miércoles, 11 de septiembre de 2013

LOS SERVICIOS QUE OFRECE HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL, PRESENTES EN LAS COLONIAS.


Pipas de agua, apoyos sociales, desazolve de drenaje y limpieza de áreas verdes llevan a las calles dela ciudad.



Desde la tarde de este martes los servicios que ofrece el 39 ayuntamiento, que encabeza González curiel, en la capital, se encuentran trabajando en diferentes colonias de la ciudad, resolviendo problemas que aquejan a los vecinos; el equipo de trabajo fue acompañado por Elizabeth Ruvalcaba, Presidenta de DIF Tepic.

La tarde de ayer, la esposa de Héctor González Curiel, recorrió, junto con Misael Álvarez titular de SIAPA y diversos funcionarios del ayuntamiento, las calles de la colonia Santa Teresita para llevar agua, en pipas, a las casas de la zona que no contaban con el servicio; de igual forma les anunciaban a los colonos, que el pozo que les abastece de agua, a mas tardar el día de hoy estaría funcionando con normalidad.


Esta mañana Elizabeth Ruvalcaba, a nombre de su esposo González Curiel, encabezó los trabajos de limpieza en el fraccionamiento La Lomita, al norte de la capital.
Minutos más tarde se entrevistó con vecinos de la colonia Ampliación 12 de Diciembre para llevarles el desazolve del drenaje; el Edil Héctor González Curiel les mando unos apoyos, mismos que fueron entregados personlamente a los beneficiarios.
Ante los vecinos, escucho la problemática que les aqueja, y dio respuestas a diversas peticiones, dejando en claro que la administración que dirige “El Toro” está para trabajar de forma unida con cada uno de ellos en beneficio de sus colonias.
Posteriormente continuó con la repartición de agua en la colonia Chapule; dónde fue recibida con gran entusiasmo por los vecinos, quienes agradecieron el apoyo y las soluciones oportunas que el Ayuntamiento les ofrece.
Elizabeth Ruvalcaba dejó en claro que el ritmo de trabajo se intensificará en el 39 ayuntamiento, buscando redoblar esfuerzos para llevar mayores beneficios a todas las regiones del municipio, tratando de optimizar la calidad de vida de las familias.
Finalmente la Presidenta de SMDIF Tepic, agregó que “estaremos presentes en las calles para atender las necesidades de los habitantes del lugar, escuchándoles y resolviéndoles en lo que esté dentro de nuestras posibilidades, trabajando unidos para poder vivir mejor”.  

Comedores Comunitarios darán alimento nutritivo a habitantes Del Nayar: Sedesol


Se atenderá a mujeres embarazadas y en lactancia, niños menores de 5 años y personas adultas que rebasen los 65 años.


El Gobierno de la República y el Gobierno Estatal siguen uniendo esfuerzos para beneficiar a los habitantes Del Nayar a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es por eso que dentro de un par de semanas entrará en funcionamiento el Comedor Comunitario ubicado en la localidad de Santa Teresa, donde se brindará alimento nutritivo y de totalmente gratis a los niños y niñas que habitan en esa localidad.
La Delegación de Sedesol construyó este centro a través del Programa para El Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), mientras que serán las personas de la comunidad quienes presten sus servicios al frente del mismo; “con esto mejoraremos la alimentación de niños, adultos mayores y mujeres embarazadas y en lactancia para que cuenten con un menú balanceado”, dijo la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo Ponce.
De igual forma destacó la voluntad del gobierno de Roberto Sandoval y de la Presidenta de los sistemas DIF, la señora Ana Lilia López, al sumarse a esta importante labor con capacitación, seguimiento y supervisión en la entrega de los alimentos calientes que se entregarán, ya que DIF cuenta con personal capacitado para llevar a cabo esta importante labor.
“El Gobernador Roberto Sandoval se ha sumado al Gobierno de la República en las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es por eso que en cuanto supo sobre la creación de este comedor se ofreció para que unidos cumplamos la meta de llevar alimento nutritivo a la niñez de este municipio”, indicó Galindo Ponce.

EL SISTEMA EDUCATIVO AGROPECUARIO Y TECNOLOGICO TIENE MUCHO QUE APORTAR A NAYARIT Y AL PAIS LOS GRANDES RETOS SE LOGRAN CON TRABAJO Y DIALOGO PERMANENTE. DIPUTADO, ARMANDO GARCÍA JIMÉNEZ.


  • Vino a Nayarit el titular nacional de las DGETAS, Dr. César Turren Fernández, autorizó 12 millones para el CBTA 246 de Xalisco, Nayarit.





Tepic, 11 de Septiembre del 2013.- Al realizar gira de trabajo por Nayarit, el Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria en el País, César Turren Fernández, fue atendido por el diputado, Armando García Jiménez, Presidente del Poder Legislativo, quien al darle la bienvenida le manifestó que la Educación Tecnológica y Agropecuaria del país, tiene mucho que hacer por México y por Nayarit para sacar adelante a las nuevas generaciones de jóvenes que vienen empujando fuerte el desarrollo.
En este mismo tema, el legislador local reconoció la trayectoria del doctor César Turren; dijo: “es un apasionado de la materia agropecuaria y tecnológica,  lo que sin duda es una garantía para seguir avanzando, hay que trabajar fuerte por la DGETA”, enfatizó.



A su vez, el diputado García Jiménez, se refirió a la importante inversión que se destinará para el CBTA número 246 de Xalisco, centro educativo que cuenta con más de mil alumnos, “agradecemos  lo que se está haciendo por Nayarit, sobre todo la inversión de 12 millones de pesos, inversión más grande a nivel estatal; se ha trabajado mucho hay gente sobresaliente, jóvenes entusiastas que han venido a evolucionar el plantel”, remarcó.

Antes de concluir, el legislador, García Jiménez, felicitó al doctor César Turren Fernández por mantener el acercamiento con todo el personal de los planteles educativos, sobre todo la forma de acercarse para conocer todas las necesidades que se tienen en cada uno de ellos; “valoro mucho  como haces tu trabajo, hay grandes retos por delante que se lograrán así bajo un diálogo permanente”, concluyó.

Por la mañana, el director general de los DGETAS, Dr., Cesar Turren Fernández y el Diputado, Armando García Jiménez, visitaron el plantel CBTA de Pantanal del mismo municipio de Xalisco, donde en forma sorprendente llegaron a las aulas y dialogaron con los alumnos en forma directa y abierta, haciendo compromisos para mejorar las condiciones de ese centro educativo.



En su exposición en ambos planteles educativos tanto en el CBTA de Pantanal como en el de Xalisco, el Dr. César Turren Fernández, llamó a la comunidad educativa y docente a trabajar en vinculación con las organizaciones de productores y las dependencias del sector agropecuario, ya que remarcó, “como sistema educativo agropecuario y tecnológico, tenemos mucho que aportar al país y a Nayarit”, no sin antes anunciar una próxima visita a Nayarit para estar en el municipio de Rosamorada.


Llegará el tiempo del Ixtete libre de azúcar


Por: José Ma. Narváez Ramírez


Así como vienen llegando los productos alimenticios y los “chatarra” a invadir el mercado de comidas y bebidas “sin azúcar” no esta lejano el día en que se comercialicen los que normalmente están prohibido ingerir a los diabéticos y otros enfermos a los que no les permiten sus médicos incluir en la dieta ordinaria, e igualmente sucederá con los “sin sal” aunque ya se usan  pero en forma restringida porque no le han atinado al saborizante adecuado, o sea el que mas se le acerque al sabor natural.

De esta manera han llegado los refrescos llamados por los gringos “light”, de ahí que vengan las cocas, pepsis, sprites, y toda esa gama de bebidas insípidas que –al igual que la cerveza- sino fuera por lo heladas, su consumo seria menor al de los millones que se expenden todos los días mundialmente. Además esta comprobado que la única bebida que no produce cáncer y otros padecimientos que las edulcoradas propician, es el agua potable, química y bacteriológicamente pura.

Lo que no entiendo muy bien es ¿cual seria la razón por las que las autoridades sanitarias permiten la venta libre de los refrescos de cola y la cerveza, si todos los consumidores saben que los perjudican? Será que no les hacen daño luego luego sino al tiempo y mientras lo refresquen (unos) y lo emborrachen (otros) pues nadie se opone a este suicidio. Igual pasa con las bebidas embriagantes.

Lo mismo sucede con el dulce popular que se viene vendiendo desde hace varias centurias “el ixtete”, que no es otra cosa que miel calentada y combinada con jugo de limón y que se expende en una tabla montada en unas cabrillas, unos trozos de papel de china, un cuchillo y un trozo de limón que se le unta a este para cortarle en mini-trozos a la pieza principal, que es una especie de loseta tapada con un trapo para evitar el mosquero que atrae y que para ello viene bien preparado el vendedor con un improvisado espanta-moscas que consiste en un trozo de hilillo desparpajado atado a una vara.
Pudiera decirse que el ixtete es mortal para los diabéticos, pero estos lo consumen como si fueran vitaminas dulcificadas, aduciendo que prefieren una muerte dulce a un larga agonía consumiendo preparados elaborados con azúcar de sobre.
Los hot cakes o quequis, rociados de mantequilla y miel, llevan el mismo destino mortuorio que el ixtete.
Ahora ya hacen casi todo tipo de alimentos “sin azúcar” con el letrerito de “sin sacarina” o sin equis preparado
sustituto de la misma, así como otros alimentos como el mazapán y varios.

Control... Señores... Control... Estamos en la era de los barrigones que son producto principal del  consumismo y que se comen hasta las envolturas de los productos que les venden... 


Intentó abusar de un menor… Manoseaba a menor; es detenido por la Policía Nayarit


Salvaguardar la integridad de las familias nayaritas, es y seguirá siendo prioridad para la Fiscalía General, aseveró el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia. 


Tepic, Nayarit; martes 10 de Septiembre de 2013.- A través de una denuncia ciudadana a los números de emergencia del 066, elementos de la Policía Nayarit, capturan a Fermín Velez Valadez, de 58 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Villas del Roble, por intento de violación en agravio de un joven, menor de 15 años de edad.
El menor de edad declara que Fermín Velez Valadez arribó a su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Villas del Roble, y al percatarse de que se encontraba solo, se introdujo al domicilio, para después acercársele tocando sus partes nobles y besarlo en repetidas ocasiones. Al ser informada la madre del menor, pidió ayuda a los servicios de emergencia del 066, obteniendo una respuesta inmediata.
El hoy detenido, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondiente.
“Salvaguardar la integridad de las familias nayaritas, es y seguirá siendo prioridad para la Fiscalía General, asimismo seguimos invitando a la ciudadanía a confiar en las líneas de emergencia del 066 y 089, y coadyuvar en la procuración de justicia”, señaló el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, al respecto. 
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado 

Seguridad Garantizada para 203 Aniversario de la Independencia de México: Edgar Veytia


 El Gobierno de la Gente, tiene muy en claro que la tarea de la seguridad es prioridad, por lo tanto los tres niveles de gobierno trabajarán en coordinación para que estos días y estos festejos sean con toda certidumbre y toda seguridad.


Tepic, Nayarit; miércoles 11 de Septiembre de 2013.-  La historia del País, de sus luchas, de sus empeños por reconquistar su Patria, afianzar la independencia, salvaguardar su libertad y erigir un camino autónomo de vida.
En el marco de los festejos del 203 Aniversario de la Independencia de México, Policía Nayarit implementará operativos de seguridad, anuncia el titular de la Fiscalía General de Nayarit, Edgar Veytia; que el operativo será coordinado con elementos del Ejército, Marina y Policía Federal.
En el operativo, que inicia este viernes 13 y concluye el próximo martes 17 septiembre, participarán cerca de 500 elementos, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de las familias nayaritas, cumpliendo a cabalidad la instrucción del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval de reunir a todos los cuerpos de seguridad de los diferentes niveles de gobierno.
 “La prioridad es la seguridad de la gente, que ese día sea de regocijo y de festejo, de la seguridad se va a encargar la Policía Nayarit con todos los tres niveles de gobierno, tanto el ejército como la marina serán coadyuvantes en esta gran tarea de garantizarle a los nayaritas que puedan hacer el día del grito con toda tranquilidad y con toda certidumbre y puedan acudir a este gran evento patrio, así como el 16, el día del desfile”.
El Fiscal General, Edgar Veytia, invitó a la población a confiar en los elementos de la Policía Nayarit, que estarán resguardando la seguridad de las familias nayaritas que acudan a los festejos patrios  este próximo fin de semana.
“Definitivamente, en el Gobierno de la Gente, tenemos muy en claro que la tarea de la seguridad es prioridad, por lo tanto nos hemos puesto de acuerdo los tres niveles de gobierno, para que estos días y estos festejos sean con toda certidumbre y toda seguridad; la Fiscalía General  del Estado estará presente y atento precisamente a que la pase bien”, concluyó el Fiscal General, Edgar Veytia.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

La agresión a un periodista es un ataque a todo el Gremio

Por: Lorena Meza Reyes.

Tepic, Nayarit a 11 de Septiembre del 2013.-  El día de ayer nuestra compañera Libni Tapia sufrió una agresión de parte de la policía municipal en esta ciudad. Por lo cual varios compañeros del Gremio nos manifestamos repudiando el hecho y aclarando que la agresión a un solo periodista es un ataque a todo el Gremio.





Documentando una nota  sobre el dengue la compañera se encontraba en el interior del hospital del ISSSTE 
cuando fue abordada por la policía quienes sin mas, la subieron a una patrulla y la trasladaron a las instalaciones de la policía municipal aun cuando ella se identifico plenamente.

Las autoridades del ISSSTE  tanto como la policía municipal se deslinda de la responsabilidad del hecho argumentando que ninguno de ellos dio la orden para que la compañera fuera privada de su libertad, sin embargo y a fin de terminar con el tema el  ISSSTE  envío el parte de novedades del turno en el que ocurrieron los hechos donde se puede leer (TEXTUALMENTE) 

EFECTIVAMENTE SE TRATA DE LA SEÑORA LIBNI TAPIA CARRILLO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL ESTADO DE NAYARIT A. C., CABE MENCIONAR QUE INFORMAMOS A NUESTRA SUPERVISORA, ORDENO SE TRASLADARA A LA BASE DE LA POLICÍA MUNICIPAL, PARA CONOCER EL ASUNTO ANTES SUSCITADO.



Por lo cual y a mi entender si se dio la orden en el ISSSTE del traslado de la compañera.

En la inconformidad de los hechos varios periodistas nos manifestamos el dia de hoy frente al congreso del Estado, asi como en palacio de Gobierno donde fuimos atendidos por el Subsecretario  Carlos Rubén López Dado, nos escuchó atentamente a los manifestantes, quienes exigimos  se garantice la libertad de expresión, que no queden impunes los hechos, y que no se vuelvan a repetir.



Asi como hacer un compromiso ante nosotros:

1.- Mediar con las autoridades municipales de seguridad pública y autoridades federales, para que jamás se vuelvan a dar hechos de esta naturaleza en la entidad y sea asegurado el respeto a la libertad de expresión, consagrados en los artículo 6 y 7 constitucional. 
2.- Solicitar al Secretario de Salud en el Estado, Óscar Villaseñor Anguiano, total apertura a los medios de comunicación para acceder a la información sobre las acciones de la dependencia en todos los ámbitos de su competencia. 
3.- Realizar una reunión con el encargado de comunicación social del Gobierno del Estado y actual Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez y el Secretario General de Gobierno, con los medios de comunicación y periodistas, para mejorar los esquemas de comunicación entre el Gobierno del Estado y el gremio periodístico. Por último, ante las instancias correspondientes, con la finalidad de que se investiguen los hechos.


En nuestra búsqueda de la noticia muchas veces tenemos que usar tácticas que se encuentran en nuestro alcance, las cuales no serian necesarias si las autoridades nos dieran la información fidedigna de lo que sucede en nuestro estado.

Se suman periodistas al reclamo de Libni

Por: Lorena Orozco Orozco

Tepic, Nayarit; 11 de septiembre del 2013/Visiblemente afectada, la periodista Libni Tapia Carrillo, se presentó a Palacio de Gobierno, donde un grupo de compañeros la esperaban para hacer del conocimiento de las autoridades  la inconformidad por la agresión de que fue objeto a manos de la policía municipal de Tepic, mientras documentaba una nota sobre el dengue, al interior del ISSSTE.




Relató, que, aunque no la esposaron, fue muy humillante e intimidatorio que la obligaran a abordar una patrulla y la llevaran a las instalaciones de la policía: "Me sentí como delincuente"; afirmó.




El delegado del ISSSTE Antonio Sandoval Pasos y el secretario de Seguridad Pública Municipal Antonio Pérez Landeros, se deslindaron de los hechos; pero algunos integrantes del gremio periodístico, no quisieron pasar por alto los hechos, y se manifestaron en Palacio de Gobierno. 

Ahí, el subsecretario de gobierno Carlos Rubén López Dado, nos escuchó atentamente a los manifestantes, quienes exigimos  se garantice la libertad de expresión, que no queden impunes los hechos, y que no se vuelvan a repetir.

Libni fue la primera en hablar, se veía todavía conmocionada, pero un poco más reanimada al sentir el apoyo del grupo de periodistas que nos dimos a la tarea de demostrar nuestra solidaridad con ella, y de manera breve expresó lo acontecido, para enseguida solicitar que se tomen cartas en el asunto.

López Dado, asumió los siguientes compromisos ante los manifestantes: 
1.- Mediar con las autoridades municipales de seguridad pública y autoridades federales, para que jamás se vuelvan a dar hechos de esta naturaleza en la entidad y sea asegurado el respeto a la libertad de expresión, consagrados en los artículo 6 y 7 constitucional. 
2.- Solicitar al Secretario de Salud en el Estado, Óscar Villaseñor Anguiano, total apertura a los medios de comunicación para acceder a la información sobre las acciones de la dependencia en todos los ámbitos de su competencia. 
3.- Realizar una reunión con el encargado de comunicación social del Gobierno del Estado y actual Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez y el Secretario General de Gobierno, con los medios de comunicación y periodistas, para mejorar los esquemas de comunicación entre el Gobierno del Estado y el gremio periodístico. Por último, ante las instancias correspondientes, con la finalidad de que se investiguen los hechos.

martes, 10 de septiembre de 2013

Más de 500 mdp para carreteras en Nayarit para 2014: Roberto

Roberto Sandoval Castañeda ante el gobierno federal, en 2014 se prevé una inversión pública en obras y acciones sin precedente en el estado; en algunos rubros, ésta se quintuplicará y dará respuesta a las demandas ciudadanas a partir de enero próximo.



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes contempla 13 importantes obras en Nayarit: la conclusión de la autopista Tepic-San Blas, con presupuesto de 150 millones de pesos; un tramo en la carretera Ruiz-Zacatecas, con 31 millones de pesos, y con montos similares, la vía de acceso a Cumbres de Huicicila y los bulevares de acceso a Ixtlán del Río y Ahuacatlán.

Según el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 —disponible en el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público—, el gobierno federal propone para Nayarit quintuplicar la inversión en conservación de caminos rurales y destinar más del doble a conservación de carreteras; en estos conceptos se prevé una inversión de casi 500 millones de pesos.

El proyecto de presupuesto incrementa a 114 millones de pesos la inversión en calidad de los servicios de salud y a 312 millones de pesos los subsidios a agua potable y sector hidroagrícola.

En la Cámara de Diputados. RINDEN PROTESTA DE LEY TRES MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NAYARIT

·         Los nuevos Magistrados Numerarios entran en funciones el día 24 de septiembre del  2013, por un periodo de 10 años.

·         El Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, tomó la protesta de ley a los abogados: Miguel Ahumada Valenzuela, Rocío Esther González García y Roberto Arturo Herrera López,







Tepic, 10 de septiembre del 2013.- Bajo un procedimiento democrático y reconociendo la experiencia y capacidad de los nuevos profesionales del derecho que integraron las ternas enviadas por el Gobernador del Estado, para  el cargo de Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia -Jesús Parra Altamirano, Miguel Ángel Ahumada Valenzuela, María Elena Torís Lora, Rubén Flores Portillo, Rocío Esther González García, Jorge Enrique Ledezma González, Jesús Ramírez de la Torres, Roberto Arturo Herrera López y Francisco Emigdio Hernández Filipini - este martes en doble Sesión Pública Ordinaria-, los diputados integrantes de la Trigésima Legislatura aprobaron con 24 votos a favor y cuatro en contra el  proyecto de decreto en el que se resuelve la designación de los Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Nayarit..


Luego de  la votación de los representantes populares nayaritas, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Armando García Jiménez, tomó la protesta de ley a los abogados a Miguel Ahumada Valenzuela, Rocío Esther González García y Roberto Arturo Herrera López,  quienes estuvieron acompañados por la Comisión de Protocolo, formada por los  legisladores Leonor Naya Mercado, Carlos Alberto Saldate Castillón, Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda y Saúl Paredes Flores.

Es importante hacer mención que la profesionista en derecho Rocío Esther González García cuenta con  maestría en  Administración  e Impartición de Justicia, es candidata a doctora por el Instituto de Investigaciones  Jurídicas de Jalisco, actualmente es maestra en Derecho y candidata  a Doctora por el Instituto de Estudios Jurídicos.

En sus actividades profesionales, Rocío Esther González García, se destacan las que ha desarrollado dentro del Poder Judicial del Estado, lugar donde se ha desempeñado  como Juez por ministerio de Ley en el Juzgado Mixto de Compostela, Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Civil, Asesora de la Presidencia, Secretaria de Acuerdo del Consejo de la Judicatura  y Secretaria General de Acuerdos del Tribunal de Superior de Justicia del 2010 a la fecha.

En lo que corresponde al licenciado en derecho Miguel Ahumada Valenzuela cuenta con postgrado en derecho civil y mercantil, en derecho administrativo y penal; cursó la Maestría en Derecho Fiscal  en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Por lo que se refiere  a sus actividades profesionales se señala que laboró en el bufete jurídico “Ahumada, Parra Dueñas” en el ciudad de Guadalajara, se desempeñó como abogado litigante en las áreas del derecho civil, mercantil y penal en Tepic; actualmente se desempeña como secretario técnico de la Comisión de Coordinación Interinstitucional para la implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Nayarit.
En lo que se refiere al abogado Roberto Arturo Herrera López, se ha desempeñado como dictaminador jurídico de la Sala Estatal del Cuerpo Consultivo, Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección de Infectabilidad Agrícola, Ganadera y Agropecuaria, Secretario  de Estudio  y Cuenta supernumerario, adscrito al Presidente del Tribunal de Justicia  del Estado de Nayarit, Juez segundo de lo Familiar, Secretario General de Acuerdos  del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jefe del Departamento Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Director de Asuntos Jurídicos  y Atención a la Comunicad en la Cámara de Diputados en el año 1992, así como apoderado jurídico  y consejero legal del INFONAVIT Delegación Nayarit,

Es de gran importancia mencionar, que tal como lo establece el artículo 83 de la Constitución Política  del Estado de Nayarit, la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Trigésima Legislatura, la cual preside el diputado local Carlos Alberto Saldarte Castillón, y sus integrantes, Leonor Naya Mercado, Jocelyn Patricia Fernández Molina, Armando García Jiménez Rafael Valenzuela Armas, recibieron a los nueve abogados en su comparecencia, lo que les permitió contar con más elementos para su análisis y deliberación. 

MÉXICO REQUIERE UNA ESTRATEGÍA ENERGÉTICA QUE GARANTICE DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD, AFIRMA COPARMEX EN SU FORO DE “ENERGÍA CON FUTURO”

  ● COPARMEX, junto con autoridades y expertos, destacó los retos y oportunidades del sector energético en México, impulsando una agenda c...