El Gobernador de Nayarit volvió a cabalgar por comunidades de difícil acceso, a donde ningún gobernador había llegado, para escuchar a los nayaritas que más lo necesitan.
El Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, reanudó, durante el fin de semana, la histórica Cruzada de la Unidad; montado en su caballo, recorrió sin descanso caminos y veredas de los municipios de Tepic, Xalisco y Compostela, donde recogió las demandas, propuestas y solicitudes de decenas de nayaritas, a quienes hará llegar múltiples beneficios, en atención a las necesidades básicas de estas familias que habitan zonas apartadas, a donde sólo a caballo es posible llegar.
.jpg)
“Para el Gobierno es muy importante ir a los pueblos donde muchas veces no llegan los beneficios de su gobierno; muchos gobiernos se han enfocado a las grandes ciudades, olvidándose por completo de estas comunidades, nosotros dejamos el escritorio y nos trasladamos al territorio", manifestó.
“Estamos muy contentos de darnos el tiempo para compartir con nuestra gente y llegar a donde nadie va; nos olvidamos de las cabalgatas de foto, esas se las dejamos a los demás; estas cabalgatas son de trabajo, buscando siempre llevar los beneficios para salir adelante”, aseveró el gobernante.
.jpg)
En cada poblado, el Gobernador estrechó la mano de cada unos de los habitantes que encontró a su paso, de jefes y jefas de la tercera edad, de ejidatarios, campesinos, ganaderos, padres de familia, maestros y amas de casa, a quienes de manera inmediata dio respuesta a sus peticiones.
Al arribar a la cabecera municipal de Compostela, el último punto del recorrido —entre una multitud que lo rodeó— el Gobernador informó que esta cabalgata, denominada Cruzada de la Unidad, estará de vuelta en los diferentes municipios, sorteando las inclemencias del tiempo y las condiciones geográficas propias de las zonas más alejadas, para llevar los beneficios del Gobierno de la Gente y llegar a donde ningún gobernante antes lo ha hecho.
Es de mencionar que la Cruzada por la Unidad, en su primera etapa, recorrió 45 poblados de la zona norte del estado, concretamente de los municipios de Huajicori, Acaponeta y Tecuala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario