miércoles, 20 de agosto de 2025

Las y los jóvenes deportistas de Nayarit volvieron a llenar de orgullo a la entidad.

 

 

En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, demostraron que el esfuerzo y la disciplina distinguen a las y los atletas nayaritas.

 

Leonardo Torres obtuvo medalla de plata en levantamiento de pesas; mientras que Aime Topete y Arleth Márquez, integrantes de la Selección Mexicana de Voleibol, alcanzaron el subcampeonato y con ello su pase a Lima 2027. Por su parte, la atleta Paola Bueno continúa su preparación para competir en la justa deportiva.

 

El gobierno de Nayarit, que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoce a todas y todos ellos por inspirar con su ejemplo, representar con dignidad al estado y recordar que, cuando se lucha con el corazón, los sueños se cumplen. Las y los jóvenes deportistas de Nayarit volvieron a llenar de orgullo a la entidad.

 

En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, demostraron que el esfuerzo y la disciplina distinguen a las y los atletas nayaritas.

 

Leonardo Torres obtuvo medalla de plata en levantamiento de pesas; mientras que Aime Topete y Arleth Márquez, integrantes de la Selección Mexicana de Voleibol, alcanzaron el subcampeonato y con ello su pase a Lima 2027. Por su parte, la atleta Paola Bueno continúa su preparación para competir en la justa deportiva.

 

El gobierno de Nayarit, que encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoce a todas y todos ellos por inspirar con su ejemplo, representar con dignidad al estado y recordar que, cuando se lucha con el corazón, los sueños se cumplen.

INVERSIÓN, EMPLEO Y SALARIO, LA RUTA PARA HACER PERMANENTE LA BAJA EN POBREZA

 



Introducción

En México, la pobreza se ha reducido de forma significativa en los últimos años. Según el INEGI 2024, 38.5 millones de personas —29.5% de la población— viven en diferentes tipos de pobreza. Aunque sigue siendo alarmante, son 13.7 millones menos que en 2016. Esta baja, la mayor en décadas, se debe al alza de ingresos laborales, resultado del esfuerzo de Trabajadores y Empresas. Los datos confirman que el empleo y la productividad son la vía más eficaz para superar la pobreza y que las empresas sí contribuyen para abatir rezagos sociales. 

La reducción de la pobreza es un logro que debe celebrarse. Pero hay retos que aún permanecen y deben reconocerse. Aunque la pobreza disminuyó, la vulnerabilidad por carencias sociales creció. En 2024, 41.9 millones de personas —32.2% de la población— enfrentaron al menos una carencia. La más común es la falta de seguridad social (48.2%), seguida de acceso a servicios de salud (34.2%) y alimentación nutritiva y de calidad (14.4%).

Además, la disparidad regional permanece. Chiapas, Guerrero y Oaxaca encabezan la lista de entidades con mayor porcentaje de personas en pobreza, al registrar tasas de 66%, 58.1% y 51.6% de su población en pobreza, respectivamente. En el caso de Chiapas, 1.5 millones de habitantes se encuentran en pobreza extrema, lo que equivale a casi una cuarta parte de su población. En contraste, estados como Nuevo León muestran que el progreso es posible: 53.5% de sus habitantes no son pobres ni vulnerables, reflejando que el bienestar sostenido se alcanza cuando convergen crecimiento económico, inversión productiva y empleos dignos.

El papel del ingreso laboral

En COPARMEX, hemos sido impulsores decididos del aumento gradual y responsable del salario mínimo. En 2016, este apenas alcanzaba $73.04 pesos diarios y cubría solo el 74% de la línea de la pobreza individual. Por ello, propusimos la Nueva Cultura Salarial con una primera meta: que ningún trabajador formal permaneciera en pobreza por su salario. Esta meta se alcanzó para la fijación de 2019, cuando la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), de forma tripartita, aprobó un incremento histórico de 16.21%.

Desde entonces, el salario mínimo ha seguido una trayectoria ascendente sostenida, acumulando un aumento real del 150%. Los resultados son contundentes: entre 2016 y 2024, la pobreza en México pasó de 43.2% a 29.6% de la población, mientras que la proporción de personas con ingresos inferiores a la línea de pobreza se redujo de 50.8% a 35.4%. La propia CONASAMI estima que la mitad de esta reducción entre 2018 y 2024 puede atribuirse directamente a los aumentos al salario mínimo.

Este impacto también se refleja en los hogares: entre 2016 y 2024, el ingreso total creció 11% en términos reales, impulsado por el ingreso laboral, que hoy representa el 66% del ingreso familiar. Este avance confirma que el trabajo formal y bien remunerado es la vía más sólida para reducir la pobreza. Refrendamos así la meta de la Nueva Cultura Salarial: que ningún hogar con ingresos formales permanezca en pobreza. Actualmente, el salario mínimo general cubre el 90% de la línea de bienestar familiar, equivalente al doble de la línea de pobreza individual. Adicionalmente, el salario mínimo general en la frontera ya superó este nivel desde 2022. 

Retos estructurales: la población vulnerable por carencias aumenta

A pesar de los avances en ingresos, persisten desafíos estructurales importantes. Uno de los más graves es el aumento de la población vulnerable por carencias sociales: personas que, aunque superan la línea de pobreza, enfrentan al menos una carencia en derechos sociales. 

La principal carencia sigue siendo la seguridad social, que afecta al 48.2% de la población y ha crecido en entidades como San Luis Potosí, Colima, Guerrero y Puebla. Le sigue el acceso a servicios de salud, que afecta al 34.2% de la población. Aunque bajó 4.9 puntos desde 2022, aumentó 18.6 puntos porcentuales con respecto a 2016, lo que equivale a cerca de 26 millones de personas más sin cobertura. El cambio del modelo de atención en salud para población sin seguridad social, ha sido el factor clave en este retroceso.

En el caso del rezago educativo, si bien registra una reducción con respecto a 2022 (- 0.8 puntos porcentuales), en seis entidades aumentó esta carencia y el porcentaje apenas ha variado respecto a 2016. De acuerdo con el INEGI, el rezago educativo ha crecido para niñas, niños y jóvenes en edad escolar; hay 1.5 millones más población entre 3 a 21 años que no asiste a la escuela y no cuenta con educación obligatoria. 

Postura COPARMEX

En COPARMEX reconocemos la reducción de la pobreza en México: 13.7 millones de personas dejaron esta condición entre 2016 y 2024, lo que demuestra que avanzar más sí es posible cuando se generan condiciones adecuadas. Sin embargo, es necesario analizar qué funcionó, qué falta y qué debe corregirse de manera urgente.

El empleo formal es la principal fuente de ingreso y la vía de acceso a servicios de salud y seguridad social para la población en todos los niveles económicos. En los últimos años ha mostrado un crecimiento importante, fruto del esfuerzo cotidiano de las personas, del compromiso de las empresas con el pago de salarios y de las políticas laborales que, desde 2016, han fortalecido la cultura salarial y elevado de manera sostenida el salario mínimo.

Desde el sector empresarial seguiremos apoyando la recuperación del salario mínimo general, conforme a la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, y mantendremos el impulso al salario digno como iniciativa voluntaria según la capacidad de cada negocio. Confiamos en que el gobierno contribuya a este propósito fomentando el crecimiento económico, la inversión y la productividad. Urge, además, actualizar las tablas de retenciones de ISR para que los aumentos al salario mínimo beneficien en mayor medida a los hogares.

En contraste, es imperativo que en el próximo Presupuesto de Egresos se prioricen la educación y la salud. Ambos son pilares fundamentales para asegurar movilidad social y bienestar. Debemos garantizar no solo el acceso, sino también la calidad de los servicios que reciben los hogares mexicanos, de manera que ningún ciudadano quede rezagado por falta de oportunidades en estas áreas esenciales. El gasto privado en salud creció 40% en 2024 con respecto al 2016, afectando más a los hogares de menores ingresos, lo que evidencia la urgencia de corregir el rumbo de las políticas gubernamentales.

Hacemos un llamado a construir una economía inclusiva con crecimiento equitativo y sostenido. Para ello, se requieren cinco líneas de acción: 

  • Generar empleos de calidad con remuneraciones suficientes.
  • Incorporar a más mujeres y jóvenes al mercado laboral formal.
  • Impulsar cooperativas y negocios de economía social que fortalezcan el tejido productivo local.
  • Garantizar educación y servicios de salud con calidad y equidad.
  • Mejorar la distribución de programas de transferencias, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan.
  • Propiciar condiciones de certeza jurídica y seguridad que promuevan la inversión y la generación de empleo.

Los negocios en México contribuyen a abatir la pobreza al crear oportunidades, pagar salarios, invertir en innovación y sostener el desarrollo económico. Por ello, reiteramos nuestro compromiso con un México mejor, con movilidad social, justicia económica y un piso de derechos sólidos que consolide una reducción de la pobreza estructural y sostenible.

martes, 19 de agosto de 2025

La SSPC capacita a empresas privadas e instancias gubernamentales con temas de Protección Civil

 



Tepic, Nayarit; 19 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos capacita al sector público e instancias gubernamentales en materia de Protección Civil.

 

Las acciones, se realizaron por el personal perteneciente al área de capacitación y formación de brigadas del Heróico Cuerpo de Bomberos capacitando a la empresa MEXIFRUTAS y al Instituto de la Mujer en Nayarit (INMUNAY).

 

A la empresa Mexifrutas, se le brindó el tema de "Prevención de Incendios y Manejo de Extintores", donde los quince asistentes aprendieron a identificar los tipos de incendio, así como el extintor y el agente extintor que se requiere para lograr sofocar eficazmente cada uno de ellos, asimismo, realizaron una práctica en la cuál apagaron un incendio con el uso de un extintor de Polvo Químico Seco.

 

A la par, se expuso el actuar de la brigada de Protección Civil denominada como "Primeros Auxilios Básicos", enfocándose en la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y en vendajes, así como la detección y contención de hemorragias.

 

Estas capacitaciones, tienen el firme objetivo de que los lugares a los que acuden los ciudadanos cuenten con el conocimiento sobre el actuar ante los diferentes fenómenos perturbadores.

 

#ProtegerYServir

ALERTA SSPC SOBRE FRAUDES POR VENTA DE VEHÍCULOS EN REDES SOCIALES

 




La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emite recomendaciones para evitar que la población sea víctima de estafas o fraudes cibernéticos al realizar la compra de vehículos anunciados en redes sociales.

Uno de los esquemas que se llega a ofertar es la promoción de flotillas de vehículos en remate, donde los ciberestafadores publican anuncios que prometen descuentos atractivos en grandes cantidades de autos, supuestamente provenientes de empresas, concesionarios o instituciones.

Las ofertas fraudulentas suelen incluir vehículos inexistentes, autos clonados, unidades con antecedentes delictivos, como robo o tráfico, los cuales son promocionados a través de perfiles falsos y utilizan fotografías manipuladas para hacer que las publicaciones parezcan legítimas. Los ciberdelincuentes presionan a los interesados con vender a otros clientes para que realicen un depósito y una vez hecho, desaparecen.

Ante estas situaciones, la SSPC exhorta a la ciudadanía a ejercer medidas preventivas antes de concretar cualquier transacción y emite las siguientes recomendaciones:

• Desconfiar de precios excesivamente bajos, si están por debajo del valor promedio del mercado.

• Evitar transferir dinero para apartar algún vehículo, antes de haber inspeccionado la unidad en persona y confirmar la identidad del vendedor.

• Verificar cuidadosamente la identidad del vendedor y revisa la documentación del vehículo.

• Consultar el estatus legal del vehículo en la plataforma oficial del Registro Público Vehicular (REPUVE): https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/

• Evitar encuentros en lugares solitarios o privados, de preferencia con videovigilancia o presencia policial.

• Verificar el estado mecánico del vehículo, acudir con un mecánico de confianza.

• Desconfiar de perfiles falsos en redes sociales o con poca actividad.

• Formalizar la operación con un contrato firmado por ambas partes y validado ante la autoridad competente.

• Evitar compartir fotos de identificaciones, estados de cuenta o ubicaciones exactas.

• Consultar plataformas de venta de vehículos verificadas, con portales con sistemas de verificación de vendedores, historial de reputación y atención a usuarios.

Si se requiere orientación se puede consultar la Ciberguía a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso con la ciberseguridad de los consumidores y la población en general.

Héctor Santana entrega la Avenida Playa Los Picos en Bucerías

 

 



Con una inversión de más de 22 millones de pesos, el presidente municipal Héctor Santana García entregó de manera oficial la rehabilitación de la Avenida Playa Los Picos, una de las vialidades qué había sido de las más olvidadas y deterioradas de Bucerías, pero que ahora ofrece mayor seguridad, modernidad y dignidad a residentes, visitantes e inversionistas.

 

El proyecto consistió en la construcción de concreto hidráulico en un tramo de 1.5 kilómetros, incluyendo la instalación de nuevas redes de agua potable, drenaje sanitario, así como la colocación de 70 luminarias con cableado y brazos metálicos, transformando por completo una zona que por décadas había permanecido en el abandono.

 

Durante el acto inaugural, el alcalde Héctor Santana destacó que esta obra simboliza el compromiso de su gobierno con la gente. “Hoy entregamos una avenida digna, con servicios de calidad y una infraestructura que perdurará en beneficio de las familias. No estamos aquí para soluciones temporales, sino para transformar de raíz las problemáticas que por años fueron ignoradas.”, subrayó.

 

El regidor José León reconoció la importancia de la obra para el desarrollo turístico y empresarial de la zona. “Bucerías necesitaba esta transformación. Aquí llegan inversionistas y desarrolladores, y era indispensable recibirlos con infraestructura digna. Gracias presidente por ese hermanamiento entre el gobierno, la sociedad y el sector empresarial”.

 

Por su parte, vecinos de Bucerías, representados por la señora Diana Huerta Cano, expresaron su agradecimiento. “Ya teníamos aquí muchos años pidiendo a  diferentes gobiernos esta obra, hasta ahora nos escucharon y es una realidad este proyecto y pues ojalá que también le sigan también a las entradas de playa, muchas gracias presidente.”

 

Esta obra se realizó con recursos propios del Ayuntamiento y aportaciones de los beneficiarios, lo que refuerza el compromiso de una administración que trabaja con transparencia y responsabilidad.

 

Finalmente, el presidente municipal recordó que esta entrega se suma a las más de 12 obras arrancadas y/o entregadas en Bucerías en menos de un año de gobierno, todas con un mismo objetivo, dignificar las colonias, comunidades y fraccionamientos de Bahía de Banderas con resultados de calidad.

lunes, 18 de agosto de 2025

Saldo blanco reporta SSPC en la Feria del Elote Xalisco 2025

 



Tepic, Nayarit; 18 de agosto de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informa que tras las jornadas de la Feria del Elote Xalisco 2025 se registra saldo blanco, derivado de los operativos de prevención y seguridad implementados en coordinación con autoridades municipales y federales.

 

Durante los días de celebración, la Policía Estatal desplegó acciones de vigilancia terrestre, filtros de seguridad y patrullajes preventivos, reforzados con sobrevuelos de la Unidad Cóndor mediante aeronaves no tripuladas. Asimismo, se mantuvo comunicación permanente con Protección Civil, Bomberos, cuerpos de emergencia y la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y la Policía Municipal de Xalisco para la atención inmediata de reportes ciudadanos.

 

El resultado de estas acciones permitió el desarrollo de un evento seguro y en un ambiente de sana convivencia familiar, sin incidentes de relevancia que pusieran en riesgo a las y los asistentes.

 

La SSPC agradece la colaboración de la ciudadanía, comerciantes, organizadores y visitantes, quienes atendieron las recomendaciones de seguridad y contribuyeron al éxito de esta tradicional feria.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Nayarit reafirma su compromiso de salvaguardar la integridad de la población y garantizar el desarrollo ordenado de las festividades culturales y tradicionales en todo el estado.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

CUMPLIMENTA FGEN ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADO

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión contra Juan Manuel “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo masculino cuya identidad se mantiene bajo reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO EN IXTLÁN DEL RÍO POR ABANDONO DE FAMILIARES



 

La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Ixtlán del Río contra Benjamín “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad, cuyas identidades se reservan con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Ixtlán del Río, quien determinará su situación jurídica en estricto apego a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO EN TECUALA POR ATENTADOS AL PUDOR

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la localidad Agua Verde, municipio de Tecuala, en contra de Mario “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de atentados al pudor, cometido en agravio de una menor de edad, cuya identidad se reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Tecuala, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión contra Edwin Ángel “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un menor de edad cuya identidad se mantiene bajo reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO EN TEPIC POR EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Luis Alfredo “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abandono de familiares, cometido en agravio de una persona menor de edad, cuya identidad se mantiene bajo reserva con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Luis Pablo “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona de sexo femenino, cuya identidad se reserva con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica en estricto apego a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

APREHENDIDO POR ABUSO SEXUAL EN AGRAVIO DE UNA ADOLESCENTE

 




Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Jorge “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de atentados al pudor, cometido en agravio de una adolescente, cuya identidad se reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO EN SAN BLAS POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de San Blas contra Marco Antonio “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un menor de edad cuya identidad se mantiene bajo reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE VIOLENCIA FAMILIAR Y AMENAZAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Ricardo “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delitos de violencia familiar y amenazas, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino, cuya identidad se mantiene bajo reserva con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

Cierra con éxito la Feria del Elote Xalisco 2025, Nuestra Fiesta

 



En un ambiente lleno de fiesta y música al ritmo de la Rumbera Sonora Dinamita y Banda Malecón, la Feria del Elote Xalisco 2025 concluyó con éxito tras 17 días de actividades culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas que reunieron a miles de familias y visitantes en la plaza principal de Xalisco.

 

Durante el evento de clausura, la presidenta municipal de Xalisco, Maestra Anabel Guerrero, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios, expresó su reconocimiento a cada integrante del Comité Organizador de la Feria, encabezado por la Lic. Ana Cecilia Castro, por su compromiso y esfuerzo en la planeación y ejecución de esta gran fiesta.

 

Asimismo agradeció de manera especial a todas las familias que disfrutaron de la variada cartelera musical, muestras culturales y actividades deportivas que hicieron de esta edición de la Feria del Elote Xalisco 2025, Nuestra Fiesta, un éxito.

 

La Maestra Anabel Guerrero destacó también el apoyo del Gobierno del Estado de Nayarit en materia de seguridad, promoción, arte y cultura para el desarrollo y la proyección de esta tradicional celebración.

 

La Feria del Elote reafirma su lugar como una de las ferias más importantes del estado, impulsando la tradición, la identidad y la unidad de nuestra comunidad.

DIF Nayarit impulsa el bienestar integral de las mujeres a través de la entrega de pelucas oncológicas

 


 

Tepic, Nayarit; 18 de agosto de 2025.- Porque recuperar la autoestima también es parte del proceso de sanar, el Sistema DIF Nayarit, presidido por la doctora Beatriz Estrada Martínez, continúa fortaleciendo su campaña de donación de cabello para la elaboración gratuita de pelucas oncológicas artesanales, que se entregan a mujeres y niñas que enfrentan la lucha contra el cáncer.

 

Conmovida y llena de entusiasmo, Flora Carrillo Díaz compartió que acudió al DIF Nayarit para donar su cabello como un gesto especial hacia su cuñada, quien actualmente enfrenta esta enfermedad. Su motivación, dijo, fue brindar un poco de esperanza y alegría, e inspirar a más personas de su comunidad a sumarse a esta causa que transforma vidas.

 

“Vine a donar mi cabello en DIF porque me nació un gesto. Mi cuñada llegó a platicar y le dije: ‘No llores, no te pongas triste’, porque estaba pasando una situación con su cabello. Le dije: ‘Yo tengo mucho cabello, no te pongas triste, yo te lo voy a donar para que te hagan una peluca’. Yo he escuchado en el DIF que ahí podemos acudir para que te pongas bella, y esa nostalgia me llevó a decidir que era un gesto muy especial para ella. Por eso llegué con esa motivación aquí, para alegrar a aquella persona que lo necesita”, señaló.

 

Carrillo Díaz agradeció el trabajo y la sensibilidad de la doctora Beatriz Estrada Martínez, destacando su cercanía con la gente y el compromiso con quienes más lo necesitan. Además, hizo un llamado a sumarse a esta causa solidaria que genera alegría y esperanza.

 

“Quiero hacer esa invitación a todas las personas en general, que vengan a donar nuestro cabello, ya que con esa donación estamos alegrando, porque no sabemos mañana o pasado que lo vayamos a necesitar. Agradecerle a la doctora, que ha estado muy al pendiente con las personas. Pues no me la esperaba, que pudiera venir especialmente a hacerme el corte. Le mando un fuerte abrazo porque nunca me había tocado una doctora así, que se prestara a eso. Muchas gracias”, expresó.

 

Con acciones como esta, el Corazón de Nayarit reafirma su vocación de servicio y empatía, impulsando acciones que cuidan la salud emocional de las personas. Cada trenza donada representa mucho más que una peluca: es un gesto de amor, de esperanza y de verdadera solidaridad.

DIPUTADOS DEL PAN IMPULSARÁN INICITIVAS A FAVOR DE LOS ENFERMOS, JÓVENES, MASCOTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

 



El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en Nayarit (GPPANN) a través del diputado Ramón Cambero Pérez, expuso algunas iniciativas que el PAN presentará en este Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado de Nayarit.

 

Acción Nacional abanderará temas sociales como destinar más dinero al área de la salud para comprar medicamentos, la protección a las mascotas y más apoyo para emprendedores jóvenes.

 

Cambero Pérez aseguró que trabajarán para combatir la corrupción en Movilidad, asi como destinar más recursos para los municipios de Nayarit para crecer el porcentaje y fortalecer a los municipios para que las y los presidentes no aumenten o hagan nuevos impuestos para los ciudadanos.

 

En ese mismo sentido, el Grupo Parlamentario del PAN integrado por la diputada Nadia Ramírez, el diputado Rodolfo Pedroza y el diputado Ramón Cambero, presentarán ante el Pleno Legislativo la objeción de conciencia, para que los médicos puedan decidir si quieren practicar un aborto o no.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...