martes, 10 de septiembre de 2013

Gobierno rehabilita el CBTA de Rosamorada

El Gobierno les hace frente a las necesidades en materia de infraestructura que tienen las escuelas de nivel medio superior en todo el estado; por ello, se ha destinado un presupuesto de un millón 800 mil pesos para la rehabilitación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Rosamorada.

Con tales recursos, el Taller de Productos  Cárnicos —que consta de cuarto frío, área de sacrificio y laboratorio de productos— fue completamente rehabilitado para que los jóvenes estudiantes puedan complementar sus clases con la realización de sus prácticas.

Con este tipo de acciones, la administración que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda motiva el aprendizaje en los jóvenes que desean superarse, impulsando y mejorando la infraestructura física en los planteles; tan sólo en el CBTA de Rosamorada son beneficiados 335 alumnos.

Apoya el Gobierno a estudiantes nayaritas que representarán a México en expo internacional

Con el respaldo del Gobierno de la Gente, Domingo Andrés González González, de 17 años de edad, y Rafael López Barajas, de 18 años de edad —recién egresados del CONALEP Tepic—, en compañía de su asesor Delfino Virgen  Pérez, docente del plantel, acudirán a la Expo-Ciencia Internacional, a realizarse del 13 al 19 de septiembre, en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, en la costa del Golfo Pérsico.

Estos jóvenes ganadores de la Expo-Ciencia Estatal, realizada por primera vez en Nayarit, bajo la coordinación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) y la Secretaría de Educación Pública, le agradecieron al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda por su respaldo, y le solicitaron que siga apoyando a los jóvenes nayaritas emprendedores y entusiastas  que tienen el deseo de sobresalir; “su apoyo desde el principio ha sido incondicional y nunca nos ha dejado solos”, afirmaron.



“Estoy muy agradecido por ese respaldo que el Gobernador nos da; nos impulsa a seguir preparándonos más”, dijo Domingo, quien ingresó a la carrera de mecatrónica en el Tecnológico Milenium del estado de Jalisco; “nos sentimos muy agradecidos con el Gobernador, porque sin su apoyo no podríamos asistir a esta Expo-Internacional y llevar la representación de nuestro estado y nuestro país”, mencionó por su parte Rafael, estudiante de electrónica en el ITESO, de Guadalajara Jalisco. Ambos jóvenes fueron becados como estudiantes de excelencia.


El proyecto con el que ganaron su pase a la expo mundial consiste en la automatización de la hidroponía, mediante la cual se industrializa el proceso de cultivo a base de soluciones minerales, sin utilizar suelo agrícola, es decir, el sistema que provee dicha solución controla la distribución de todos  los nutrientes necesarios, PH y temperatura del agua  para el cultivo de diferentes plantas, semillas y frutos, lográndose esto hasta en condiciones no necesariamente aptas para ello.

La delegación nayarita confía en que durante la presentación de su proyecto, empresarios de aquel país se interesen en financiarlo, pues resulta muy rentable su aplicación en aquella zona desértica.

La Tranquilidad factor decisivo para el nacional charro

Roberto Sandoval Castañeda   llevó a cabo la firma del convenio del Congreso y Campeonato Nacional Charro Nayarit 2013, con la Federación Mexicana de Charrería; evento que congregará a más de cien mil visitantes y además de la promoción turística, generará una derrama económica superior a los cien millones de pesos en la entidad.


En este marco el mandatario estatal informó que Nayarit se encuentra listo para la realización de este evento que tendrá una duración de 23 días y el que participarán mil 300 asociaciones mexicanas de charros y 600 escaramuzas, provenientes de diferentes estados de la república y del sur de Estados Unidos.
"En Nayarit estamos listos para recibir el Congreso Nacional Charro, nosotros lo que queremos es que la gente que venga a este magno evento, regrese a Nayarit, ese es nuestro trabajo, presumir nuestras tradiciones, nuestra cultura y gastronomía y la ventana más importante es el Congreso Nacional Charro que desde 1975  no se hacía en nuestro estado, esta es una gran oportunidad para mover la economía" declaró el mandatario nayarita.
En el acto, en el que estuvieron presentes integrantes de diversas asociaciones charras y el Presidente de la Federación Mexicana de Charrería,  Miguel Ángel  Pascual Islas, reconoció la voluntad y el esfuerzo realizado por el Gobernador de la Gente para traer este evento de talla nacional a Nayarit, "señor Gobernador quiero reafirmar mi compromiso con usted y darle las gracias por este sacrificio, por éste esfuerzo que está haciendo, es un gran logro para nuestro estado pero también es un gran logro para la charrería porque ese día vamos a ofrecer lo mejor para los nayaritas”.
El jefe del ejecutivo agregó que durante los 23 días que tiene de duración el congreso,  se contará con transporte aéreo a bajo costo para quienes deseen trasladarse diariamente de la zona sur del estado a la capital para asistir a este magno evento.
Finalmente el mandatario nayarita aseveró que este evento será una buena oportunidad para promover el turismo, y que gracias a las condiciones de seguridad generadas por el Gobierno de la Gente, Nayarit cumplió con los requisitos para llevar a cabo el Congreso Nacional Charro, en su espacio de Facebook el Gobernador declaró:“Unidos por el deporte nacional, la charrería y un Nayarit próspero de empleo y una mejor economía para todos, seguro que sí, vamos por más”.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Roberto promueve a Nayarit en las mejores ferias del país


Con el propósito de promover el turismo, la cultura y la gastronomía nayarita, el Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró este fin de semana el stand de Nayarit en la Feria Nacional de Zacatecas 2013, a la que acudió como invitado de honor, por invitación de su homólogo de esa entidad, Miguel Alonso Reyes. 

“Nayarit es hoy el estado invitado en la Feria de Zacatecas, una  feria que año con año atrae a miles de turistas de diferentes entidades del país; tenemos el honor de estar presentes conviviendo con un amigo de Nayarit, Miguel Alonso Reyes, y promoviendo los atractivos de nuestro estado; esta es una gran oportunidad de atraer turistas a Nayarit, de acercar nuestra cultura, nuestras artesanías y gastronomía”, manifestó en el acto inaugural el mandatario nayarita.

Este año Nayarit participa con un stand en el que se exponen productos elaborados por artesanos nayaritas, así como una variada muestra de la gastronomía típica; en este espacio gestionado por el mandatario nayarita, los visitantes a la feria también podrán conocer los principales atractivos del estado y las marcas turísticas que promueve el Gobierno de la Gente, como una forma de impulsar el turismo local y atraer visitantes.

Previo a este acto, el jefe del Ejecutivo estatal asistió al Tercer Informe del Gobernador de Zacatecas, donde reconoció el arduo trabajo que a diario realiza por la sociedad zacatecana; “es un gusto acompañar  a mi amigo Miguel Alonso Reyes en su tercer informe de gobierno; asimismo, convivir con la Secretaria de Salud del Gobierno de la República, Mercedes Juan López”, indicó. 

impulsan el número de investigadores científicos


En lo que va de 2013, Nayarit registra un incremento del 23.5 por ciento en el número de investigadores registrados ante el Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en relación con el mismo periodo del año pasado.


De contar en el 2012 con 66 investigadores de productividad científica y tecnológica en las áreas de sociales, salud, ingeniería y ciencias básicas, en el presente año se tiene un registro de 84, informó el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, Daniel Maldonado Félix.
El SNI tiene por objeto promover y fortalecer la investigación científica y tecnológica, así como la innovación que se produce en cada estado del país, por lo que contribuye a la formación y consolidación de investigadores del más alto nivel, como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
 Maldonado Félix  explicó que para ser parte de este sistema, se debe formar parte de alguna institución educativa o centro de investigación, como la Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad tecnológica de Xalisco, Instituto Tecnológico de Tepic o el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y de esa forma poder participar en proyectos académicos, asistencia e impartición de conferencias, formación de estudiantes, publicación de artículos indexados y arbitrados, además de un pago mensual, entre otros beneficios.

formalizada la creación de la Unidad de Atención del Instituto Nayarita de Educación para Adultos


Este lunes fue formalizada la creación de la Unidad de Atención del Instituto Nayarita de Educación para Adultos (INEA) en el edificio Unidos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), acto al que asistió el titular de esa dependencia estatal, Orlando Jiménez Nieves. 


 En la instalación de esta nueva unidad del INEA, a donde los nayaritas podrán acudir para que sus estudios de primaria y secundaria sean certificados, Jiménez Nieves dijo que este tipo de acciones son parte de la labor institucional por proporcionar un mejor nivel de vida a las personas; “al tener estudios básicos podrán tener un mejor lugar en el mercado laboral”, expresó. 
Ciertamente, agregó, el parámetro de pobreza preocupa a Nayarit, pero por medio de acciones como esta se tiende a reducir el problema y el objetivo “es que no exista hambre en el estado”. 
Mientras, la titular del INEA, Michel Barrón Vivanco, mencionó que en esta unidad se dará asistencia a las personas que lo desean, en una capacitación de una semana y, al término de la misma, se les hará un diagnóstico y, en su caso, se emitirá un certificado.
 Este mismo día, un grupo de personas fue el primero en aprovechar los beneficios de este programa. El convenio entre el INEA y la SEDESOL permitirá que quienes hayan recibido instrucción en nivel básico logren ser certificados.
 En el acto estuvo presente también el Subdirector de Delegaciones del Instituto Nacional de Educación para Adultos, Jacobo  Honorato Martínez.

Auxiliares de salud en zona serrana son capacitados


Con la finalidad de atender las necesidades de salud en las  diversas localidades de la zona serrana del estado, el Gobierno de la Gente llevó a cabo el Primer Curso para Auxiliares al Servicio de Salud, en el cual participaron 148 de estos promotores, quienes además de capacitación recibieron abasto de medicamento para la atención primaria de salud en sus comunidades.

Los auxiliares de salud ayudan a promocionar las actividades y acciones dentro de sus comunidades para un estilo de vida saludable, así como acciones para combatir la desnutrición, en esa zona de Nayarit.
  
“En ello radica la importancia de este curso, ya que consiste en actualizar y reforzar conocimientos básicos de salud, primeramente entre los auxiliares de salud, para que ellos los compartan con la gente de sus poblaciones”, destacó Oscar Villaseñor Anguiano, Secretario de Salud en el estado.
 Nutrición, violencia familiar, saneamiento básico, control prenatal, atención al piquete de alacrán, toma de signos vitales, presión arterial, pulso, temperatura corporal en los menores de edad y una serie de datos prácticos, son parte de los temas de esta capacitación, que ayudará a los auxiliares de salud a identificar factores de riesgo y poder canalizarlos con los médicos y enfermeras.
 “Lo que el Gobierno de la Gente busca con este tipo de estrategias, es dotar a los auxiliares de salud de las herramientas necesarias, tanto en conocimiento como en insumos, para de esta manera acercar a las poblaciones indígenas la salud, con una mejor comunicación entre la comunidad y los médicos”, puntualizó Villaseñor Anguiano.

apoyo la educación pedagógica


La Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, dio la bienvenida a los más de 800 alumnos que ingresaron al ciclo escolar 2013-2014 en la Unidad 181 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).


El Gobierno cumple su compromiso con la educación de los nayaritas, haciendo historia en el presente; los jóvenes de la UPN cuentan, en este ciclo escolar, con una nueva infraestructura que atiende las demandas de los estudiantes de las licenciaturas de educación, en modalidad de preescolar y primaria, educación indígena y la maestría en educación básica, informó la titular de los SEPEN.


“El Gobierno  ha establecido como prioridad que la educación sea la clave para generar mejores oportunidades a la población; con educación podremos llegar lejos, y la UPN ofrece servicio de educación superior con especializaciones y diplomados, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país”, manifestó Pérez García.
Por su parte, la alumna Ana Lilia González Moreno, señaló: “sabemos del compromiso que tiene el Gobernador con la educación en el estado; gracias por el apoyo en abrir más espacios para nosotros; nuestra misión es educar para transformar”.
“Agradecemos  apoyo directo para que esta unidad 181 volviera a ofertar espacios de preparación profesional para nuestros jóvenes nayaritas; en este nuevo escenario, la educación ha adquirido una importancia mayor de carácter estratégico, somos maestros identificados con la tarea de sembrar inquietudes y deseos de superación en nuestros alumnos”, expuso en su oportunidad el Director General de la UPN, Carlos Rodríguez.
 Al término del acto inaugural, las autoridades educativas hicieron un recorrido por las instalaciones recién renovadas, al tiempo que inauguraron el comedor escolar, el estacionamiento público y el aula multimedia. 

Inapam invita a adultos mayores a hacer su testamento


 Con el apoyo del Colegio de Notarios de Nayarit el costo del documento sea de 650 pesos.


La Delegación estatal de Inapam se suma la campaña “Septiembre, mes del testamento” implementada por la Secretaría de Gobernación, misma que busca la aplicación de descuentos para que los jefes y jefas de la tercera edad cuenten con sus documentos en regla, es por eso que exhorta a los interesados a acudir a sus oficinas ubicadas en Laureles y Góngora #276 en la colonia el Tecolote, para que el personal de la dependencia los apoye en este importante trámite.
El costo normal para la realización de un testamento puede superar los mil quinientos pesos, sin embargo gracias al acuerdo con el Colegio de Notarios del Estado de Nayarit se estipuló que durante este mes se cobre la cantidad de 650 pesos, y una vez que se realiza el documento ante una instancia legal se evitan conflictos entre familiares de los fallecidos.
“Durante este mes brindaremos el apoyo a todos los jefes y jefas de más de 60 años de edad para que puedan realizar su testamento a un bajo costo, ya que en la mayoría de las ocasiones esto impide que los interesados cuenten con sus papeles en regla”, indicó la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo.

Ante CONAPESCA. DIPUTADOS LOCALES GESTIONAN IMPORTANTES PROYECTOS QUE BENEFICIEN AL SECTOR PESQUERO DE NAYARIT


·        Integrantes  de la Comisión de Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola  en la Trigésima Legislatura, se reunieron con el Comisionado Nacional, Mario Aguilar Sánchez.





Tepic,  09 de septiembre del 2013.-  A fin de exponer temas de interés para el sector pesquero de Nayarit, integrantes de la Comisión de  Asuntos Pesqueros y Desarrollo Acuícola, que preside el diputado Carlos Octavio Carrillo Santana, se reunieron con el Comisionado Nacional de Pesca, Mario Aguilar Sánchez.

En este encuentro en el que se contó con la presencia de  los legisladores locales Javier Ernesto Ulloa Joya, Alejandro Tapia y la Directora de Pesca en Nayarit, Candy Yescas Blancas; se abordaron los temas sobre Dispositivo Nacional de Emergencia publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Ordenamiento Pesquero, el Levantamiento de Veda, así como la Infraestructura.

De igual forma, por parte de los legisladores nayaritas locales, solicitaron al Comisionado Nacional el otorgamiento de más permisos bajo previo estudio del Instituto Nacional de Pesca, apoyo para la regulación de las granjas  pesqueras, seguimiento al dispositivo nacional de emergencia emitido por el Servicio Nacional de Santidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (.SENASICA), ante la problemática de la muerte temprana  del camarón, incluyendo la implementación de operativos de inspección y vigilancia para el mejor desarrollo de la presente zafra en la captura de camarón.

Al ser escuchados  cada uno de los planteamientos, el Comisionado Nacional de Pesca, Mario Aguilar Sánchez,  se comprometió a visitar Nayarit para reunirse con el Ejecutivo Estatal  a fin de acordar proyectos y acciones más urgentes en beneficio de los pescadores y acuicultores nayaritas.

Gobernador Navarro Quintero instruye sesión del Consejo Estatal de Protección Civil tras afectaciones por lluvias

  El mandatario estatal refuerza la coordinación con dependencias federales, estatales, municipales y Fuerzas Armadas para atender a la po...