jueves, 10 de abril de 2025

Proponen medidas legislativas para prevenir incendios forestales en Nayarit

 

 



* El legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, presenta iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable

 

Tepic, 10 de abril de 2025.- “En nuestro estado en el 2025 con corte al 3 de abril, se han registrado 24 incendios con una superficie de 6 mil 264.56 hectáreas, es por ello que pongo a consideración de esta Honorable Asamblea Legislativa la iniciativa que reforma el contenido normativo de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Nayarit, con el objetivo claro de evitar los incendios mediante un conjunto de medidas, acciones y trabajos tendientes a la prevención”, expresó en Tribuna el legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, al presentar su propuesta.

 

El diputado local destacó que la iniciativa de reforma “permitiría su fácil control que impactaría directamente en la reducción al mínimo de su propagación y en consecuencia que se disminuyan considerablemente los daños a la vegetación, además incluir sanciones más severas para quienes provoquen los incendios”.

 

El representante popular, Luis Enrique Miramontes Vázquez hizo referencia a que en la actualidad “es muy común que en nuestra ciudad capital hemos sido testigos como un día sí y un día también se depreda nuestro medio ambiente a partir de explotaciones, muchas de ellas en áreas que son protegidas y también provocando incendios que impactan sin duda alguna a la salud de todos los que vivimos en esta capital, por eso los invito a que no solo apliquemos esta ley, a que seamos todos fieles guardianes de la calidad del aire en nuestra ciudad”.

 

En este mismo contexto, el legislador señaló que el uso inadecuado del fuego en zonas forestales y agropecuarias, mediante quemas no autorizadas para eliminar maleza o residuos agrícolas, representa una grave amenaza ambiental. Advirtió que estas prácticas, al no estar debidamente controladas, suelen derivar en incendios forestales incontrolables que incluso pueden ocasionar pérdidas humanas.

 

Finalmente, Miramontes Vázquez argumentó que de acuerdo al reporte emitido por la gerencia de manejo del fuego de la Comisión Nacional Forestal, durante el año 2024 “en nuestro estado se registraron 142 incendios con una superficie afectada de 83 mil 859.53 hectáreas; en lo que va del año 2025, las entidades federativas con mayor superficie afectada por incendios forestales son: Baja California, Jalisco, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y Chiapas”.

Impulsan Miguel Ángel Navarro y Beatriz Estrada capacitaciones para atender la violencia contra las mujeres

 



Tepic, Nayarit; 10 de abril del 2025.- Con el propósito de garantizar una atención sensible y de calidad a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron el arranque de las Jornadas de Capacitación al personal del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).

 

La titular de la asistencia social en Nayarit explicó que la finalidad de las capacitaciones es profesionalizar y sensibilizar a quienes tendrán la responsabilidad de otorgar atención directa a mujeres violentadas, garantizando un acompañamiento integral y eficaz. Además, destacó que este esfuerzo interinstitucional reafirma el compromiso de la administración estatal con la protección y el respeto a los derechos de las mujeres en toda la entidad.

 

“Debemos de saber entenderlas y atenderlas, porque no nada más es detectar la violencia, detectar quién la está violentando, tenemos que atenderlas a ellas, tenemos que sentir lo que están pasando y tener la emoción y la sensibilidad para hacer que ellas puedan liberarse de eso. Así es que yo estoy segura de que todos ustedes habrán de llegar a buen término en este curso y con la atención que habrán de iniciar ustedes en mayo, habremos de tener para fin de año buenos resultados”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

En su intervención, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero refrendó su compromiso con la seguridad de las mujeres, asegurando que su administración trabaja todos los días para garantizarles una vida libre de violencia: “Tenemos nosotros que blindar a la sociedad en lo general y en lo particular de la agresión y toda aquella circunstancia que violenta los derechos a la mujer hoy en día”.

 

“Yo les pido que demos los mejores resultados en esta capacitación, que no nos vengamos a dormir, que vengamos a estar conscientes en todo momento de lo que en responsabilidad estamos obteniendo. No busquemos después de muerto, aquello que debíamos haber protegido en vida, les pido por favor que actuemos. ¿Quién es útil para esto? Aquel que conoce sí, pero sobre todo, aquel que siente, o aquella que siente los problemas”, señaló.

 

El PAIBIM, —que se desprende del Instituto para la Mujer Nayarita—, funcionará en todo el estado y comenzará a dar atención a todas las mujeres que lo necesiten a partir del mes de mayo. Entre los temas que se abordan en las capacitaciones al personal se encuentran: Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres, Violencia en el Noviazgo, Comunicación no Sexista, entre muchos más, enfocados en ofrecer una atención cálida, respetuosa, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Héctor Santana impulsa más apoyos y obras para Bahía de Banderas: Rinde cuentas desde San Juan de Abajo




Desde la plaza pública de San Juan de Abajo, el presidente municipal Héctor Javier Santana García encabezó la Rendición de Cuentas semanal, donde presentó avances en infraestructura, educación, bienestar social, servicios públicos, seguridad y deporte.

 

Informó sobre el inicio de obra en la calle 10 de Mayo, en San Juan de Abajo, donde se invertirán cerca de 10 millones de pesos en pavimentación y renovación de drenaje. Además, destacó la rehabilitación de la cancha de Fútbol 7 en Jardines del Sol, el balizamiento nocturno en el Boulevard 200, el mantenimiento de paradas de camiones y la inversión de más de 30 millones de pesos en ampliaciones de agua potable y alcantarillado.

 

En apoyo a la educación, entregó 20 mil pesos a la Escuela Primaria Jesús Ruiz Aguilar para la instalación de una malla ciclónica, reconoció a alumnos de la Primaria República de Cuba que obtuvieron el segundo lugar nacional en un concurso de robótica y presentó a Keila Arreola como Miss Bahía de Banderas 2025, quien representará al municipio en el Tianguis Turístico.

 

Respecto a Sayulita, Héctor Santana aclaró que los señalamientos recientes sobre la calidad del agua corresponden a una muestra pasada y subrayó que actualmente se realizan nuevos muestreos para confirmar que el mar cumple con las especificaciones necesarias.

 

Margui Zúñiga de Santana, presidenta del DIF Municipal, informó sobre la entrega de despensas, talleres gratuitos, apoyos a mujeres embarazadas y el registro de más de 100 personas para operaciones de cataratas en coordinación con DIF Nacional.

 

En materia de seguridad, se entregaron nuevos uniformes a elementos de tránsito y del grupo operativo táctico, además de realizar detenciones relevantes y operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno.

 

Jesús Mejía, director de Oromapas, detalló la reparación del emisor submarino de Sayulita, los avances en la ampliación de la planta de tratamiento y el progreso en la construcción del acueducto Paraíso Vallarta-Campomar.

 

Desde Servicios Públicos, se reportó la plantación de 120 palmas Real Cubana, la rehabilitación de más de 140 luminarias en diversas localidades y la realización de campañas de limpieza en colonias.

 

Por su parte, Gladys Fletes, directora de Bienestar, destacó la entrega de becas de transporte para estudiantes, el fortalecimiento de programas de salud preventiva, atención psicológica y asesoría jurídica a mujeres víctimas de violencia.

 

Finalmente, Ernesto Valdez, director de Deporte, anunció la clasificación de 71 atletas de Bahía de Banderas a la Selección Nayarit rumbo a Nacionales CONADE 2025, así como la realización del Campeonato Internacional de Motocross en Bahía Moto Park.

 

Como parte del fortalecimiento cultural, el artista Francisco Villalobos, originario de Valle de Banderas, presentó a escala la escultura que será instalada en la glorieta de Jardines del Sol.


Héctor Santana respalda la educación: Cabildo aprueba donación de terreno para nueva escuela en Jardines del Sol

 


 


Con el compromiso de seguir impulsando espacios seguros y de calidad para la educación de la niñez, el presidente municipal Héctor Javier Santana García encabezó la Décimo Quinta Sesión Extraordinaria del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, donde se aprobó por unanimidad la donación de un nuevo terreno para la construcción de un nuevo preescolar en el fraccionamiento Jardines del Sol, en San José del Valle.

 

Durante su intervención, Héctor Santana explicó que, tras dialogar con el gobernador del estado, se acordó que el Ayuntamiento donaría el terreno y el gobierno estatal invertiría en la edificación de la nueva escuela. “Es necesario y también muy urgente el que los niños y niñas puedan estar en un lugar seguro”, afirmó.

 

El presidente destacó que el terreno asignado es lo suficientemente amplio para albergar tanto un preescolar como una primaria, lo que permitirá fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de las familias de Jardines del Sol. Además, anunció que el gobernador ya tiene destinados 10 millones de pesos para esta obra tan necesaria.

 

Los regidores y la síndico respaldaron la iniciativa, subrayando la importancia de realizar todos los estudios técnicos, jurídicos y de compatibilidad de uso de suelo, para garantizar que el nuevo plantel se construya en un terreno completamente seguro.

 

Finalmente, Héctor Santana agradeció el respaldo de los integrantes del Cabildo y reiteró el compromiso de su gobierno con la educación. “Que sea algo que ya quede para toda la vida, para todos los niños y niñas de Jardines del Sol”, enfatizó.

 

Con 14 votos a favor y ninguno en contra, se aprobó la iniciativa presentada por el presidente municipal, marcando un paso histórico para el fortalecimiento de la infraestructura educativa en Bahía de Banderas.

“Todo el dinero del pueblo se va ir a obras y servicios”: Héctor Santana arranca nueva pavimentación en San Juan de Abajo

 



 

San Juan de Abajo, Bahía de Banderas; 10 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de seguir transformando Bahía de Banderas, el presidente municipal Héctor Santana dio el banderazo de arranque a la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Primero de Mayo, en San Juan de Abajo.

 

La obra contará con una inversión de 10.8 millones de pesos, recursos 100% municipales, y se ejecutará en un plazo máximo de cinco meses.

Se rehabilitarán las redes de agua potable y alcantarillado antes de colocar el nuevo pavimento, y se construirán 2 mil 700 metros cuadrados de losa de concreto, 460 metros lineales de machuelo y 670 metros de banqueta, beneficiando a más de 11 mil 500 habitantes.

 

Durante su mensaje, el presidente Héctor Santana afirmó:

“Todo el dinero del pueblo se va a ir a las obras y a los servicios. No vamos a pedir prestado ni un solo peso, y todas las obras serán de calidad, hechas para durar toda la vida.”

 

El alcalde destacó que esta es solo una de varias acciones proyectadas para San Juan de Abajo, ya que en los próximos días se asignará otra obra más para esta localidad, reafirmando su compromiso de seguir invirtiendo en el bienestar de las familias.

 

Por su parte, el director de Obras Públicas, Ramón González, explicó que la empresa constructora trabajará de lunes a sábado, bajo supervisión diaria del comité de vecinos y del personal de la dirección, para garantizar la calidad de los trabajos.

 

El director de Oromapas, Jesús Mejía, también refrendó el compromiso de apoyar a San Juan de Abajo con maquinaria y servicios, pese a que en esta localidad el organismo no realiza cobros.

 

En el evento participaron la regidora Macaria Elizabeth Rico, quien agradeció el respaldo del presidente para dignificar las calles de San Juan de Abajo; la regidora Cristina Morán, el regidor Pepe Castañeda, autoridades auxiliares, estudiantes de la primaria José María Morelos, integrantes del Comité de Acción Ciudadana y vecinos beneficiados.

 

Con esta obra, el gobierno de Héctor Santana sigue avanzando en la transformación de Bahía de Banderas, apostando por infraestructura de calidad que eleva la calidad de vida de las familias. “Todo el dinero del pueblo se va ir a obras y servicios”: Héctor Santana arranca nueva pavimentación en San Juan de Abajo


miércoles, 9 de abril de 2025

Emite Congreso convocatoria del Premio Estatal de Periodismo 2025

 


 


       Las y los diputados nayaritas buscan a dos representantes de los medios de comunicación

 

* Detalles de la convocatoria en www.congresonayarit.gob.mx


Tepic, 09 de abril de 2025.- La Trigésima Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Educación y Cultura, convoca a las Asociaciones de Periodistas del Estado de Nayarit a participar en el proceso de selección de dos profesionales del periodismo, quienes formarán parte del Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025.

 

En la convocatoria aprobada, se señala que el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025, estará compuesto por dos personas dedicadas al periodismo, elegidas por las asociaciones de periodistas, por dos representantes del Poder Ejecutivo y dos representantes del Congreso del Estado, los cuales serán designados por la Comisión de Gobierno.

 

Para que las asociaciones puedan enviar sus propuestas para la integración del Comité organizador, podrán hacerlo a partir de hoy y hasta el 24 de abril; se podrá realizar vía correo electrónico a registrodocumental@congresonayarit.gob.mx y también mediante oficio de designación de manera presencial del 21 al 24 de abril, en horario de 09:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría General del Poder Legislativo, ubicadas en Av. México #38 norte, colonia Centro.

 

En los mismos lineamientos de la convocatoria se hace referencia que para integrar al Comité Organizador, los interesados deberán presentar una copia simple de su identificación oficial vigente y acreditar su pertenencia a una Asociación de Periodistas legalmente constituida en el Estado de Nayarit, lo cual se realizará mediante un escrito dirigido a la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura.

 

Las personas designadas para integrar el Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025 lo harán de manera temporal, exclusivamente durante el periodo de análisis de los trabajos presentados y hasta la toma de decisiones finales del concurso. Estas personas no podrán participar como concursantes en el Premio Estatal de Periodismo 2025 mientras estén desempeñando esta función en el comité.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

APREHENDIDA PRESUNTA RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra María Cristina “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido en agravio de la sociedad.

 

La inculpada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

DETENIDO EN BAHÍA DE BANDERAS POR VIOLENCIA FAMILIAR

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas contra Juan Ramón “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violencia familiar, cometido contra una persona de sexo femenino cuya identidad se reserva.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, del mismo municipio, para dar continuidad a los trámites legales que definirán su situación jurídica.

 

CAPTURADO EN TUXPAN POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en el municipio de Tuxpan contra Ricardo “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violación equiparada agravada, cometido contra una menor de edad cuya identidad se mantiene bajo reserva para proteger su integridad y derechos.

 

El inculpado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.


 

DETENIDA EN TEPIC POR ROBO SIMPLE A CASA LEY

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Norma Verónica “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de robo simple, cometido en perjuicio de Casa Ley, S. A. P. I. de C. V.

 

La inculpada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE AMENAZAS

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal dio cumplimiento a una orden de aprehensión contra Onésimo “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que bajo la apreciación de la ley configuran el delito de amenazas en contra de dos personas -una de sexo femenino y otra de sexo masculino-, de quienes se reservan sus identidades.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales tras los cuales se determinará su situación jurídica.

MAS DE 109 MIL NAYARITAS YA FUERON CENSADOS

 



 • Un total de 109 mil personas ya fueron censados en sus hogares en el programa Salud Casa por Casa

• En este mes de abril habrá nuevas incorporaciones a los programas sociales

• Comienzan las asambleas del FAISPIAM en localidades de pueblos originarios.

 La delegada de Programas para el Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, dio a conocer los avances que se han registrado esta semana en la dependencia, los cuales dijo han sido significativos gracias al trabajo intenso que hace diariamente todo el personal a su cargo. Habló del Censo Salud y Bienestar, que continúa diariamente casa por casa en todo el estado, hasta el momento van realizados 109 mil 830 a igual número de personas. Dijo que esta labor no parará hasta concluir con el censo a todos los derechohabientes.

 También destacó que los programas sociales siguen avanzando en tiempo y forma, será este mes de abril cuando las pensiones de adulto mayor y mujeres de 63 años y 64 años puedan solicitar su incorporación a estos programas sociales.

 Hizo un llamado a estar pendientes de las fechas que serán publicadas en los próximos días. www.gob.mx/bienestar Av. Rey Nayar #43 Col. Burócrata Federal. 63156, Tepic, Nayarit. Tel: (+52) 311 213-22-26

 La delegada informó también que este miércoles comenzaron las asambleas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en las localidades que recibirán recurso.

 Atonalisco, en el municipio de Del Nayar y Roseta en Tepic, son las primeras localidades donde se integrarán los comités que de manera honorifica y voluntaria habrán de administrar de forma estos recursos.

Asegura SSPC a veinticinco personas en labores de prevención en los municipios de Acaponeta, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Bahía de Banderas y Tepic

 Tepic, Nayarit; 09 de abril del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de veinticinco (25) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Acaponeta, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Antonio Rafael “N” “N”, de 33 años, en la colonia El Nuevo 8, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Moisés “N” “N”, de 22 años, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Juan Gabriel “N” “N”, de 55 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Luis Alfonso “N” “N”, de 18 años, en la colonia Venceremos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 




5.- Christian Alberto “N” “N”, de 27 años, Domingo “N” “N”, de 38 años y Carlos “N” “N”, de 33 años, en el fraccionamiento Villas del Prado, asegurándole a los dos primeros detenidos, dos bolsas de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal y al tercer detenido una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


6.- Javier “N” “N”, de 31 años, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Oscar “N” “N”, de 49 años, en la colonia Lomas de la Laguna, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Héctor Omar “N” “N”, de 34 años, en la colonia centro, asegurándoles dos bolsas de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Cruz Humberto “N” “N”, de 55 años, en la colonia El Paraíso, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- José David “N” “N”, de 34 años, en el fraccionamiento infonavit Los Fresnos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Mario Arturo “N” “N”, de 31 años y Edgar “N” “N”, de 26 años, en la colonia infonavit Los Fresnos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Arturo “N” “N”, de 40 años, en la colonia San Antonio, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Macario “N” “N”, de 27 años, en la colonia Puerta de la Laguna, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como una motocicleta de la marca Kurazai, modelo 2017, color negro.

 


14.- Juan Leonardo “N” “N”, de 32 años, en la colonia El Paraíso, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- José Joaquín “N” “N”, de 52 años, en la colonia Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Martin “N” “N”, de 42 años, en la colonia Caminera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


17.- Silvestre “N” “N”, de 31 años, en la colonia Nuevo Amanecer, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


18.- Ángel “N” “N”, de 59 años, en el municipio de Santiago Ixcuintla, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


19.- Enrique “N” “N”, de 37 años, en el municipio de Acaponeta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


20.- Gregario Heriberto “N” “N”, de 38 años, en el municipio de Acaponeta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


21.- Juan Manuel “N” “N”, de 27 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


22.- Adrián Eduardo “N” “N”, de 37 años, en el municipio de Ruiz, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

CONVOCA COPARMEX A LOS CIUDADANOS A PONER LUPA A LA ELECCIÓN JUDICIAL; LA CONFEDERACIÓN Y SUS 71 CENTROS SERÁN OBSERVADORES

 



 09 de abril de 2025 Introducción En COPARMEX hemos señalado los riesgos de la reforma al Poder Judicial que implica la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Esta reforma erosiona principios del Estado de Derecho, compromete la independencia judicial y debilita la seguridad jurídica en México.

Desde su discusión, advertimos que el modelo de elección popular de personas juzgadoras afecta los principios de imparcialidad y profesionalismo que deben regir a todo juzgador.

Las deficiencias del proceso actual no solo son fallas operativas sino consecuencia directa de una reforma que antepuso lo político a lo técnico. Lo que hoy inicia como una elección con vacíos legales, mañana puede derivar en un sistema judicial que responda más a promesas electorales que al mandato legal y constitucional y que se aleje de su esencia basada en el principio de justicia.

Con el inicio de las campañas para esta inédita elección, los riesgos que anticipamos ya son evidentes. El proceso comienza sin un marco legal sólido, reglas claras ni condiciones de equidad que garanticen la integridad del sistema judicial.

Ante esto, asumimos una postura activa como observadores del proceso electoral, vigilando su legalidad, evidenciando irregularidades y defendiendo los pilares que hacen de México un país confiable para vivir, trabajar e invertir.

 Y hacemos un atento llamado a los ciudadanos para que se sumen como observadores y pongan lupa en esta elección. Nuestro compromiso es contribuir a que el proceso se realice con transparencia y apego a la ley, utilizando nuestra capacidad y presencia nacional para proteger la certeza jurídica, esencial para el desarrollo económico y la inversión. Una amenaza a la justicia y al desarrollo La elección judicial por voto popular genera una incertidumbre sin precedentes. Su implementación implica amenazas concretas:

• Se compromete la independencia de los jueces al exponerlos a intereses partidistas.

 

 • Se reduce la calidad técnica y jurídica de las resoluciones al anteponer la popularidad a la preparación. • Se vulnera el acceso equitativo a la justicia al desdibujar la imparcialidad que debe regir en el sistema.

• Se pone en riesgo la estabilidad institucional al politizar un poder que debe ser contrapeso, no reflejo del poder político.

A ello se suman efectos económicos graves: sin un Poder Judicial autónomo y eficaz, se desvanece la confianza de los inversionistas, cae la competitividad y se frenan los empleos formales.

Nuestra decisión: ser observadores COPARMEX, en sus 95 años de historia, ha estado comprometida con la democracia participativa. Fuimos pioneros en el ejercicio de observación electoral hace más de 30 años, ante la necesidad de garantizar procesos transparentes y equitativos.

 Debido a los riesgos de la reforma judicial, hemos decidido ser observadores para proteger la autonomía y legalidad del Poder Judicial.

En este contexto, convocamos a nuestros 71 Centros Empresariales en todo el país a participar como observadores ciudadanos en este proceso electoral. Estamos convencidos de que la observación disuade irregularidades, previene violaciones a la ley y promueve la rendición de cuentas. Esta labor permitirá documentar la integridad del proceso, detectar fallas estructurales y, en su momento, proponer ajustes a las leyes que fortalezcan el diseño institucional.

No se trata de avalar una reforma con la que no coincidimos, sino de ejercer una vigilancia cívica que evite retrocesos democráticos. Cada Centro Empresarial podrá registrarse como observador directamente ante el INE o a través de la Oficina Nacional de COPARMEX. Facilitaremos ambas rutas para asegurar la cobertura más amplia posible, de forma institucional y coordinada. Lo que vamos a observar Nuestra labor se enfocará en vigilar aspectos clave para la salud democrática del país. Evaluaremos:

 • La trayectoria y perfil de los aspirantes, para detectar conflictos de interés y asegurar su idoneidad.

• La imparcialidad del proceso, identificando cualquier sesgo o favoritismo.

 • La transparencia y el desarrollo de las campañas, verificando que todos los candidatos accedan en condiciones equitativas a medios e información.

• El cumplimiento de la ley electoral, impidiendo el uso de recursos públicos y actos de proselitismo.

• La integridad de la jornada electoral, desde la emisión del voto hasta el cómputo final.

• La no intervención de partidos políticos, condición indispensable para que el Poder Judicial no quede subordinado a intereses partidistas.

 Reglas claras para todos Candidatos y observadores debemos seguir normas estrictas. Los aspirantes podrán difundir su experiencia y propuestas, pero no hacer campaña partidista, prometer beneficios ni usar recursos públicos. Nuestra labor será técnica: observar, documentar, reportar y proponer, sin promoción política ni interferencia. Difundiremos también las vías para denunciar irregularidades ante el INE, el Tribunal Electoral, el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía Especializada y organismos internacionales, siempre con institucionalidad y pruebas verificables. Nuestra contribución al futuro de México

 

 En COPARMEX creemos que un Poder Judicial fuerte, independiente y profesional es clave para el desarrollo de México. Sin justicia auténtica, no hay Estado de Derecho. Sin legalidad, no hay confianza, y sin confianza, no hay inversión ni empleo. Aunque no respaldamos la elección de jueces por voto popular, no seremos espectadores pasivos.

Actuaremos como observadores ciudadanos para documentar, alertar y contribuir a mejorar el proceso.

Esta es nuestra manera de defender la autonomía del Poder Judicial y construir un México justo, libre y democrático. Si este ejercicio ya se está llevando a cabo, es nuestra tarea garantizar que se realice con legalidad, transparencia y abone a la democracia.

Lo haremos de la mano con otras organizaciones civiles y con la ciudadanía, a quien convocamos a unirse a esta tarea como observadora. Su participación es fundamental para asegurar que el proceso se desarrolle de manera justa, imparcial y en estricto apego a la ley.

La democracia es responsabilidad de todos, y cada acción cuenta para fortalecer nuestras instituciones. Nuestra mirada será atenta, nuestra voz será firme y nuestra acción será responsable. México necesita de instituciones fuertes y, una vez más, estamos listos para defenderlas.

Proponen medidas legislativas para prevenir incendios forestales en Nayarit

    * El legislador Luis Enrique Miramontes Vázquez, presenta iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable   T...