miércoles, 15 de marzo de 2023

Llama Lorenzo Córdova a defender la democracia y no convertirse en cómplice de su erosión


·       En México las elecciones siguen siendo una celebración ciudadana y por tanto es necesario protegerlas

·       La democracia en México está bajo asedio y hoy se ve amenazada por el autoritarismo: Agustín Basave

 

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) y la Universidad de Monterrey (UDEM), suscribieron un Convenio de Colaboración para el Fomento de la Cultura Cívica Democrática, con el objeto de abonar en la construcción de una ciudadanía activa, crítica y propositiva en la ampliación de los derechos humanos y la democracia en la entidad.

Al signar el documento, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que todo instrumento que sirva para reforzar la cultura cívica protege a la democracia y motiva a la ciudadanía “en el compromiso y responsabilidad de defenderla y no pasivamente convertirse en cómplice de su erosión”.



En presencia de la Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco; Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva del INE en el estado; Agustín Basave, Director del Instituto de Estudios Políticos de la UDEM y Arturo Azuara Flores, Decano de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de esa universidad, aseguró que hace nueve años uno de los objetivos del INE fue promover la cultura cívica construida desde la base ciudadana.

Explicó que el Instituto creó una política pública para enfocar el fortalecimiento de la cultura democrática en el país, con lo cual se impulsó la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) que hoy cumple su primer ciclo de vida y “uno de los objetivos principales fue fortalecer a la democracia que implica, entre ello, dar el poder a la ciudadanía y apropiarse del espacio público”.




 

Ante consejeras y consejeros del IEEPCNL, representaciones de órganos autónomos, de magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León, autoridades estatales, así como de integrantes de partidos políticos, Lorenzo Córdova festejó que México mantiene una sociedad democrática, en donde las elecciones siguen siendo una celebración ciudadana y, por tanto, es necesario defenderlas.

 

Llamó a la juventud neoleonesa a participar en la ejecución de este convenio para darle sentido a sus actividades y a la implementación de cultura cívica, ya que será fundamental en la toma de decisiones y para dar entrada a todas las voces de la sociedad.




 

En su intervención, el Director de Estudios Políticos de la UDEM, Agustín Basave, señaló que hoy la democracia en México está bajo asedio, ha costado mucho trabajo construirla y hoy se ve amenazada por el autoritarismo.

 

Afirmó que la universidad tiene que inclinarse hacia la democracia y por ello se debe defender desde los centros educativos para erradicar el pensamiento único y mantener un árbitro central e independiente.



 

Se pretende construir ciudadanía crítica

 

Con la firma de este convenio, informó la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho, el INE, este Instituto y la Universidad de Monterrey, refrendan su compromiso hacia tres aspectos vitales, pero a la vez amenazados globalmente por erupciones antidemocráticas: el diálogo, el respeto y la inclusión que han crecido entre distintos sectores.

 

Destacó la necesidad de contrarrestar las violencias múltiples que acontecen en el contexto de Nuevo León. “Puesto que aún persiste la discriminación, los feminicidios y distintas formas de vulneración, a pesar de ser un estado pluricultural y diverso, conformado por distintas poblaciones migrantes que enriquecen nuestras miradas”.



 

La firma del convenio, subrayó Adriana Camacho Carrasco, es muestra de que “este Instituto ha suscrito instrumentos con una aproximación desde una mirada ciudadana, de derechos humanos, con perspectiva de género y pluriculturalidad”.

 

Atestiguaron la firma del convenio las y los consejeros del IEEPCNL, Alfonso Roiz Elizondo, Rocío Rosiles Mejía, Carlos Alberto Piña Loredo, Martha Magdalena Martínez Garza y María Guadalupe Téllez Pérez.

 

Previamente, Lorenzo Córdova se reunió con la estructura del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) de Nuevo León, de la Rama Administrativa y personal de honorarios, a quienes les dijo que, desde su creación, el INE creció en credibilidad y confianza entre la ciudadanía, por el trabajo profesional de quienes laboraron durante su presidencia.

Mediante proyecto #JuventudActúaMX jóvenes transforman realidad en sus comunidades





·       Presentan sus proyectos en tres ejes temáticos: “Intersecciones y no violencia”, “Colaboración y ciudadanía” y “Cuerpo y autonomía”

En el marco del Foro #JuventudActúaMX: Influyendo en Políticas Públicas, celebrado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), jóvenes de diferentes entidades del país presentaron los proyectos a través de los cuales lograron generar un impacto real en sus comunidades y llamaron a la acción de todas las juventudes.

Los proyectos fueron divididos en tres diferentes ejes temáticos: “Intersecciones y no violencia”; “Colaboración y ciudadanía” y “Cuerpo y autonomía”.



En sus exposiciones, las y los participantes compartieron los principales obstáculos que enfrentaron y los logros obtenidos.

Durante el primer eje, Marc Suarez de Querétaro presentó un proyecto mediante el cual se logró legalizar el matrimonio igualitario en su estado en 2021; Faviola Capetillo y Jaime Varela, de la Ciudad de México, compartieron Turismo por la niñez, un protocolo para identificar casos de explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el sector turismo.

A continuación, Madaí Sánchez de Zacatecas expuso su proyecto Por un Zacatecas libre de violencia política en razón de género, que contempla la elaboración de una guía en lenguaje ciudadano dirigida a mujeres interesadas en la participación política y Lucía Gómez, de Chiapas, explicó su iniciativa sobre mujeres indígenas anticorrupción que ha logrado que conozcan y reconozcan sus derechos.




Buscan cooperación entre las juventudes para incidir en políticas públicas

En el segundo eje temático, “Colaboración y ciudadanía”, Mariela Hernández y María Luisa García de Tabasco refirieron su iniciativa sobre la Ley de participación ciudadana, la cual buscó una reforma de ley a la Constitución del estado para generar mecanismos de participación ciudadana que incidan en la toma de decisiones.

Enseguida, Osmar Farías de la Ciudad de México dio cuenta de su proyecto respecto a la prevención y el combate a la corrupción y Héctor Vargas, de Aguascalientes, expuso su iniciativa Jóvenes por la salud mental, la cual ha logrado influir en diversos espacios para visibilizar la importancia de la salud mental.

Por su parte, Misheyla Ruiz de Oaxaca presentó ECOOS: Escuela de Economía Social, la cual durante 10 años ha visibilizado la economía social solidaria que busca que las juventudes puedan acceder a trabajos dignos y decentes.




Defienden juventudes derechos humanos de las mujeres y autonomía

Durante el tercer eje temático, “Cuerpo y autonomía”, Anahí Rodríguez de Jalisco presentó #MenstruaciónDignaMéxico, proyecto mediante el cual se logró eliminar el impuesto a las toallas femeninas en el país a partir del 1° de enero de 2022, así como que 11 estados modificaran su ley de educación estatal para garantizar toallas, tampones y copas de manera gratuita.

Alejandra Muñoz de Chiapas expuso su proyecto que busca la despenalización del aborto en su entidad. A través de un video, Shell Pérez de Baja California compartió Menstruación Digna en estaciones migratorias que pretende que la autoridad migratoria asegure el derecho de las personas detenidas en las estaciones a menstruar con dignidad.

Finalmente, Danitza Morales del Estado de México expuso Mujer Denuncia Libre, iniciativa para presentar un proyecto normativo ante la Cámara de Diputados a fin de que se añada un segundo párrafo al Código Penal Federal para evitar la prescripción de delitos sexuales.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 CAPTURADO EN BAHÍA DE BANDERAS POR VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión en el municipio de Bahía de Banderas contra Sergio Ramiro “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona menor de dieciocho años de identidad reservada.

 

Se precisa que el detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para dar continuidad a los trámites legales que establecerán su situación jurídica.

 

 

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITO CONTRA LA SALUD

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza” contra Mario Antonio “N”, por su presuntiva participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de estupefacientes (marihuana)-, cometido en agravio de la sociedad.

 

El imputado se encuentra recluido en el mencionado CERESO por otra causa penal, siendo puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

 

APREHENDIDO EN ROSAMORADA POR VIOLENCIA FAMILIAR Y LESIONES CALIFICADAS

 


En el municipio de Rosamorada, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Juan Diego “N”, por su presuntiva participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran los delitos de violencia familiar y lesiones calificadas, cometidos contra una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Tecuala, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

 

DETENIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Luis Enrique “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El aprehendido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

REAPREHENDIDO POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de reaprehensión contra Eduardo Luis “N”, por su presunta participación en hechos que según interpretación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de una persona menor de dieciocho años de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez Segundo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO SIMPLE

 


En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza”, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Juan Carlos “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de robo simple, cometido en perjuicio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado se encuentra recluido en el mencionado CERESO por otra causa penal, siendo puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADO

 

La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión en el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza” contra Sergio “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada.

 

El imputado se encuentra recluido en el mencionado CERESO por otra causa penal, siendo puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

 

DETENIDA PRESUNTA RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Bertha “N”, por su presuntiva participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos personas menores de dieciocho años cuyas identidades son reservadas.

 

Es de precisar que la imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

CAPTURADO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Eric Alejandro “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violación equiparada agravada, cometido en contra de la integridad sexual de dos personas menores de dieciocho años de identidades reservadas.

 

Se precisa que el detenido fue puesto a disposición del Juez de Control del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que establecerán su situación jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN ROBO CALIFICADO

 


En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza”, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Diego “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado se encuentra recluido en el mencionado CERESO por otra causa penal, siendo puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

DETENIDO EN JALA POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en el poblado Jomulco, municipio de Bahía de Banderas contra Ibis Pabel “N”, por su presuntiva participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de tres personas menores de dieciocho años cuyas identidades son reservadas.

 

Es de precisar que el imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Ixtlán del Río, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

APREHENDIDO POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO Y VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a dos órdenes de aprehensión en la localidad Cruz de Huanacaxtle, municipio de Bahía de Banderas contra Óscar Daniel “N”, la primera por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de feminicidio en grado de tentativa, en tanto la segunda orden de aprehensión es por ser probable responsable de hechos que según la ley configuran el delito de violencia familiar, ambos delitos cometidos en agravio de una mujer de identidad reservada.

 

El aprehendido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

Participa Fiscalía General de Nayarit en Sexto Simposio Internacional de Ciencias Forenses


 


▪ El Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano hizo un reconocimiento especial a los peritos, quienes aportan la evidencia científica a la labor de la institución

 

Tepic, Nayarit; 15 de marzo de 2023.- El día de ayer, el Fiscal General del estado de Nayarit, Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano, acudió como invitado especial al Sexto Simposio Internacional de Ciencias Forenses que tiene lugar en la Ciudad de México, donde participó en la mesa redonda de Fiscales Generales cuyo tema fue “Retos en el Manejo de las Pruebas Periciales en Delitos de Alto Impacto”.

 

En este evento estuvieron presentes también el Sr. Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos de América en México; el Mtro. Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República; la Dra. Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas; el Dr. Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del estado de Coahuila; la Sra. Michelle Azevedo, Oficial de Programas de Seguridad Pública y Aplicación de La Ley y el Sr. Gregory Ducot, Director del Programa Internacional de Asistencia para la Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP).

 

Tras las palabras de bienvenida por parte del Sr. Ken Salazar, Embajador de los Estados Unidos de América en México, hubo cinco presentaciones por parte de los funcionarios presentes, entre la cuales destacó la del Fiscal General de Nayarit, quien dio a conocer los avances que ha tenido la Dirección General de Servicios Periciales de Nayarit; habló sobre casos de éxito institucionales, la colaboración con los programas de ICITAP e INL y la importancia de la coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno para mantener la paz y el orden.

Díaz Ponce Medrano hizo un reconocimiento especial a los peritos, porque son ellos quienes aportan la evidencia científica a la labor de la institución, lo cual permite que los Ministerios Públicos presenten carpetas de investigación robustas y con sustento.

 

Por parte de la Fiscalía General de Nayarit acudieron a este Sexto Simposio la Directora General de Servicios Periciales, Mtra. Norma Leticia Mejía García; la Directora General de Investigación Ministerial y Procesos Judiciales, Mtra. Cecilia Dávalos Alcalá, así como un grupo de peritos en diversas materias.

Con una inversión de 350 millones de pesos, el nuevo espacio deportivo tendrá una capacidad para 7 mil asistentes.


Tepic, Nayarit. 15 de marzo de 2023.- Este día, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado del titular federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, firmaron el Convenio para la Construcción del Estadio de Béisbol de Tepic ubicado en la colonia Santa Teresita.

 

Este nuevo espacio deportivo tendrá una inversión federal de 350 millones de pesos y una capacidad total para 7 mil asistentes, dividido en 2 etapas, la primera para 4 mil y la segunda para 3 mil personas. En su intervención, el ejecutivo estatal mencionó la importancia de mantener y construir nuevos espacios deportivos que incentiven el gusto por realizar alguna actividad física, mejorando así, la salud de las y los ciudadanos. También recordó que Nayarit tiene prisa por seguir en abierto crecimiento y más, siendo cuna de grandes beisbolistas.

 


“El día de hoy, entre otras cosas, nos viene a dar la noticia ya de iniciar con esta firma del convenio, la construcción del estadio de béisbol. Hemos dicho arquitecto, que Nayarit tiene prisa por ir llenando espacios de necesidad no solamente física, sino también anímica, y desde luego, el espacio de béisbol llena ese escenario que teníamos un vacío muy grande porque el estadio de béisbol aunque viejo, siempre lo llevamos todos en el corazón, en el pensamiento y en el ánimo de los nayaritas. El día de hoy, el señor presidente, a través de usted, nos aprueba un proyecto que en mucho habrá de servir bajo las características que usted ha dicho, de que tenga un permanente uso para beneficio social, independientemente que se pudieran llevar a cabo justas deportivas de carácter nacional, en donde hay un pleno interés en base que Nayarit es una cuna de beisbolistas extraordinarios, que han jugado en las ligas nacionales, y más allá también de nuestras fronteras”.

 


El nuevo Estadio Santa Teresita de Tepic, contará además con plaza pública, skatepark, 28 locales comerciales, 8 suites, tienda oficial, bodegas, sanitarios, gradería, taquillas y luminarias que permitirán disfrutar de este espacio aún cuando la luz natural se haya terminado. El proyecto es para concluirse en 10 meses, informó Meyer Falcón.

 

En este evento, desarrollado en la colonia Santa Teresita de Tepic, el gobernador de Nayarit, estuvo acompañado, por el Secretario General de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra; por la presidenta del Poder Judicial, Rocío Esther González García, el diputado local Luis Enrique Miramontes y la titular del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, Carolina Lugo Robles, así como reconocidos beisbolistas y habitantes de zonas aledañas.

martes, 14 de marzo de 2023

Construyen banquetas en col Juárez 🚧 🔅Como nunca antes...

 



Un gobierno municipal preocupado por San Blas

 

️La seguridad de nuestra gente es primero: 'Pepito' Barajas

 

Como parte del compromiso con la ciudadanía, el Gobierno de San Blas que representa el Alcalde José Antonio 'Pepito' Barajas López, cumple en colonia Juárez de la cabecera municipal, donde se construyen las banquetas al exterior de los planteles educativos del Jardín de niños Guillermo Prieto y la Escuela Primaria Benito Juárez.

 


Las instrucciones del Presidente municipal, han sido precisas y claras; realizarlo lo más pronto posible, antes de la temporada de lluvias, para hacer seguro el acceso de escolares a las instituciones.

 

Barajas López, dio a conocer que continúa trabajando paso a paso en todo su municipio.

 


"Por eso estamos aquí, donde nos permitió la gente depositando su confianza, para servirles.

Su seguridad es primero y es por la que trabajamos” externó.

Aprueba Congreso nueva Ley del Fondo para el Ahorro Digno

 


* Los derechos adquiridos quedan a salvo

 

Tepic, 14 de marzo de 2023.- Con el interés de garantizar una etapa de retiro digna de jubilados y pensionados en la entidad, en Sesión Pública Ordinaria de la 33 Legislatura, las y los diputados aprobaron la Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las Trabajadoras y Trabajadores y la Ley de Fondo Soberano Nuevo Nayarit.

 

Con la aprobación de estas dos nuevas normas, se establece un nuevo sistema de pensiones para los trabajadores de la entidad, el cual permitirá garantizar el derecho a una pensión a las y los jubilados, pensionados, así como a sus beneficiarios.

 

En la Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de las y los Trabajadores, se establece que los Fondos para el Retiro estarán regulados y vigilados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR); toda vez que se constituirá una AFORE que los administre, la cual tendrá personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica, operativa y de gestión.

 

La nueva Ley busca contribuir a estabilizar el sustento de las y los trabajadores del sector público patronal, sector privado e independientes, mejorando su bienestar mediante el pago de beneficios apropiados para el retiro.

 

La Ley de Fondo Soberano Nuevo Nayarit, también aprobada, estipula que la nueva institución llamada Fondo Soberano aportará recursos al Fondo de Ahorro Digno, para con ello, contribuir a garantizar el pago de las pensiones de las y los trabajadores.

 

En la misma Ley de Fondo Soberano se estipula consolidar una macroeconomía del Estado a través de proyectos que impacten en el desarrollo y la economía de la entidad.

 

En el contenido de los artículos de la Ley de Fondo Soberano Nuevo Nayarit, se establece que para evitar poner en riesgo la operatividad del Fondo, queda prohibida la participación de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno.

 

En el desarrollo de las mismas sesiones, las y los legisladores también votaron a favor de la reforma constitucional en los artículos 47 y 69, las cuales permitirán llevar una adecuada administración del patrimonio mediante la integración de órganos de gobierno con personas de experiencia, capacidad acreditada y avalados por este Congreso de Nayarit.

 Diputado Jaime Cervantes impulsa diálogo urgente sobre salud mental en el Congreso de Nayarit

  Por: Lorena Meza R. Tepic, Nayarit; a 23 de septiembre de 2025.- Con visión humanista y compromiso legislativo, el diputado Jaime Cerv...