lunes, 25 de noviembre de 2024

Halteristas nayaritas cosechan 33 medallas En el Torneo Nacional del Pavo 2024 celebrado en San Luis Potosí

 


 


Tepic, Nayarit, 25 de noviembre del 2024.- La delegación nayarita ganó 21 medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce, en la edición 2024 del Torneo del Pavo de Levantamiento de Pesas que se celebró en San Luis Potosí.  

 

El evento considerado como uno de los más importantes del país, tuvo una participación de más de 900 atletas de 31 estados de la República y sirvió como fogueo para las distintas delegaciones estatales y como filtro para ir conformando las distintas preselecciones nacionales con vistas a próximos eventos internacionales.

 

Nayarit participó con 34 atletas, logrando 33 medallas en total, destacando la nayarita Paulina Gissel Haro Cantabrana como mejor levantadora del evento.

 

En el área técnica, fungió como metodólogo de la selección estatal Gil Robles Rodríguez, y, los entrenadores Rafael Alberto Gutiérrez Alcaraz, Moisés Eduardo Valadez Banderas, Rigoberto Pérez Fuentes, Christian Jair Navarro Ortega y Héctor Antonio Barajas Cordero. Cómo jueces asistieron Eros Ramos y Dafne Cinco.

 

Resultados individuales:

 

División 32kg Sub11

María Fernanda Torres Fernández

6° 17kg Arranque

7° 22kg Envión

  39kg Total

 

División 36kg Sub11

Regina Isabela Bracamontes Ramírez

1° 23kg Arranque

1° 28kg Envión

1° 51kg Total

 

División 45kg  Sub11

Madeleine Gómez Márquez

2° 31kg Arranque

1° 43 kg Envión

1° 74 kg Total

 

División 39 kg Sub13

Alexander Gael Casillas García

5° 27 kg arranque

Envión no marca

 

División 49kg Sub13

Daniel Meneses Rosales

1° 62 kg Arranque 

No marca Envión

 

División 45kg Sub15

Cinthya Esmeralda Becerra

Gómez

6° Arranque 23kg

6° Envión 27kg

6° Total 50kg

 

División 45kg Sub15

Carlett Valentina Benítez Torres

4° Arranque 47kg

4° Envión 50kg

 

División 55kg Sub17

Sofía Aguilar Sánchez

8° Arranque 52kg

 

División  55kg Sub15

Astrid Camila Fernández Chavarin

1° 58kg Arranque

3° 68kg Envión

3° 126kg Total

 

División 67kg Sub15

Morgan Oziel Carrillo Becerra

8° Arranque 81 kg

10° Envión 98 kg

 

División 67kg Sub15

Nicolás Gradilla Ochoa

1° Arranque 94kg

4° Envión 113 kg

2° Total 207kg

 

División 76kg Sub17

Valeria Alejandra Iñiguez Rosales

1° Arranque 90kg

1° Envión 111kg

1° Total 201 kg

 

División 67kg Sub17

Kalen Gutiérrez Stickel

5° Arranque 92kg

8° Envión 108 kg

7° Total 200kg

 

División 64kg SR

Paulina Haro Cantabrana

1° Arranque 91kg

1° Envión 121

1° Total 212

 

División 102kg sub17

Edwin Ocampo Cervantes

3° Arranque 70kg

3° Envión 90kg

3° Total 160kg

 

División 59kg Sub20

Belen olivo castro

8° Arranque 52kg

8° Envión 62kg

8° Total 114 kg

 

División 109kg Sub20

Andree Ontiveros Berumen

1° Arranque 113kg

1° Envión 153kg

1° Total  266kg

 

División 55kg Sub17

Álvaro Cruz Pineda

8° Arranque 53kg

8° Envión 72kg

8° Total 125kg

 

División 45kg Sub17

Mariana Mendoza

5° Arranque 32kg

5° Envión 44 kg

5° Total 76kg

 

División 89+  Sub15

Daniel Fernández Solís

6° Arranque 89kg

 

División 87+  Sub20

Emilia Lima Graxiola 

10° Arranque 48kg

10° Envión 60kg

10° Total 108kg

 

División 71kg Sub17

Lucía Navarro Guerrero

4° Arranque 74kg

4° Envión 100kg

4° Total 174kg

 

División 59kg Sub17

Renata Salazar Sosa

5° Arranque 62kg

5° Envión 80kg

5° Total 142kg

 

División 55kg Sub15

Bibiana Almanza García

7° Arranque 32kg

9° Envión 45kg

9° Total 87kg

 

División 49 kg Sub17

Brayan Soto Dado

2° Arranque 71 kg

2° Envión 86 kg

2° Total 156 kg

 

División 89 kg Sub15

Reymundo Javier Silva Arroyo

2° Arranque 95 kg

1° Envión 123 kg

1° Total 218 kg

 

División 55 kg sub 15

José Andrés Rodríguez Peña

7° Arranque 68 kg

7° Envión 90 kg

7° Total 158 kg

 

División 61kg Sub15

Miguel Adonai Castellanos Corral

11° Arranque 61 kg

11° Envión 75 kg

11° Total 136 kg

 

División 61 kg sub 15

Axel Joel Casillas García

9° Arranque 71 kg

9° Envión 91 kg

9° Total 162  kg

 

División 76 kg sub 15

Dulce Fernanda Sánchez Villalobos

7° arranque 62 kg

5° Envión 76 kg

5° Total 138 kg

 

División 49kg Sub15

Rocio Silva Arroyo

6° Arranque 43 kg

6° Envión 56 kg

6° Total 99 kg

 

División 64kg Sub15

Mariluz Eligio Martínez

9° Arranque 50 kg

9° Envión 65 kg

9° Total 115 kg

 

División 64kg Sub15

Alisan Camila Covarrubias Zavala

13° Arranque 38 kg

13° Envión 40 kg

13° Total 78 kg

 

División 73kg Sub17

Leonardo Nicolás Torres Coronado

1° Arranque 120kg

2° Envión 143kg

1° Total 263kg

Asegura SSPC a dieciocho personas en labores de prevención en los municipios de Santiago Ixcuintla, Xalisco, Compostela, San Blas, Rosamorada, Bahía de Banderas y Tepic


Tepic, Nayarit; 25 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dieciocho personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Santiago Ixcuintla, Xalisco, Compostela, San Blas, Rosamorada, Bahía de Banderas y Tepic

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Gilberto “N” “N”, de 47 años, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- José “N” “N”, de 48 años, en la colonia Acayapan, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Edgar “N” “N”, de 45 años, en la colonia La Flores, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Yael “N” “N”, de 20 años y a Fernando “N” “N”, de 34 años en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole al primero una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal y al segundo una mochila en color tinto con negro conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en ocho bolsas de plástico trasparente, una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal contenida en dos bolsas pequeñas de plástico tipo ziploc de color rosa con un polvo fino blanco con las características propias de la droga conocida como cocaína contenida en dos envoltorios pequeños de plástico transparentes.

 


5.- Carlos “N” “N”, de 28 años, Julián “N” “N”, de 24 años y a Raúl “N” “N”, de 23 años en el fraccionamiento Aramara 2, a quienes se les aseguro a cada uno un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en una bolsa de plástico trasparente.

 


6.- Magdaleno “N” “N”, de 37 años y a Brianda “N” “N”, de 25 años en el fraccionamiento Villas del Roble, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal contenida en dos bolsas pequeñas de plástico tipo ziploc de color rosa, mientras que al segundo de ellos, una bolsa de dama en color azul marino dentro de ella una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal contenida en cinco bolsas pequeñas de plástico tipo ziploc de color rosa.

 


7.- Fredy “N” “N”, de 45 años, en el municipio de Santiago Ixcuintla, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Miguel “N” “N”, de 43 años y a Alonso “N” “N”, de 25 años, en el municipio de Xalisco, a quiénes se les aseguro al primero de ellos un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en una bolsa de plástico trasparente y al segundo una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal contenido en una bolsa pequeña de plástico tipo ziploc de color azul.

 


9.- Cruz “N” “N”, de 53 años, en el municipio de Compostela, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Francisco “N” “N”, de 26 años, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


11.- Félix “N” “N”, de 25 años en el municipio de Rosamorada, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Filiberto “N” “N”, de 39 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Daniel “N” “N”, de 32  años, en la colonia dos de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en los municipios de Tepic y Bahía de Banderas


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de encubrimiento por receptación

 

Tepic, Nayarit; 25 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dos (2) personas por elementos de la Policía Estatal en los municipios de Tepic y Bahía de Banderas.

 

Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Salvador “N” “N”, de 34 años, en la colonia Infonavit Los Fresnos por su presunta participación en el hecho delictuoso de encubrimiento por receptación, asegurándole una motocicleta de la marca Bajaj, sub marca Pulsar, tipo RS 200.

 


2.-Carlos “N” “N”, de 30 años, en el municipio de Bahía de Banderas, por su presunta participación en el hecho delictuoso de encubrimiento por receptación, asegurándole una motocicleta de la marca Italika at 110, color rojo. modelo 2019.

 

Los detenidos y las motocicletas fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en el municipio de Tepic

 



 

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar

 

Tepic, Nayarit; 25 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de una (1) persona por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Tepic.

 

Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fue asegurada:

 

1.- Magda “N” “N”, de 48 años, en la colonia Centro por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar, en agravio de una persona del sexo masculino.

 

La detenida fue puesta a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

En Nayarit son los últimos días para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar que se encuentra en curso hasta el 30 de noviembre


 


·       En noviembre continúa el registro a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores que cumplen 65 años o más al 31 de diciembre

·       Avanza el Censo Salud y Bienestar para derechohabientes Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

 

El segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum se construye con Bienestar, señaló la delegada de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, al recordar que son los últimos días para el registro al nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, que en una primera etapa es para quienes tienen de 63 a 64 años; concluye el 30 de noviembre.

 

En conferencia de prensa, Patricia Urenda, comentó que la pensión, reconoce toda una vida de trabajo de las mujeres y contribuye a su independencia económica, a la fecha en esta entidad, más de 8 mil 800 mujeres han acudido a registrarse a los Módulos de Registro que ofrecen atención de lunes a sábado de 08:00 a 16:00 horas; para ubicar al más cercano, ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

 

Los requisitos para el registro a la pensión son:

 

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Llenar Formato de Bienestar (es totalmente gratuito, se entrega directamente en el Módulo de Bienestar)

 

Asimismo, Patricia Urenda, informó que se encuentra en curso hasta el 30 de noviembre el registro de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de 2024; la pensión es de 6 mil pesos bimestrales.

 

Convocó a las Personas Adultas Mayores a acudir al Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio mismos que brindan atención de lunes a sábado de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

 

Para conocer la fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar;  el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario:

 

Letra del primer apellido

Día

A, B, C

Lunes

D, E, F, G, H

Martes

I, J, K, L, M

Miércoles

N, Ñ, O, P, Q, R

Jueves

S, T, U, V, W, X, Y, Z

Viernes

TODAS LAS LETRAS

Sábado

  

Al referirse al Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, Patricia Urenda, aclaró que continua hasta diciembre, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, continúan visitando en sus domicilios a los derechohabientes para realizarles un cuestionario de salud; del 7 de octubre al 25 de noviembre en Nayarit, 300 funcionarios del gobierno federal han realizado 44 mil 559 visitas a las y los beneficiarios de los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.

 

Explicó que, a partir del próximo año, médicos, enfermeras y profesionales de la salud realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud; a través del programa Salud Casa por Casa se contribuye a garantizar el derecho a la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

 

En tanto que, el operativo de pago de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad; Programas de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; y Sembrando Vida, correspondiente al bimestre noviembre- diciembre, se encuentra en curso hasta el 28 de noviembre, de manera directa.

 

El monto del pago que recibirán las personas adultas mayores es de seis mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos bimestrales; las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos bimestrales; y las y los integrantes de Sembrando Vida 6 mil 250 pesos mensuales.


Xalisco Firma Convenio para Combatir la Violencia de Género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 



Xalisco, Nayarit; 25 de noviembre de 2024 – En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno de Xalisco, encabezado por la Maestra Anabel Guerrero, firmó un significativo convenio de participación con el Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY). Este convenio establece las bases para implementar programas federales y estatales destinados a prevenir y atender la violencia de género en el municipio.

La firma del documento contó con la presencia de la directora del INMUNAY, Lic. Margarita Morán, quien reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno municipal para mejorar la situación de las mujeres en Xalisco. "Nuestra colaboración es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en nuestra comunidad", afirmó Morán.

Durante el evento, también se formalizaron convenios de colaboración entre la Dirección Municipal de Seguridad Pública, el Juzgado Cívico Municipal y el Departamento de Asuntos de la Mujer, fortaleciendo así la red de apoyo y protección para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

La Maestra Anabel Guerrero expresó la importancia de este acuerdo: "No podemos permitir que la violencia de género siga siendo una realidad en nuestra sociedad. Con estos convenios, damos un paso firme hacia un Xalisco más seguro y equitativo para todas y todos".

Este esfuerzo conjunto busca no solo atender y prevenir la violencia de género, sino también empoderar a las mujeres de Xalisco, ofreciéndoles herramientas y recursos para una vida libre de violencia.

Avances destacados en la 11ª Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de los Sistemas Anticorrupción

 



En el marco de la 11ª Reunión Nacional de Secretarios Técnicos de los Sistemas Anticorrupción, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, representada por su secretario técnico, Juan Carlos Alvarado Vázquez, presentó un informe detallado sobre los avances significativos logrados en el estado en materia de transparencia, integridad y combate a la corrupción.

 

Entre los logros más relevantes se destacan:

 

1. La capacitación de servidores públicos en diversos niveles de gobierno, fortaleciendo sus capacidades en temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión ética. Estas capacitaciones no solo buscan prevenir la corrupción, sino también fomentar una cultura institucional basada en la confianza ciudadana.

 

2. El avance notable en la integración de datos al Sistema 1, enfocado en las declaraciones patrimoniales y de intereses, consolidando un marco de control efectivo que permita la supervisión de la evolución patrimonial de los servidores públicos.

 

3. La puesta en marcha del Sistema 3, conocido como el "Sistema de Sancionados", que permite consultar de manera eficiente y transparente a las personas físicas y morales que han sido sancionadas por actos de corrupción y/o faltas administrativas, reforzando la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en las instituciones.

 

4. La firma de convenios de colaboración con entidades municipales y estatales, destacando el compromiso conjunto para implementar políticas transversales que contribuyan al fortalecimiento del Sistema Local Anticorrupción.

 

5. El diseño de un ambicioso proyecto de iniciativa de ley del servicio profesional de carrera, cuyo propósito es garantizar que los servidores públicos del estado y los municipios cuenten con una formación adecuada y un desempeño basado en méritos, promoviendo la profesionalización de la administración pública.

 

Estos avances forman parte de un esfuerzo conjunto que busca consolidar a Nayarit como un referente en el combate a la corrupción y la promoción de la transparencia. En este contexto, siguiendo las políticas impulsadas por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se reafirma el compromiso de trabajar bajo una visión de gobierno basada en la integridad, la transparencia y el bienestar de las y los nayaritas.

 

Con estos logros, Nayarit continúa avanzando firmemente hacia un estado más transparente, confiable y ejemplar en su lucha contra la corrupción. ¡Juntos construimos un futuro mejor!

Promueve Beatriz Estrada un estado de paz, igualdad y oportunidades para niñas y mujeres

 




Tepic, Nayarit; 25 de noviembre del 2024.- Con el propósito de impulsar una sociedad sin violencia de género, donde las niñas y mujeres puedan desarrollarse plenamente, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la inauguración en Tepic de la campaña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2024, que este año tiene como lema “Cada 10 minutos se asesina a una mujer #NoHayExcusa ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”.

 

En su mensaje, la titular de la asistencia social en la entidad reconoció a la maestra Mariana Gazcón Núñez, presidenta del Consejo Social de INMUJERES, por su gran labor en la dignificación de la vida de niñas y mujeres nayaritas. Además, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades que erradiquen la discriminación de género y fomenten un entorno seguro para el desarrollo de las familias.

 

“En Nayarit no puede haber transformación sin las mujeres y queremos que las mujeres estén libres de violencia; queremos que sean mujeres libres, seguras, tranquilas y que puedan hacer  todo lo que ellas anhelan, que esas ilusiones y eso sueños los vean convertidos en realidades, y demostrar que son tan fuertes como cualquiera, deben estar orgullosas de ser las mujeres que son. Quiero invitarlas a que podamos seguir trabajando para lograr que la violencia contra las mujeres desaparezca”, puntualizó.

 

Transformar vidas y construir una cultura de paz e igualdad, es una encomienda permanente del Corazón de Nayarit, quien con acciones concretas, trabaja para fortalecer un estado donde niñas y mujeres puedan vivir libres de violencia, con acceso a oportunidades que impulsen su desarrollo personal, social y profesional, garantizando el progreso de las familias y fortaleciendo el tejido social.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...