martes, 22 de julio de 2025

LA ECONOMÍA MEXICANA ESTÁ EN RIESGO; HAY SEÑALES CLARAS DE ESTANCAMIENTO

 



Introducción

Los indicadores económicos recientes revelan la realidad: la economía mexicana pierde dinamismo y enfrenta un riesgo tangible de estancamiento. A pesar de que algunos indicadores muestran ligeros progresos, no alcanzan para revertir las tendencias estructurales que frenan la actividad productiva. 

 

Es urgente reactivar la inversión productiva, restaurar la certidumbre jurídica, garantizar seguridad para personas y empresas, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas, y contar con un sector energético competitivo y confiable. Ante la creciente volatilidad global y las tensiones comerciales con Estados Unidos, debemos intensificar la colaboración, así como acelerar la diversificación de mercados. Para lograrlo, es indispensable fortalecer la unión y el diálogo externo, así como con el sector productivo nacional.

 

La evidencia señala una desaceleración que ya se experimenta en la vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores. Por ello, en COPARMEX presentamos un análisis sobre los principales retos y oportunidades de la economía y nos encontramos listos para trabajar en una agenda común para reactivar regiones y sectores productivos del país.

 

Indicadores que anticipan estancamiento

Durante los primeros meses de 2025, los principales indicadores de la actividad económica comenzaron a mostrar signos claros de debilitamiento. En el primer trimestre, la economía apenas evitó una recesión técnica, registrando un crecimiento trimestral de 0.2%, tras haber tenido una caída de (-)0.7% en el cuarto trimestre de 2024. Las cifras del segundo trimestre sugieren cierta resiliencia, ya que el INEGI estima que en junio la actividad económica creció un 0.2% mensual y un 1.3% anual, logrando así tres meses consecutivos de crecimiento. 

 

Sin embargo, las proyecciones para el resto del año y para 2025 ofrecen un panorama desalentador: el consenso del sector financiero estima un crecimiento cercano a 0.2%, mientras que los principales organismos internacionales pronostican entre (-)0.3% y 0.4%. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene expectativas mucho más optimistas, situando el crecimiento en un rango de 1.5% a 2.3%, muy por encima de las otras proyecciones.

 

Inversión estancada y confianza deteriorada

Uno de los indicadores más alarmantes es la inversión. Desde septiembre, la inversión fija bruta ha mostrado caídas consecutivas, siendo en abril —el dato más reciente— especialmente notoria en maquinaria y equipo, con una disminución del 9.1%, principalmente en bienes importados. Esta tendencia negativa se atribuye a factores como la incertidumbre económica, la inseguridad, la falta de certeza jurídica y un entorno fiscal restrictivo. Sin certidumbre, resulta difícil impulsar la inversión productiva. 

 

Además, en el primer trimestre del año, la inversión total alcanzó apenas el 23% del PIB, por debajo de la meta mínima del 25% necesaria para promover un crecimiento sostenido. Dentro de este porcentaje, la inversión pública fue del 2.3%, mientras que la privada representó el 20.8%. Es especialmente alarmante que la inversión pública haya registrado una caída del 24.4%, una cifra que no se observaba en casi tres décadas.

 

 

 

Empleo formal en riesgo

La debilidad económica ya comienza a reflejarse en el mercado laboral. En el primer semestre de 2025 se generaron 87,287 puestos de trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra muy por debajo del promedio mensual de 100 mil puestos necesarios para alcanzar los 1.2 millones de empleos anuales requeridos para absorber a los nuevos participantes que se integran al mercado laboral. Esto representa una caída del 70.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se crearon 295,058 empleos, y constituye el nivel más bajo registrado desde 2004. Más aún, acumulamos tres meses con reducciones mensuales. 

 

Adicionalmente, en junio, los registros patronales sumaron 1 millón 41 mil 636, con una caída anual de 2.9%, lo que indica que miles de unidades productivas cierran o salen de la formalidad, afectando el bienestar social, las fuentes de empleo y la recaudación fiscal.

 

Consumo debilitado 

El consumo privado, motor clave de la economía interna, ha mostrado cierta resiliencia pero enfrenta desafíos evidentes. El INEGI estima un buen desempeño en el crecimiento del consumo en abril; sin embargo, las cifras de mayo y junio reflejan una mayor debilidad.

 

Otro riesgo latente es el debilitamiento de las remesas, que en el periodo enero-mayo han registrado una caída del 3.0% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque actualmente las remesas siguen en niveles históricamente altos, la tendencia a la baja podría afectar el dinamismo del mercado interno, considerando que aproximadamente 4.9 millones de hogares en México las reciben.

 

Por otro lado, la confianza del consumidor, medida por el INEGI, se ubicó en 45.4 puntos en junio, por debajo del umbral de optimismo (50 puntos) y con una caída respecto al mes anterior. Una de las principales disminuciones se observó en la percepción de los hogares sobre la economía del país en comparación con el año anterior.

 

Incertidumbre externa y amenazas arancelarias 

Sin duda, el principal riesgo que enfrenta el país es la incertidumbre sobre la política comercial del presidente Trump, quien declaró que el primero de agosto terminará la pausa para la implementación de aranceles a diversos países del mundo. En específico, anunció que ese día entrará en vigor un arancel del 30% para los bienes procedentes de México, argumentando que no se han alcanzado los resultados esperados en materia de seguridad. 

 

Las exportaciones mexicanas han mostrado resiliencia a pesar de la imposición de aranceles a productos como el acero y el aluminio, así como del anuncio de posibles aranceles generalizados. De enero a mayo, las exportaciones tuvieron un crecimiento del 3.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las exportaciones automotrices a Estados Unidos cayeron 9% anual. 

 

De hecho, especialistas consultados por Banxico afirman que la política sobre comercio exterior y la inestabilidad política internacional, son los principales obstáculos al crecimiento de nuestro país, solo después de la inseguridad. 

 

Postura COPARMEX: Reactivar la economía con certidumbre y apertura

En conclusión, la economía mexicana muestra signos de desaceleración, con un deterioro en el mercado laboral, una inversión fija en caída y desafíos en el consumo privado. La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación, afectando la inversión y el crecimiento económico sostenido del país.

 

Desde COPARMEX consideramos indispensable reconocer la fragilidad de nuestra economía y tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro. La prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídica, garantizar la seguridad para personas y empresas, y consolidar un sector energético competitivo y confiable. 

 

Ante la volatilidad global y las tensiones con Estados Unidos, respaldamos el diálogo y la colaboración que ha promovido el Gobierno de México. Consideramos que, adicional a esto, es urgente diversificar mercados. En este sentido, estamos llevando a cabo una misión empresarial en Japón para impulsar la internacionalización del sector productivo y fortalecer la presencia de nuestras empresas en Asia.

 

Llamamos a autoridades de todos los niveles y al sector privado a construir juntos una estrategia clara y coordinada que reactive a las MiPyMEs, proteja la economía formal y fortalezca la competitividad. Sin dinamismo económico no hay empleo digno ni bienestar duradero. Seguiremos impulsando políticas centradas en el crecimiento sostenible, la legalidad y la inclusión, con propuestas que, desde el Modelo de Desarrollo Inclusivo, fomenten el empleo formal, eleven la productividad y garanticen el futuro de México.

 

Asegura SSPC a quince personas en labores de prevención en los municipios de San Blas, Bahía de Banderas y Tepic


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud.

 

Tepic, Nayarit; 22 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de quince (15) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de San Blas, Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Héctor “N” “N”, de 30 años de edad, en la colonia Valle de Nayarit, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


2.- Oscar Gustavo “N” “N”, de 23 años de edad, en el fraccionamiento Villas del Roble, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Christian Adrián “N” “N”, de 31 años de edad, en la colonia Lázaro Cárdenas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- María Teresa “N” “N”, de 27 años de edad, en la colonia 2 de Agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Felipe de Jesús “N” “N”, de 51 años de edad, en la zona Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Carlos Antonio “N” “N”, de 39  años de edad, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Moisés “N” “N”, de 43 años de edad, en la colonia 3 de Julio, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


8.- Enrique Fabián “N” “N”, de 35 años de edad, en la colonia López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Fernando Emanuel “N” “N”, de 33 años de edad, en el la colonia Colomos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Gabriela Minerva “N” “N”, de 22 años de edad, en la zona Centro , asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Anthony Griffin “N” “N”, de 20 años de edad, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.


 

12.- Cristobal David “N” “N”, de 39 años de edad, en la colonia Cuahutémoc, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Juan “N” “N”, de 63 años de edad, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


14.- Miguel Alberto “N” “N”, de 31 años de edad, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- José Ignacio “N” “N”, de 34 años y Julián “N” “N”, de 24 años de edad, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

FEN ENCABEZA LUCHA ESTUDIANTIL

 



Por Florentino Cordero

 

22 de Julio 2025.- Juan Carlos Ceja Rojas, líder de la Federación Estudiantes de Nayarit (FEN) en conferencia de prensa anunció que miles de alumnos quedaron fuera de la Universidad Autónoma de Nayarit, «Tenemos el problema de que son más de 2,000 estudiantes quienes fueron no aceptados ahí en la universidad en diferentes carreras, pero sí hemos visto que ahorita lo que hace más demanda en jóvenes que no entraron es en medicina», aseguró.

 

Sobre la “Segunda oportunidad " declaró que la semana pasada sacaron la convocatoria, “Ellos argumentan que son los espacios que no quisieron los compañeros o que no se inscribieron. Como lo vuelvo a repetir, el gran problema es en el área de salud. Entonces, si ustedes revisan la convocatoria, revisan los lugares, la mayoría no son del área de salud, son de ciencias sociales, humanidades, solo hay unos poquitos espacios en enfermería, pero es en Ahuacatlán», afirmó.

 

La FEN lo que va a hacer es en primera instancia es una conferencia de prensa, «agradecerles para que la gente vea, porque hay mucha gente que no está informada. Lo que nosotros les decimos es que la Federación de Estudiantes de Nayarit está con ustedes, que nos busquen en nuestras páginas oficiales, nosotros vamos a estar ayudándolos y, tenemos diferentes oportunidades», concluyó Ceja Rojas.

 

Es de mencionar que, apoyando las palabras de la FEN, estuvo presente Jorge ‘Fugio' Ortiz Rodríguez, diputado federal; y quién en su momento también presidió la federación.

“SERVIR CON EL CORAZÓN ", JASMÍN.

 





* Entregó aparatos ortopédicos.

 

Por Florentino Cordero

 

21 de Julio del 2025.- La Senadora Jasmine es reconocida en todo el estado por ser muy trabajadora, ahora en una faceta más sensible, y es que, tras cumplir su anhelado sueño de ser madre, la nayarita, está retomando un nuevo impulso; y empezó la semana entregando apoyos en forma de aparatos ortopédicos pensados en los más necesitados; reafirmando así el compromiso con las familias nayaritas.

 

Jasmín Bugarin   sin tanto alarde mediático recorre el territorio buscando con respeto y sensibilidad la cercanía con su pueblo, allá donde nadie había regresado, la Senadora les pone el ejemplo de cómo se debe servir al pueblo. Jasmín, como le dice la gente, es buena para escuchar y se nota también para resolver, sin trámites engorrosos, y dejando atrás formalismos; a parte de la entrega de lo básico y material, también les tiende su mano amiga durante la recuperación.

 

«Servir con el corazón es una tarea que se cumple todos los días», dice la Senadora Jasmine Bugarín, y lo demuestra con hechos, procurando el Bienestar de los nayaritas en sus acciones. Es de decir, que en esta etapa la entrega fue de sillas de ruedas especiales, enseres ortopédicos, andaderas; fabricados con material de buena calidad, adecuado a los pacientes.

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

 



·       La delegada Martha Patricia Urenda Delgado señaló que los Módulos de Bienestar en Nayarit atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde

·       Para consultar el módulo que te corresponde ingresa a www.gob.mx/bienestar

 

La delegada de Bienestar en Nayarit Martha Patricia Urenda Delgado informó que, por instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, en todo el país.

 

“Estamos informándoles a todos los nayaritas que la Pensión Mujeres Bienestar tiene registradas a 11 mil 726 mujeres en todo el estado y se espera que en el mes de agosto se incorporen cerca de 14 mil mujeres en la entidad de entre 60 y 64 años de edad”, precisó Urenda Delgado.

 

Exhortó a las mujeres de 60 a 64 años a acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 9:00 a 15:00 horas y cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar.

 

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Formato Bienestar

 

 

La delegada Patricia Urenda señaló que quienes, por algún motivo no pueden asistir a realizar el trámite de incorporación o registro a la Pensión Mujeres Bienestar, pueden solicitar una visita domiciliaria en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar.

 

Explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

 

Letra del primer apellido

Día de la semana

Agosto

A, B, C

Lunes

4, 11, 18, 25

D, E, F, G, H

Martes

5, 12, 19, 26

I, J, K, L, M

Miércoles

6, 13, 20, 27

N, Ñ, O, P, Q, R

Jueves

7, 14, 21, 28

S, T, U, V, W, X, Y, Z

Viernes

1, 8, 15, 22, 29

TODAS LAS LETRAS

Sábado

2, 9, 16, 23, 30

Con el corazón por delante, Beatriz Estrada respalda el derecho de la niñez a crecer en familia

 



Tepic, Nayarit; 22 de julio de 2025.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega en acogimiento preadoptivo de cuatro niñas —de entre 7 meses y 2 años de edad— a igual número de Familias Idóneas Certificadas, en un acto lleno de esperanza, sensibilidad y profundo compromiso por garantizar el derecho de la niñez a vivir en un entorno familiar seguro y amoroso.

 

Durante el emotivo encuentro, realizado en el DIF estatal, la titular de la asistencia social en la entidad reconoció el compromiso de estas familias, quienes a partir de hoy asumirán la responsabilidad de garantizar alimento, educación, salud, protección y amor incondicional a las niñas. Este paso marca el inicio de una etapa que permitirá, en un plazo de seis meses, culminar formalmente el proceso preadoptivo  para posteriormente iniciar el juicio de adopción con base a todos los requisitos que marca la ley.

 

El Corazón de Nayarit continúa consolidándose como un referente nacional en la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes, preponderando el derecho a  vivir en familia,  y promoviendo con responsabilidad acciones —en tiempo record—, que transforman vidas y construyen un futuro más justo e incluyente para la niñez nayarita.

Yolanda Gutiérrez se une a Movimiento Ciudadano

 



Tepic, Nayarit — 22 de julio de 2025. En un acto marcado por entusiasmo y convicción, Yolanda Gutiérrez, ex candidata al Senado, formalizó su incorporación a Movimiento Ciudadano.

El anuncio se realizó en presencia del coordinador estatal Nacho Flores, la diputada federal Gloria Núñez, el secretario de acuerdos Enrique Gascón y los regidores Luis Zamora y Dalia Briones.

La dirigencia naranja destacó la trayectoria de Yolanda Gutiérrez, especialmente el papel que desempeñó en las elecciones de 2024 al elevar el histórico de votación del PRI en Nayarit. Su experiencia y liderazgo, ahora al servicio de Movimiento Ciudadano, reafirman el compromiso del partido por sumar perfiles ciudadanos que impulsen un cambio auténtico desde los territorios.

“Para los y los ciudadanos que queremos reconstruir nuestro México, sólo hay una alternativa y es Movimiento Ciudadano”, declaró Gutiérrez.

Con esta adhesión, el partido naranja continúa consolidándose como una plataforma abierta, plural y comprometida con hacer las cosas de forma distinta, con visión ciudadana y proyectos de transformación real.

 

PRI propone eliminar comisiones bancarias injustas

 



Tepic, Nayarit, 22 de julio — El secretario general del PRI Nayarit, Freddy Cota Vélez, expresó su respaldo a la iniciativa presentada por el legislador Alejandro Moreno Cárdenas para eliminar las comisiones bancarias en transacciones básicas. Durante una rueda de prensa, Cota Vélez destacó que esta propuesta tiene como objetivo mejorar la economía familiar y proteger a la población con menos recursos.

La iniciativa plantea facultar al Banco de México para establecer un catálogo único de comisiones, al cual deberán ajustarse las instituciones financieras, así como fijar límites máximos para evitar cobros abusivos. “Las comisiones bancarias dejaron de ser una justa compensación, convirtiéndose en una carga económica que afecta a millones de mexicanos”, señaló.

Desde el PRI se reafirma el compromiso de promover propuestas que beneficien directamente a las y los ciudadanos.

lunes, 21 de julio de 2025

Asegura SSPC a trece personas en labores de prevención en los municipios de Xalisco y Tepic


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud.

 

Tepic, Nayarit; 21 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de trece (13) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Xalisco y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- María De Los Ángeles “N” “N”, de 34 años de edad, en la colonia Villas de la Cantera, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


2.- Jorge Alberto “N” “N”, de 36 años de edad, en la colonia Mololoa, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Carlos Elihu “N” “N”, de 22 años de edad, en la Zona Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 




4.- Ricardo “N” “N”, de 27 años de edad, en la colonia Heriberto Casas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

5.- Israel “N” “N”, de 47 años de edad, en la colonia Santa Teresita, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Heron Ricardo “N” “N”, de 42 años de edad, en la colonia Jazmines, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Paul Emmanuel “N” “N”, de 29 años de edad, en la colonia López Mateos, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


8.- Evin David “N” “N”, de 21 años de edad, en la colonia El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 




9.- Mario Alberto “N” “N”, de 54 años de edad, José Antonio “N” “N”, de 22 años de edad y Miguel “N” “N”, de 31 años de edad en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente y un polvo blanco con características propias de la droga conocida como cocina contenida en un envoltorio de plástico transparente,  asegurándoles un vehículo de la marca Ford, submarca fiesta, modelo 2014, color gris-

 


10.- José Magdaleno “N” “N”, de 49 años de edad, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Víctor David “N” “N”, de 40 años de edad, en el municipio de Xalisco, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...