miércoles, 23 de julio de 2025

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en el municipio de San Blas




*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de abandono de familiares 


San Blas, Nayarit; 23 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de una (1) persona, dando cumplimiento a la orden de aprehensión, por elementos de la Policía Estatal en el municipio de San Blas.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:


1.- Fredy Alejandro “N” “N”, de 39 años, en el municipio de San Blas, dando cumplimiento a la orden de aprehensión, por su presunta participación en el hecho delictuoso de abandono de familiares, en agravio de un menor de edad de identidad reservada.


 El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Unen esfuerzos contra las adicciones el Congreso y el Instituto Marakame

 

 



•“También vale la pena reforzar desde los lazos familiares en otras tareas de prevención”: diputado Salvador Castañeda Rangel

 

Tepic, 23 de julio de 2025.- Para fortalecer las estrategias en la atención de las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria y la ludopatía, se impulsarán acciones integrales de prevención, capacitación y tratamiento, gracias a la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre el Congreso del Estado y el Instituto Marakame.

 

Al realizar la firma de convenio, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Salvador Castañeda Rangel, señaló que “hoy en día es un fenómeno que sucede en todos los sectores sociales, atendiendo este tema, pues hemos decidido firmar este convenio de colaboración para que las y los diputados que conozcamos alguna persona o familias que tienen un padecimiento poderlos acercar; también vale la pena reforzar desde los lazos familiares en otras tareas de prevención”, remarcó.

 

Con la firma de este Convenio de Colaboración Institucional en materia de acciones de prevención y atención en beneficio de la salud mental se consolidó la promoción de los servicios de salud mental que ofrece Marakame, canalización de personas con problemas de adicciones para su atención especializada, coordinar talleres, conferencias y campañas informativas al interior del Congreso, gestionar apoyos para personas con dificultades económicas que requieran tratamiento.

 

De igual forma, se realizarán valoraciones clínicas para identificar casos aptos para tratamiento residencial, se dará atención médica, psicológica y nutricional por profesionales capacitados, tratamiento residencial con costos accesibles, seguimiento ambulatorio por un año y la capacitación al personal del Congreso en temas relacionados con la salud mental.

 

Este acuerdo firmado por el presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel y la directora del Instituto Marakame, Dinorah Partida Camacho se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, especialmente en la promoción de la salud mental y la prevención del abuso de sustancias.

buscarán la medalla de oro en el boxeo de la Olimpiada Nacional CONADE 2025

 

 


Definen los rivales para púgiles nayaritas  Maryoli Andalón y Jared Esparza


Puebla, Puebla, 23 de julio de 2025.- Este jueves 24 de julio se disputarán las finales del boxeo dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, evento que se disputa en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” en la capital poblana.


Luego de 6 días de competencia, dos peleadores nayaritas buscarán la gloria deportiva.

 

En la categoría Junior, la nayarita Maryoli Andalón enfrentará a la morelense Abigail Benítez, en la división de los 63 kilogramos (welter ligero).

Por su parte, Jared Esparza enfrentará a Josafat Hernández de la Ciudad de México, en la categoría Juvenil, división de los 46-48 kilos.

Coordinación entre autoridades estatales y grupos voluntarios permite localizar a menor en la presa El Jileño

 




Tepic, Nayarit; 23 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con habitantes de la zona y grupos voluntarios, llevó a cabo labores de búsqueda, localización y recuperación del menor reportado como no localizado la tarde del día martes en las inmediaciones de la presa El Jileño, en el municipio de Tepic.

 

La operación fue encabezada por personal del Cuerpo de Bomberos de Nayarit y la Unidad de Drones “Cóndor”, en colaboración con voluntarios y familiares del menor, quienes unieron esfuerzos para desarrollar una estrategia conjunta que permitiera una respuesta efectiva ante la emergencia.

 

Como parte de las acciones, se colocó un chinchorro de gran tamaño en la zona y posteriormente se procedió a abrir las compuertas de la presa, lo que generó una presión en el flujo de agua que facilitó la visibilidad del menor.

 

Una vez localizado, personal especializado procedió con la extracción del cuerpo. Lamentablemente, el menor ya no contaba con signos vitales al momento del rescate. En el sitio permaneció personal pericial, quien realizó el procesamiento del área y el levantamiento del cuerpo conforme al protocolo correspondiente.

 

Las autoridades agradecen el apoyo solidario de la ciudadanía y de todos los voluntarios que participaron en esta labor, reconociendo su compromiso y disposición ante situaciones que requieren la colaboración de todos los sectores.

Corazón de Nayarit garantiza educación preescolar integral y de calidad a través del CENDI DIF

 



Tepic, Nayarit; 23 de julio del 2025.- Para el Sistema DIF Nayarit —que preside la doctora Beatriz Estrada Martínez—, el bienestar de la niñez en edad preescolar es una prioridad. Por ello, a través del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), se garantiza una atención educativa integral, personalizada y de calidad, dirigida especialmente a hijas e hijos de madres y padres trabajadores en situación prioritaria.

 

El CENDI DIF es un espacio pensado para el crecimiento pleno de niñas y niños, donde se atienden de manera especializada las áreas social, pedagógica, médica, psicológica preventiva y nutricional. Este modelo integral no solo fortalece su aprendizaje, también promueve su adaptación al entorno familiar, escolar y social, fomentando desde temprana edad su seguridad, autonomía y confianza.

 

Con instalaciones modernas, personal docente y administrativo capacitado, y un enfoque humano y profesional, el Corazón de Nayarit también ofrece en este centro clases de música, actividades deportivas, atención psicológica y alimentación supervisada por especialistas, todo en un ambiente seguro, saludable y digno para su desarrollo.

 

Las y los interesados en inscribir a sus hijas e hijos al CENDI DIF pueden comunicarse al 311 212 92 30, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, o acudir directamente a sus instalaciones ubicadas en calle Coyoacán Oriente número 70, colonia Magisterial, en Tepic

Con el corazón por delante, Beatriz Estrada respalda el derecho de la niñez a crecer en familia

 



Tepic, Nayarit; 22 de julio de 2025.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega en acogimiento preadoptivo de cuatro niñas —de entre 7 meses y 2 años de edad— a igual número de Familias Idóneas Certificadas, en un acto lleno de esperanza, sensibilidad y profundo compromiso por garantizar el derecho de la niñez a vivir en un entorno familiar seguro y amoroso.

 

Durante el emotivo encuentro, realizado en el DIF estatal, la titular de la asistencia social en la entidad reconoció el compromiso de estas familias, quienes a partir de hoy asumirán la responsabilidad de garantizar alimento, educación, salud, protección y amor incondicional a las niñas. Este paso marca el inicio de una etapa que permitirá, en un plazo de seis meses, culminar formalmente el proceso preadoptivo para posteriormente iniciar el juicio de adopción con base a todos los requisitos que marca la ley.

 

El Corazón de Nayarit continúa consolidándose como un referente nacional en la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes, preponderando el derecho a vivir en familia, y promoviendo con responsabilidad acciones —en tiempo récord—, que transforman vidas y construyen un futuro más justo e incluyente para la niñez nayarita.

martes, 22 de julio de 2025

INFORMACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO Gobierno de Nayarit refuerza operativos de seguridad vial con el retiro de polarizados que incumplen la norma

 



Tepic, Nayarit; 22 de julio de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Movilidad, lleva a cabo un operativo conjunto enfocado en el retiro de polarizados en vehículos que incumplen con la normativa vigente.

 

Estas acciones se desarrollan principalmente en vehículos que presentan polarizado en el parabrisas y cristales delanteros, ya que dicho material reduce considerablemente la visibilidad tanto para el conductor, como hacia el interior del vehículo, lo que representa un riesgo para la seguridad vial y puede dificultar la labor de las autoridades en caso de revisión.

 

El uso de polarizados no autorizados puede ocasionar accidentes al limitar el campo visual del conductor, sobre todo en condiciones de baja iluminación o clima adverso. Asimismo, dificulta la identificación de los ocupantes del vehículo, lo que puede facilitar la comisión de actos delictivos o el ocultamiento de conductas irregulares.

 

Este operativo de carácter preventivo, tiene como finalidad proteger la integridad de conductores, peatones y demás usuarios de la vía pública. Se exhorta a la ciudadanía evitar el uso de materiales que obstruyan la visibilidad y a mantener sus vehículos en cumplimiento con la normatividad, ya que la seguridad es una responsabilidad compartida.

 

 Estas acciones también se aplican a las unidades policiales, como parte del compromiso institucional, garantizando que todos los vehículos oficiales operen dentro del marco legal y con total transparencia.

 

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad vial y la prevención del delito, mediante acciones coordinadas que favorecen el bienestar de todas y todos los nayaritas.

LA ECONOMÍA MEXICANA ESTÁ EN RIESGO; HAY SEÑALES CLARAS DE ESTANCAMIENTO

 



Introducción

Los indicadores económicos recientes revelan la realidad: la economía mexicana pierde dinamismo y enfrenta un riesgo tangible de estancamiento. A pesar de que algunos indicadores muestran ligeros progresos, no alcanzan para revertir las tendencias estructurales que frenan la actividad productiva. 

 

Es urgente reactivar la inversión productiva, restaurar la certidumbre jurídica, garantizar seguridad para personas y empresas, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas, y contar con un sector energético competitivo y confiable. Ante la creciente volatilidad global y las tensiones comerciales con Estados Unidos, debemos intensificar la colaboración, así como acelerar la diversificación de mercados. Para lograrlo, es indispensable fortalecer la unión y el diálogo externo, así como con el sector productivo nacional.

 

La evidencia señala una desaceleración que ya se experimenta en la vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores. Por ello, en COPARMEX presentamos un análisis sobre los principales retos y oportunidades de la economía y nos encontramos listos para trabajar en una agenda común para reactivar regiones y sectores productivos del país.

 

Indicadores que anticipan estancamiento

Durante los primeros meses de 2025, los principales indicadores de la actividad económica comenzaron a mostrar signos claros de debilitamiento. En el primer trimestre, la economía apenas evitó una recesión técnica, registrando un crecimiento trimestral de 0.2%, tras haber tenido una caída de (-)0.7% en el cuarto trimestre de 2024. Las cifras del segundo trimestre sugieren cierta resiliencia, ya que el INEGI estima que en junio la actividad económica creció un 0.2% mensual y un 1.3% anual, logrando así tres meses consecutivos de crecimiento. 

 

Sin embargo, las proyecciones para el resto del año y para 2025 ofrecen un panorama desalentador: el consenso del sector financiero estima un crecimiento cercano a 0.2%, mientras que los principales organismos internacionales pronostican entre (-)0.3% y 0.4%. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene expectativas mucho más optimistas, situando el crecimiento en un rango de 1.5% a 2.3%, muy por encima de las otras proyecciones.

 

Inversión estancada y confianza deteriorada

Uno de los indicadores más alarmantes es la inversión. Desde septiembre, la inversión fija bruta ha mostrado caídas consecutivas, siendo en abril —el dato más reciente— especialmente notoria en maquinaria y equipo, con una disminución del 9.1%, principalmente en bienes importados. Esta tendencia negativa se atribuye a factores como la incertidumbre económica, la inseguridad, la falta de certeza jurídica y un entorno fiscal restrictivo. Sin certidumbre, resulta difícil impulsar la inversión productiva. 

 

Además, en el primer trimestre del año, la inversión total alcanzó apenas el 23% del PIB, por debajo de la meta mínima del 25% necesaria para promover un crecimiento sostenido. Dentro de este porcentaje, la inversión pública fue del 2.3%, mientras que la privada representó el 20.8%. Es especialmente alarmante que la inversión pública haya registrado una caída del 24.4%, una cifra que no se observaba en casi tres décadas.

 

 

 

Empleo formal en riesgo

La debilidad económica ya comienza a reflejarse en el mercado laboral. En el primer semestre de 2025 se generaron 87,287 puestos de trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra muy por debajo del promedio mensual de 100 mil puestos necesarios para alcanzar los 1.2 millones de empleos anuales requeridos para absorber a los nuevos participantes que se integran al mercado laboral. Esto representa una caída del 70.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se crearon 295,058 empleos, y constituye el nivel más bajo registrado desde 2004. Más aún, acumulamos tres meses con reducciones mensuales. 

 

Adicionalmente, en junio, los registros patronales sumaron 1 millón 41 mil 636, con una caída anual de 2.9%, lo que indica que miles de unidades productivas cierran o salen de la formalidad, afectando el bienestar social, las fuentes de empleo y la recaudación fiscal.

 

Consumo debilitado 

El consumo privado, motor clave de la economía interna, ha mostrado cierta resiliencia pero enfrenta desafíos evidentes. El INEGI estima un buen desempeño en el crecimiento del consumo en abril; sin embargo, las cifras de mayo y junio reflejan una mayor debilidad.

 

Otro riesgo latente es el debilitamiento de las remesas, que en el periodo enero-mayo han registrado una caída del 3.0% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque actualmente las remesas siguen en niveles históricamente altos, la tendencia a la baja podría afectar el dinamismo del mercado interno, considerando que aproximadamente 4.9 millones de hogares en México las reciben.

 

Por otro lado, la confianza del consumidor, medida por el INEGI, se ubicó en 45.4 puntos en junio, por debajo del umbral de optimismo (50 puntos) y con una caída respecto al mes anterior. Una de las principales disminuciones se observó en la percepción de los hogares sobre la economía del país en comparación con el año anterior.

 

Incertidumbre externa y amenazas arancelarias 

Sin duda, el principal riesgo que enfrenta el país es la incertidumbre sobre la política comercial del presidente Trump, quien declaró que el primero de agosto terminará la pausa para la implementación de aranceles a diversos países del mundo. En específico, anunció que ese día entrará en vigor un arancel del 30% para los bienes procedentes de México, argumentando que no se han alcanzado los resultados esperados en materia de seguridad. 

 

Las exportaciones mexicanas han mostrado resiliencia a pesar de la imposición de aranceles a productos como el acero y el aluminio, así como del anuncio de posibles aranceles generalizados. De enero a mayo, las exportaciones tuvieron un crecimiento del 3.4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las exportaciones automotrices a Estados Unidos cayeron 9% anual. 

 

De hecho, especialistas consultados por Banxico afirman que la política sobre comercio exterior y la inestabilidad política internacional, son los principales obstáculos al crecimiento de nuestro país, solo después de la inseguridad. 

 

Postura COPARMEX: Reactivar la economía con certidumbre y apertura

En conclusión, la economía mexicana muestra signos de desaceleración, con un deterioro en el mercado laboral, una inversión fija en caída y desafíos en el consumo privado. La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación, afectando la inversión y el crecimiento económico sostenido del país.

 

Desde COPARMEX consideramos indispensable reconocer la fragilidad de nuestra economía y tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro. La prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídica, garantizar la seguridad para personas y empresas, y consolidar un sector energético competitivo y confiable. 

 

Ante la volatilidad global y las tensiones con Estados Unidos, respaldamos el diálogo y la colaboración que ha promovido el Gobierno de México. Consideramos que, adicional a esto, es urgente diversificar mercados. En este sentido, estamos llevando a cabo una misión empresarial en Japón para impulsar la internacionalización del sector productivo y fortalecer la presencia de nuestras empresas en Asia.

 

Llamamos a autoridades de todos los niveles y al sector privado a construir juntos una estrategia clara y coordinada que reactive a las MiPyMEs, proteja la economía formal y fortalezca la competitividad. Sin dinamismo económico no hay empleo digno ni bienestar duradero. Seguiremos impulsando políticas centradas en el crecimiento sostenible, la legalidad y la inclusión, con propuestas que, desde el Modelo de Desarrollo Inclusivo, fomenten el empleo formal, eleven la productividad y garanticen el futuro de México.

 

Asegura SSPC a quince personas en labores de prevención en los municipios de San Blas, Bahía de Banderas y Tepic


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud.

 

Tepic, Nayarit; 22 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de quince (15) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de San Blas, Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Héctor “N” “N”, de 30 años de edad, en la colonia Valle de Nayarit, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


2.- Oscar Gustavo “N” “N”, de 23 años de edad, en el fraccionamiento Villas del Roble, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Christian Adrián “N” “N”, de 31 años de edad, en la colonia Lázaro Cárdenas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- María Teresa “N” “N”, de 27 años de edad, en la colonia 2 de Agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Felipe de Jesús “N” “N”, de 51 años de edad, en la zona Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Carlos Antonio “N” “N”, de 39  años de edad, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Moisés “N” “N”, de 43 años de edad, en la colonia 3 de Julio, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


8.- Enrique Fabián “N” “N”, de 35 años de edad, en la colonia López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Fernando Emanuel “N” “N”, de 33 años de edad, en el la colonia Colomos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Gabriela Minerva “N” “N”, de 22 años de edad, en la zona Centro , asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Anthony Griffin “N” “N”, de 20 años de edad, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.


 

12.- Cristobal David “N” “N”, de 39 años de edad, en la colonia Cuahutémoc, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Juan “N” “N”, de 63 años de edad, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


14.- Miguel Alberto “N” “N”, de 31 años de edad, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- José Ignacio “N” “N”, de 34 años y Julián “N” “N”, de 24 años de edad, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

FEN ENCABEZA LUCHA ESTUDIANTIL

 



Por Florentino Cordero

 

22 de Julio 2025.- Juan Carlos Ceja Rojas, líder de la Federación Estudiantes de Nayarit (FEN) en conferencia de prensa anunció que miles de alumnos quedaron fuera de la Universidad Autónoma de Nayarit, «Tenemos el problema de que son más de 2,000 estudiantes quienes fueron no aceptados ahí en la universidad en diferentes carreras, pero sí hemos visto que ahorita lo que hace más demanda en jóvenes que no entraron es en medicina», aseguró.

 

Sobre la “Segunda oportunidad " declaró que la semana pasada sacaron la convocatoria, “Ellos argumentan que son los espacios que no quisieron los compañeros o que no se inscribieron. Como lo vuelvo a repetir, el gran problema es en el área de salud. Entonces, si ustedes revisan la convocatoria, revisan los lugares, la mayoría no son del área de salud, son de ciencias sociales, humanidades, solo hay unos poquitos espacios en enfermería, pero es en Ahuacatlán», afirmó.

 

La FEN lo que va a hacer es en primera instancia es una conferencia de prensa, «agradecerles para que la gente vea, porque hay mucha gente que no está informada. Lo que nosotros les decimos es que la Federación de Estudiantes de Nayarit está con ustedes, que nos busquen en nuestras páginas oficiales, nosotros vamos a estar ayudándolos y, tenemos diferentes oportunidades», concluyó Ceja Rojas.

 

Es de mencionar que, apoyando las palabras de la FEN, estuvo presente Jorge ‘Fugio' Ortiz Rodríguez, diputado federal; y quién en su momento también presidió la federación.

Recibe Cámara de Diputados el IV Informe de Gobierno

  •Las y los legisladores analizarán el estado que guarda la administración pública estatal   Tepic, 18 de septiembre de 2025.- La Cám...