Movilidad

Movilidad
¡Tu Voz, Importa!

Premio Estatal de Periodismo 2024

Premio Estatal de Periodismo 2024
En Nayarit el Periodismo se Celebra y se Reconoce

lunes, 18 de enero de 2021

CONVOCA GLORIA NÚÑEZ ES MOMENTO DE UNIRMOS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE NAYARIT

 



•Durante su visita al municipio de San Blas, la precandidata del PAN, hizo el compromiso de trabajar en equipo y los invitó a sumarse a este proyecto que tiene como prioridad construir un estado próspero y fuerte


“Los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, conformamos una Alianza a nivel nacional y estatal, porque nos une el interés de proteger y defender a las familias nayaritas, de resguardar instituciones y todos los programas de apoyo familiar”, reconoció Gloria Núñez, precandidata a la Gubernatura del Estado por la Alianza “Va por Nayarit”, durante su visita al municipio de San Blas.

Lamentó la situación que miles de familias están enfrentando por la crisis de salud y económica que prevalece en el estado y el país. “Por ello, hoy estamos aquí, por eso conformamos esta unión de partidos que busca a toda costa frenar que sigan desapareciendo instituciones y programas que benefician a todas las familias de Nayarit y del país”.

Ante tal escenario, Gloria Núñez llamó a la militancia y liderazgos del PAN, PRI y PRD del municipio costero, “es momento de unirnos para reactivar la economía de Nayarit, de trabajar unidos para construir un mejor futuro para nuestro estado y todas las familias”, reiteró.

Un hecho. La coalición "Juntos Haremos Historia por Nayarit", va.

 


Los Consejeros del IEE Nayarit aprobaron por unanimidad la coalición de MORENA-PVEM-PT y NAN.

 

Tepic, Nayarit. 18 de enero de 2021.- En la sesión de este lunes, el Consejo Local Instituto Estatal Electoral de Nayarit, aprobó por unanimidad de los consejeros asistentes la coalición electoral integrada por los partidos MORENA, Verde Ecologista, del Trabajo y Nueva Alianza Nayarit bajo la denominación "Juntos Haremos Historia en Nayarit".

 

Entre los acuerdos pactados en el convenio destaca la cláusula quinta del citado documento que la candidatura de la coalición para la gubernatura se definirá conforme al proceso interno del partido político MORENA, partido que ya registró ante el referido órgano como su precandidato único al Gobierno del Estado al Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.

 

En ese orden de ideas, este lunes el precandidato a gobernador de morena, fue invitado a entablar un diálogo directo con militantes y simpatizantes de MORENA así como vecinos  de las colonias Caminera, Los Sauces, Hermosa Provincia y Lázaro Cárdenas. Ahí, en la calidez de cada cochera o patio y bajo todas las normas de prevención sanitarias, el doctor Navarro atendió a los ciudadanos quienes le expresaron su respaldo y apoyo para el proyecto que él encabeza.

 

Con la espontaneidad y sencillez que el precandidato tiene, se comprometió a ir de la mano con los nayaritas para juntos alcanzar una mejor calidad de vida, la generación de empleos, educación, salud para todas las familias.

“Voy a hacer de Nayarit el mejor estado del país”: Miguel Ángel Navarro.


A familias de la colonia Caminera de Tepic, el Precandidato de MORENA, al gobierno de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero los llamó a estar preparados porque va hacer de Nayarit el mejor estado del país. Al ser recibido en la casa de la familia de Luis Miguel García Spain y con todas las medidas sanitarias que previenen el Covid19, Miguel Ángel dijo: “Este es un proyecto de todos, pero el 6 de junio no vamos a festejar un triunfo, es mejor al final del gobierno, entonces sí que nos abracemos todos después de haber cambiado a Nayarit”. 

 


En otro hogar de la misma colonia Caminera Navarro Quintero fue recibido por la familia de José Martí Jaime Covarrubias y ante jóvenes que reclamaron espacios para la práctica de activación física precisó que en su gobierno: el deporte será parte esencial porque quiere a un estado sano con su gente con salud física pero con un instituto que de fortaleza y promoción al que inicia en la práctica y los lleve al alto rendimiento y se puso de ejemplo al decir: “Tengo 70 años pero y hago hora y media de deporte y lo hago para patear a las enfermedades”, concluyó.

Buscará INE participación de mujeres migrantes que enfrentan marginación

 



·        Persisten barreras que impiden el pleno ejercicio de derechos políticos de las mujeres migrantes: Norma De la Cruz

·        En el ejercicio del voto radica una de las formas más efectivas de convertirse en agentes de cambio para sus comunidades: Dania Ravel

Las mujeres migrantes son doblemente marginadas, por su calidad de mujer y su situación de migrante, por lo que deben ser atendidas con especial empeño coincidieron las participantes en el Diálogo con mujeres migrantes sobre participación política y el voto desde el extranjero, que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La Consejera Norma De la Cruz Magaña recordó que a lo largo de los años el INE ha desplegado esfuerzos para el fortalecimiento de una democracia paritaria, con plena inclusión de todas y todos los miembros que componen a la sociedad mexicana, pero reconoció que aún prevalecen barreras que impiden el ejercicio pleno de los derechos políticos, principalmente de las mujeres migrantes. 

“A pesar de todo lo anterior persisten muchos retos, barreras importantes, barreras económicas, políticas, culturales, jurídicas, hasta de actitud, sociales, mediáticas, entre otras, que merman la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles de la toma de decisión en la vida pública del país. Especialmente aquellas mujeres que se enfrentan, además, con la barrera geográfica al encontrarse más allá de nuestras fronteras nacionales”. 

Por su parte, la Consejera Dania Ravel Cuevas aseguró que es necesario el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil para alentar a las personas migrantes a vincularse de forma activa en las decisiones políticas de ambas naciones, pese a las dificultades que esto puede representar y recordarles que en el ejercicio del voto radica una de las formas más efectivas de convertirse en agentes de cambio para sus comunidades. 

“A mí me parece que hablar de migración es hablar de un tema complejo, es hablar de multiculturalidad, desigualdad y a veces también de injusticia.  Migrar también es aceptar llevar la carga cultural propia y mezclarla con una nueva y es la posibilidad de alzar la voz, de incidir en la vida política de dos países, porque no dejan de ser mexicanos y mexicanas, pero, desde luego, también les importa lo que ocurre en el país que los ha acogido”.  

La migración es un derecho humano

Carolina del Ángel Cruz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Instituto Electoral de la Ciudad de México, indicó que la migración es un derecho humano, al igual que los derechos político-electorales y ambos deben ser resguardados y respaldados por las autoridades.

Tras llamar a las mujeres a tener participación política activa, comentó que históricamente las mujeres migrantes han sido consideradas únicamente como acompañantes, pero eso debe cambiar porque en la actualidad también son  generadoras de economía cuantificable, y participan a través de remesas, “en 1970, las mujeres representaban el 2% de la migración y hoy representan poco menos del 50%”.

Marcela Celorio, Cónsul General de México en Los Ángeles, California, aseveró que las mujeres deben tener acceso al poder para empoderar al resto de ellas, para que se sientan seguras, “para que puedan navegar en el océano de retos y oportunidades”.

Aseguró que el voto en el exterior ha sido un proceso de convencimiento, porque muchos migrantes no quieren involucrarse en los procesos políticos de México y eso es algo que se debe terminar.

Lizbeth Ana María Márquez Álvarez, diputada del Congreso del Estado de Zacatecas dijo que México es un país binacional, porque hay 40 millones de mexicanos radicados fuera del país, desde hace tres generaciones, lo que se ha reconocido con la diputación migrante de Zacatecas que “es un éxito que lleva más de 18 años, desde 2003, y que reconoce la importancia de la doble ciudadanía”.

Refirió que la diputación migrante de Zacatecas sirve para legislar y gobernar con perspectiva migrante y de género, y desde ahí “luchar por el derecho a la identidad, los derechos civiles y políticos, así como los derechos sociales y de inclusión”.

Leticia Calderón Chelius, profesora-investigadora del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, externó que ser mujeres y ser migrante, es ser doblemente minoría, lo que las pone por partida doble en condiciones de desigualdad y afirmó que la Credencial para Votar eventualmente se va a convertir en un documento de identidad universal, por eso “la gente debería de darse de alta, incluso por pragmatismo”.

 

 

Mujeres migrantes

María Luisa Romo, Presidenta del Capítulo de Chicago de la Red Global MX; Martha Esquivel, Presidenta de Mujeres Extraordinarias; Luisa del Rosal, Directora Ejecutiva del Mission Foods Centro México-Texas de la Universidad Metodista del Sur y Ana Ronzel, Presidenta de la Mexican American Latino Woman Association (MALWA), coincidieron en que muchas de las mujeres no tienen clara la importancia de contar con credencial de votar mexicana, por lo que es necesario hacer una campaña para explicarles la relevancia de poder incidir en la vida política de México desde el extranjero.

En tanto, Esther Quintero, Fundadora del Capítulo de Chicago de la Red Global MX; Elvia Torres, Presidenta de Mujer Migrante Líder Silenciosa Mujer Grandiosa; Leticia Herrera, Presidenta de la Comisión de Jóvenes de Fuerza Migrante y Maribel Solache, Presidenta de North County Immigration Task, consideraron importante que las mujeres tengan la Credencial para Votar para que ello les dé identidad frente a la comunidad, pero también para incentivar su participación política en el país que residen y en México donde radican sus familiares.

Por su parte, Nérida Vargas, Directora Financiera de la Federación Nacional e Internacional de Nayaritas; Sara Bugarín, Secretaria General de la Federación Zacatecana al Sur de California; Yavel Rodríguez, Presidenta de la Federación Nayar USA (FENAYAR) y Shantal Aragón, Miembro de Mexicanas Resistiendo desde el Extranjero, sostuvieron que las migrantes mexicanas cada vez tienen más educación, lo que las sitúa con una mayor participación en la economía de Estados Unidos y se debe procurar que esa contribución a la economía se traduzca en una mayor participación política a ambos lados de la frontera.

Comentaron que muchas mujeres dejan México por falta de oportunidades, pero también existen quienes lo hacen para alcanzar sus sueños y para este sector el voto desde el extranjero es una oportunidad de mantenerles sus derechos político-electorales.

Ser mujer, mexicana y migrante, coincidieron las participantes en el foro virtual Diálogo con mujeres migrantes sobre participación política y el voto desde el extranjero, deben ser tres condiciones que empoderen a las mujeres para luchar por sus derechos.

En conjunto, demandaron que las mujeres migrantes tengan mayor participación en la vida política de México, a pesar de que ellas se encuentren más allá de las fronteras.

Atenderá INE trámites relacionados con la Credencial para Votar sin cita a partir del 1 de febrero

 



·        La fecha límite para los trámites de inscripción o actualización es el 10 de febrero

·        La reimpresión sin cambio de datos podrá realizarse hasta el 25 de mayo y las credenciales 19-20 aún serán válidas

El Instituto Nacional Electoral (INE) atenderá a personas en los Módulos de Atención Ciudadana con cita y sin cita, a partir del 1 de febrero de 2021. Con esta medida se busca que las personas que requieren actualizar el domicilio de su Credencial para Votar con Fotografía o registrarse por primera ocasión lo hagan a la brevedad.

Todas aquellas credenciales cuya vigencia concluyó en 2019 o en 2020 aún son válidas como mecanismo de identificación y para votar en las próximas elecciones del 6 de junio, por lo que las y los ciudadanos que cuenten con estas micas pueden esperar y asistir a realizar su renovación una vez concluida la Jornada Electoral.

Por lo tanto, las únicas personas que deben acudir a los Módulos son quienes requieran realizar un cambio de domicilio o inscribirse por primera vez al Padrón Electoral, es decir, las y los jóvenes que tienen 18 años y no se han inscrito o que cumplen la mayoría de edad a más tardar el 6 de junio de 2021, para poder votar  en las próximas elecciones. La fecha límite es el 10 de febrero.

Asimismo, las y los ciudadanos que requieran reponer su credencial por robo o extravío tienen como plazo hasta el 25 de mayo, por lo que el Instituto solicita a quienes se encuentren en este supuesto que acudan a los Módulos de Atención Ciudadana a partir del 11 de febrero para evitar la saturación de los mismos y permitir que quienes deben actualizar su credencial u obtenerla por primera ocasión lo hagan.

Continuarán las medidas de sanidad en los Módulos

Tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acudan a realizar algún trámite, será obligatorio seguir el siguiente protocolo de sanidad:

 

  • Portar el cubrebocas en todo momento.
  • Permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al Módulo.
  • Acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia.

Además, no se les permitirá la entrada a los Módulos de Atención Ciudadana a personas que presenten algún síntoma de enfermedad o sin cubrebocas.

LANZA PRI CONVOCATORIAS PARA PRECANDIDATURAS A ALCALDÍAS Y DIPUTACIONES LOCALES DE NAYARIT

 



 

Tepic, Nayarit; a  18 de enero de 2021.- Este fin de semana el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, emitió las convocatorias para el proceso interno de selección y postulación de candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales de Nayarit.

 

Para ambos procesos, la instancia responsable de organizar, conducir y validar, será la Comisión Estatal de Procesos Internos.

 

Las mujeres y hombres interesados en participar, ya sea en alcaldías como en diputaciones locales, deberán presentar su solicitud de registro ante dicho órgano el 26 de enero de 10 a 13 horas en la sede del CDE del PRI.

 

Cabe citar que, las convocatorias se emiten en los términos del Convenio de Coalición “Va por Nayarit” que el Partido Revolucionario Institucional celebró con los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, para contender en las elecciones locales el 6 junio de 2021.

 

Por lo anterior se informó que, para las diputaciones locales, la convocatoria aplica exclusivamente en los distritos electorales II, IV, VI, VII, X, y XIII.  

 

Para el proceso de las alcaldías, la convocatoria aplica en los municipios Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Rosamorada, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan. 

CANIRAC BUSCA TRATO IGUALITARIO

 



* “Como restaurantero tienes que cubrir muchísimos gastos como renta, seguro social y energía eléctrica cara", Aguilar Barr.

 

Por Florentino Cordero

 

Tepic, Nayarit; a 18 de enero de 2021.- “Entonces es ilógico que quieran restringir solamente el servicio de restaurantes", declaró Alfonso Aguilar Barr, presidente de

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Nayarit.

 

No está de acuerdo Aguilar Barr de que solamente el servicio de restaurantes cierre a las 8 de la noche; dejando a la apertura a los negocios ambulantes, semifijos que se encuentran en la calle, “trabajar a la hora que se les plazca. Sabemos bien que no cierran a las 11 de la noche, hay negocios que cierran a las 2 de la mañana. Se nos hace algo bastante ilógico porque como restaurantero tienes que cubrir muchísimos gastos como renta, seguro social y energía eléctrica cara", añadió.

 

Por este medio solicitó una reunión para plantear la difícil situación de sus agremiados, “Le hago un llamado para que tener una plática y comentarles la situación que vivimos como restauranteros. Y llegar a unos acuerdos como empresarios que va de la mano, empresa, Gobierno y sociedad. Es un trabajo en conjunto, el Gobierno solo no puede, el empresario solo no puede y la sociedad sola sin un rumbo tampoco", dijo.

 

Recordó cómo el año 2020 habían cedido dos horas de trabajo los de la industria restaurantera, “un restaurante que brinda servicio en la noche su hora de cierre normal es 11 a 12 de la noche, estamos hablando de restaurantes, no de bares,  y resulta que ahora el rebote que es del año nuevo y navidad se presentó la situación del aumento de contagios, pero no fueron por los restaurantes; fueron por los salones de eventos, reuniones familiares, posadas en sus casas y en sus terrenos", afirmó el representante de CANIRAC.

𝗦𝗜𝗚𝗨𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗔𝗥𝗥𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗜𝗗𝗘𝗥 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟


* “𝑄𝑢𝑒𝑟𝑒𝑟 𝑎𝑐𝑎𝑙𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑜𝑐𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑢𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠", 𝐴𝑛𝑡𝑜𝑛𝑖𝑜 𝐵𝑎𝑢𝑡𝑖𝑠𝑡𝑎

Por Florentino Cordero

 

Tepic, Nayarit, a 18 de enero de2021.- De “Curioso" calificó el acto de detención de Luis Manuel Hernández Escobedo, el líder del SITEM Antonio Bautista Crespo, “Que ‘curioso' que a unas horas del estallamiento de huelga, se detenga a uno de los dirigentes de los Sindicatos, lo de mínimo es la sospecha generalizada que no es un tema jurídico, sino de querer acallar las voces de las y los universitarios, pero el tiempo dará la razón a quien la tenga".

Este lunes a las 12 horas estalla la huelga en la Universidad Autónoma de Nayarit, que es el procedimiento de reclamo que tienen los trabajadores del apartado "A" de la Ley Federal del Trabajo.

 

Considera Bautista Crespo “Más allá de la ley, es justo su reclamo, ya que igual que en los Gobiernos Estatal y Municipales, se quiere hacer ver como la crisis es causada por los Trabajadores y Sindicatos, olvidando que quienes "administran" son los políticos de carrera o de conveniencia".

 

También reconoció, “Apoyo total a las y los docentes y trabajadores administrativos y manuales de la UAN, esa Universidad que gracias al empleo que tuvo mi madre por casi 30 años, nos dio también la posibilidad de estudiar ahí como a muchos ciudadanos Nayaritas", escribió.

 

La referencia es el derecho legítimo de huelga plasmado en el artículo 123 de la Constitución y el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo.

domingo, 17 de enero de 2021

REACCIONAN SETUANISTAS POR EL ARRESTO DE SU LÍDER

 


Por Florentino Cordero

 

Tepic, Nayarit; a 17 de enero de 2021.- Trabajadores adheridos al Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) tomaron las calles aledañas al CERESO “Venustiano Carranza", manifestando su apoyo al líder de su organización aprendido la tarde de este domingo.

 


Mario Jáuregui, Setuanista, le dijo a un medio local que están manifestándose por el arresto del líder sindical Luis Manuel, “que no sabemos dónde está, dónde lo tienen, las causas y ese es el motivo; queremos que sea un juicio justo para poder defendernos", declaró.

 



Sobre que mañana estallaba la huelga, el Setuanista le atribuye, “Casualmente el día de mañana inicia la huelga. Entonces creemos que esto es un asunto político, entonces quieren desacreditar a nuestro sindicato y por supuesto a la Universidad. Queremos saber dónde lo tienen, de que se le acusa para poder defendernos", reiteró.

 


Mencionó que se los manifestantes son trabajadores universitarios, administrativos, manuales, y que también los acompañan maestros. “Hicimos el llamado, esperemos que la base venga para acá. Estaremos aquí hasta que nos resuelvan.


Invitar a la gente a que se una. Creo que no se vale que éste gobierno de manera arbitraria tome las cosas así, queremos justicia nada más", apuntó Mario Jáuregui.

Es de mencionar que el líder del SETUAN es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera.

INCENTIVAR EL CONSUMO LOCAL ES REACTIVAR LA ECONOMÍA: GLORIA NÚÑEZ

 


•La precandidata del PAN invitó a no bajar la guardia y seguir cumpliendo todas las medidas sanitarias establecidas, así como apoyar el consumo local para no afectar el bolsillo de las familias nayaritas que dependen del comercio


En su gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, la precandidata a la Gubernatura del Estado por la Alianza “Va por Nayarit”, Gloria Núñez, pidió a todas y todos los nayaritas trabajar en unidad para reactivar la economía local, puesto que de esta forma se beneficia a miles de familias nayaritas.



Llamó a no bajar la guardia y seguir cumpliendo con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de sus familias, al mismo tiempo que los invitó a incentivar el consumo local para no afectar la economía ante las restricciones establecidas para frenar propagación del COVID-19.

“Ahora es el momento de proteger y defender a las familias nayaritas, es el momento de que la salud y la economía sean la prioridad por el bienestar de Nayarit”, reiteró la precandidata.

Finalmente, Gloria Núñez reiteró su compromiso de extremar todas las medidas necesarias en sus encuentros con la militancia de los municipios del estado, como lo ha hecho desde el primer día de sus actividades de precampaña.

DIRIGENTE DE SETUAN ES APREHENDIDO POR DAÑO EN LAS COSAS AGRAVADO, PECULADO Y EJERCICIO INDEBIDO DE FUNCIONES.

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Nayarit cumplimentaron 2 órdenes de aprehensión en contra del dirigente del Sindicato de Empleado y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Luis Manuel “N”, ambas en agravio del patrimonio de la propia Universidad Autónoma de Nayarit, mandamientos emitidos por Juez de Primera Instancia del fuero común.

 

Sobre dichos mandamientos de captura, se precisa lo siguiente:

 

1.- Por el delito de daño en las cosas agravado por incendio en archivo público, escuela y/o edificio público, por un monto de aproximadamente 7 millones de pesos. Es de recordar que en este proceso penal ya se tiene a 5 responsables sentenciados, e inició a denuncia de la propia UAN.

 

2.- Por los delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones, por un monto aproximado a los 17 millones de pesos, en agravio del patrimonio de la máxima casa de estudios nayarita. Carpeta de investigación que se trabajó en colaboración con la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, siendo iniciada por denuncia de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit ASEN.

 

Esta Fiscalía reitera su firme compromiso de lograr que los delitos de corrupción no queden impunes, que se sancionen y que se reintegre a la Hacienda Pública los bienes y dinero obtenidos de manera ilícita.


EX RECTOR CASTELLÓN FONSECA APOYA A LÍDER DEL SETUAN

 


 

Por Florentino Cordero

 

Tepic, Nayarit; 17 de enero de 2020.- Tras conocerse el arresto de Luis Manuel Hernández Escobedo, líder del SETUAN, Francisco Javier Castellón Fonseca, ex rector y actual presidente municipal de Tepic le brindó su apoyo virtual, “Mi total y absoluta solidaridad con Luis Manuel Hernández Escobedo. Fue detenido en un evidente operativo mediático para acusarlo de ser responsable de la crisis universitaria", anotó.

 

Más adelante escribió, “La crisis de la UAN tiene nombre y apellido y han sido tratados gentilmente por las instituciones de Justicia. El gobernador de entonces está libre, los autores del incendio de la tesorería también".

 


Mencionó Castellón Fonseca que con su aprehensión se desvía la atención a un tema judicial, “Como la crisis financiera parece no tener salida, es mejor desviar la atención a un tema policíaco. Lo que los universitarios no van a olvidar es que no les han sido pagados sus sueldos de diciembre y sus prestaciones de fin de año y qué hay responsables por ello. Aunque tengan a su líder en la cárcel y estén luchando por liberarlo", escribió en su muro personal de Facebook.

 

Lamentó el ex rector Castellón que el país cada vez parece más una dictadura, “Sin embargo, lo más difícil de aceptar es que en esta 4T a los opositores y personajes incómodos les dan cárcel en cuanto les estorban, a los aliados y propios, hasta halagos públicos y silencios cómplices. Cada vez nos estamos pareciendo a una dictadura. Pobre México, pobre Nayarit", afirmó.

La tres de tres.

 


* “No tener sanciones por violencia política, violencia familiar o dejar de dar alimentos", Morán Flores.

 

Por Florentino Cordero

 

Tepic, Nayarit; a 17 de enero de 2021.- “Es un llamado para que la gente entienda que la ‘3 de 3' es como una declaración moral de que el personaje que participe en política, declara no tener sanciones por violencia política, violencia familiar, dejar de dar alimentos; que ese personaje está libre de esas denuncias, sanciones o investigación. Cualquiera de las 3 cosas debe de restringir la participación de cualquier personaje sea hombre o mujer", declaró Margarita Morán Flores, diputada local es una de las impulsoras de que se cumpla en el estado.

 

Consistente en que las y los aspirantes a una candidatura no se encuentren en ninguno de estos supuestos: No contar con antecedentes de denuncia, investigación y/o procesamiento y, en su caso, no haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público.

No contar con antecedentes de denuncia, investigación y/o procesamiento y, en su caso, no haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal. Y no estar inscrito o tener registro vigente como deudor alimentario o moroso que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda ante las instancias que así correspondan.

 

A partir del 28 de octubre del 2020, mediante acuerdo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral se aprobaron los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y locales; prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género; en dónde se incluye un apartado específico sobre las medidas denominadas “3 de 3" contra la violencia, “La 3 de 3 que se logró, que se aprobará y que los colectivos han impulsado junto con la comisión de igualdad de género y familia  en el congreso del estado, donde la licenciada Xóchitl ha hecho mucho hincapié que es una de las integrantes de los colectivos que más han dado difusión a este protocolo", añadió la entrevistada.

 

En este caso se debe de acudir al Instituto Nacional Electoral (INE), o el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), “en nuestros estados tienen la facultad de poder investigar y poner las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de ser necesario, si la persona ofendida considera que ese personaje tiene una denuncia y el instituto estatal electoral no tiene conocimiento pueden llevarle para hacerle conocimiento y que ahí mismo el consejo tome la decisión si esa propuesta que tiene el personaje de participar se debe de parar o se debe delimitar", concluyó Morán Flores.


EN PIJAMA ALCALDESA DE SAN BLAS DESMIENTE FIESTA EN LA PLAYA

 


Por Florentino Cordero

 

San Blas, Nayarit; 17 de enero de 2021.- La noche del sábado circularon fotos y vídeos en dónde aseguraban Candy Yescas Blancas presidenta municipal del municipio de San Blas, había organizado una fiesta con unos 200 invitados.  Vestida con un pijama con motivos rosad, almohada y cama de por medio la alcaldesa afirmó que eso fue una noticia falsa, “La única intención es violentar a una mujer por el hecho de ser presidenta y tener un cargo público", dijo.

 

Las supuestas imágenes son de Playa Amor y se aprecia en el vídeo,  carpas blancas y la música de Banda. Es de mencionar que no se ve a la presidenta en estos videos, “Esta fiesta si se realizó en San Blas. Después de que se hizo la denuncia se actuó. Decirles que esta fiesta no fue mía. Ni siquiera yo estuve de invitada. Son personas y familias de San Blas ellos no tenían conocimiento, ya que la publicación del gobernador del estado fue únicamente y exclusivamente para los negocios “, afirmó Yescas Blancas.

 

“Cuando no hay cosas buenas que publicar, buscan mal informar en un tema tan delicado como es la Pandemia. Repruebo completamente la acción", dijo sobre los medios informativos que difundieron las notas sobre el convivio.

 

También mencionó que interpondrá denuncia contra los medios de comunicación qué dieron cobertura,” Es violencia contra mí. Con una nota que antes de ir a verificar la situación donde informan que '200 personas tuve en una fiesta' o que ‘una piñata' Yo de mi parte y mi familia iniciaremos un proceso legal en contra de esta nota".

 

Tras afirmar que su administración está trabajando con recursos propios para ayudar a los ciudadanos a transitar por la Pandemia de Covid 19, sin ayuda de autoridades federales, reiteró que, “No son momentos de fiestas".


sábado, 16 de enero de 2021

UNIDOS VAMOS POR MÁS PARA NAYARIT: GLORIA NÚÑEZ

 


•En su visita a Tepic, la precandidata del PAN afirmó “somos una gran familia de panistas, priístas y perredistas que estamos unidos y en acción para construir el Nayarit que se merecen

Se reunió la precandidata de la Alianza “Va por Nayarit”, Gloria Núñez, con la familia panista y perredista de Tepic, en sus sedes municipales, a quienes los convocó a sumarse al proyecto que se llama Nayarit y que busca construir la unidad, así como un estado fuerte y próspero.



“En Tepic, demostramos que somos una gran familia de panistas y perredistas imbatibles, que está trazando una ruta a la victoria segura, para hacer de Nayarit un estado con un mejor futuro”, dirigió su mensaje a la militancia y cuadros distinguidos de los partidos aliados.


La precandidata del PAN puntualizó que en su caminar por los municipios del estado ha reafirmado su compromiso con la familia del blanquiazul, del PRD y PRI, el desarrollo de una política de servicio y valores.

No se conceden las medidas cautelares solicitadas por el PAN contra promocionales de Morena

 

 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció este día dos solicitudes de medidas cautelares formuladas por el Partido Acción Nacional (PAN), por la difusión de promocionales pautados por Morena que, a su juicio, constituyen uso indebido de la pauta, propaganda calumniosa y actos anticipados de campaña.

 

El primer asunto se trató de un video difundido en las redes sociales de Morena y del presidente de ese partido, Mario Delgado Carrillo, en el que además de considerarlo calumnioso, se utiliza de manera indebida el nombre e imagen del titular del Ejecutivo Federal.

 

La Comisión consideró que si bien se tiene acreditada la existencia del material denunciado en las cuentas de las redes sociales Twitter y Facebook de Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena, así como en las de dicho instituto político, se considera improcedente el dictado de medidas cautelares toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar al material denunciado, su contenido corresponde a propaganda genérica cuya difusión puede realizarse durante la etapa de precampaña electoral.

 

Asimismo, por cuanto al aspecto de calumnia, la Comisión no advirtió de manera clara o evidente la imputación de hechos o delitos falsos con impacto en la contienda, sino la crítica y postura de Morena respecto de gobiernos encabezados por el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en administraciones pasadas.

 

De igual forma, respecto a la aparición de Presidente de la República en el material denunciado, de su análisis, no se advierte una sola imagen en la que dicho servidor público aparezca de manera clara y evidente, de tal manera que, en sede cautelar, no se puede considerar una utilización indebida del nombre e imagen.

 

Finalmente, respecto a la tutela preventiva solicitada, ésta también fue negada toda vez que para concederla se exige de manera obligatoria la existencia de un objeto y sujeto determinados, lo que en el caso, no se colma.

 

En el segundo asunto, la Comisión conoció de los promocionales denominados “SALARIO MÍNIMO TV” pautados para radio y televisión, RV00004-21 y RA00004-21, denunciados por uso indebido de la pauta y actos anticipados de campaña, pues se trata de material cuyo contenido no se ajusta a la etapa de precampaña, ya que contienen elementos negativos en contra del partido político con el ánimo de restar su preferencia electoral.

 

Al igual que el primer asunto, la Comisión de Quejas consideró, bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar al material denunciado, que su contenido corresponde a propaganda genérica cuya difusión puede realizarse durante la etapa de precampaña electoral. Y por lo que hace a la calumnia, estimó que el contenido del material constituye manifestaciones generales con perspectiva del emisor del mensaje del contexto o situación actual en nuestro país, lo cual está amparado en la libertad de expresión y de información en el contexto del debate político.

 

Ambos asuntos fueron resueltos por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

 CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD  La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal d...