Tepic, Nayarit; 19 de octubre de 2025.- Atender con
sensibilidad y cercanía a las familias que más lo necesitan, es una
responsabilidad que la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz
Estrada Martínez, asume con compromiso y empatía. Durante la presentación de su
Cuarto Informe de Actividades, destacó que servir con el corazón significa
acompañar cada historia con acciones concretas y resultados que transforman
vidas.
La titular de la asistencia social en la entidad informó que,
a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, el Corazón de Nayarit otorgó
más de 17 mil apoyos en beneficio de 14 mil 800 hogares, entre ellos camas,
estufas, cobijas, colchones, pañales, artículos básicos y ayudas emergentes,
entregadas con transparencia y calidez. También se distribuyeron más de mil 600
aparatos de movilidad asistida, como sillas de ruedas, bastones, andaderas y
prótesis, que devolvieron autonomía y bienestar a quienes más lo necesitaban.
“Esa es mi gran satisfacción: verlos contentos y felices, ver
que podemos cambiar la vida de una persona, de una familia, de una comunidad;
transformar su entorno, lograr que accedan a una mejor calidad de vida, que
alcancen el bienestar que cada una y cada uno se merece. Y sobre todo, vamos a
lograr la prosperidad compartida, porque precisamente la construiremos junto
con todas las familias de Nayarit. Estoy segura de que todas y cada una de
ellas alcanzará la prosperidad que merece, el bienestar que requiere, y que
Nayarit seguirá siendo un ejemplo a nivel nacional”, destacó la doctora Beatriz
Estrada Martínez.
En atención a las personas adultas mayores, la presidenta
destacó la inauguración de nueve Casas de Día en distintos municipios, donde se
ofrecen servicios médicos, psicológicos y actividades que fomentan el
envejecimiento activo. Señaló que la Alameda de las Abuelas y los Abuelos
consolidó su modelo de atención integral como referente nacional, al otorgar
terapias, talleres y espacios de convivencia a más de mil 200 personas mayores,
fortaleciendo su bienestar físico y emocional.
Subrayó además el impulso al arte popular como uno de los
ejes más significativos de su gestión, ya que se benefició a mil 447 artesanas
y artesanos de pueblos originarios con 3 mil 989 apoyos económicos, materia
prima y espacios de exhibición, generando una derrama superior a 7.8 millones
de pesos. La Galería Nayarte, ubicada en el parque La Loma, se consolidó como
un punto de encuentro entre la tradición, la cultura y la prosperidad de las
comunidades.
Finalmente, la presidenta del Sistema DIF Nayarit reafirmó su
compromiso de continuar impulsando programas que promuevan la inclusión, el
desarrollo y la solidaridad, acercando oportunidades reales de progreso y
bienestar a cada rincón del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario