lunes, 24 de febrero de 2014

Planeación estratégica de cultivos con el Canal Centenario


La construcción del Canal Centenario está concatenada con una planeación estratégica de cultivos para que Nayarit produzca los alimentos que importa México, trabajo en el que se enfoca el Gobierno de Nayarit, por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADERP), así como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En el magno proyecto hidroagrícola, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda trabaja con base en el Plan Nacional de Desarrollo Agropecuario del Presidente Enrique Peña Nieto, para que el Canal Centenario, además de que genere una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos anuales y 90 mil empleos para el estado, contribuya a la producción de alimentos rentables y con valor agregado, como lo es el maíz amarillo y algunas oleaginosas.

En este sentido, el Gobierno de Nayarit mantiene una comunicación directa de capacitación e informativa con los productores, agricultores y ejidatarios de los 20 municipios.

Cabe destacar que en la construcción del Canal Centenario y el Agroparque se aplicará una inversión histórica de 9 mil millones de pesos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

  CAPTURADO EN COMPOSTELA POR HOMICIDIO CULPOSO   Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de a...