una democracia incluyente, igualitaria y libre de cualquier forma de discriminación y violencia”, sentenció.

El Consejo General del INE revisará todas las solicitudes de registro, las cuales serán discutidas y aprobadas el próximo 3 de abril para que participen en las campañas federales que arrancan el 4 de abril y tendrán una duración de 60 días.

 

Fiscalía General del Estado de Nayarit informa.

 

ES APREHENDIDO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA Y VIOLENCIA FAMILIAR

 



En el municipio de Tecuala fue cumplimentada una orden de aprehensión por elementos de la Agencia de Investigación Criminal contra Agustín “N”, quien presumiblemente es autor de hechos que la ley califica como delitos de violación equiparada y violencia familiar, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la misma municipalidad donde fue aprehendido, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.

 


POR ROBO CALIFICADO, CAPTURADO




Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de reaprehensión en la capital nayarita, la cual se obsequió contra Cristian Alejandro “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que la ley señala como delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para continuar los trámites de ley que habrán de determinar su condición jurídica.

 

ES DETENIDO POR LESIONES CALIFICADAS, DAÑO EN LAS COSAS Y AMENAZAS

 



En la capital de Nayarit elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión contra Diego “N”, quien presuntivamente es autor de hechos que la ley califica como delitos de lesiones calificadas, daño en las cosas y amenazas, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el lugar donde se le detuvo, para continuar los trámites de ley correspondientes que vendrán a solventar su situación legal.

 

 

ES APREHENDIDO POR VIOLENCIA FAMILIAR

 


En el municipio de Ixtlán del Río se cumplimentó una orden de aprehensión, por parte de elementos de la Agencia de Investigación Criminal contra Gerardo “N”, a quien se presume responsable de hechos que según estimación de la ley constituye el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Ixtlán del Río, para continuar las diligencias legales tras las cuales se decidirá su condición jurídica.

domingo, 21 de marzo de 2021

Abierta convocatoria para nombrar cuatro consejeras de Inmunay

 

Interesadas consultar las bases en www.congresonayarit.mx

 

• El 26 de marzo vence el plazo

 

Tepic, 21 de marzo de 2021.- Abierta la convocatoria pública emitida por la Trigésima Segunda Legislatura, a través de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, para que ciudadanas participen en el concurso público para designar a cuatro mujeres que formarán parte del Consejo Directivo del Instituto para la Mujer Nayarita.

Las mujeres interesadas deben acudir hasta el 26 de marzo a la Secretaría General del Congreso del Estado de Nayarit en días hábiles en horario de 9:00 a 15:00 horas, para participar en el proceso de designación de cuatro consejeras.

Las aspirantes deben presentar sus propuestas y solicitudes por escrito y acompañadas por sus datos curriculares, adjuntando un documento en el que expongan el motivo por el que aspira al cargo; acta de nacimiento, credencial de elector y constancia de no antecedentes penales.

Quienes participen no deben ser ministras de ningún culto religioso, no desempeñar actualmente, ni haberlo hecho durante el año previo a la fecha de la presente convocatoria, cargo directivo en los Comités Nacionales, Estatales o Municipales de algún Partido Político.

Cerrado el plazo de recepción de solicitudes, los expedientes serán turnados a la Comisión Legislativa de Igualdad de Género y Familia a efecto de proceder a la revisión de cada uno de los requisitos, realizar las entrevistas correspondientes, con la finalidad de suscribir el dictamen con la propuesta de las cuatro mujeres, mismo que será sometido a la Asamblea Legislativa.

Las personas  que resulten designadas como consejeras por la Asamblea Legislativa realizarán su encargo con carácter honorífico durante tres años.

La labor de cada una de las consejeras es aportar sus conocimientos para elaborar políticas y programas que erradiquen la desigualdad y la violencia de la que son víctimas las mujeres, además comprometerse a contribuir en el desarrollo y la justicia social de la entidad bajo los términos de igualdad de género.

AYUNTAMIENTO DE TEPIC RINDIÓ HOMENAJE A BENITO JUÁREZ

 

 

Tepic, Nayarit a 21 de marzo de 2021.-  Con motivo del CCXV aniversario del natalicio del oaxaqueño Benito Juárez García, el presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel, encabezó honores a la bandera, un conversatorio y la colocación de una ofrenda floral en honor del Benemérito.

 

Acompañado de la síndica municipal Raquel Mota Rodríguez, la secretaria del Ayuntamiento Beatriz Mitre Ayala, el presidente de la Logia Masónica en Nayarit Efraín Moreno Arciniega, así como funcionariado del gobierno municipal, el alcalde Arce Montiel inició las actividades cívicas de este domingo dedicadas al expresidente Juárez.

 

En la explanada Amado Nervo, frente a la presidencia municipal se rindieron honores al lábaro patrio, para luego dar paso al Conversatorio “Rescate de Acto Histórico” por el CCXV aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, a cargo del historiador Enrique de Aguinaga.




En la plazuela contigua a la presidencia municipal, el alcalde Arce Montiel encabezó este acto cultural, donde hizo un llamado “a los historiadores para que profundicen en este tema, que sin duda será para el bien de la historia de Nayarit y para sentar las bases de un mejor desarrollo en nuestro estado”.

 

“Hoy nos adentramos en esta historia local, que tuvo una gran proyección nacional; hoy disfrutamos la Reforma, ya que como estado libre gozamos de nuestro territorio, y esa es la principal lección que nos deja este legado de Juárez”, agregó Arce Montiel.

 

Más tarde, al pie del nuevo monumento al Benemérito Juárez García, ubicado en la Plaza Bicentenario, frente a Palacio de Gobierno, el alcalde colocó una ofrenda floral.

 

sábado, 20 de marzo de 2021

Nueva Alianza Nayarit Elige por Unanimidad a Miguel Ángel Navarro como su candidato a Gobernador de Nayarit.

 

En sesión de su Consejo Político Estatal y conforme a sus estatutos, el partido Nueva Alianza Nayarit ha elegido por unanimidad de todos sus integrantes como su candidato al gobierno de Nayarit, al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.

 


El Presidente de ese instituto político, Manuel Navarro al aprobarse por todos los consejeros, procedió a tomar la protesta estatutaria a su candidato a gobernador, Miguel Ángel Navarro.

 


En su mensaje ya como candidato oficial del a partido Nueva Alianza Nayarit, Miguel Ángel Navarro dijo: “Me concentraré en las fortalezas de esta Alianza y de las fortalezas de nuestro pueblo que tanto quiero, nuestro grandioso Estado de Nayarit”, concluyó.

viernes, 19 de marzo de 2021

Colaboración y Esfuerzo Para Combatir Incendios, Ofrece Ayuntamiento de Tepic

 

Tepic, Nayarit a 19 de marzo del 2021.-  El presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel, acompañado de autoridades de los gobiernos estatal y federal, dio el banderazo de inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2021, en las instalaciones del Campamento Forestal de Camichín de Jauja.

 

“Me place ver reunidos aquí a representantes de los tres órdenes de gobierno, así como al personal que está presto para combatir los incendios forestales; en esta temporada es cuando más requerimos la coordinación y participación interinstitucional”, señaló el presidente Arce Montiel durante su intervención.

 

“Va nuestra voluntad, todo nuestro empeño y esfuerzo del área municipal para colaborar en este combate a los incendios forestales, por lo que vamos a colaborar con todo lo que esté a nuestro alcance para proteger la vida, el medio ambiente y la propiedad de los campesinos y pequeños propietarios”, agregó el alcalde capitalino.

 

“Es de vital importancia el protegernos unos a otros, así como mantener una comunicación permanente para estar atentos ante cualquier siniestro que pudiera presentarse”, concluyó el presidente municipal de Tepic.

 



En este importante evento estuvieron presentes el licenciado César Guzmán, director de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit en representación del gobernador Antonio Echevarría García; el ingeniero Antonio Coronado de León, director general de la Comisión Forestal de Nayarit, COFONAY; el ingeniero Pedro Muñoz Rosales, jefe de la Unidad de Aprovechamiento y Restauración Forestal de la SEMARNAT; el ingeniero Oscar Manuel Ramírez Torres, suplente legal de CONAFOR en Nayarit; y el biólogo Víctor Hugo Vázquez Morán, director de la Reserva Biósfera Marismas Nacionales en Nayarit.

Reconocen autoridades educativas a maestros por elaboración de libro de educación primaria




* El libro de texto gratuito ‘Nayarit, la entidad donde vivo’ fue creado para alumnos de tercer año de primaria

 

Tepic, Nayarit; 19 de marzo de 2021.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), por medio de la Dirección Básica del sistema federalizado, realizó un reconocimiento a los maestros que revisaron el libro de texto gratuito ‘Nayarit, la entidad donde vivo’ para tercer grado de educación primaria.



 

El titular del Departamento de Educación Primaria de SEPEN, Rigoberto Rodríguez Bueno, dijo que la elaboración de este libro de texto tiene como propósito apoyar y enriquecer las acciones de los docentes, encaminadas a conocer la geografía, historia, tradiciones, costumbres y platillos típicos de Nayarit.

 

Los maestros reconocidos por su trabajo fueron Griselda Madrigal Ocegueda, Liliana del Carmen Gil Mayorquín, Maximiliano Jiménez Flores y Francisco Olvera Bermúdez.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...