martes, 18 de febrero de 2025

PRESENTA IVIDELIZA REYES IMPORTANTE INICIATIVA EN BENEFICIO DE LOS BOMBEROS, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍAS DE TODO EL PAÍS

 

 



 

Durante la sesión ordinaria de este martes 18 de febrero, la senadora por Nayarit, Ivideliza Reyes Hernández, presentó ante el pleno de la cámara alta una importante iniciativa en materia de seguridad social para bomberos, elementos de protección civil y policías.

En su discurso dio a conocer que dicha iniciativa era producto de sus reuniones con elementos de bomberos de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos A.C. y de escuchar a elementos de protección civil estatales y municipales en Nayarit quienes, desde hace ya varios años, luchan por el reconocimiento de su labor en la constitución, lo que les traería mejoras en su situación laboral.

“Pocas instituciones tienen la mística de proteger la integridad y la seguridad de otros aún anteponiendo la propia como los bomberos y los elementos de protección civil” señaló Reyes Hernández. Respecto a su propuesta, señaló que se trata de reformar los artículos 115 y 123, con el ánimo de garantizar la obligación de los municipios de brindar esquemas de seguridad social digno a bomberos y elementos de protección civil, así como de establecer también la responsabilidad de las autoridades estatales y municipales para que sean ellos quienes adquieran las herramientas, uniformes y equipo de trabajo necesario para el desempeño de su labor, así como de los policías. Lo anterior, dijo la senadora, pues “en la mayoría de los municipios y de las entidades federativas todavía son los elementos de bomberos, protección civil y policías quienes, encima de ganar poco, tienen qué comprar su propio equipo”.

Finalmente, la senadora se comprometió a seguir trabajando en favor de los nayaritas y de todos los mexicanos. De aprobarse, esta iniciativa beneficiaría aproximadamente a 20 mil mujeres y hombres que se dedican a actividades de protección civil y bomberiles. 

Héctor Santana crea convenio estratégico crecimiento y desarrollo empresarial

 



El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, encabezó la firma del convenio de colaboración con Nacional Financiera (NAFIN) y Bancomext, poniendo en marcha el programa Impulsa Bahía, una estrategia clave para fortalecer el crecimiento de los emprendedores y pequeños empresarios del municipio.

El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, ubicada en Nuevo Nayarit, donde el alcalde reafirmó su compromiso con el desarrollo económico local. “Los pequeños y medianos comercios no piden apoyo, piden que los dejen trabajar”, enfatizó. “Mi gobierno será un aliado, no un obstáculo”.

El programa Impulsa Bahía se basa en cuatro ejes fundamentales:
• Regularización: Simplificación de trámites y formalización de negocios.
• Capacitación: Cursos gratuitos presenciales y virtuales con Nacional Financiera.
• Acceso a financiamiento: Créditos accesibles para emprendedores.
• Vinculación: Conexión con grandes empresas y cadenas comerciales.

Durante su discurso, el alcalde reconoció los retos que enfrentan los emprendedores. “Lo difícil no es solo crear un negocio, sino sacarlo adelante”, dijo. “Por eso este programa no solo ofrece financiamiento, sino también capacitación y asesoría”.

Además, anunció la creación de un espacio turístico en la entrada del municipio, donde los emprendedores podrán exhibir y comercializar sus productos. “Vamos a generar más oportunidades para quienes se esfuerzan día a día”, aseguró.

En el evento, Hugo Cen, CEO de AI Lab School, destacó que la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia empresarial hasta en un 25%. Por su parte, José Luis González, representante estatal de Nacional Financiera, confirmó que los cursos gratuitos de capacitación iniciarán la próxima semana.

Con este convenio, el gobierno de Héctor Santana reafirma su compromiso con el desarrollo económico de Bahía de Banderas. “Cuenten con nosotros. Estamos listos para trabajar de la mano con ustedes y hacer que este municipio siga creciendo”, concluyó el alcalde.

lunes, 17 de febrero de 2025

Brinda SSPC apoyo a familia del municipio Del Nayar para traslado humanitario



Ruíz, Nayarit; 17 de febrero de 2025.– En respuesta a una solicitud de auxilio ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños de la Policía Estatal, brindó apoyo a una familia del municipio Del Nayar en su traslado desde la ciudad de Tepic hasta su comunidad de origen.


Los padres solicitaron el apoyo de la Policía Estatal para llegar a la localidad de San Pedro Ixcatán, donde se llevaría a cabo la sepultura de su hijo, quien lamentablemente falleció a los 27 días de nacido. Ante esta situación, se dispuso de una unidad oficial para garantizar un traslado digno y seguro.


Durante el trayecto, al llegar al crucero de San Pedro Ixcatán, se realizó el transbordo de los padres y el féretro a otro vehículo que continuaría el traslado hasta su destino final. El proceso se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos, asegurando en todo momento el acompañamiento y apoyo necesario a la familia.


La SSPC reafirma su compromiso de brindar asistencia a quienes más lo necesitan, garantizando que las familias en situaciones de vulnerabilidad reciban el respaldo institucional para su bienestar y seguridad.


#ProtegerYServir

Se suma ISSSTE Nayarit al Programa La Clínica es Nuestra

 

 

       En coordinación con la Secretaría de Bienestar, se busca incentivar la participación de los derechohabientes en toma de decisiones para el mejoramiento de las Unidades de Medicina Familiar

       Los propios usuarios decidirán qué tipo de obras o acciones se realizarán para su beneficio y el de sus familias

 

Tepic, Nayarit; 13 de febrero de 2025.- El Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Nayarit, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, invita a los derechohabientes a sumarse al programa La Clínica es Nuestra, y decidir de manera conjunta qué mejoramiento realizar en 14 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la entidad.

 

El subdelegado médico, Juan Eduardo Velázquez Flores, explicó que al igual que en todo el país, este sábado 15 de febrero a las 10:00 horas, se realizarán las asambleas en las Clínicas de Medicina Familiar de Tepic y Acaponeta, y en las Unidades de Medicina Familiar de Rosamorada, Tecuala, Tuxpan, Ahuacatlán, Compostela, Ixtlán del Río, Las Varas, Jala, La Peñita de Jaltemba, San Juan de Abajo, Santiago Ixcuintla y Villa Hidalgo.

 

En cada asamblea, deberán registrarse al menos 50 asistentes, quienes después de designar a los integrantes de los COSABIS (Comités de Salud para el Bienestar), elegirán en qué se invertirá el recurso ya destinado para el efecto, que puede ser desde una renovación de pintura, mejoramiento de accesos, cambio de puertas y ventanas, hasta la compra de equipo médico o mobiliario.

 

Los COSABIS se conforman con los cargos de presidente, secretario, tesorera, vocal y un aval ciudadano; quienes asistan, deben llevar comprobante de afiliación al ISSSTE, copia de la credencial de elector, CURP certificada y un comprobante de domicilio.

 

Con la implementación del Programa La Clínica es Nuestra, se mejorará la infraestructura y el equipamiento de las 565 unidades médicas de primer nivel del ISSSTE que hay en el país.


Nuestro respaldo al Gobernador de Nayarit. Pavel Jarero.

 



Ciudad de México, Nayarit. – El Senador de la República Pavel Jarero expresó su al arribar al aeropuerto de la Ciudad de México, su respaldo al titular del Ejecutivo estatal y destacó la importancia de fortalecer la transformación en todos los niveles de gobierno, con una visión que abarque desde arriba hasta abajo, garantizando que los cambios estructurales continúen beneficiando al pueblo de Nayarit.

 

Jarero subrayó que la consolidación de la Cuarta Transformación requiere unidad y responsabilidad, por lo que refrendó su compromiso de cuidar las investiduras y respetar la institucionalidad, principios fundamentales para la continuidad del proceso de transformación en la entidad.

 

“Toda la razón al Ejecutivo, debemos priorizar el fortalecimiento de la transformación desde arriba hasta abajo. De nuestra parte, siempre cuidaremos las investiduras. Él es y será gobernador, y nuestro gobernador hasta septiembre de 2027”, declaró el Senador.

 

Asimismo, destacó los avances logrados en Nayarit bajo la actual administración y aseguró que seguirá trabajando desde el Senado para fortalecer las políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.

 

“Nuestro deber es mantenernos firmes en los principios de la transformación, garantizando que las acciones de gobierno sigan respondiendo a las necesidades del pueblo. Desde el Senado, seguiré respaldando las iniciativas que consoliden el bienestar y desarrollo de Nayarit”, puntualizó.

Unidos por México: presidente del Congreso de Nayarit

 



* Legislador Salvador Castañeda Rangel, convoca a la unidad

 

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.-  En el primer encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, el presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó “antes que poner otra cosa es la dignidad social de todas y todos los mexicanos, la soberanía nacional y que ningún extraño enemigo, venga profanar con su planta este suelo, digno fuerte, unido, que ha demostrado siempre en su historia que juntos siempre salimos adelante”.

 

En esta reunión dirigida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Castañeda Rangel hizo hincapié que en Nayarit: “el trabajo que realizamos en esta Legislatura es para que a México le vaya bien, es momento de que hombres y mujeres luchemos siempre juntos por un solo proyecto y se llama México, Nayarit  viene a eso a sumar la unidad”.

 

“Más que poner primero intereses de grupos políticos es México, es la unidad nacional, en estos tiempos donde hay problemáticas internas, pero que los embates externos pueden afectar más a la soberanía nacional mantener la unidad”.

 

En este encuentro estuvieron presentes diversos presidentes y presidentas de los Congresos locales del país.

Nayarit, el sexto estado de la república en contar con el juzgado especializado de Violencia de Género con competencia mixta.

 

  

Con acciones afirmativas que permiten atender la alerta de violencia de género, se llevó a cabo la inauguración del primer Juzgado de Primera Instancia especializado en Violencia de Género con competencia mixta del Poder Judicial de Nayarit, a través del cual se podrá tutelar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia como lo mandatan los diversos instrumentos internacionales y nacionales.

 

En evento encabezado por el Gobernador del Estado de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, la presidenta de los Plenos del Poder Judicial, magistrada Aracely Avalos Lemus mencionó que la entidad se sumó a la lista del sexto estado a nivel nacional en contar con este modelo de juzgado, el cual se  trabajó a partir del diseño de un modelo propio acorde a las condiciones del estado con el acompañamiento de protocolos y manuales de operación que coadyuven en logar su objetivo.

 

Por su parte, el Gobernador Miguel Ángel Navarro expresó sentirse satisfecho de los trabajos logrados al día de hoy en coordinación con el Poder Judicial para poder construir y ensanchar los caminos de la justicia y la legalidad en el estado.

 

Como invitados especiales se contó con la presencia de la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, Magistradas, Magistrados y Consejeros de la Judicatura en la entidad, juezas, jueces y servidoras y servidores jurisdiccionales.

Agradecen a Beatriz Estrada por fortalecer la calidad de vida de la niñez y adolescencia con TEA

 


 

Tepic, Nayarit; 17 de febrero del 2025.- Padres y madres de familia de diversos municipios del estado, reconocieron y agradecieron el compromiso de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, quien a través del Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), trabaja para impulsar la inclusión y el bienestar de más de 200 familias nayaritas. 

 

La señora Carmen Mojica Rodríguez, madre beneficiaria del municipio de Compostela, expresó su agradecimiento a la titular de la asistencia social en la entidad, por el apoyo que se le otorga a la niñez y adolescencia que más lo necesita, así como a las madres y padres de familia que les acompañan durante su proceso, reforzando un entorno más inclusivo y que les proporcione a las niñas, niños y adolescentes con TEA  una mejor calidad de vida.

 

“Estoy muy satisfecha, muy sorprendida porque también nos toman en cuenta, porque no sabemos cuánta dificultad tiene un papá o cómo poder ayudar a su hijo. Nunca lo esperé, que nos abrieran las puertas a mí y a mi hijo así. Somos varios padres de familia que venimos a buscar apoyo para nuestros hijos, ya no es tanto para nosotros, es para ellos. Es algo muy bonito que he visto yo en lo personal, muchos padres de familia se han acercado a este apoyo que les da DIF. Agradecerle a la doctora Beatriz y ojalá siga apoyando mucho a los padres con niños especiales”, expresó la señora Carmen.

 

El Corazón de Nayarit continúa trabajando para llegar a más niñas, niños y adolescentes con TEA, mediante acciones que fortalezcan una sociedad más inclusiva y con oportunidades para su sano desarrollo, en un entorno seguro, lleno de amor y esperanza, reafirmando su compromiso con el  bienestar de las y los nayaritas en situación prioritaria.

Del 17 al 28 de febrero registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

 



·         Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas y su ubicación se puede consultar en gob.mx/bienestar

 

·         15 millones 210 mil 410 derechohabientes recibieron el pago de las Pensiones y Programas de Bienestar correspondiente al bimestre enero- febrero de 2025 

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en el primer bimestre de 2025, correspondiente a enero-febrero, 15 millones 210 mil 410 derechohabientes recibieron el pago de las Pensiones para el Bienestar.

 

Detalló que por medio de una inversión social de 85 mil 964 millones de pesos (mdp) se dispersaron los apoyos para las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar; así como para los Programas de Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; y Sembrando Vida.

 

En el Salón de la Tesorería, la secretaria Montiel Reyes destacó que del 17 al 28 de febrero se realiza el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar.

 

Convocó a los Adultos Mayores de 65 años, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar que tienen o cumplen entre enero y febrero 63 años acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

 

Montiel Reyes explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la Persona Adulta Mayor, con Discapacidad o Mujeres Bienestar, bajo el siguiente calendario:

 

Primer apellido

Día

Febrero

A, B, C

Lunes

17, 24

D, E, F, G, H

Martes

18, 25

I, J, K, L, M

Miércoles

19, 26

N, Ñ, O, P, Q, R

Jueves

20, 27

S, T, U, V, W, X, Y, Z

Viernes

21, 28

TODAS LAS LETRAS

Sábado

22

 

Los requisitos son:

·         Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)

·         CURP (impresión reciente)

·         Acta de nacimiento

·         Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

·         Teléfono de contacto (celular y de casa)

·         Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad)

  • Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.


Asegura SSPC a quince personas en labores de prevención en los municipios de Tepic y Ruiz

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud

 

Tepic, Nayarit; 17 de febrero del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de quince personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Tepic y Ruiz.

 

Estas acciones con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Joshua “N” “N”, de años 18 de edad, en la Lomas Altas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 


2.- Andrés “N” “N”, de 38 años de edad, en la colonia Loma Hermosa, asegurándole un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Juan “N” “N”, de 28 años, Reymundo “N” “N”, de 43 años y a Francisco “N” “N”, de 28 años, en la colonia Caja de Agua, asegurándole a cada uno un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Javier “N” “N”, de años 49 años de edad, en la colonia Morelos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 


5.- Miguel “N” “N”, de años 37 años de edad, en la colonia Villas de Matatipac, asegurándole un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Kevin “N” “N”, de años 19 años de edad, en la colonia Hermosa Provincia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 


7.- Fernando “N” “N”, de años 18 años de edad, en la colonia Hermosa Provincia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 


8.- Yareli “N” “N”, de 28 años  y a Víctor “N” “N”, de 26 años, en la colonia Mololoa, asegurándole a cada uno un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Aarón “N” “N”, de años 33 años de edad, en la colonia Heriberto Casas, asegurándole un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Edgar “N” “N”, de años 36 años de edad, en la colonia Lomas de Cortés, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

11.- Hammurabi “N” “N”, de 40 años de edad, en el municipio de Ruiz, asegurándole un envoltorio de plástico conteniendo en el interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

12.- Venustiano “N” “N”, de años 33 años de edad, en la colonia Rodeo de la punta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Recibe Cámara de Diputados el IV Informe de Gobierno

  •Las y los legisladores analizarán el estado que guarda la administración pública estatal   Tepic, 18 de septiembre de 2025.- La Cám...