martes, 11 de marzo de 2025

Garantizar los derechos y la protección integral de niñas, niños y adolescentes: esencia de la Sala de Escucha del Juzgado Integral de la Familia del Poder Judicial

 


A cuatro meses de la puesta en marcha del Juzgado Integral de la Familia del Poder Judicial, presidido por la magistrada Aracely Avalos Lemus y ubicado en el edificio del Sistema DIF Nayarit, se han llevado a cabo con éxito las escuchas de opinión a través de la Sala Especializada para niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Estado, como parte de los juicios de pérdida de patria potestad, custodia provisional y, en su momento, definitiva. Con ello, se cumple con la esencia de su creación: garantizar sus derechos y protección integral.


Estas escuchas a niñas, niños y adolescentes se realizan mediante la sala especializada con cámara Gesell y equipamiento de audio y video, con la participación de la jueza del Juzgado Integral de la Familia y la asistencia de una psicóloga del Centro Estatal de Convivencia Familiar. Este equipo coadyuva en la atención a los menores institucionalizados, evitando que se vulneren sus derechos y ofreciendo una atención integral y ágil en un entorno seguro y digno.

Legislará Congreso para eliminar la brecha salarial de las mujeres

 


 

       La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizará la propuesta del gobernador del estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero

 

Tepic, 11 de marzo de 2025.- Para iniciar con el análisis de la propuesta de reforma constitucional que busca la igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial de género, en Sesión Pública Ordinaria se les comunicó a las y los diputados locales de la presentación de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de Nayarit.

 

La propuesta de reforma presentada por el gobernador del estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, además de reforzar el marco legal para la protección de los derechos de las mujeres, también responderá a un compromiso social y político para erradicar las desigualdades que afectan a las mujeres en su vida cotidiana.

 

Más de las bondades de la reforma Constitucional en Nayarit es eliminar barreras estructurales, mejorar las condiciones de igualdad en áreas como trabajo, educación y política, y asegurar que todas las políticas del Estado reflejen la perspectiva de género; además de garantizar que las mujeres puedan vivir sin violencia en todas sus formas y erradicar la disparidad salarial entre géneros.

 

En suma, permitirá a las mujeres acceder a las mismas oportunidades que los hombres, promoviendo un entorno de justicia y equidad, garantizando la protección de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

 

La iniciativa fue turnada a la comisión competente siendo esta la de Gobernación y Puntos Constitucionales, la cual podrá iniciar con su análisis, discusión y en su caso aprobación, para después someter su dictamen ante el Pleno de las y los 30 representantes populares nayaritas.

 

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria las y los diputados dieron su voto afirmativo a la minuta con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes.

 

Durante la misma actividad parlamentaria las y los diputados integrantes de las Comisiones de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros; de Igualdad de Género y Familias; de Gestoría Social y Grupos Vulnerables y la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, en reunión colegiada aprobaron sus planes de trabajo de las acciones legislativas que ejecutarán en los periodos ordinarios de sesiones de esta Trigésima Cuarta Legislatura.

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en las diferentes colonias de los municipios de Tepic y Bahía de Banderas

Tepic, Nayarit; 11 de marzo del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a dos (02) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en los municipios de Tepic y Bahía de Banderas.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:



1.- Martín “N” “N”, de 38 años, en la colonia Heriberto Casas de Tepic, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar y lesiones en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.



2.- Ángel “N” “N”, de 22 años, en el municipio de Bahía de Banderas, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar y lesiones en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada. 


Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Asegura SSPC a dos personas en Tepic





Tepic, Nayarit; 11 de marzo del 2025.- Durante labores de vigilancia en Tepic, la SSPC a través de la Policía Estatal aseguró a Luis “N” “N”, de 54 años, por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud y delito de tránsito ejecutado por conductores de vehículos o autoridades en tránsito. Asimismo, una segunda persona del sexo masculino de nombre Jesús “N” “N”, de 24 años, por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud, asegurándole sustancias prohibidas.


Ambos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en las diferentes colonias del municipio de Tepic.




Tepic, Nayarit; 11 de marzo del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (01) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Tepic.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:


1.- Jan “N” “N”, de 22 años, en el fraccionamiento Olimpo, dando cumplimiento a la orden de aprehensión, por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud. 


El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

SECRETARÍA DE BIENESTAR DELEGACIÓN NAYARIT DETECTA CASOS DE FALSIFICACIÓN EN DICTÁMENES DE DISCAPACIDAD

 

 



Revisará la Secretaría de Bienestar Delegación Nayarit, la falsificación de dictámenes de discapacidad permanente, que supuestamente fueron emitidos por la Dirección del Hospital Juan Escutia; institución a la que ya se le hicieron llegar los 15 casos que cuentan con irregularidades, los cuales se habrán de investigar, así lo informó la Delegada de Bienestar Martha Patricia Urenda Delgado.

Al respecto, indicó que el material apócrifo ya se envió al área desde donde se emitieron y en respuesta oficial se confirmó la alteración del documento, por lo tanto, esta inspección continuará para garantizar la entrega del recurso a personas que realmente lo necesiten.

“Ahorita todavía estamos haciendo un proceso de revisión y vamos a hacer una compulsa, ya tenemos todos los dictámenes listos y vamos a mandar a cada uno de los doctores para que nos digan si reconocen que emitieron ese documento”.

Recordó que parte del trabajo de esta dependencia es verificar que el documento confirme la situación real de la persona que solicita el apoyo y en este caso esperar una respuesta formal de parte de quienes emiten el documento, como ya lo hizo el Director del hospital Juan Escutia, quien en efecto negó haber signado este instrumento comprobatorio, el cual debe cumplir con lo que establecen las normas y las reglas de operación.

“Invitamos a todos los ciudadanos a evitar caer en estas acciones, ya que los programas no son para aprovecharse en situaciones difíciles, más este programa que es tan sensible y delicado y que va enfocado a las personas que realmente lo necesitan, que no tienen una oportunidad de trabajar y esto les ayuda a sus familias”, reiteró Urenda Delgado.

En cuanto al pago de este programa, destacó que principalmente hay que tomar en cuenta todo lo anterior, porque este es un esfuerzo especial que puede tener un buen alcance mayormente porque a partir del 2021 con la universalidad, lleva la mitad de aportación por parte de Gobierno del estado y la otra por la Federación, lo que hace posible su dispersión que permite dar respuesta a algunas necesidades de los beneficiarios.

Para concluir, señaló que lo mismo ha sucedido ya en varios estados de la república, por lo que  Nayarit no fue la excepción y también se encuentra en este proceso de detección.

lunes, 10 de marzo de 2025

Fomenta SSPC el respeto a los símbolos patrios en los CERESOS de Nayarit

 


 

Tepic, Nayarit; 10 de marzo de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo Honores a la Bandera en los Centros de Reinserción Social (CERESO) “Venustiano Carranza”, Femenil “La Esperanza” y “Bucerías”, con el propósito de fortalecer el respeto y la cultura cívica dentro de los centros penitenciarios.

 

Durante la semana, se promovió la reflexión sobre la virtud de la magnanimidad, entendida como la capacidad de dar más allá de lo esperado, actuar con generosidad, valentía y altruismo, y enfrentar desafíos con determinación. Estos valores impulsan el crecimiento personal y refuerzan el compromiso con el bienestar colectivo.

 

En la ceremonia cívica, participaron activamente personal directivo, custodios y personas privadas de la libertad, quienes demostraron su respeto a los símbolos patrios y reafirmaron su compromiso con los principios de la reinserción social. Estas actividades permiten fortalecer la identidad nacional y fomentar una cultura de valores que contribuye a la reintegración social.

 

La SSPC mantiene un programa permanente de actividades enfocadas en el desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, promoviendo el respeto a los derechos humanos y la convivencia armónica dentro de los CERESOS, en cumplimiento de los ejes rectores de la reinserción social.

 

#ReinserciónSocial

Aprueban las y los diputados planes de trabajo de las Comisiones Legislativas

 


 

* Las tareas parlamentarias se centrarán en las demandas de la población nayarita

 

Tepic, 10 de marzo de 2025.- Los planes de trabajo permiten consolidar las tareas legislativas orientadas a las necesidades y demandas de las y los nayaritas, así como las líneas de acción del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027 de este Congreso local.

 

Para integrar los planes de trabajo, las y los legisladores integrantes de las Comisiones de Salud y Seguridad Social; de Industria, Comercio y Turismo; de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión de Educación y Cultura se reunieron con el fin de aprobar el acuerdo de trámite que emite cada plan de trabajo.

 

La Comisión de Salud y Seguridad Social ha diseñado su plan de trabajo con acciones para mejorar la legislación en derechos humanos, salud, bienestar social y participación ciudadana, con principios de interculturalidad e igualdad sustantiva. El plan es flexible y puede actualizarse según las necesidades del contexto político y social.

 

Por su parte la Comisión de Industria, Comercio y Turismo aprobó el acuerdo con una directriz para fomentar la creación de leyes locales que impulsen la industria y el comercio y promover el desarrollo turístico a nivel estatal y municipal.

 

El plan de trabajo de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se enfoca en fortalecer la promoción de la investigación, y la legislación local en materia científica y tecnológica, además regular organismos y fideicomisos, impulsar programas estatales y fomentar la cultura científica en la entidad; se incluyen también iniciativas para gestionar apoyos económicos y coordinarse con instituciones académicas y de investigación.

 

La Comisión de Educación y Cultura perfila su plan de trabajo en fortalecer la educación en Nayarit, mejorar el sistema educativo local, promover la cultura y las artes; preservar el patrimonio histórico, contribuir en la planeación de la educación; además de regular las instituciones educativas, la designación del Patronato de la UAN y el análisis de propuestas para otorgar reconocimientos y distinciones a quienes contribuyen al desarrollo cultural y educativo del Estado.

Reciben 5.8 millones de derechohabientes y beneficiarios el pago de su Pensión o Programa para el Bienestar

 



     La dispersión bancaria de pensiones y programas está en curso hasta el 27 de marzo

     Del 4 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

 

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el operativo de dispersión de pago correspondiente al bimestre marzo- abril de las Pensiones y Programas para el Bienestar se dispersa a 5.8 millones de derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; la Pensión Mujeres Bienestar y el Programa de Apoyo  para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con inversión social de 35.9 millones de pesos.

 

Al presentar el avance de pago de las Pensiones y Programas, recordó que la dispersión bancaria es del 3 al 27 de marzo. El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente; para consultar el calendario de pago hay que ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar

 

En el Salón de Tesorería, explicó que la dispersión bancaria se realiza de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar. Las y los derechohabientes y beneficiarios pueden retirar su pensión o programa en los cajeros automáticos de cualquier banco; o en la ventanilla del Banco del Bienestar; asimismo, pueden comprar en tiendas de autoservicio o pagar en establecimientos comerciales con terminal bancaria.

 

La secretaria Montiel Reyes informó que del lunes 4 al sábado 30 de agosto, todas las mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar que reconoce el esfuerzo de toda una vida de trabajo de las mujeres, contribuye a su independencia económica y mejora su calidad de vida. Adicionalmente, se continuará abriendo el registro cada bimestre.

 

Al referirse al Censo Salud y Bienestar del Programa Salud Casa por Casa, añadió que 6 millones 882 mil 976 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad han sido visitados y censados en sus domicilios, así como 18 mil 038 facilitadores se capacitan para dar seguimiento a su salud. De igual manera, precisó que el Gobierno de México, tiene un avance de 3 mil 913 Asambleas Comunitarias de un total de 7 mil 668 Tiendas Bienestar.

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en el municipio de Santiago Ixcuintla

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar


Santiago Ixcuintla, Nayarit; 10 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de una (1) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias en el municipio de Santiago Ixcuintla. 


Estas acciones con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:



1.- Francisco “N” “N”, de 41 años de edad, en el municipio de Santiago Ixcuintla, dando cumplimiento a la orden de aprehensión su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar en agravio de una persona de sexo femenino.


El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...