lunes, 8 de septiembre de 2025

RESGUARDAN A ADULTO MAYOR QUE VIVÍA EN CONDICIONES DE RIESGO EN TEPIC

 


 

Tepic, Nayarit; 7 de septiembre de 2025. – En atención a un reporte difundido en redes sociales y medios de comunicación, la Fiscalía General del estado de Nayarit, a través del Centro de Justicia para la Mujer (CJM), en coordinación con personal del DIF estatal, acudió a un domicilio ubicado en la colonia San Antonio de esta ciudad, donde se encontraba un adulto mayor habitando en condiciones de riesgo.

 

Ante esta situación, y con el propósito de salvaguardar su integridad, se determinó trasladar de manera inmediata a la persona a un asilo provisional, mientras se llevan a cabo las diligencias necesarias para localizar a sus familiares y garantizarle un entorno digno y seguro.

 

Asimismo, se inició el reporte de hechos correspondiente, que ya se integra con las actuaciones ministeriales, a fin de investigar la situación y deslindar responsabilidades conforme a la ley.

 

La Fiscalía General del estado de Nayarit reitera su compromiso de actuar con sensibilidad, cercanía y responsabilidad social en la atención de los sectores más vulnerables, trabajando de manera coordinada con las instituciones del estado para garantizar su protección.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 DETENIDA PRESUNTA RESPONSABLE DEL DELITO DE ROBO CALIFICADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Norma “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de robo calificado, en perjuicio de una persona de sexo masculino cuya identidad se reserva para proteger su derecho a la privacidad e integridad.

 

La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO POR VIOLACIÓN DE DEPÓSITO COMETIDO EN EL ESTADO DE JALISCO

 


En colaboración con la Fiscalía General del estado de Jalisco, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit cumplimentaron una orden de reaprehensión en la ciudad de Tepic en contra de Alfredo “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente en el estado de Jalisco tipifica como delito de violación de depósito, cometido en agravio de Caja Solidaria San Sebastián del Oeste, S. C. de A. P. de R. L. de C. V.

 

Posterior a su captura, el imputado fue trasladado al estado de Jalisco para ser puesto a disposición del Juez Primero de Ejecución del Sistema Penal Acusatorio y Adversarial del Octavo Distrito Judicial, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE AMENAZAS

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Jesús “N”, por su probable participación en hechos que la ley califica como delito de amenazas, cometido en agravio de una persona de sexo masculino cuya identidad se mantiene bajo reserva.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.


APREHENDIDA PRESUNTA RESPONSABLE DEL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Edith Nayeli “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de abandono de familiares, en agravio de dos menores de edad cuyas identidades se reservan para proteger su derecho a la privacidad e integridad.

 

La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO EN SANTIAGO IXCUINTLA POR VIOLENCIA FAMILIAR Y DAÑO EN LAS COSAS

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la localidad El Corte, municipio de Santiago Ixcuintla en contra de Héctor Abraham “N”, por su probable participación en hechos que la ley califica como delitos de violencia familiar y daño en las cosas, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad se mantiene bajo reserva.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio donde fue aprehendido, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

Asegura SSPC a trece personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas y Tepic


Tepic, Nayarit; 05 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de trece (13) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Edgar Jaciel “N” “N”, de 39 años, en la colonia Insurgentes, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Benjamín “N” “N”, de 49 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Daniel “N” “N”, de 37 años, en la colonia Reforma, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Alejandro “N” “N”, de 40 años, en la colonia Emiliano Zapata, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 



5.- Kevin Omar “N” “N”, de 28 años y Aarón Moisés “N” “N”, de 35 años, en la colonia San Antonio, asegurándole a cada uno una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- David “N” “N”, de 19 años, en la colonia El Faisán, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Víctor Eduardo “N” “N”, de 25 años, en la colonia Acaypan, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


8.- Leyber “N” “N”, de 26 años, en el Fraccionamiento Villas del Roble, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Aurelio “N” “N”, de 33 años, en la colonia Ecologistas, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Kael Yahir “N” “N”, de 23 años, en la colonia Jardines del Valle, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


11.- Orlando “N” “N”, de 20 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- José María “N” “N”, de 20 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole a cada una, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

viernes, 5 de septiembre de 2025

Nayarit hace historia: Celebra por primera vez el Día Estatal de la Mujer Indígena

 



* “La sabiduría y la alegría, el colorido del sentimiento profundo de una mujer se expresa en lo que llamamos artesanía”: diputado Salvador Castañeda Rangel

 

Tepic, 05 de septiembre de 2025.- En un acto histórico, el Congreso de Nayarit celebró el Día Estatal de la Mujer Indígena galardonando a mujeres que han sido pieza fundamental en la preservación de los pueblos originarios.

En esta primera edición del Día Estatal de la Mujer Indígena en Nayarit, se reconoció a mujeres destacadas de los pueblos originarios Meshikan, Na’ayeri, Wixárika y O’dam, por su lucha, sabiduría y compromiso comunitario. Las galardonadas fueron: Fidencia de Jesús Juárez, por preservar la lengua y cultura Meshikan; Cindy Elizabeth Chávez Silverio, por su labor docente y defensa de los derechos de las mujeres Na’ayeri; Angelina Carrillo Muñoz, por promover el arte, la lengua y la representación política del pueblo Wixárika; y Victorina Morales Soto, por su destacada trayectoria artesanal y cultural como mujer O’dam.

Al dar su mensaje el presidente del Congreso del Estado, diputado Salvador Castañeda Rangel, habló de su niñez: “no dejo de ver en mi memoria de infancia este día, cuando mi abuela Marina caminando con mi madre, María hacían la reflexión del mundo que nos daba vida y apreciaban el agua, y apreciaban el viento, el maíz, el venado, el águila, y lo veían como algo fundamental y debo expresarlo que así es, esos elementos fueron fundamentales para que el día de hoy estemos festejando el Día Estatal de la Mujer Indígena”, afirmó.

“Vemos en nuestras madres o abuelas marcado en el rostro el cansancio, y cuando están alegres tampoco se puede expresar y ¿saben dónde expresan esa sabiduría y esa alegría y ese conocimiento?, en lo que el día de hoy le llamamos artesanía, así que no es artesanía; ahí se expresa la alegría, el colorido del sentimiento profundo de una mujer, de la familia, del hijo, de la hija, del pueblo, de su comunidad, del Estado y del mundo”, enfatizó Castañeda Rangel.

En su mensaje el gobernador del Estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, llamó a reconocer y respetar la dignidad y cultura de las mujeres indígenas, exigió detener la violencia en sus comunidades y defendió la artesanía como símbolo de identidad y lucha. Reafirmó su compromiso con la justicia social, la igualdad y el bienestar de los pueblos originarios.

La presidenta de la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, diputada María Belén Muñoz Barajas, señaló que este día es un reconocimiento profundo a la fuerza, sabiduría y resistencia de las mujeres indígenas que han sido el corazón de sus comunidades; destacó que es el inicio para seguir trabajando en la igualdad, el acceso a la educación, salud, respeto a las lenguas y tradiciones, y la eliminación de la violencia.

La presidenta del DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada resaltó la importancia histórica de instaurar el Día Estatal de la Mujer Indígena, subrayó que este logro es fruto de una lucha colectiva por justicia social, igualdad y derechos humanos, incluyendo acceso a salud, educación y vida libre de violencia. Invitó a continuar trabajando para proteger sus lenguas, tradiciones y cultura.

LOGRA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO SENTENCIA CONDENATORIA DE MÁS DE 56 AÑOS DE PRISIÓN.

 



Tepic, Nayarit; viernes 5 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se obtuvo una sentencia condenatoria de 56 años y 3 meses de prisión contra José Luis “N” y Luis Vicente “N”, tras ser declarados penalmente responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de una persona del sexo masculino cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar su integridad y derechos.

De acuerdo con la investigación, el 2 de febrero de 2023 la víctima fue interceptada cuando viajaba en un vehículo, siendo obligada por personas armadas a descender de la unidad y posteriormente trasladada a un domicilio ubicado en la localidad El Armadillo, municipio de Xalisco, donde permaneció en cautiverio durante cinco días.

Durante este lapso, José Luis “N” acudió al sitio de resguardo para exigir a la víctima información sobre recursos económicos de su familia. Finalmente, el agraviado fue localizado y liberado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de esta institución.

El Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento, tras valorar las pruebas presentadas por el Ministerio Público en todas las etapas procesales, dictó sentencia condenatoria contra ambos responsables.

La resolución contempla 56 años y 3 meses de prisión, el pago de 9 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) por concepto de multa, así como la reparación integral del daño a la víctima.

La Fiscalía General del estado de Nayarit reitera su compromiso con la procuración de justicia y con la atención integral a las víctimas de delito, garantizando procesos penales apegados a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Reciben diputadas y diputados informe del Poder Judicial



 

•“Representa la oportunidad de conocer el estado que guarda la administración e impartición de Justicia”; diputado Castañeda Rangel

 

Tepic, 04 de septiembre de 2025.- Cumpliendo con lo que establece el artículo 86 de la Constitución local, así como del artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel, recibió de manera formal el Informe de Actividades correspondiente al periodo 2024–2025, de manos de la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

 

Al recibir el documento, el legislador hizo referencia a que como representantes del pueblo realizarán un análisis de las acciones en la impartición de justicia, remarcó: “este Honorable Congreso del Estado de Nayarit se congratula con este ejercicio de rendición de cuentas que representa para todos nosotros la oportunidad de conocer el estado que guarda la administración e impartición de Justicia en la entidad”.

 

En su oportunidad la magistrada presidenta, Aracely Avalos Lemus, explicó que el resultado del informe se basa en el trabajo realizado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, los juzgados de primera instancia, órganos internos y más de 1,150 servidoras y servidores judiciales.

 

“Se reporta un cumplimiento del 68 por ciento de las líneas estratégicas, un avance del 29 por ciento y un 3 por ciento pendiente, relacionado con la implementación de la oralidad civil y familiar, prevista para 2026. Este informe destaca el esfuerzo conjunto por fortalecer la impartición de justicia en Nayarit, haciéndola más accesible, humana y cercana a la sociedad”, especificó Avalos Lemus.

 

Durante la entrega formal del informe, estuvieron presentes las y los diputados de la Comisión de Gobierno, integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Nayarit, así como Magistrados, Jueces e integrantes del Consejo de la Judicatura, así como funcionarios del Poder Judicial del Estado.


Regidores de Tepic sostienen encuentro con delegada de Bienestar Patricia Urenda para conocer programas sociales

 

 

Por invitación de la Comisión de Gobierno del XLIII Ayuntamiento de Tepic, la delegada de Programas para el Desarrollo en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, participó en un encuentro informativo con regidoras y regidores capitalinos para dar a conocer los alcances de los programas sociales que impulsa el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, la delegada expuso que actualmente en Nayarit se operan 20 programas de Bienestar, los cuales benefician de manera directa a 357 mil 314 personas en el estado, de las cuales 94 mil 78 corresponden al municipio de Tepic.

El presidente de la Comisión de Gobernación, regidor Saúl Paredes, destacó que este acercamiento permitirá a las y los regidores contar con información precisa para difundir entre la ciudadanía.

“El regidor es el primer contacto y es importante que tengamos la información para poderla socializar y llevarla a los ciudadanos”, expresó.

En la misma línea, el regidor de la Demarcación 10, Iván Petrovich, subrayó que el conocimiento detallado de los programas permitirá dar orientación más certera a la población.

“En los recorridos que hacemos en colonias es común que nos pregunten sobre apoyos; con esta charla tenemos un mejor panorama”, comentó.

Finalmente, la delegada Martha Patricia Urenda refrendó su disposición para atender las inquietudes de los regidores y fortalecer la coordinación entre federación, estado y municipio, con el propósito de lograr mejores resultados y ampliar el alcance de los apoyos sociales en beneficio de más familias nayaritas.

Héctor Santana reafirma compromiso con el pueblo de Bahía de Banderas en su Rendición de Cuentas Semanal

 



En su ya conocido ejercicio de transparencia y cercanía con la ciudadanía, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, encabezó su Rendición de Cuentas semanal, donde informó sobre acciones, apoyos y avances que fortalecen el bienestar social, la infraestructura y la unidad regional.

 

El alcalde inició este ejercicio, mencionando de manera categórica que no habrá verificación vehicular ni permisos especiales para automovilistas de Bahía de Banderas que circulen en Puerto Vallarta, dejando en claro que su gobierno defenderá siempre la economía de las familias, así como la buena relación entre ambos municipios y estados.

 

“En Bahía de Banderas no están desamparados, tienen presidente municipal y un gobierno que trabaja de frente con ustedes. Seguiremos apoyando a nuestra gente y defendiendo siempre su bienestar”, puntualizó el alcalde.

 

El alcalde otorgó importantes apoyos sociales, inició con Luis Ángel Sánchez, estudiante de sobrecargo que viajará a Colombia a concluir su preparación profesional, de igual manera apoyó a un joven talento en taekwondo que participará en un torneo nacional en la Ciudad de México, de igual manera hizo entrega de $20,000 a la secundaria Juan Escutia de San Ignacio para conformar su banda de guerra, también dio un apoyo económico a emprendedores locales, como Doña Josefina Benítez, quien iniciará su negocio de hamburguesas.

 

Impulsó a jóvenes talentos, como David Alejandro Cobián Martínez, quien representará al municipio en la final de oratoria y en el ámbito deportivo, anunció el respaldo al equipo Jaibos de Sayulita, que el próximo 13 de septiembre tendrá un partido histórico contra los Jaguares de Nayarit, el primer equipo profesional de béisbol del estado.

 

En materia de infraestructura, el presidente dio a conocer el reciente arranque de obra en la colonia Ermita en Bucerías y compartió casos de atención directa a familias en condiciones de vulnerabilidad, entre ellos la entrega de una silla de ruedas especial a un niño con discapacidad, así como apoyos para niños y jóvenes con problemas de salud.

 

Asimismo, informó sobre la exitosa brigada internacional de medicina regenerativa, en la que participaron médicos de más de 10 países y del interior del país, atendiendo ya a más de 270 pacientes. Santana García adelantó que se buscará repetir este programa cada seis meses, gracias a la gran respuesta de la población.

 

En materia de agua y saneamiento,  OROMAPAS informó que gracias al programa de recuperación de cartera vencida se logró una recaudación de 1 millón 67 mil pesos. En operación y mantenimiento se repararon 157 fugas y se distribuyeron 500 mil litros de agua potable en pipas, beneficiando a comunidades como Guamúchil, Bucerías y San Clemente de Lima. El avance del Acueducto continúa con la instalación de tubería de 18 pulgadas y la electrificación de tres pozos, además, se desazolvaron 5,100 metros lineales de alcantarillado y se mantiene un 96% de eficiencia en cloración, uno de los índices más altos del estado.

 

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente atendió la problemática de contaminación en la laguna de Lo de Marcos y reforzó las campañas de concientización ciudadana. En Jarretaderas se realizó una jornada de esterilización gratuita, con gran participación de adultos mayores, subrayando que esta acción representa tanto un beneficio en salud pública como un ahorro económico para las familias. Asimismo, se anunció el inicio de una campaña permanente de adopción de perros y gatos en situación de calle, presentando casos de rescate y rehabilitación que ya esperan un hogar responsable.

 

En la Dirección de Desarrollo Económico, se reportó el éxito del Primer Festival de la Raicilla, que superó expectativas al reunir a más de 2 mil asistentes y generar una derrama económica estimada en 1.2 millones de pesos. Con la participación de 27 raicilleros, expositores gastronómicos y mixólogos, el evento no solo posicionó a Bahía de Banderas como destino cultural y turístico, sino que también fortaleció la organización del sector productivo local, con el compromiso de consolidarlo en próximas ediciones.

 

En cuanto a los Servicios Públicos, se informó la conclusión de trabajos de bacheo en la calle Valle de Bravo en Valle Dorado, así como avances en San Vicente y San Juan de Abajo, además del inicio del programa Escuela Limpia, que ya comenzó en Sayulita y se extenderá a más comunidades. Durante la semana se recolectaron 2,220 toneladas de residuos, se realizaron acciones de limpieza en plazas, camellones y se podaron 503 palmeras como preparación para la temporada alta. También se rehabilitaron 239 lámparas y se instalaron cerca de 100 luminarias nuevas en Bucerías, San Juan de Abajo, Valle Dorado, Mezcales y otras localidades.

 

Mientras que la subdirección de Tránsito Municipal destacó el balizamiento de 2,000 metros lineales en vialidades principales y la aplicación de 238 infracciones, con 30 vehículos remitidos y 8 motocicletas involucradas en accidentes. Se resaltó la disminución en percances gracias a los operativos de motocicletas y alcoholímetro.

 

La Dirección de Obras Públicas, comunicó que se realizaron arranques e inauguraciones, destacando la ampliación de la red de drenaje en la colonia Loma Bonita de Valle de Banderas, con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses. Asimismo, se dio inicio a la pavimentación de la calle Leopoldo Saldaña en Bucerías, la cual contará con agua potable, drenaje y concreto hidráulico. A partir del próximo lunes, estarán listas para entregar seis obras en diferentes localidades, entre ellas la calle Juárez en Lo de Marcos, la calle Revolución en Tondoroque y el Domo de la cancha pública en Santa Rosa Tapachula.

 

El Instituto de la Mujer, informó que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre fueron atendidas 27 personas, de las cuales 12 fueron canalizadas por primera vez. Se realizaron cinco acompañamientos al Centro de Justicia para la Mujer y uno al Juzgado Cívico. Además, se dio mantenimiento a 10 paradas de camión, dotándolas de conexión eléctrica para seguridad de las usuarias. También se impulsan acuerdos con la iniciativa privada y la Fiscalía de Nayarit para capacitar a hombres y victimarios de violencia familiar, buscando un cambio integral.

 

En el área de Seguridad Pública, se recibieron 66 reportes, de los cuales San José del Valle presentó la mayor incidencia, principalmente por violencia familiar. Se recuperaron vehículos y motocicletas en operativos, además de brindar 81 servicios de ambulancia. Se destacó la detención de una persona que intentó agredir a dos mujeres en Mezcales. Asimismo, 25 elementos policiales participaron en un curso de capacitación impartido por la Fiscalía General de la República, reforzando la instrucción de mejorar la preparación y cercanía con la ciudadanía. Se avanza también en el proceso para la instalación del sistema C2 y cámaras de vigilancia.

 

En cuanto a la dirección de Bienestar Social, se realizaron actividades culturales como la proyección del programa “Tardes de Peliculas” en La Cruz de Huanacaxtle, donde asistieron más de 200 niños, y se lanzó la convocatoria para integrar la Compañía Municipal de Teatro. También se anunció la cartelera de las próximas Fiestas Patrias, que incluirán kermés, mariachi, ballet, bandas musicales y más de 5,000 platillos gratuitos para la ciudadanía. A través del programa “Limpiatón”, en Lo de Marcos se recolectaron 44 toneladas de cacharros, y la próxima jornada se llevará a cabo en San José del Valle. Además, con el programa “Mejora tu Vivienda” se entregaron 2,500 láminas a 140 familias gracias a la gestión del Gobierno Municipal en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria.

 

Finalmente, desde la Dirección de Deporte se reportó el éxito del programa “Hagamos una vida saludable bailando”, que reunió a más de 130 mujeres, y que tendrá su próxima edición en San Juan de Abajo, donde se espera romper récord de asistencia. También se dio a conocer que las escuelas municipales de deporte atienden de manera gratuita a más de 280 deportistas, y se abrió la convocatoria para la Liga Interzona de Voleibol, que busca llevar esta disciplina a todas las comunidades del municipio.

 

Bahía de Banderas continúa avanzando con paso firme, gracias al esfuerzo de un gobierno cercano y a la confianza de la ciudadanía.

Poder Judicial de Nayarit presenta Informe de Labores 2024–2025

 



En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas hacia la ciudadanía, este jueves la magistrada Aracely Avalos Lemus presentó el Informe de Labores 2024–2025, en representación de las mil 150 servidoras y servidores públicos que integran el Poder Judicial del Estado de Nayarit.

El documento concentra las actividades realizadas por las Salas del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, los juzgados de primera instancia y los Órganos Internos de Control, reflejando el compromiso institucional con la justicia, la eficiencia y el servicio público.

La presentación se llevó a cabo ante la presencia del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero; del presidente del Congreso del Estado, diputado Salvador Castañeda Rangel; de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Dra. Beatriz Estrada Martínez; así como de autoridades civiles, militares y las y los integrantes de los Plenos del Poder Judicial.

Durante su intervención, la magistrada Avalos Lemus informó que se ha alcanzado un avance superior al 90% en el cumplimiento de las Líneas y Compromisos Estratégicos para el fortalecimiento institucional, destacando especialmente las acciones en materia familiar, como la creación de cuatro juzgados especializados y la implementación de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció el trabajo realizado por las y los servidores judiciales, reiterando su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada por el bienestar de las y los nayaritas.

Previo al evento, y en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política del Estado de Nayarit, se realizó la entrega formal del Informe a las diputadas y los diputados del Congreso del Estado.

Beatriz Estrada refrenda en Jala la cercanía del Corazón de Nayarit

 


*3 mil 600 apoyos y servicios gratuitos otorgados a alrededor de 800 familias

 

Jala, Nayarit; 04 de septiembre de 2025.- Llegar lejos, pero servir de cerca, es la premisa del Sistema DIF Nayarit ya que la distancia nunca será un obstáculo para transformar vidas, aseguró la presidenta de la institución, doctora Beatriz Estrada Martínez, al encabezar la gira Latidos del Corazón en la localidad de Jomulco, municipio de Jala, donde se otorgaron 3 mil 600 servicios y apoyos de manera gratuita a alrededor de 800 familias.

 

Durante la jornada se entregaron dotaciones alimentarias de los programas PAB, 1,000 Días de Vida y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad; certificados con validez oficial a egresados de 25 cursos de capacitación de carreras para la vida, así como 43 cheques de los programas Cuidando Tu Bienestar y Fondo de Recompensa, destinados a cuidadoras y personas emprendedoras de Jala e Ixtlán del Río.

 

“El corazón de todos nosotros late al mismo ritmo que el de ustedes, porque no nos importa recorrer grandes distancias ni trabajar bajo las inclemencias del tiempo: a veces el calor, a veces el frío, a veces la lluvia, a veces el viento. No importa; lo que importa es llegar hasta donde ustedes se encuentran y poder atenderles y servirles muy de cerca. Para eso estamos: para venir a su territorio, para venir a su casa, para estar en el lugar donde ustedes necesitan y reciben el apoyo de todos estos servicios”, señaló la doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

También se benefició con aparatos de movilidad asistida a personas con discapacidad. Además, la población accedió a consultas médicas generales, atención dental, entrega de medicamentos, lentes de lectura, graduados —monofocales y bifocales—, toma de signos vitales, valoraciones para la credencial de discapacidad y asesoría jurídica. Asimismo, se ofrecieron trámites gratuitos de actas de nacimiento, credenciales del INAPAM y certificados del INEA, junto con actividades recreativas para niñas, niños y personas adultas mayores.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...