martes, 15 de julio de 2025

Conagua informa sobre el incremento en niveles de presas

 



La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que, al 14 de julio de 2025, el nivel de llenado de las 210 grandes presas del país se ubica en 48 %, con un volumen total de almacenamiento de 59 mil 853 millones de metros cúbicos.

 


Estas presas concentran más del 92 % del volumen de agua que se almacena en las 6 mil 400 presas y bordos existentes en todo el territorio nacional.

 


De acuerdo con el monitoreo diario realizado por la Conagua, el panorama nacional es el siguiente:

 


·         27 presas se encuentran por arriba del 100 % de llenado.

 


·         44 presas registran un llenado de entre el 75 % y el 100 %.

 


·         59 presas se ubican entre el 50 % y el 75 %.

 


·         80 presas tienen niveles inferiores al 50 %.

 


Por regiones, los niveles de almacenamiento son:

 


·         Centro: 80 %

 


·         Noreste: 56 %

 


·         Occidente y Bajío: 62 %

 


·         Sur y Sureste: 57 %

 


·         Noroeste: 17 %

 


Respecto al Sistema Cutzamala, uno de las principales fuentes de abasto del Valle de México, su nivel de llenado se encuentra en 56.4 %, con un volumen de 441.69 millones de metros cúbicos. Esta cifra representa más del doble de lo registrado el 15 de julio de 2024.

 


Entre los estados con mayores niveles de llenado están:

 


·         Hidalgo (93 %)

 


·         Veracruz (89 %)

 


·         San Luis Potosí (84 %)

 


·         Nuevo León (81 %)

 


La Conagua mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de los cuerpos de agua en todo el país, con el objetivo de garantizar el abastecimiento para consumo humano, riego y otras actividades productivas, así como contribuir a salvaguardar la seguridad de la población, especialmente durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 


Acuerdo Nacional por el Agua

lunes, 14 de julio de 2025

Asegura SSPC a siete personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas, San Blas y Tepic


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad

 

Tepic, Nayarit; 14 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de siete (07) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en los municipios de Bahía de Banderas, San Blas y Tepic.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José Manuel “N” “N”, de 34 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Renault, sub marca Duster, modelo 2018, color gris.

 


2.- Julio “N” “N”, de 21 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Toyota, sub marca Tacoma, modelo 2012, color blanco.

 


3.- Antonio “N” “N”, de 36 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Nissan, sub marca Frontier, modelo 2023, color blanco.

 


4.- Omar “N” “N”, de 28 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole una motocicleta de la marca Moto Cr, modelo 2025, color blanco.

 


5.- Marco “N” “N”, de 36 años, fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Kia, sub marca Sportage, modelo 2020, color blanco.

 


6.- Juan Manuel “N” “N”, de 30 años, en el municipio de San Blas, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Dodge, sub marca Ram 1500, modelo 2000, color blanco.

 


7.- Gamaliel “N” “N”, de 29 años, en el municipio de Bahía de Banderas, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole una motocicleta de la marca Italika, sub marca Dm 250, modelo 2025, color negro.

 

Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Asegura SSPC a veinticinco personas en labores de prevención en los municipios de Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco y Tepic


Tepic, Nayarit; 14 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de veinticinco (25) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Xalisco y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Patricia “N” “N”, de 49 años, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Brandon “N” “N”, de 26 años, en la colonia El Faisán, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Carlos “N” “N”, de 36 años, en el municipio de Xalisco, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Roberto “N” “N”, de 23 años, en el fraccionamiento Canteras del Nayar, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Alexander “N” “N”, de 38 años, en la colonia Ecologista, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Axel Eduardo “N” “N”, de 19 años, en la colonia Ecologistas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Felipe de Jesús “N” “N”, de 28 años, en la colonia infonavit El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Carlos “N” “N”, de 34 años, en la colonia Revolución, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 




9.- Fidel Eduardo “N” “N”, de 50 años y Xochilt “N” “N”, de 31 años, en la colonia Los Sauces, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Oscar Alberto “N” “N”, de 27 años, en la colonia infonavit El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como una motocicleta de la marca Honda, sub marca Wave 100, modelo 2011, color negro.

 


11.- Jonathan de Jesús “N” “N”, de 28 años, en la colonia Revolución, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Gerson Eliezer “N” “N”, de 25 años, Luis Alonso “N” “N”, de 35 años y Juan “N” “N”, de 55 años, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, además se presume que se encuentran relacionados en el hecho delictuoso de robo.

 


13.- José “N” “N”, de 60 años, en la colonia Los Llanitos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


14.- Víctor Daniel “N” “N”, de 21 años, en el fraccionamiento Aramara, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


15.- Juan “N” “N”, de 53 años, en la colonia El Paraíso, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Aldair “N” “N”, de 20 años, en la colonia Loma Hermosa, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


17.- Bernardo Enrique “N” “N”, de 35 años, en la colonia Versalles, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como una motocicleta de la marca Italika, sub marca Ft-150, modelo 2024, color gris.

 


18.- Fernando “N” “N”, de 23 años, en la colonia Versalles, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


19.- Edgar Alfonso “N” “N”, de 35 años, en el municipio de Xalisco, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

20.- Rosendo “N” “N”, de 36 años, en el municipio de Xalisco, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


21.- Sergio de Jesús “N” “N”, de 23 años, en el municipio de Santiago Ixcuintla, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


22.- Joel “N” “N”, de 25 años, en el municipio de Rosamorada, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Fomenta SSPC el respeto a los lábaros patrios en los CERESOS “Venustiano Carranza”, Femenil “La Esperanza” y “Bucerías”

 



Tepic, Nayarit; 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo honores a la bandera en el Centro de Reinserción Social (CERESO) “Venustiano Carranza”, CERESO Femenil “La Esperanza” y CERESO “Bucerías”. Estas labores tienen como objetivo principal fomentar la cultura y el respeto a los símbolos patrios al interior de los centros penitenciarios.

 

Esta semana fue dedicada al valor de la mutualidad, haciendo referencia a los principios y beneficios que derivan de la organización y funcionamiento de una entidad, basada en la solidaridad, la cooperación y ayuda mutua. Aprovechando este espacio de reflexión, para premiar a los internos de la celda 4, del CERESO “Bucerías”, por su destacada labor de limpieza y orden, haciendo la entrega del “Banderín de la higiene”.

 

Además, se contó por primera vez en la ceremonia cívica del CERESO “Venustiano Carranza”, con la asistencia del Presidente Municipal de Compostela, Gustavo Alfonso Ayón Aguirre, quien en compañía del personal directivo, custodios, y personas privadas de la libertad participaron activamente, demostrando su respeto a los lábaros patrios, así como su compromiso por cumplir con los ejes rectores que conforman la reinserción social.

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realiza permanentemente actividades que contribuyan al desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, impulsando labores que permitan a los internos reflexionar sobre los valores fundamentales y la importancia de ser buenos ciudadanos, promoviendo una convivencia respetuosa dentro de los centros de reinserción social.

 

#ReinserciónSocial

Actualiza SSPC al IESSEEN en normativa de Leyes Federales

 



Xalisco, Nayarit; 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llevó a cabo una capacitación dirigida a instructores del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit y elementos de la Policía Estatal que se encuentran en Formación Inicial, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

 

Durante la jornada se expusieron los artículos modificados, destacando aspectos como el objeto de la ley, la centralización de facultades en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), las campañas de desarme y cultura de la paz, el uso de armas automáticas por corporaciones policiales, la ampliación de armas deportivas, las licencias colectivas y sus causas de cancelación.

 

También se abordaron las nuevas restricciones tecnológicas, las sanciones penales y económicas, el destino legal de las armas aseguradas y las derogaciones principales. Entre los temas prioritarios se enfatizaron los cambios normativos de aplicación inmediata, el fortalecimiento de medidas de seguridad y la restricción del uso civil de determinadas armas.

 

Estas acciones tienen como finalidad mantener actualizados a instructores y cadetes, garantizando un conocimiento integral que respalde el desempeño profesional y jurídico de los futuros elementos de seguridad.

SIN DIÁLOGO Y SIN TRANSPARENCIA, EL CONGRESO DE LA UNIÓN AVANZA HACIA LA CONCENTRACIÓN DEL PODER

 



14 de julio de 2025

 Introducción Durante las últimas semanas, atestiguamos un proceso legislativo extraordinario en el Congreso de la Unión que encendió señales de alerta en múltiples sectores de la sociedad mexicana.

En ese breve periodo, se aprobaron 16 reformas que, lejos de fortalecer nuestro marco institucional, alteran los equilibrios democráticos, debilitan los derechos fundamentales y llegan a vulnerar garantías ciudadanas. Desde COPARMEX, manifestamos una profunda inquietud por el rumbo que está tomando la relación entre el Estado y la ciudadanía.

 La desaparición de la gran mayoría de órganos autónomos, la concentración de facultades en el Poder Ejecutivo (sin mecanismos de control) y la falta de apertura al diálogo plural y técnico, nos obligan a alzar la voz. El proceso legislativo reciente -de nueva cuenta- mostró un patrón inaceptable: la aprobación acelerada de iniciativas sin un debido análisis, sin transparencia, y sin considerar las voces de expertos, ni de la sociedad civil.

Las consecuencias de este proceder son serias y duraderas. Por ello, presentamos un análisis de las principales reformas aprobadas, sus riesgos y, sobre todo, nuestra posición como organismo comprometido con la defensa del Estado de Derechos.

La concentración de poder siempre ha representado una amenaza para la libertad. En México, la ciudadanía ha conquistado espacios de participación y vigilancia a pesar de los gobiernos, no gracias a ellos. Hoy, con mayorías legislativas abrumadoras, se cancela el disenso y se impone una sola visión; se reemplaza el diálogo por la imposición. Este no es el camino para fortalecer el Estado de Derechos: una democracia sólida se construye escuchando y respetando la diversidad de voces.

 Concentración del poder en materia de seguridad Una de las reformas más relevantes fue la modificación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que centraliza funciones clave bajo el mando federal, fortaleciendo la Guardia Nacional subordinada a la SEDENA. Aunque se mantiene un discurso de “formación civil”, se introducen términos ambiguos como “amor a la patria” y “federalismo cooperativo”, lo que abre la puerta a la ideologización de la seguridad pública. Además, la reforma debilita los contrapesos locales, pues se elimina la autonomía operativa de las instancias estatales y municipales.

 Pese a que se promueve la participación de los ayuntamientos, no existen mecanismos vinculantes que garanticen su efectividad. Esta centralización plantea múltiples riesgos: militarización indirecta de tareas civiles, sobrecarga para municipios sin recursos suficientes y menor vigilancia ciudadana sobre las fuerzas de seguridad.

Riesgos de vigilancia masiva e intrusión en la privacidad La nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública refuerza una lógica centralista al establecer un sistema nacional de inteligencia bajo la coordinación de la SSPC.

Se crea una Subsecretaría específica y se permite el cruce masivo de información sensible de las personas entre bases de datos nacionales e internacionales, sin controles judiciales robustos ni autorización por parte de la ciudadanía para compartirlos.

 Con esta iniciativa no existen salvaguardas claras para proteger los datos personales de los ciudadanos. La ausencia de límites explícitos habilita la posibilidad de una vigilancia generalizada, sin control judicial efectivo ni transparencia.

En este escenario, se corre el riesgo de utilizar herramientas tecnológicas para fines ajenos a la seguridad pública, como es el espionaje. Un sistema de inteligencia que opera sin contrapesos externos y sin un modelo claro de rendición de cuentas, representa una amenaza directa a los derechos individuales consagrados en la Constitución.

 Uso político de la identidad ciudadana Otro cambio relevante es la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda, la cual introduce la Plataforma Única de Identidad, conectada con la CURP, registros forenses y otros sistemas.

 Esta plataforma impone la obligación a ciudadanos y autoridades de compartir datos biométricos, estableciendo la CURP con biometría como documento nacional de identidad universal.

El mecanismo centraliza información sensible sin contar con garantías sólidas de protección de datos, lo que aumenta el riesgo de filtraciones, abusos y posibles inhibiciones a la participación democrática si se condicionan derechos políticos al uso de esta CURP. Además, al reconocerla como documento primario, podría desplazarse gradualmente a la credencial del INE, debilitando su rol como autoridad electoral y afectando la confianza en los procesos democráticos.

Ataque a la autonomía regulatoria en telecomunicaciones La propuesta a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y crea, en su lugar, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), ambas bajo control del Ejecutivo federal. Esta reconfiguración debilita la imparcialidad regulatoria, politiza decisiones clave, pone en riesgo la neutralidad tecnológica y compromete la seguridad jurídica del sector, que aporta 3.3% al PIB nacional. Además, afecta el cumplimiento de compromisos internacionales como los establecidos en el T-MEC. La reforma también obliga a que todas las compañías de telefonía identifiquen a sus usuarios —incluso de prepago— mediante la CURP.

 Quienes no cumplan podrían perder el servicio, afectando a millones de personas, especialmente en comunidades marginadas, y profundizando la brecha digital. Postura de COPARMEX Desde COPARMEX sostenemos que la peor herencia que puede dejar un régimen es la desaparición de los órganos autónomos, porque en ella se extingue la posibilidad de que el ciudadano tenga voz ante el poder. Por eso, seguiremos firmes, vigilantes y actuando en defensa del México democrático que juntos hemos construido.

Por ello rechazamos la aprobación de reformas al vapor, sin deliberación profunda ni apertura al diálogo ciudadano. Las decisiones que alteran la arquitectura institucional del país deben surgir de procesos abiertos, transparentes y técnicamente sustentados.

 Lamentamos que en este periodo extraordinario se haya ignorado esa responsabilidad democrática. La democracia necesita equilibrios, no sumisiones. Instituciones como el INAI y el IFT garantizaban transparencia, competencia, privacidad y acceso a la información.

Su eliminación representa una pérdida para toda la sociedad. En un entorno global donde la confianza y la certeza jurídica son clave para la inversión, la centralización del poder y la subordinación institucional comprometen el desarrollo económico. Sin instituciones fuertes, no hay crecimiento ni justicia social.

México atraviesa enormes retos en materia de seguridad, economía y política exterior; por ello, se impone la necesidad de escuchar a la ciudadanía y no desmantelar los avances institucionales que nos han costado décadas construir. Nos comprometemos a seguir defendiendo los principios que nos unen: la libertad, la democracia y el respeto a la ley. Levantaremos la voz, acudiremos a las vías legales y seguiremos construyendo alianzas con los ciudadanos para proteger lo que hemos logrado con décadas de esfuerzo colectivo. No vamos a permitir que el autoritarismo sustituya al diálogo, ni que el poder sin contrapesos suplante a la democracia. México nos necesita firmes, unidos y vigilantes.

Brinda SSPC herramientas clave a padres de familia en CAIPA

 



Tepic, Nayarit; 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y en coordinación con el Centro de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA), brindó herramientas clave para fortalecer el acompañamiento de padres y madres durante el tratamiento de los menores que forman parte del programa.


En esta ocasión, personal de Prevención del Delito ofreció una plática titulada Prevención de Adicciones, dirigida a madres y padres de familia, en la que se expusieron los diferentes tipos de adicciones y los daños que generan en el organismo.


Posteriormente, se compartieron factores protectores preventivos, tales como el fortalecimiento de la autoestima, la comunicación familiar efectiva, la participación en actividades recreativas y deportivas, así como la educación emocional.


La actividad tuvo como finalidad concientizar a los padres sobre la influencia de las adicciones, fomentar la comunicación familiar y promover la detección temprana de señales de riesgo para intervenir de manera oportuna.


#ProtegerYServir

Promueve SSPC la proximidad social mediante la invitación de un infante al IEESSEN

 



Xalisco, Nayarit; 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit (IEESSEN), impulsa la proximidad social entre los cadetes policiales en formación.

 

Como parte de estas acciones, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Dr. Manasés Langarica Verdín, invitó como juez de un concurso a un menor de 5 años, Miguel, reconocido por recibir una crianza presente y ejemplar por parte de su madre y su abuelo, quien cuenta con formación militar y valores admirables.

 

El concurso estuvo dirigido a estudiantes de Formación Inicial de la Policía Estatal y policías municipales de Xalisco, Del Nayar, Compostela y Santa María del Oro. Como parte de la materia Uso de Armas, Instrumentos y Mecanismos de Control de Personas, los participantes elaboraron maquetas representativas de las armas permitidas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

 

Durante la exposición de los trabajos presentados por las 32 binas, el jurado calificador, integrado por el Secretario Manasés Langarica, instructores del IEESSEN, el comandante de personal de la Policía Estatal, Alejandro Aguirre, y el invitado especial Miguel, evaluó las maquetas, valorando el estudio previo y la forma en que las representaron. Posteriormente, se otorgaron tres primeros lugares a cadetes de la Policía Estatal y tres a elementos de las Policías Municipales, destacando los proyectos sobre el “Multilanzador” y el “Agente Canino (K9)”.

 

Finalmente, los policías e instructores agradecieron la participación del pequeño Miguel, entregándole una constancia por su valiosa colaboración como juez y reconociendo su entusiasmo, además de obsequiarle tres regalos por su alegre acompañamiento. Estas actividades buscan fortalecer la proximidad social entre los futuros policías y fomentar valores positivos en la niñez desde una edad temprana.

 

#ProtegerYServir

4º FESTIVAL DEL TACO" EN XALISCO

 



 

Por Florentino Cordero

 

13 de julio 2025.- ¡A Ciudad Xalisco ya nada la detiene! Este mes ha sido de actividades culturales y turísticas gracias a la visión de la Maestra Anabel Guerrero Benítez. Este domingo, se inauguró el “4º Festival del Taco". Este año le añadieron un festival artístico y  cultural, que por cierto es el sello de la Presidenta.

 

«Nosotros, en consideración que es un festival que alude al taco, que es la máxima expresión de la gastronomía mexicana, hemos decidido darle continuidad y pues agradecemos al contador Jesús Mayorga esa idea que tuvo y nosotros continuamos. Este festival, en esta oportunidad, pues se ve engalanado, por un festival artístico que ustedes también van a presentar y que agradecemos a cada uno de ustedes que están aquí », mencionó la Maestra Guerrero Benítez.

 

Abrió de manera espectacular la Compañía Mexicana Danzares, de la Secretaría de Turismo de Nayarit, quienes presentaron magníficas coreografías y fueron la delicia del respetable público, la temática fue el folclore Latinoamericano. El Ballet de Aquiles Serdán fue muy bien recibido en sus cuadros artísticos.

 

En el “4º Festival del Taco" se pudieron degustar diferentes versiones de taquitos, con sazones y sabores de una gran variedad, pero todo con la intención de que pasaran una tarde muy bonita, y de sana convivencia. Festival en donde se fortalecen nuestras tradiciones, costumbres y cultura. “La más tragona" y “El más tragón" de los tacos fue el concurso que se llevó la fresca tarde del domingo. Además de la Másterclass sobre El Taco.

 

Estuvieron presentes en el “4º Festival del Taco": El presidente honorario del DIF municipal, el licenciado Rubén Medina Romero; la Síndica, Sandra Morales Bravo; Las regidoras, Rosario Ramos y Marta Leticia Esqueda,El Regidor Raúl López;  El presidente de la CANACO, licenciado Mario Alberto Rubalcaba Manzo;  El Diputado Daniel Pérez Lerma; La Diputada Nadia Ramírez López; La Presidenta de AMEXME, Capítulo Nayarit, Maestra Marina Cortés.; La directora de desarrollo económico y turismo de Tepic, Arely Orozco Bojórquez; Además de distinguidas personalidades de la localidad.

XALISCO EN BUSCA DE SU REINA

 





*Diez candidatas se presentaron para Reina de la ‘Feria del Elote' Xalisco 2025

 

Por Florentino Cordero

 

Xalisco, Nayarit; 12 de julio de 2025.- La tarde de este sábado se realizó la presentación oficial de las aspirantes al cotizado cetro de la ‘Reina del Elote' Xalisco 2025, el auditorio al aire libre de la Plaza ‘Miguel Hidalgo' se llenó entre respetuosas porras, cuetes y manifestaciones de apoyo a las candidatas. Los asistentes tuvieron de frente a las diez jóvenes que buscan la Corona, «En esta pasarela se pretende destacar principalmente que las conozcan, sus rostros, pero también el trabajo que están realizando ellas. Nuestro tema del certamen es ‘Raíces de Xalisco', destacando principalmente nuestras tradiciones y las riquezas que tenemos; como es el café y el maíz, que los verán representado en sus trajes típicos», dijo Zulma Maribel Flores Zepeda presidenta del Comité del Certamen “Reina Feria del Elote" 2025.


Las aspirantes a Reina y Princesas de la Feria del Elote Xalisco tuvieron una pasarela y sesión de preguntas y respuestas, para que el público fuera ubicando a sus favoritas: Fernanda López representante de Pantanal; Rubí Uribe por Col. Pueblo Nuevo; Areth Magallanes del Fraccionamiento Colinas de Xalisco; Gabriela Villa en representación del Ejido de Majadas; Alejandra Meza de Niños Héroes; Valentina Ramírez por Ejido de Pantanal; Naomi Bogarín concursando por la Colonia Centro; Catherine Hernández de la Colonia Las Águilas; Odet López por la Colonia Lomas Bonitas; y Litzy Mayorga dignataria de la Colonia Huertas de Matatipac.

 

«El día de hoy fue presentación con una entrada que las niñas prepararon para todos nosotros, en donde se ve su desenvolvimiento y su trabajo. No solamente la belleza física, sino que también rescatar todas las cualidades que ellas tienen también y las características que cada una presenta. Un avance muy grande. Mucha seguridad. Créanme lo que estamos trabajando en ellas con diversos talleres. Tienen una semana nada más de ensayos y en una semana al día que yo me entrevisté con ellas, el primer día que yo las conocí, al día de hoy, créanme lo que han avanzado bastante», mencionó la Regidora Flores Zepeda.

 

Considera Zulma Flores que principalmente les están otorgando herramientas que les van a servir para este certamen y para la vida cotidiana; por las cuales ellas se van a sentir más seguras. Les proporcionaron: talleres de oratoria, cultura general y personalidad. Se observa que, en el transcurso de esta preparación, las aspirantes van avanzando.

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...