domingo, 25 de febrero de 2018

Cada Ejemplar Talado será Recuperado por  Árboles Jóvenes y Nativos del Estado




-Continúan los trabajos del Parque incluyente Juan Escutia

-La obra integral se lleva con estricta supervisión
 
 
Tepic, Nay.-  Como parte del proyecto “parque incluyente” que lleva a cabo el Ayuntamiento de Tepic en el Parque “Juan Escutia” de esta capital, la Dirección de Ecología y Protección al Medio Ambiente (DEPMA), dependiente de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología (DGDUE), realizó una inspección del arbolado y dictaminó el estado de 21 ejemplares de benjamina (ficus benjamina), ocho eucaliptos (eucalyptus) y cuatro greville (greville robusta A), en total, 33 ejemplares valorados.

La titular de la DEPMA, Rocío Rea Cibrián, entregó una relación con cada árbol enumerado y su respectivo plano de ubicación, destacando que 30 de estos ejemplares se observan con ramas largas y pesadas y la copa mal equilibrada; algunos inclinados y con ramas secas y en algunos casos, algunos ejemplares ofrecen daños a los machuelos. Destacó también la especialista que existen tres ejemplares en buenas condiciones que no requieren ningún tipo de acción.


Con base en lo expuesto y con fundamento en lo que disponen los artículos 23, 24, 25 y 41 del Reglamento para la Forestación, Reforestación, Tala y Poda de Árboles del Municipio de Tepic, Nayarit, en dos dictámenes separados se determinó: la poda de formación y reducción de copa de 15 ejemplares arbóreos, para evitar daños a personas e inmuebles, así como la tala de 15 ejemplares que por sus condiciones y el espacio en el que se encontraba, representaban riesgo para la población. 

Finalmente y con base en el mismo reglamento, en su artículo 4°, fracción XVIII y artículo 28, se señala la obligación de reponer árboles por árbol derribado, para mitigar el impacto ocasionado por la tala mencionada.


Por lo tanto, 36 ejemplares de especies jóvenes y nativas, con una altura mínima de un metro, serán plantadas para la recuperación de la masa forestal dentro del “Parque incluyente Juan Escutia”, todo esto coordinado y supervisado por la Jefatura de Manejo de Ecosistemas de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Tepic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

René Castillo comparte su pasión por la animación con jóvenes de Nayarit

    René Castillo, reconocido animador mexicano, visitó la Universidad Nueva Galicia en Nayarit para compartir su experiencia y motivar ...