martes, 3 de septiembre de 2013

Innovan nayaritas en la agroindustria


Nayarit cuenta con importantes investigaciones en el ámbito de la innovación para la generación de nuevos productos, que  en un futuro pudieran proyectar a Nayarit, tanto nacional como internacionalmente, mismas que son llevadas a cabo gracias al apoyo  del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit.

El investigador Juan Antonio Ragazzo Sánchez ha llevado a cabo investigaciones en tecnología e ingeniería de alimentos para la generación de nuevos productos y conservación de los mismos, mediante el uso de operaciones unitarias y, gracias a dichas investigaciones, ha colaborado con importantes empresas locales para generar proyectos prometedores en el ámbito comercial, como guacamole  y golosinas de frutas y verduras producidas en el estado.
 “La riqueza del estado en cuestión de productos alimentarios, desde el punto de vista de frutas, nos ha ayudado muchísimo a poder detectar oportunidades de desarrollo en investigación; hemos trabajado con yaca, mango, papaya, maracuyá, plátano, chayote y otros productos agroalimentarios de estas tierras”, manifestó.
 Ragazzo  Sánchez mencionó que sus investigaciones  son para la generación de productos de calidad y que  beneficien la salud, por lo que reiteró que las ideas de estas innovaciones surgen como una necesidad vista, adquirida y observada.
 “Es innovación a nivel internacional el desarrollo que se hizo en el caso de los aguacates —afirmó—, pues no se tiene conocimiento de este tipo de formulación y presentación, que finalmente ayuda a abrir nuevos canales de comercialización para el producto en guacamole”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Universidad Nueva Galicia celebra el reconocimiento de Grupo Álica a sus estudiantes Ganadores en el GIFF

  Tepic, Nayarit; a 13 de agosto de 2025.- El Grupo Álica patrocinador de estudiantes de la Universidad Nueva Galicia que participaron en ...