viernes, 16 de octubre de 2020

Concluye 11° Parlamento Virtual de Niñas y Niños de México 2020


 

·         Necesitamos de las niñas y los niños, de su impulso y su cuestionamiento para construir una mejor democracia donde los derechos de todas y todos sean una realidad: Consejero Faz Mora

·         Se aprueba la declaratoria del 11° Parlamento Virtual de Niñas y Niños de México 2020

Al clausurar los trabajos del 11° Parlamento Virtual de Niñas y Niños de México 2020, el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora sostuvo que, para lograr los sueños de las y los niños, para tener una mejor sociedad y democracia, donde los derechos de todas y todos sean una realidad y no un discurso, es necesario la participación de la niñez.

 

“Necesitamos de ustedes, de su impulso y su cuestionamiento al modo de vivir de los adultos”, indicó.

 

Ante niñas y niños de los 300 distritos electorales del país, quienes recrearon la integración de un Parlamento a nivel nacional, el Consejero Faz Mora hizo votos porque esta semana de trabajos les haya llenado de entusiasmo y fuerza para alimentar sus sueños y esperanzas; pero, sobre todo, “recordar a los adultos que deben acompañarlos en sus deseos de que el futuro debe ser un lugar habitable para todas y todos”.

 

Necesitamos de ustedes, les dijo, “siempre deseando y aspirando un mundo mejor, una mejor sociedad, una mejor escuela, una mejor colonia, una mejor familia, un mejor gobierno, una mejor democracia, donde los derechos de todas y de todos sean una realidad y no un mero discurso”.

 

El Consejero Faz invitó a los niños a no conformarse, a cuestionar todo y a ser solidarios, “enséñenos que las cosas pueden hacerse de forma distinta, desde ahora, sin esperar tanto tiempo, porque ustedes saben hacerlo en su convivencia diaria, respetándose, respetando a la naturaleza, construyendo relaciones de igualdad y no discriminación, sin violencia en las escuelas”.

 

Durante la clausura, las legisladoras infantiles Danna Nahomi -presidenta-, y Anelís Franco -secretaria-, leyeron la declaratoria del 11° Parlamento Virtual de Niñas y Niños de México 2020, que fue aprobada por unanimidad y que entre otras cosas propone:

 

·         Derecho a la paz y a la erradicación de la violencia; 

·         Que las autoridades apoyen las demandas de las manifestaciones, respeten a la sociedad civil y se detenga a los responsables de los crímenes contra niñas y niños;

·         Justicia igualitaria;

·         Creación de un psicólogo infantil;

·         Educación para todas y todos;

·         Acceso igualitario a internet;

·         Inversión en construcción de más y mejores escuelas;

·         Educación de calidad;

·         Buen trato de adultos a niñas y niños;

·         Respeto a los derechos de los niños.

 

La clausura contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, diputada Rosalba Valencia; la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Carreón; la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez; y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Bucio; el Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes y el Director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del INE, Francisco Morales.

 

Durante tres días, las niñas y niños participantes conocieron los trabajos de las y los legisladores del país y se escucharon sus opiniones acerca del derecho a la paz y no violencia, la educación y el buen trato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...