martes, 29 de noviembre de 2022

Imparten curso especialistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a personal jurisdiccional de Nayarit


 

*Sobre el Protocolo para juzgar con perspectiva intercultural, personas, pueblos y comunidades afrodescendientes y afromexicanas.

 

️Por gestión del Poder Judicial de Nayarit, que preside la magistrada Rocío Esther González García, especialistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciaron un curso a distancia para personal jurisdiccional de Nayarit sobre el Protocolo para juzgar con perspectiva intercultural, personas, pueblos y comunidades afrodescendientes y afromexicanas.

 


La capacitación es parte de las actividades del Programa para Eliminar la Violencia de Género: 16 días de activismo institucional “Yo me uno contra la violencia de género”, organizado por EL Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva del Tribunal Superior de Justicia y la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura.

 

Magistrados, Juezas y Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, así como Secretarios de Acuerdos del Poder Judicial de Nayarit, asistieron al curso cuyo objetivo fue coadyuvar en la sensibilización, formación y profesionalización en materia de derechos humanos, tomando en consideración las diferencias culturales.

 


La capacitación virtual a concluir el próximo  jueves 1 de diciembre está a cargo de los ponentes Javier Meléndez López Velarde, Aranxa Bello Brindis, Dairee Alejandra Ramírez Atilano y Reynaldo Alejandro Saldívar Gutiérrez, pertenecientes a la Secretaría General de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...