viernes, 15 de octubre de 2021

Más científicos nayaritas: Poder Legislativo

 



•Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación trabajará coordinadamente

 

Tepic, 15 de octubre de 2021.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación trabajará de forma coordinada con las autoridades educativas estatales, federales, de nivel medio, superior y de posgrado para aumentar la comunidad científica en la entidad.

En la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, su presidente, diputado Luis Fernando Pardo González, remarcó que la comunidad científica, requiere de mejorar en muchos aspectos, “podrían ser económicos, instalaciones e infraestructura para ampliar el número de investigadores o mejorar la calidad de su trabajo para mejorar el estado de las cosas en lo cotidiano, el Estado que no invierte en educación no puede elevar sus niveles de bienestar social que impacta en los planos emocional y profesional de las personas”.




A su vez, Pardo González, comentó que “la investigación en la rama científica contribuye a conocer la nueva realidad que nos rodea, esta comunidad es un elemento indispensable para desarrollarse en el plano social, económico y científico, una persona que potencializa su conocimiento desarrolla técnicas que representan innovación para un mejor desarrollo de la vida en sociedad”.

En esta reunión las y los diputados Any Marilú Porras Baylón, Sofía Bautista Zambrano, Luis Enrique Miramontes Vázquez y Pablo Montoya de la Rosa, comentaron que es necesario tener una vinculación cercana con el sector productivo de la entidad, impulsar la investigación, cuidar el talento de los investigadores y respaldarlos.

“La encomienda es de alto calado, pues representa la ciencia y la tecnología uno de los detonantes de toda sociedad que requiere mejorar sus condiciones de vida y potencializar la eficacia de las soluciones, todo partiendo de conocer de primera mano la problemática en la vida real desarrollando el trabajo intelectual”, concluyó Pardo González.

Por jóvenes que construyan una sociedad más incluyente, tolerante y respetuosa con su entorno.


 

Primer Concurso Nacional de Debate Intercultural y Colectivo

 

El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, IEEN; el Instituto Mexicano de la Juventud, IMJUVE; así como el Consejo de Seguimiento de Políticas Públicas, CONSEPP; signaron un convenio específico de colaboración que genera una alianza interinstitucional y estratégica para realizar el “Primer concurso nacional de debate intercultural y colectivo en su modalidad virtual 2021”.

 

El propósito de estas instituciones es fomentar la participación de las y los jóvenes de 12 a 29 años; los pueblos originarios; las comunidades migrantes y afro mexicanas; además de otorgarles un espacio de expresión e incentivar su participación democrática y política a través de talleres, foros, consultas y este primer concurso nacional de debate intercultural y colectivo.

 


En su oportunidad, el Maestro José Francisco Cermeño Ayón, Consejero Presidente del IEEN, agradeció al Consejo de Seguimiento de Políticas Públicas CONSEPP; por promover este convenio que sembrará acciones positivas a futuro, “es un placer contribuir con la sociedad nayarita y del país”.

 

“Aún con la pandemia COVID, las instituciones no debemos detener aquellas actividades que fortalecen la construcción de una ciudadanía informada, consciente y exigente. En este año organizaremos el Décimo Segundo Concurso de Debate en conjunto con el CONSEPP”.

 

“El propósito es dar seguimiento a los que resulten ganadores o ganadoras en el concurso local para que generen una propuesta por escrito, dirigida a alguna de las instituciones públicas o privadas, que conlleve a mejorar, resolver o atender alguno de los temas que se hayan debatido durante el concurso”.

 

En tanto que el Secretario General del IEEN, Vicente Zaragoza Vázquez; manifestó que trabajar con las juventudes demuestra una labor por construir mejores ciudadanas y ciudadanos que atiendan las condiciones sociales, culturales y políticas que posicionen un panorama más justo y equitativo para todas y todos. 

 

Para concluir la formalidad de este convenio se signó el documento por IMJUVE el director general, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez; Mario Páez Ortega, director de investigación y estudios sobre juventud y Lucero Aguilar Pérez, directora de asuntos jurídicos, por el IEEN, José Francisco Cermeño Ayón, Consejero Presidente y como testigos por el CONSEPP, Jesús Eduardo Calvillo García, Presidente y Eduardo Arteaga Mejía, Integrante.

Se amplía plazo de inscripción al 22 de octubre Maestría en Administración y Gestión Electoral impartida por el IEEN.


 

El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, IEEN; convoca a profesionistas interesados en el estudio, investigación, análisis, reflexión, discusión y evaluación científica de los procesos político electorales a estudiar la Maestría en Administración y Gestión Electoral para el período 2021-2023.

 

Registrada ante la Secretaria de Educación Pública con el RVOE ESM-1817-054-2012, el plan de estudios de esta maestría es de cuatro cuatrimestres, dos años; las clases se imparten los días viernes de 16 a 21 horas y los sábados de nueve a 14 horas. Las clases inician el próximo viernes 29 de octubre.

 

El propósito de esta maestría es construir un espacio de formación que promueva la vida democrática y consolide expertos en las distintas áreas de la actividad electoral y que, en un marco de ética y responsabilidad social, desarrollen una alta capacidad para el ejercicio profesional con capacidad de toma de decisiones.

 

El primer cuatrimestre donde se abordan el marco introductorio e institucional comienza con la cátedra del Doctor en filosofía Juan Carlos Ayala Barrón, profesor e Investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa y autor de varios libros individuales y colectivos.

 

Ayala Barrón ha desarrollado proyectos de investigación sobre violencia criminal, identidad y cultura e historia de la filosofía antigua y mexicana y coordina el proyecto “Cultura, narcotráfico, violencias y juvenicidios en Sinaloa. Análisis para su comprensión, incidencia y transformación”.

 

Ponente y organizador de congresos Internacionales y nacionales de filosofía. Evaluador y dictaminador de CONACYT. Forma parte del proyecto “Centros Comunitarios de Educación Incluyente” y del Sistema Nacional de Investigadores. Es líder del cuerpo académico consolidado “Humanismo e Identidad Cultural”.

 

Para mayores informes sobre el calendario de actividades, recepción de documentos y entrevistas en el Centro de Capacitación del IEEN, a los teléfonos 210-3235 o 210-3236 extensión 104, email: posgrado.ieen@ieen.org.mx; página web del Instituto, www.ieen.org.mx o en la fanpage IEENayarit.

 

jueves, 14 de octubre de 2021

PARTICIPA LA DIPUTADA SELENE CÁRDENAS EN LA INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, GESTORÍA SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES

 



Tepic, Nayarit; jueves 14 de octubre del 2021. – Esta mañana, en la sala de comisiones Gral. Esteban Baca Calderón del H. Congreso del Estado, quedó formalmente instalada la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables. Dicha Comisión será presidida por la diputada Belén Muñoz y tendrá como vicepresidenta a la diputada Selene Lorena Cárdenas Pedraza, también la integran los diputados Nataly Tizcareño como secretaria y Laura Rangel, así como Luis Enrique Miramontes como vocales.



En su mensaje, la legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que es un universo enorme de posibilidades el que tienen para desarrollar trabajo en la comisión recién instalada, pues las necesidades de los migrantes nayaritas y de los grupos vulnerables de nuestro estado eran también muy amplias. Felicitó a la diputada presidenta de la comisión y les reiteró su compromiso de seguir trabajando por Nayarit desde esta nueva trinchera.



Cárdenas Pedraza aprovechó la oportunidad para hablar de las tres propuestas que ha presentado y que son competencia de esta comisión: el punto de acuerdo para que se respete la Ley de Protección e Inclusión de Personas con Discapacidad en el sentido de que se incluya al menos el 3% de personas con discapacidad dentro de las plantillas laborales del Gobierno del Estado y de los Ayuntamientos; la iniciativa presentada para que también el H. Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia sean instituciones obligadas a la contratación de personas con discapacidad y, recientemente, la proposición de acuerdo para iluminar de verde la sede del Poder Legislativo el próximo 25 de octubre en conmemoración de las personas de talla baja como una manera de expresarles respeto.

A la instalación de la Comisión, acudieron miembros de la comunidad LGTB+, personas de talla baja y personas con discapacidad motriz, así como integrantes de los pueblos originarios.

La candidatura independiente, una vía de participación política.

 



 

El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, IEEN; con motivo del proceso electoral local extraordinario 2021 a celebrarse en La Yesca, Nayarit; convoca a la ciudadanía nayarita que habita en este municipio e interesada en postularse a través de una candidatura independiente para los cargos de elección popular.

 

El domingo cinco de diciembre de 2021, se celebrará la elección local extraordinaria para la renovación de la presidencia municipal, la sindicatura y las regidurías del municipio de La Yesca, Nayarit; cada uno de estos cargos se eligen por el principio de mayoría relativa.

 

La ciudadanía que pretenda contender a través de una candidatura independiente deberá reunir los requisitos de elegibilidad, acreditar los requisitos aprobados para los partidos políticos y, de igual forma deberá dar cumplimiento a las acciones afirmativas que para tal efecto emita el Consejo Local Electoral.

 

También y bajo protesta de decir verdad, que no tiene impedimento legal para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, de no aceptación de recursos de procedencia ilícita para recabar apoyo ciudadano, y que no se encuentra en alguno de los supuestos contemplados en el 3 de 3 contra la violencia, entre otros.

 

La ciudadanía aspirante a la candidatura independiente deberá reunir el apoyo ciudadano mediante la aplicación móvil desarrollada y puesta a disposición por el INE, se excluye del cumplimiento a este requisito a las personas pertenecientes a pueblos originarios que opten por esta modalidad de participación ciudadana.

 

Los actos para recabar el apoyo ciudadano deberán realizarse del 30 de octubre al ocho de noviembre de 2021. Quienes cumplan con este apoyo recibirán la constancia respectiva del nueve al 12 de noviembre de 2021 y, en estas mismas fechas deberán presentar sus solicitudes de registro ante el Consejo Municipal Electoral.

 

La recepción de la manifestación de intención y la documentación del aspirante, será del nueve al 27 de octubre de 2021 en las oficinas del IEEN, Avenida Country Club No. 13, Colonia Versalles, Tepic Nayarit; en el horario de nueve a 18 horas, o comunicarse a los teléfonos (311) 210 32 35 ext. 106 y 115. Todos los formatos a que se hace referencia en la convocatoria podrán ser descargados, mediante el sitio web oficial del IEEN www.ieenayarit.org.mx.

 

 

Incumplimiento de la paridad de género en el Poder Ejecutivo.

 




La paridad constituye un fin constitucionalmente válido y exigido, Suprema Corte de Justicia de la Nación

 

El Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit está obligado y sin embargo no observó el principio constitucional de paridad de género, designó a mujeres en únicamente cuatro de las 13 secretarias de estado. Para garantizar el mínimo requerido se deben nombrar mujeres, al menos en seis secretarías de estado.

 

La omisión del Ejecutivo Estatal es discriminatoria para las mujeres, reduce la representatividad femenina en la vida democrática de Nayarit e incumple con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres a ocupar cargos en la administración pública.

 

Derechos que no obedecen a la voluntad política del ejecutivo estatal en turno, el fundamento está en los artículos 17, 103 fracción I; 107 Fracción I de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit, que garantiza la paridad de género en las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

 


De igual forma, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115, en materia de paridad de género, de fecha 6 de junio del 2019; que fue aprobada y publicada en el Periódico Oficial del Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit el 10 de junio de 2019.

 

La Constitución, en materia de paridad de género garantiza que la mitad de los cargos de decisión política en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal; en los tres poderes de la Unión, ejecutivo, legislativo y judicial; y en organismos autónomos sean para mujeres.

 

Circunstancia qué no ocurrió en la designación de los nombramientos expedidos por el ejecutivo estatal nayarita. Los actos reclamados transgreden el artículo cuarto de la Constitución Federal, que prevé el derecho a la igualdad y el derecho a la participación política entre hombres y mujeres.



 

En observancia a la Constitución federal y local, así como a las leyes secundarias que se invocan, las mujeres tenemos el derecho constitucional de acceder a los cargos públicos, de estar representadas en igualdad de condiciones y circunstancias, y contar con un gabinete integrado de forma paritaria.

 

La demanda con perspectiva de género que solicita la protección jurisdiccional de los intereses difusos y derechos colectivos de las mujeres nayaritas la signan dos asociaciones civiles, Pro Igualdad e Inclusión Social y Progreso para México; además de activistas sociales, defensoras de los derechos de la mujer e impulsoras del adelanto de las mujeres y de la igualdad sustantiva entre los géneros.

Desde San Lázaro, Julieta Mejía Diputada Federal alzó la voz por las familias afectadas por el Huracán Pamela en Nayarit.

 

 

La legisladora por Movimiento Ciudadano, en sesión ordinaria tomó tribuna para solicitar que se declaré la emergencia por desastres naturales y que se gestione de inmediato los recursos necesarios para cubrir los daños por el Huracán.

 

“Compañeras y compañeros diputados, hoy vengo a alzar la voz por las y los nayaritas que están vulnerables en este momento y les invito a que nos solidaricemos con ellos, ya que posiblemente, como en el 2018 con el Huracán Willa, vamos a tener que volver a levantarnos desde cero y para esto se requieren recursos, lo cual es preocupante porque esta administración eliminó el Fondo de Desastres Naturales”, mencionó Julieta Mejía.

 

El Fondo de Desastres Naturales fue creado para atender los efectos adversos originados por los desastres naturales en el ámbito del gobierno federal de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales. Este fondo ayudaría a financiar y reconstruir las entidades.

 

Además la diputada federal quien forma parte como secretaria de la comisión de Cambio Climático y sostenibilidad trabajará a favor para prevenir y crear medidas de acción ante desastres naturales. Así como se trabajó desde lo local en la comisión de Ecología y Protección al Medio Ambiente.

 

Mencionó que no se puede dejar solo al pueblo nayarita. Es necesario que trabajemos juntos y sin colores partidistas, que nos unamos como sociedad. En estos momentos lo más importante son las vidas humanas y ayudar a recuperar lo que se perdido.

INSTALA PRI NAYARIT, CENTRO DE ACOPIO PARA DAMNIFICADOS DEL NORTE DEL ESTADO


 

Para sumarse en apoyo a los damnificados de los municipios del norte afectados por las inundaciones provocadas por el huracán “Pamela”, el Comité Directivo Estatal del PRI Nayarit instaló este jueves un centro de acopio.

 

El presidente del Partido, Enrique Díaz, exhortó a la militancia priista y a la ciudadanía en general a solidarizarse y apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en los municipios de Tecuala, Tuxpan, Acaponeta, Huajicori, Ruiz y Santiago. 

 



Las necesidades más urgentes para los damnificados, son alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, agua embotellada y pañales. 

 

Cabe mencionar que este viernes se sumará un equipo de militantes priistas para preparar alimentos, toda vez que ésta es una de las necesidades esenciales de las comunidades afectadas.

 

El centro de acopio está instalado en la recepción del CDE del PRI, ubicado en avenida Juárez esquina con Nueva Galicia, en la colonia Centro de Tepic, en un horario de 10: 00 a 14:00 horas y por la tarde de 5:00 a 7:00 horas.

Responde el Gobierno Federal a Nayarit tras afectaciones por Pamela. Miguel Ángel Navarro Quintero.

 


Apoyos alimentarios y de salud arribarán en unas horas.

 

Ruiz, Nayarit. 14 de octubre de 2021.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha recorrido durante este jueves, los municipios que sufrieron el embate del fenómeno meteorológico Pamela y que dejaron una cantidad aún no determinada de pérdidas materiales, tras el desborde de los ríos, Acaponeta y San Pedro.

 


El doctor Navarro Quintero precisó, que será el día de mañana viernes cuando arriben a Nayarit, 7 mil 500 despensas, 30 tráileres con medicamentos diversos, un hospital móvil con 20 camas disponibles y 2 clínicas de primer nivel, además de cobijas, colchonetas y otros apoyos más que irán de manera directa a manos de familias damnificadas por Pamela.

 


En compañía de autoridades municipales y federales, el ejecutivo estatal acudió al municipio de Ruiz, donde la vía de comunicación ubicada entre El Venado y Tenamache quedó inhabilitada, sus habitantes se unieron para despejar dicho camino a la brevedad posible, ya que es paso constante para abastecer de alimentos y para acudir a alguna atención médica.

 


"Diciéndole al municipio de Ruiz y particularmente a la gente de la parte alta que no están solos, el día de mañana habremos de traer víveres y otro tipo de necesidades apremiantes, la gente vive pobre y hoy con este tipo de contingencias, su situación es más lamentable", expresó.

 


El mandatario nayarita continuará en los próximos días recorriendo comunidades afectadas y escuchando a los ciudadanos para que juntos, se tomen decisiones de beneficio social común y reforzar los apoyos que ayudarán a hacer menos complicados estos momentos.

Poder Legislativo apoya a familias damnificadas por el huracán Pamela

 



Tuxpan, 14 de octubre 2021.- Al acudir a la zona del desastre en el municipio de Tuxpan ocasionada por el huracán Pamela, la presidenta del Congreso de Nayarit, diputada Alba Cristal Espinoza Peña y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, constataron el daño que dejó a su paso este fenómeno metereológico.

 


En la colonia Independencia, donde el nivel del agua del río aún no baja, dieron cuenta en voz propia de los habitantes, de la necesidad urgente de agua, alimentos preparados, ropa, sandalias, artículos de limpieza y cobijas para niños y adultos; en lo inmediato las diputadas que estuvieron presentes hicieron entrega de agua y alimentos.

 

De acuerdo a información proporcionada por la autoridad municipal, se dio a conocer que aún hay colonias incomunicadas, debido a que están sumergidas en el agua del río, lugar donde las familias no han comido durante todo el día, a lo que se consideró armar otra estrategia para que los habitantes consuman alimentos.

 


También se informó que todavía no se pueden iniciar los trabajos de limpieza a las colonias pegadas al bordo, como lo son Saurda, Independencia y Emiliano Zapata,  lo que complica la entrega de víveres.

 

En el recorrido por la zona, las diputadas fueron acompañadas por el alcalde de Tuxpan, José Luis Tovar, quien dio a conocer que la afectación del municipio es del 100 por ciento

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...