jueves, 19 de mayo de 2022

Priorizará el Congreso de Nayarit la protección de los derechos de las y los menores


 


• La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, remite iniciativo a la Comisión Legislativa competente

 

Tepic, 19 de mayo de 2022.- Contar con un ordenamiento jurídico adecuado, pero sobre todo que proteja y tutele los derechos de las y los menores de edad en la entidad, es uno de los objetivos que persigue la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes presentada en el Congreso de Nayarit.



Ante el pleno, la diputada local, Any Marilú Porras Baylón, reiteró su compromiso de hacer valer los derechos de las y los menores al presentar dicha iniciativa, “motivada por el amor de madre, precisamente por la experiencia de criar y guiar el camino de ellos es que abandero esta causa, quiero dejar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan el mayor escenario protector de sus derechos, que todas y todos ellos sientan el cobijo y la seguridad que tendrán una vida plena y feliz”, enfatizó Porras Baylón.

Las propuestas de modificaciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes van encaminadas a establecer políticas de fortalecimiento familiar, atención al desamparo familiar e indefensión, adopción, reconocimiento de derechos de tecnologías de la información y acceso seguro a internet.

Al explicar las reformas, la legisladora comentó que, al aprobar la iniciativa, los menores de edad que vivan la separación de sus padres podrán recibir medidas de protección especial y el fortalecimiento familiar para evitar la separación del menor de quien ejerza la patria potestad, tutela o guardia y custodia, derecho que se otorgará a cualquier menor que se encuentre en desamparo familiar.

En el tema de adopción, la diputada iniciadora señaló que lo que se busca es que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso oportuno al proceso de adopción, y en primera instancia sean ubicados con su familia de origen, extensa o ampliada para su cuidado, sin que esto perjudique el interés superior del menor; además que la autoridad que realice el proceso de adopción lo resuelva de forma simple, ágil y expedita.

Además, propone que se realice un sistema de información y registro de niñas, niños y adolescentes en adopción, ello para incorporar el certificado de idoneidad de quienes solicitan y son aptos para una adopción.



La legisladora local habló sobre la presentación de las y los menores de edad desamparados ante el Sistema DIF Estatal, de la asistencia irregular, abandono o deserción escolar, de la colaboración de la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el reconocimiento del derecho de acceso a internet de manera segura para las y los menores; todas las modificaciones enfocadas a garantizar una vida plena de los infantes.

Para el estudio de la iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alba Cristal Espinoza Peña remitió la propuesta a las comisiones legislativas competentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

René Castillo comparte su pasión por la animación con jóvenes de Nayarit

    René Castillo, reconocido animador mexicano, visitó la Universidad Nueva Galicia en Nayarit para compartir su experiencia y motivar ...