lunes, 7 de abril de 2025

Arranca SSPC capacitación integral para cadetes y cuerpos policiales en Nayarit.

 




Tepic, Nayarit; 07 de abril de 2025. –  La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo del Dr. Manases Langarica Verdín, a través del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad de Nayarit, dio inicio al curso de capacitación dirigido a los cadetes de nuevo ingreso, así como al fortalecimiento de las competencias básicas de elementos en activo de la Policía Estatal y Policía Municipal de Tepic.

 

El arranque de esta jornada formativa se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, donde se congregaron aspirantes y elementos policiales con el propósito de fortalecer sus conocimientos, habilidades y aptitudes operativas, fundamentales para el ejercicio de su labor en favor de la seguridad ciudadana.

 

El curso tiene como objetivo principal elevar la capacidad de reacción, la eficacia operativa y el sentido de responsabilidad de los nuevos agentes, a través de una formación integral que conjuga materias teóricas y prácticas. Esta instrucción incluye temas como uso legítimo de la fuerza, actuación policial con perspectiva de derechos humanos, manejo de crisis, proximidad social, tácticas de intervención, acondicionamiento físico y legislación vigente, entre otros.

 

De forma paralela, se llevan a cabo acciones de profesionalización en materia de Competencias Básicas de la Función Policial, dirigidas a elementos en activo de la Policía Estatal, Policía Estatal Penitenciaria y Policía Municipal de Tepic, con el propósito de garantizar su actualización continua conforme a los estándares nacionales.

 

Estas actividades de formación responden al compromiso del Gobierno de Nayarit con el fortalecimiento institucional de las corporaciones de seguridad, priorizando la capacitación constante como eje fundamental para garantizar una atención profesional, cercana y eficaz a la ciudadanía.

#ProtegerYServir


PARTICIPA SSPC EN EL COMBATE DEL INCENDIO EN EL CERRO SAN JUAN

 



Un total de 300 elementos de distintas corporaciones participan en las labores para sofocar el incendio forestal registrado desde el pasado jueves en el cerro San Juan, en el tramo que conduce de Lo de Felipe a Malinal.

En esta labor coordinada participan brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y se cuenta con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina (SEMAR). Asimismo, Bomberos de Nayarit se encuentran activamente colaborando en las acciones en apoyo al control y liquidación del fuego.

 

La mañana de este lunes, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó el arranque formal de los trabajos desde la zona de la Universidad Tecnológica de Nayarit, acompañado por autoridades estatales y municipales. En el lugar estuvieron presentes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdón, la alcaldesa de Xalisco, Anabel Guerrero, así como los titulares de Desarrollo Sustentable y de la Comisión Forestal del estado.

 

Estas acciones reflejan la coordinación interinstitucional y el compromiso del Gobierno de Nayarit para proteger las zonas forestales y salvaguardar a la población.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad #ProtegerYServir

Brinda SSPC acciones en el marco del Día Mundial de la Salud

 


 

Tepic, Nayarit; 07 de abril de 2025. –  En el marco del Día Mundial de la Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, realizó una jornada de activación física masiva con el objetivo de promover estilos de vida saludables entre la población penitenciaria.

 

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Reinserción Social Femenil “La Esperanza”, con la participación activa de las mujeres privadas de la libertad, quienes respondieron con entusiasmo a las dinámicas organizadas por el área de deportes del centro.

 

Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Nayarit para fortalecer el bienestar físico y emocional de las personas en proceso de reinserción, fomentando hábitos positivos que contribuyan a una vida más saludable dentro y fuera del entorno penitenciario.

Continúa SSPC con acciones de reinserción social a través del deporte

 



Tepic, Nayarit; 07 de abril de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, dio seguimiento a la jornada 13 de la Primera División Amateur en el CERESO Venustiano Carranza, como parte de las acciones para fortalecer la reinserción social a través del deporte.

 

En esta ocasión, el equipo del centro se enfrentó a San Blas, con un empate 2-2. Los jugadores demostraron disciplina, trabajo en equipo y compromiso en la cancha.

 

Estas actividades promueven la convivencia, el pensamiento estratégico, la motivación y la salud física, además de fomentar hábitos positivos.

 

Con esta iniciativa, la SSPC reafirma su compromiso con la reinserción social, impulsando el desarrollo personal y el bienestar integral de las personas privadas de la libertad.

Reporta SSPC saldo blanco en eventos masivos del fin de semana en Tepic


 


 

Tepic, Nayarit; 07 de abril de 2025.- El Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informa que durante el pasado fin de semana se registró saldo blanco en los eventos masivos realizados en la capital del estado, como los partidos de béisbol en el estadio El Coloso del Pacífico  y la Feria Nayarit 2025.

 

Gracias al trabajo coordinado entre la Policía Estatal, Bomberos de Nayarit, la Secretaría de Movilidad y fuerzas federales, se implementaron operativos de prevención en el "Coloso del Pacífico" y en la Feria, permitiendo que miles de personas disfrutaran con seguridad.

 

El dispositivo incluyó unidades médicas, drones, ambulancias y personal en puntos estratégicos, lo que permitió una atención oportuna. La participación responsable de la ciudadanía también fue clave para el desarrollo ordenado de las actividades.

 

El Gobierno de Nayarit agradece la colaboración de la población y ratifica su compromiso con la seguridad en los eventos públicos.


Beatriz Estrada promueve la inclusión y el desarrollo de niñas, niños y jóvenes con autismo

 



*Durante la Feria por la Concientización sobre el Autismo en PANNAR

 

Tepic, Nayarit; 07 de abril de 2025.- En busca de fomentar una sociedad más inclusiva y empática, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la Feria por la Concientización sobre el Autismo, un evento diseñado para sensibilizar, psicoeducar y fortalecer el apoyo a niñas, niños y adolescentes con esta condición. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de PANNAR y reunió a familias, especialistas y profesionales en el área.

 

Durante su intervención, la titular de la asistencia social agradeció la participación de madres y padres de familia, reconociendo su esfuerzo y dedicación en el desarrollo de sus hijas e hijos. Destacó que el autismo es una condición que conlleva una forma distinta de percibir y procesar la información, y que esta feria ofreció acompañamiento profesional a través de terapias de lenguaje, ocupacionales y psicológicas, así como acceso a información especializada.

 

“Tenemos que concientizar y sensibilizar a una sociedad que tiene que ser más incluyente, que tiene que ser una sociedad que de verdad esté consciente de lo que está sucediendo a su alrededor. Yo les tengo que reconocer a todas y a todos, su paciencia, pero sobre todo su amor, porque  es lo  que ustedes les entregan a sus hijos: amor, y creo que eso es lo que hace ese cambio y esa transformación en esos niños que estamos preparando para que puedan ellos ser independientes”, enfatizó.

 

La feria incluyó una conferencia informativa y diversos stands psicoeducativos, donde las y los asistentes recibieron orientación sobre motricidad fina y gruesa, emociones y habilidades sociales. A través de estas acciones, el Corazón de Nayarit reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo el respeto y la empatía para construir una sociedad donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida.

domingo, 6 de abril de 2025

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 

DETENIDO EN TEPIC POR VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Eusebio Santiago “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada.

 

El inculpado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

CAPTURADO EN SANTA MARÍA DEL ORO POR ROBO CALIFICADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en municipio de Santa María del Oro contra José Daniel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en contra de una mujer cuya identidad queda bajo reserva.

 

El imputado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para cumplir los trámites legales tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

APREHENDIDO EN SAN BLAS POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la localidad Aticama, municipio de San Blas contra Rodolfo “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un niño de identidad reservada.

 

El inculpado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

“Transformaremos Jardines del Sol en uno de los mejores fraccionamientos del país”: Héctor Santana arranca rehabilitación de cancha

 



Con el firme compromiso de dignificar las colonias de Bahía de Banderas, el presidente municipal Héctor Santana encabezó el banderazo de arranque para la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido en el fraccionamiento Jardines del Sol, en San José del Valle.

 

La obra contará con una inversión de 1.8 millones de pesos de recursos 100% municipales, y tendrá una duración de dos meses. Los trabajos incluyen la colocación de 1,500 metros cuadrados de pasto sintético, 150 metros cuadrados de malla perimetral, rehabilitación de luminarias y pintura general, todo conforme a las normas de la CONADE.

 

Durante su mensaje, el alcalde destacó: “Vamos a convertir a Jardines del Sol en uno de los mejores fraccionamientos del país”, reafirmando su compromiso de seguir trabajando de la mano del pueblo.

 

El presidente municipal también anunció que tras concluir esta obra, se impulsarán nuevos proyectos para la comunidad, como la instalación de una techumbre en la cancha de básquetbol, la remodelación de la plaza y la construcción de baños en el área deportiva.

 

Vecinos fundadores y beneficiarios de la obra expresaron su agradecimiento al alcalde por atender necesidades históricas y devolver la dignidad al fraccionamiento.

 

Con este tipo de acciones, el gobierno de Héctor Santana continúa demostrando que en Bahía de Banderas el recurso público se invierte en obras reales, pensadas para las familias y las futuras generaciones.

viernes, 4 de abril de 2025

DEBE CONTINUAR EL COMBATE AL TRÁFICO ILEGAL DE HIDROCARBUROS CON ACCIONES FIRMES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ENERGÉTICA

 


 

·         Las recientes medidas por parte del Gobierno Federal marcan un importante avance en la estrategia al combate ilícito de hidrocarburos.

·         Proponemos modificar el punto donde se recauda el IEPS como una acción inmediata para inhibir este ilícito en su modalidad de importación.

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos las acciones recientes del Gobierno Federal en la lucha contra el tráfico ilegal de hidrocarburos. Los operativos llevados a cabo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, en coordinación y colaboración con la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, representan un paso importante en la dirección correcta.

La incautación de 8 millones de litros de hidrocarburos almacenados ilegalmente en Ensenada, Baja California, y la retención de un buque con más de 10 millones de litros de diésel ingresados de manera irregular en Altamira, Tamaulipas, entre otros eventos anunciados en los últimos días, son resultados concretos de una estrategia que debe mantenerse y fortalecerse.

El tráfico de hidrocarburos no solo afecta los ingresos fiscales del país, sino que también distorsiona la competencia, daña el comercio formal y representa un riesgo para la seguridad y el medio ambiente. La venta de combustibles de origen ilícito, sin los controles adecuados de calidad y seguridad, expone a los consumidores a peligros inaceptables y genera una competencia desleal que perjudica a quienes operan conforme a la ley. Por ello, es fundamental que estas acciones no sean aisladas, sino parte de un esfuerzo continuo y coordinado.

Desde COPARMEX reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades en el diseño e implementación de estrategias y políticas públicas que permitan erradicar el comercio ilegal de hidrocarburos. Se ha demostrado que el combate a este tipo de prácticas requiere no solo acciones punitivas, sino también medidas regulatorias y fiscales que eliminen los incentivos para operar en la ilegalidad.

En ese sentido, proponemos modificar el punto de recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles, trasladándolo del punto de importación al punto de venta final. Esta medida permitiría inhibir el contrabando técnico, desalentando la importación fraudulenta de hidrocarburos bajo fracciones arancelarias distintas a las correspondientes. 

El combate al contrabando y comercio ilícito en general debe consolidarse como una política de Estado que trascienda administraciones y responda a los intereses de la sociedad en su conjunto. La participación del sector privado es clave para diseñar soluciones efectivas que contribuyan a erradicar esta práctica y garantizar un mercado energético transparente, competitivo y seguro.

 

Exhortamos a las autoridades a mantener la firmeza en esta ruta, fortalecer los mecanismos de supervisión y continuar con los esfuerzos de inteligencia y fiscalización. La lucha contra el tráfico de hidrocarburos es un compromiso que no admite retrocesos y requiere la suma de voluntades de todos los actores involucrados.

Los primeros resultados son alentadores, pero queda mucho por hacer. Seguiremos impulsando propuestas y colaborando con las autoridades para garantizar que este esfuerzo se traduzca en un mercado energético ordenado, justo y transparente. La competitividad de México depende de que avancemos por este camino con determinación y sin concesiones.

Proporciona SSPC acciones en materia de prevención en la secundaria técnica #63, en el municipio de Xalisco

 



Xalisco, Nayarit; 04 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Prevención del Delito, llevó a cabo labores en materia de prevención, en la secundaria técnica #63, en el municipio de Xalisco.

 

Compartiendo información acerca del tema: “Toda acción tiene una reacción”, con el propósito de concientizar a los adolescentes sobre las consecuencias negativas o positivas de los actos que realizan a través de la adecuada toma de decisiones.

 

También, se habló del tema “Doy lo que quiero recibir”, como una forma para sensibilizar a los adolescentes sobre las consecuencias que puedan ocasionar las conductas agresivas y enseñar la regla de oro: trata a los demás como te gustaría ser tratado, para complementar dichas pláticas se explicaron los riesgos que pueden enfrentar en redes sociales, su uso inadecuado y las consecuencias que se puedan llegar a tener.

 

Estas labores se realizan con la finalidad de fortalecer en la sociedad temas relevantes, a fin de promover y consolidar la cultura de la prevención en sus diferentes ámbitos.

 

#ProtegerYServir

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...