miércoles, 6 de enero de 2021

Firma de pacto, de los tres poderes del Estado, las autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia electoral.

 



Consenso para consolidar la equidad, vigorizar el Estado de Derecho, garantizar la civilidad electoral, contribuir a la seguridad colectiva, infundir armonía y concordia a la vida social en el estado de Nayarit, así como generar el contexto de paz social que honre y dignifique la vida pública y el quehacer político.     

 

                        Declaración por y para la población Nayarita:

 

Concordamos nosotros, abajo firmantes, a título propio y de quienes representamos, nuestro decidido y unánime consenso y compromiso para coadyuvar con convicción y de manera activa, desde las organizaciones políticas, agrupaciones sociales, asociaciones, organismos gremiales y empresariales, instituciones autónomas y poderes público aquí representados, nuestro compromiso a lograr lo que como miembros y colectivos aspiramos: a la equidad,  el Estado de derecho, la civilidad electoral, la seguridad colectiva y la paz social, mediante las siguientes acciones y compromisos conjuntos así garantizarlo a la sociedad Nayarita:

 

1.- Hacer cuanto en conciencia y justicia sea necesario, para que el ejercicio del voto de todas y todos los Nayaritas, en las elecciones a realizarse el próximo 6 de junio, sea emitido voluntaria y libremente, se respete de manera absoluta la secrecía y no existan engaños al electorado.

2.- Vigilar y contribuir en todo lo posible para que la búsqueda del favor del voto ciudadano sea una contienda entre adversarios y no una guerra entre enemigos.

3.- Contribuir a promover la participación ciudadana de manera intensa como observadores electorales, capacitados y acreditados ante la autoridad electoral, para que, de forma individual o colectiva, establezcan dispositivos para disuadir las conductas violatorias a la norma electoral, por parte de cualquier agente que pueda incidir en la contienda.

4.- Hacer que se garantice la paridad de género en todos los cargos que estarán en contienda electoral.

5.- Asegurar que los programas sociales no sean utilizados con fines electorales, por ningún nivel de gobierno, sea federal, local o municipal y a no permitir que éstos se otorguen con signos, colores, emblemas o slogans que identifiquen personas, gobierno o partidos.

6.- Que ningún programa de beneficio social sea otorgado, sin previamente al inicio del proceso electoral, no existe un padrón de beneficiarios conocido, disponible, transparente y para su libre consulta por la ciudadanía.

7.- Combatir y denunciar toda acción que pretenda ejercer compra o coacción del voto.

8.- Combatir, denunciar, documentar, exhibir a quienes, con cualquier práctica o mediante dádivas, obsequios, despensas, material de construcción u otros bienes, pretendan obtener el favor del votante. Habremos de orientar a la ciudadanía para que se canalicen a las autoridades correspondientes.

9.- Neutralizar las falsas noticitas, que se difunden en distintos medios, principalmente en las redes sociales, desmintiéndolas públicamente y, con el apoyo de los datos e informes oficiales que emitan las autoridades, para divulgar el desmentido y que la población no sea víctima de la desinformación.

10.- Cerciorar a la población que las y los candidatos, cumplan con los tres criterios contra la violencia de género que marca la ley; no ser ni haber sido acosador sexual, no ser deudor de pensión alimentaria y no tener reporte de cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.

11.- Ejecutar todas las acciones legales necesarias para garantizar que ningún empleado público federal, estatal o municipal, ni del poder legislativo, ejecutivo o judicial promueva o influya en cualquier forma, a favor o en contra de algún partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o promueva eventos, donativos o dadivas. Ni se comisionen a campañas, bajo formas simuladas de permiso con goce de sueldo, o se paguen nóminas de personal de horarios o listas de raya con ese propósito.

12.- Que la difamación y la calumnia entre adversarios no sea utilizada como estrategia electoral, ni tolerada, y en su caso, sea canalizada a las autoridades ministeriales correspondientes para su castigo y sanción, asimismo para que no se haga tampoco, ningún uso partidista de los órganos del Estado Mexicano.

13.- Proteger la salud de toda la población, para que no sea expuesta impunemente a contagios por COVID-19, en actos masivos de proselitismo, por las o los candidatos o partidos, que actúen de manera irresponsable y contravengan las disposiciones de las autoridades sanitarias para que sancionen ejemplarmente y, por la ciudadanía, con el retiro de su favor.

14.- Que el uso del cubre bocas, sea adoptado para cualquier evento de aparición pública en donde exista más de un interlocutor, como mensaje de ejemplo y de protección ante la pandemia de COVID-19, y se genere mayor conciencia al respecto, entre la población.

15.- Asegurar que todos los partidos políticos garanticen la distribución de forma igualitaria de los recursos para financiamiento de campañas y spots de radio y televisión entre hombres y mujeres.

16.- Contra la violencia política de género, señalar a quienes incurran en alguna práctica de este tipo durante cualquier etapa del proceso electoral y denunciarle ante la autoridad correspondiente, documentando la acción, para que se lleve hasta la sanción de ley y social.

17.- Garantizar, que todos los candidatos, de los partidos firmantes, de todos los cargos de elección en contienda, participen por los menos en un debate público regulado por la autoridad electoral.

18.- Hacer un llamado enérgico y determinante a los tres niveles de gobierno, para que las autoridades de seguridad pública de manera coordinada combatan eficazmente las fuentes, y todos los actos que generan inseguridad y violencia, lastiman a la población civil y la precepción de legitimidad de las elecciones, por parte de la ciudadanía y que perturban la paz pública, pues es su deber garantizar esa paz.

19.- A que ninguna candidatura se declare triunfadora de la contienda, antes de que así lo declare la autoridad electoral correspondiente.

20.- Contribuir a la aceptabilidad de la derrota, cuando esta sea producto de una contienda, válida, legal y honorable.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

  SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITO CONTRA LA SALUD   En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carr...