lunes, 4 de mayo de 2015

INE, TEPJF Y SEGOB EMITIRÁN CONVOCATORIA PARA APOYO A LA OBSERVACIÓN ELECTORAL

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Secretaría de Gobernación (Segob) convocan a las organizaciones de la sociedad civil mexicana con interés en realizar observación electoral para que puedan acceder al financiamiento del Programa de Apoyo a la Observación Electoral 2015 (PAOE).
El programa es administrado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, a través del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL).

Las organizaciones interesadas en recibir apoyo para la observación electoral deberán presentar los proyectos del 4 al 12 de mayo de 2015, conforme a la convocatoria que estará disponible en la página de internet del Instituto y del TEPJF www.ine.mx (se anexa convocatoria).

Un comité técnico evaluará los proyectos entre el 13 y 15 de mayo de 2015, y emitirá su fallo el día 16 de ese mismo mes y posteriormente, a partir del día 20 de mayo, iniciará la entrega de los recursos financieros por parte del IIDH/CAPEL.

Cada proyecto podrá recibir hasta un millón de pesos, y para aquellos casos en que una organización se encuentre beneficiada en dos o más proyectos, el apoyo financiero que reciba del PAOE no será mayor a dos millones de pesos.

Entre algunos de los temas sobre los cuales las organizaciones podrán hacer la observación electoral y basar sus proyectos destacan: el desempeño de las autoridades electorales federales, el funcionamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), la distribución de los documentos y materiales de casilla, la promoción del voto y de la participación ciudadana, la compra o coacción del voto y el uso de programas sociales con fines proselitistas.

También, el monitoreo en medios de comunicación, la libertad de expresión y derecho a la información, la participación y derechos políticos de las mujeres, la ubicación e instalación de casillas, casillas especiales, conteo preliminar de votos, cómputos y recuentos distritales, fiscalización de los recursos de los partidos políticos y candidatos independientes,  así como calificación de las elecciones.


El PAOE pretende apoyar a las organizaciones civiles para que puedan participar como testigos sociales del actual Proceso Electoral, su participación ayudará a crear un mejor contexto de civilidad, legalidad y convivencia democrática en México. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Universidad Nueva Galicia celebra la Graduación de la Generación 2022–2025

  Tepic, Nayarit, 22 de agosto de 2025. El Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” se vistió de gala para conmemorar un momento profundamente s...