domingo, 24 de noviembre de 2024

Triple empate en la cima de la LINABE

 



*Al finalizar la tercera serie de la Liga Nayarita de Béisbol “Germán Jiménez Camarena”, Coqueros, Tabaqueros y Jaibos tienen marca de 5-1

*Ocelotes UAN y Tiburones de San Blas logran su primera victoria del torneo

 

Tepic, Nayarit, 24 de noviembre del 2024.- Los Coqueros de Tuxpan y los Tabaqueros de Santiago, se mantienen en lo más alto del standing de la Liga Nayarita de Béisbol “Germán Jiménez Camarena”, al disputarse la Serie 3 de la presente campaña.

La Serie 3 arrancó con el partido entre los Coqueros de Tuxpan visitando a los Cachorros de Acaponeta en el estadio Martín M. Sáizar, el marcador fue de 7 carreras a 1 a favor del equipo visitante. El pitcher ganador fue Manuel Partida, mientras que Isaac Castró se llevó la derrota. En el Juego 2 realizado en el Lorenzo López Ibáñez, la novena local ganó el cotejo con score de 9 por 4. Irving “El Niño de Oro” López ganó el partido, Said Castro perdió el juego. Fernando Alaniz conectó palo de vuelta entera.

En el estadio Universitario, los Ocelotes UAN se llevaron la victoria al son de 7 carreras a 1, Jesús Barraza ganó el encuentro con salvamento de Iván Duarte. El pitcher derrotado fue Hugo Irizar. Homerun de campo de Joxan Vela. En el Juego 2 realizado en el estadio Revolución, los Tabaqueros ganaron el encuentro 5 carreras por 3. Juan Diego Meza ganó el cotejo con salvamento de Irving Jiménez, Dylan Parada perdió el partido. Grand Slam del santiaguense Constancio Virgen.

Por su parte, los Delfines de Vallarta recibían en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras a los Jaibos de Sayulita. El marcador fue a favor de la escuadra visitante con marcador de 5 a 0, el lanzador ganador fue Jesús Juárez, mientras que Jesús Castorena se llevó la derrota. En el Juego 2 celebrado en el estadio Manuel Rodríguez Sánchez, los Jaibos volvieron a blanquear con marcador de 3 carreras a 0. Sergio Zamudio se llevó el triunfo con salvamento de Alejandro González, Eduardo Monroy perdió el juego.

Y en el estadio Gilberto Flores Muñoz, los Tiburones de San Blas visitaban a los Pureros de Compostela. El partido lo ganó el equipo local con marcador de 5 carreras a 4 con walkoff en la novena entrada. El pitcher ganador fue Julián Guerrero y el derrotado fue Gustavo López. Palo de vuelta entera de Alejandro Ortiz. En el juego 2 realizado en el estadio Carlos Luna Chávez, los Tiburones emparejaron la serie al ganar este encuentro 7 carreras por 3. Jesús Beltrán ganó el partido con salvamento de Dereet Rivera, mientras que Jesús Gallegos cargó con la derrota.

Coqueros,y Tabaqueros y Jaibos marchan al frente del standing con récord de 5 victorias por 1 derrota. Le siguen los Cachorros con marca de 4-2, Pureros con 3-3, los Ocelotes UAN y Tiburones con récord de 1-3, Delfines con 1-5 y en el fondo la novena de Vaqueros con marca de 0-4.

Se inauguró la edición 23 del Festival Cultural Amado Nervo


 


*En representación del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García

 

Tepic, 24 de noviembre de 2024.- En el marco de la presentación de jóvenes talentosos de las artes y la cultura, inició la máxima fiesta cultural del estado, el XXIII Festival Cultural Amado Nervo, llevando a cabo la inauguración, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero

 

En su mensaje, González García recordó la importancia del legado e identidad de Amado Nervo, poeta que plasmó la esencia de Nayarit, en cada una de sus obras, cuyo legado - resaltó- es fuente de inspiración para las generaciones actuales y que sin duda lo será para las futuras.

 

“Este festival, inspirado en su legado, es mucho más que un homenaje, es una plataforma viva y dinámica que da voz a las expresiones artísticas, fomenta el diálogo cultural y fortalece nuestra identidad colectiva” subrayó.

 

Durante este importante evento se entregaron la medalla al Mérito Artístico de Nayarit, así como el Premio Nacional de poesía Amado Nervo.

 

En dicho acto que se desarrolló en el Teatro del Pueblo, Alí Chumacero de Tepic, estuvieron presentes, el presidente del Poder Legislativo, Salvador Castañeda Rangel, el capitán de Infantería Eduardo Martina Sánchez representante de la 13va. Zona Militar, la secretaria de Educación, Myrna Aracely Manjarrez Valle, así como la titular del CECAN, Bertha Lilia Arce Sánchez.

¿QUÉ PERDEMOS CON LA DESAPARICIÓN DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS? DERECHOS, TRANSPARENCIA Y PROGRESO

 



21 noviembre de 2024 En los últimos años, hemos sido testigos de una preocupante tendencia hacia la centralización del poder en México.

La reciente aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados de la reforma constitucional para eliminar organismos autónomos, representa una amenaza directa a los derechos ciudadanos y a la transparencia en la gestión de recursos públicos.

Sin instituciones independientes que emitan resoluciones técnicas y transparentes, la ciudadanía corre el riesgo de enfrentar retrocesos en el ejercicio de un derecho como es el acceso a la información pública, en la protección de sus datos personales, en la defensa de una sana competencia empresarial, entre otros. Extinguir estos organismos y transferir sus funciones a la Administración Pública Federal abriría la puerta a la opacidad y la corrupción, además de propiciar una concentración de poder que favorece prácticas monopólicas, incrementando riesgos de precios elevados y desabasto de bienes y servicios básicos.

 Entre el paquete de iniciativas de reformas constitucionales presentadas por el Gobierno anterior en febrero de este año, se incluyó la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

En su lugar, se propone transferir sus funciones a dependencias federales, lo cual erosiona el equilibrio y la independencia de poderes que toda democracia saludable requiere. En esta Señal COPARMEX abordaremos la relevancia de estos organismos y el impacto de su posible extinción.

La importancia de los organismos autónomos Los organismos autónomos no sólo son entidades técnicas; su autonomía asegura decisiones imparciales, libres de influencias políticas y dirigidas exclusivamente a servir a la ciudadanía.

 Protección de derechos humanos Estos organismos garantizan transparencia y rendición de cuentas, y sus funciones permiten supervisar el uso de los recursos públicos, evaluar programas sociales y regular la competencia en los mercados.

 Están respaldados por personal técnico altamente capacitado que asegura que sus decisiones estén libres de conflictos de interés y dedicadas a proteger los derechos ciudadanos y optimizar los servicios públicos. Impacto presupuestario mínimo Contrario a lo que se ha argumentado, los organismos autónomos no representan un gasto significativo para el país. Su eliminación apenas supondría un ahorro de 0.05% en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que demuestra que su existencia tiene un impacto mínimo en términos económicos, pero fundamental en el desarrollo institucional.

Papel crucial para la democracia Los organismos autónomos representan contrapesos democráticos que permiten la participación ciudadana y brindan mecanismos de supervisión gubernamental.

Su desaparición limitaría gravemente la capacidad de la sociedad para exigir transparencia, rendición de cuentas y respeto a los derechos fundamentales. La iniciativa de eliminar estos organismos y trasladar sus funciones a la administración pública federal implica un riesgo de consolidación autoritaria y opaca, alejada de los valores democráticos.

Estándares internacionales México se ha comprometido ante organismos internacionales a garantizar derechos como el de competencia, acceso a la información y la protección de datos personales, mismos que dependen de la existencia de organismos autónomos.

Su eliminación contradice estos acuerdos y expondría a México a sanciones y pérdida de credibilidad ante la comunidad internacional. Más aún, el T-MEC requiere la existencia de un organismo como el IFT.

Incertidumbre e inestabilidad La desaparición de organismos como el INAI, el IFT y la COFECE generaría incertidumbre en los sectores económicos, afectando la inversión, el empleo y la estabilidad.

Su eliminación debilitaría el ambiente de negocios, al eliminar reglas justas y claras necesarias para atraer inversión y fomentar el desarrollo. México se alejaría de los estándares de competencia y transparencia internacionales, perdiendo competitividad en los mercados globales.

¿Sabes qué impacto tendría si desaparecen estas instituciones? INAI El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es esencial para proteger el derecho de los ciudadanos a conocer cómo se utilizan los recursos públicos y a exigir cuentas al gobierno.

● Sin el INAI, México podría caer en una etapa de opacidad, dificultando investigaciones sobre corrupción como la Estafa Maestra, la Casa Blanca o Segalmex.

 ● Los ciudadanos perderían la capacidad de acceder a información sobre cómo se gastan sus impuestos, limitando su poder de exigir transparencia y rendición de cuentas.

 ● No habría mecanismos efectivos para proteger la privacidad de los datos personales, lo que expondría a la ciudadanía a posibles violaciones de su privacidad.

● Miles de personas han logrado acceder a sus expedientes clínicos gracias al INAI; su desaparición dejaría a muchos sin esa posibilidad, dado que instituciones públicas o privadas no suelen proporcionar esta información pese a ser un derecho de las personas.

CONEVAL El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es el encargado de medir y evaluar los niveles de pobreza en México, así como la efectividad de los programas sociales.

● Sin el CONEVAL, sería casi imposible obtener datos precisos sobre la pobreza, afectando el diseño de políticas sociales eficientes que beneficien a los ciudadanos más vulnerables.

● La falta de información podría generar políticas ineficaces, perjudicando a las familias que más necesitan apoyo. COFECE La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) se asegura de que los mercados operen de manera justa y en beneficio de los consumidores.

● Sin la COFECE, la formación de monopolios podría aumentar, lo que llevaría a un alza en los precios de bienes y servicios, como los productos de la canasta básica. En 2023, por ejemplo, COFECE sancionó a varias empresas por manipular el precio de la tortilla en Huixtla, Chiapas.

 ● Además, la calidad de los productos podría disminuir, ya que, sin competencia, las empresas no tendrían incentivos para mejorar. IFT El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) regula los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en México.

● Sin el IFT, el costo del acceso a internet y otros servicios de telecomunicaciones podría elevarse, afectando a millones de ciudadanos que dependen de ellos para sus actividades cotidianas.

 ● La falta de regulación también podría reducir la calidad del servicio, con más interrupciones y problemas de conectividad.

● En telecomunicaciones, el IFT ha promovido regulaciones que han reducido los precios de estos servicios en más del 31.7% en la última década, lo cual ha beneficiado a millones de personas. CNH La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) regula la exploración y extracción de hidrocarburos, vigilando a PEMEX y otras entidades del sector energético.

 ● Sin la CNH, podría haber un aumento en la contaminación ambiental debido a prácticas de extracción irresponsables.

 ● Además, la falta de regulación adecuada podría generar desabasto de combustibles y provocar aumentos en los precios de la gasolina. CRE La Comisión Reguladora de Energía (CRE) supervisa el mercado energético para evitar la formación de monopolios y asegurar un suministro estable de energía.

● Sin la CRE, los precios de la electricidad, gas y gasolina podrían dispararse debido a la falta de competencia y control.

 ● También se vería afectada la confiabilidad del suministro de energía, lo que podría traducirse en cortes frecuentes que afectarían a millones de personas y a miles de empresas.

MEJOREDU La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) es clave para el seguimiento y evaluación de la calidad educativa en México.

● Sin MEJOREDU, no habría manera de garantizar que los programas educativos se mantengan actualizados y eficientes, lo que afectaría negativamente a millones de estudiantes.

● Esto podría limitar las oportunidades laborales de los jóvenes, afectando su futuro.

● Reconectar sus funciones con los ciclos políticos podría distorsionar el reporte de estos indicadores críticos, afectando así la capacidad de los ciudadanos de evaluar el desempeño de los programas sociales y, en época electoral, de decidir su voto de manera informada. El llamado de COPARMEX Una vez que ha sido aprobada en lo general y en lo particular la extinción de estos organismos por parte de la Cámara de Diputados, desde COPARMEX, hacemos un firme y urgente llamado al Senado y a todos los actores políticos a reflexionar sobre la ruta de centralización del poder que debilita los contrapesos institucionales y afecta el equilibrio democrático en México. La propuesta de eliminar órganos autónomos y modificar el sistema judicial y electoral representa un retroceso que socava la transparencia, la rendición de cuentas y la participación democrática, elementos esenciales para el desarrollo de una nación moderna y competitiva.

La desaparición de estos contrapesos impacta directamente en la estabilidad económica e institucional del país, afectando la confianza de los ciudadanos y de los inversionistas.

 Al debilitar las instituciones que con su independencia y autonomía garantizan la competencia, la justicia imparcial y la transparencia, México se aleja de sus compromisos internacionales y compromete su crecimiento y credibilidad en el escenario global.

Reiteramos nuestro compromiso con una democracia robusta y equitativa, donde las instituciones sean fuertes, independientes y garantes del bienestar común. Exhortamos al Poder Ejecutivo y al Legislativo a fortalecer, no a debilitar, las instituciones, y a priorizar una visión de país que respete el Estado de Derecho y fomente la participación activa de todos los ciudadanos

sábado, 23 de noviembre de 2024

Inaugura Beatriz Estrada el Festival Navideño 2024<🎁👦👱🎅

 



*Gobierno del estado y DIF Nayarit llenan de espíritu navideño el Parque La Loma

 

Tepic, Nayarit; 23 de noviembre del 2024.- En un ambiente lleno de la magia propia de la Navidad, este sábado, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, acompañada de su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezaron la inauguración del Festival Navideño 2024, en el parque La Loma en Tepic, marcando el inicio de una temporada llena de esperanza y calidez con el propósito de ofrecer espacios donde toda la familia pueda disfrutar de esta época especial del año.

 

Este festival ofrece alegría, entretenimiento y emocionantes atracciones como una pista de patinaje, carrusel, brincolín, la espectacular fuente danzante y las tradicionales proyecciones del cine al aire libre en la Concha Acústica. El señor Luis Alberto Solís agradeció a la titular de la asistencia social en la entidad por la creación de entornos  diseñados con el corazón para la convivencia familiar.

 

“Excelente porque trae mucha gente, a la familia más que nada, los nuevos valores y checar el espíritu navideño. Muchas gracias otra vez por revivir lo que es la Loma, yo aquí me la pasé en mi infancia, entonces verlo otra vez bonita, limpia y con muchos juegos y atracciones me parece muy bien, mira, aquí estamos con esta generación. Doctora Beatriz Estrada muchas gracias por darle nueva vida a la Loma y traer a esta nueva generación, muchas gracias”, enfatizó.

 

A la cuenta de 3, se llevó a cabo el encendido oficial del Pino Navideño, arrancando aplausos de las y los presentes, un momento que llenó de emoción e iluminó los rostros de niñas, niños y adultos. El Festival Navideño 2024 permanecerá desde este 23 de noviembre al 6 de enero 2025, ofreciendo momentos de felicidad y recreación para todas y todos.

viernes, 22 de noviembre de 2024

El Gigante Despierta: Un Símbolo de Esperanza

 






Por: Julio Peralta

Hoy por la mañana, el Sangangüey se mostró revitalizado, dejando la quietud de la invisibilidad y revelándose en todo su esplendor invencible. Su majestuosidad, coronada por una estela de nubes, inspira una profunda sensación de asombro y reverencia.

Al observarlo, nace una esperanza renovada de tiempos mejores. Este imponente gigante nos recuerda la suma de nuestros esfuerzos por salir adelante, el espíritu incansable de nuestras comunidades, y la fuerza de nuestra unión para alcanzar lo que nos proponemos.

El Sangangüey, con su presencia imponente, se convierte en un faro de perseverancia y progreso, un símbolo claro de que vamos por buen camino. Su imagen, serena y poderosa, nos contagia de optimismo y nos motiva a seguir trabajando juntos por un futuro más brillante y prometedor.

Seguirá respaldo absoluto al DIF Nayarit. Miguel Ángel Navarro Quintero

 


 


Se realizó el Tercer Informe de Actividades


Tepic, Nayarit. 22 de noviembre de 2024.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañó a su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, en la rendición de su Tercer Informe de Actividades como presidenta del Sistema DIF Nayarit. Este acto es un reflejo claro del compromiso, sensibilidad y dedicación hacia las familias de Nayarit, con especial atención a quienes más lo necesitan.

 

En su intervención, el ejecutivo estatal señaló, "Beatriz, tu labor es un ejemplo de entrega y amor por Nayarit. Con cada acción demuestras que nuestro estado necesita corazón, y tú lo entregas a diario con generosidad y empatía. Me llena de orgullo verte construir un Nayarit más humano y solidario, donde nadie se quede atrás".

 

El mandatario nayarita expresó que continuará respaldando al Sistema DIF Nayarit en cada proyecto, porque el trabajo unido sigue fortaleciendo los valores que unen y construyen un mejor futuro para todas las familias del estado.

Asegura SSPC a diecinueve personas en labores de prevención en los municipios de Compostela, Xalisco, Acaponeta, Rosamorada y Tepic.

 Tepic, Nayarit; 22 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de veintiuno (21) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Compostela, Xalisco, Acaponeta, Rosamorada y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José del Carmen “N” “N”, de 25 años, en el fraccionamiento Villas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- José Noé “N” “N”, de 43 años, en la colonia Ciudad Industrial, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Samuel Salvador “N” “N”, de 27 años, en la colonia Jesús García, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Cristian Julián “N” “N”, de 22 años, en la colonia Reforma, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


5.- Milton Daniel “N” “N”, de 19 años, en la colonia Caja de Agua, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


6.- Sais “N” “N”, de 29 años, en la colonia Fray Junípero Serra, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Luis Fernando “N” “N”, de 36 años, en la colonia Valle de Matatipac, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Juan Carlos “N” “N”, de 35 años, en el fraccionamiento Los Limones, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Alfonso “N” “N”, de 22 años, en el fraccionamiento Los Limones, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Francisco David “N” “N”, de 23 años, en el fraccionamiento Los Limones, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Nayar Jesús “N” “N”, de 35 años, en el fraccionamiento Los Limones, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Javier German “N” “N”, de 47 años, en la colonia Moctezuma, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Daniel Antonio “N” “N”, de 23 años, en la colonia Lagos del Country, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


14.- Jovanny Abrahaim “N” “N”, de 25 años, en la colonia Lagos del Country, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- Abel Humberto “N” “N”, de 35 años, en la colonia Infonavit EL Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Omar Said “N” “N”, de 55 años, en la zona Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


17.- Abraham “N” “N”, de 20 años, en la zona Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


18.- Alexis Everardo “N” “N”, de 20 años, en el municipio de Compostela, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


19.- Kenneth Rafael “N” “N”, de 21 años, en el municipio de Xalisco, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


20.- Juan Carlos “N” “N”, de 54 años, en el municipio de Acaponeta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


21.- Imanol “N” “N”, de 22 años, en el municipio de Rosamorada, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en la ciudad de Tepic





*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de lesiones intencionales


Tepic, Nayarit; 22 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (1) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en la ciudad de Tepic.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:


1.- Ghandi Julián “N” “N”, de 20 años, en la colonia Obrera CTM, por su presunta participación en el hecho delictuoso de lesiones intencionales, en agravio de una persona del sexo masculino de identidad reservada.


El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en el municipio de San Blas

 



 

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de portación de armas prohibidas

 

Tepic, Nayarit; 22 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (1) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en el municipio de San Blas.

 

Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:

 

1.- German “N” “N”, de 29 años, en el municipio de San Blas, por su presunta participación en el hecho delictuoso de portación de armas prohibidas, asegurándole un arma blanca.

 

El detenido y el arma fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en el municipio de San Blas.

 


 


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de allanamiento de morada

 

Tepic, Nayarit; 22 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (1) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito por elementos de la Policía Estatal en el municipio de San Blas.

 

Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:

 

1.- Ismael “N” “N”, de 46 años, en el municipio de San Blas, por su presunta participación en el hecho delictuoso de allanamiento de morada, en agravio de una persona del sexo masculino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...