viernes, 25 de abril de 2025

Reforma en Telecomunicaciones ¿Censura o Libertad de Expresión?

   


Desde COPARMEX celebramos que se haya pospuesto la aprobación de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión. Es una oportunidad valiosa para revisar con profundidad una iniciativa que, como está redactada, compromete principios fundamentales para el ecosistema digital.

 

Sí, México necesita actualizar su marco legal, impulsar la conectividad y simplificar procesos. Pero también debemos cuidar la autonomía del regulador, la certeza jurídica, la competencia justa y el respeto al T-MEC.

 

Nos preocupa que esta reforma permita bloquear plataformas sin orden judicial, amplíe de forma ambigua las facultades del Estado y elimine el principio de neutralidad de la red. Esto pone en riesgo la inversión, la innovación y el acceso equitativo a la tecnología.

 

Las telecomunicaciones representan el 3.3% del PIB y más de 265 mil empleos. El Congreso debe revisar esta propuesta con responsabilidad, técnica y diálogo abierto.

Una propuesta de esta magnitud debe construirse con base en el análisis técnico, el respeto a los principios constitucionales y el diálogo con todos los sectores involucrados.

Solo así construiremos un entorno digital competitivo, libre y alineado con el desarrollo que México necesita.

 

📲 #COPARMEX #ReformaTelecom #MéxicoDigital #LibertadDeExpresión #Innovación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...