jueves, 18 de junio de 2015

Elementos de Protección Civil reciben taller de manejo animal

·         Organizado por Gobierno del Estado, en coordinación con dependencia federales y empresas privadas.



Con el objetivo de capacitar a oficiales de Protección Civil y Bomberos de los municipios costeros que guardan incidencia en interacciones con fauna silvestre, especialmente con cocodrilos y serpientes, se realizó el curso-taller "Manejo de Cocodrilos y Serpientes", en  el municipio de San Blas, Nayarit.


Así lo informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Nayarit, quien manifestó que este curso-taller se realizó por parte del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección Civil Estatal y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), en coordinación con el Gobierno Federal, a través de la SEMARNAT Nayarit y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA (Nayarit), así como también con la participación de empresas privadas como el “Cocodrilario La Palma “Kiekari”, el Hotel Paradise Village, Resort & Spa y el Grupo Vidanta.



El delegado de la SEMARNAT destacó que el interés por parte de las y los participantes durante este curso-taller, el cual se desarrolló en su parte teórica, en las instalaciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en la Marina de San Blas, y las prácticas de campo en las instalaciones del cocodrilario La Palma "Kiekari”, con manejo de cocodrilos adultos, juveniles y crías que median desde 70 cm a  3.5 mt. de longitud.



Los temas abordados en estos dos días de trabajo fueron: biodiversidad de México-Nayarit, situación y legislación en materia de manejo de fauna silvestre; protocolo de atención de mamíferos marinos; manejo integral de cocodrilos en Chiapas; técnicas de manejo con fauna silvestre-experiencias; programa SOS cocodrilos Nayarit; práctica de manejo de cocodrilos PIMVS Cocodrilario La Palma, San Blas “Kiekari”; identificación de serpientes venenosas; mitos y Leyendas sobre reptiles; atención hospitalaria por picadura-mordedura de animales ponzoñosos y práctica de manejo de reptiles y taller para fabricación de ganchos y pinzas herpetológicas. Se contó con la presencia de especialistas locales y de otros Estados de la República Mexicana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Universidad Nueva Galicia celebra la Graduación de la Generación 2022–2025

  Tepic, Nayarit, 22 de agosto de 2025. El Teatro del Pueblo “Alí Chumacero” se vistió de gala para conmemorar un momento profundamente s...