lunes, 14 de octubre de 2013

¿Con qué les vamos a salir a los Charros?

Por: José Ma. Narváez Ramírez






En los últimos Congresos Charros que se lograron para Tepic, mucho tuvieron que ver las intervenciones en los Congresos de León Guanajuato que hicieron don Ricardo Gómez y don José Ma. Narváez Madrigal. Me tocó oír y ver estas brillantes participaciones porque me hicieron el favor de llevarme como fotógrafo y ahí están las imágenes como prueba de lo que les cuento. Aquel gran sarao se efectuó en el lienzo de la Loma y fue todo un éxito porque en él participaron los charros “de a de veras” que no me dejarán mentir.
Porque se supone que vamos a estrenar un escenario para la fiesta charra, y lo va a inaugurar el gobernador, participará “Juanga” y lo verán los nayaritas e invitados que puedan cubrir los 400 pesos del boleto, más gastos de asistencia… ya que no se anunció de “a mazote la entrada a la artisteada”… Ojala los estudiantes de la UAN no repitan aquel repudio a elotazos que le hicieron la última vez que se presentó…
          Posteriormente o sea a la salida del bochinche, tendrán que viajar –los Charros y sus familias- a los lugares de acomodo como “invitados” al Congreso, y lo harán en vehículos propios o proporcionados por los organizadores, para que los conduzcan a ellos… a la mejor montados en sus cuacos… y ¿piensan que no se darán cuenta de la enorme cantidad de calles deterioradas por el paso del tiempo -las lluvias- o el exceso de tránsito rodado o el descuido de las autoridades en el cuidado de las rúas que existen en la ciudad capital y en los lugares adyacentes? Somos el primer lugar en baches, de todas las ciudades de la república… Formamos parte principal de la larga lista de ciudadanos que padecen escasez de agua mientras se inundan por todas partes, y seguimos encabezando la hilera de enfermos faltos de medicinas, de trabajadores que reciben una mentada de madre de  salario porque el gobierno trabaja para los patrones, para los empresarios y les cuida su dinero como si fuera el propio.
         Volvemos a los Charros: ¿quién pagará los gastos? Los organizadores no, sino los acarreados… ¿Creen que van a gastar –éstos- los millones de dólares que barruntan los organizadores?
         Surge una pregunta más: ¿a dónde se está yendo el billete de nuestros impuestos?.. Y no es cualquier baba de perico…
         Pongamos por ejemplo el sueldo de los funcionarios de aseo y limpia –ya no digamos de quienes laboran en ese departamento-; tienen meses de no recibir la paga correspondiente y están trabajando –ambos- como si fueran esclavos… si no que le pregunten al ingeniero encargado de esa dirección, que si no fuera por lo que saca en los tianguis, ya hubiera perdido su calidad de millonario…
         Gana más –y puntualmente- el que se dedica a cuidar a los caballos de don Roberto. Y al parecer no está incluido en la nómina oficial, pero de ahí –dicen- se deriva su sueldo…
         ¿Cómo va a responder Gianni a las quejas ciudadanas diciendo que somos unos retrasados mentales porque no queremos obras de relumbrón? Queremos que nos hagan los trabajos más indispensables para nuestra gente: el bacheo de calles, el suministro de agua potable, el funcionamiento adecuado del alcantarillado y del drenaje, la limpieza del lecho de los ríos, la recolección normal de basura, el empleo de tanto individuo que lo necesita y no hay cupo para una décima parte de ellos, por el contrario están siendo despedidos obligándolos a emprender otra vez la huída a los EUA, con el fin de conquistar el sueño americano, fallido de todos los que se van a probar suerte y se quedan únicamente los “suertudos” que logran enderezar sus papeles… Aunque ya están por regresar muchos de los “gringos nopaleros” por el caso Obama. Y estos son jales que puede hacer el encargado de “Obras Impúdicas” en el Estado.
           Claro que queremos ver obras que nos traigan el progreso y desarrollo del estado, pero primero realicen las que se han quedado rezagadas por la ambición politiquera de quienes están en el poder y quieren seguir mamando de la ubre presupuestal, señor Gianni: ¿Para qué quiere vestir de traje si tienen que desempeñar el jale de recogedores de basura? Y ni tan siquiera les pagan…
         ¡Fuera caretas! Vamos poniéndonos el overol de trabajadores por el bien de nuestra gente y después hacemos obras del pelo del Centro de Convenciones. Aunque esta ya está hecha, pero por favor, dejen a un lado la soberbia y el manejo amañado de los billetes que vengan del gobierno federal o del estatal (del municipal esta cabrón), pero que se apliquen con austeridad y tino, no con ambición desmedida…

         Control… Señores… Control… Viene un Congreso Charro en el que participan los verdaderos hombres de a caballo, por favor, más respeto.

Con orden y responsabilidad EL PODER LEGISLATIVO DE NAYARIT CUMPLE CON LA FIRMA DEL CONTRATO COLECTIVO DE LOS TRABAJADORES DEL SUTSEM.


·         Una totalidad de 83 trabajadores sindicalizados del Congreso del Estado reciben sus prestaciones; el incremento del 5 por ciento al salario y el 9 porcentual a las prestaciones.

·         La Secretaria General del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez, reconoció la buena disposición del diputado, Armando García Jiménez.





Tepic, 14 de octubre del 2013.- Cumpliendo a cabalidad con el contrato colectivo laboral al personal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y de  Municipios de Nayarit, este lunes en el patio central “Presidente Venustiano Carranza Garza”, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Poder Legislativo de Nayarit y el SUTSEM.



En su mensaje, el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, diputado Armando García Jiménez, comentó ante los presentes, “sé de los compromisos con los trabajadores sindicalizados y de todas sus prestaciones; el cumplir es cuestión de orden y responsabilidad, no hay recurso extra, pero religiosamente quincena tras quincena se asegura el recurso que le corresponde a los trabajadores”, remarcó.



A su vez, el legislador García Jiménez, enfatizó “no voy a disponer de un solo cinco que no es de nosotros, es de ustedes los trabajadores, porque detrás de cada uno de ustedes está su familia, están sus hijos que van a la escuela, comen, visten, calzan, se enferman, tienen problemas y lo que esperan todos los trabajadores cuando menos en la quincena que es su sueldo, y mal nos veríamos que dispusiéramos de ese dinero para destinarlo a otras cosas; es actuar con responsabilidad” remarcó.




En este mismo sentido, el Presidente del Congreso Local, diputado Armando García Jiménez, mencionó que de los tres órdenes de gobierno, los trabajadores del Poder Legislativo son los que tienen mejores prestaciones, a su vez reconoció que su desempeño como empleados es extraordinario lo que contribuye a tener un Congreso del Estado con más prestigio, puntualizó.
En su oportunidad, la Secretaria General del SUTSEM y diputada local, Águeda Galicia Jiménez, expresó que gracias a la disposición del Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, en una sola tarde se resolvió lo del convenio laboral y los incrementos sin mayor problema, simplemente haciendo ajustes, puntualizó.
La legisladora, Galicia Jiménez, hizo hincapié que para el Sindicato la firma de convenio representa un compromiso de tener una mejor actitud hacia el trabajo; dijo: “en el trabajo no nada más es ser muy productivo, responsable, cumplir y poner todos nuestros conocimientos al servicio; si no también tener una buena aptitud y generar un buen ambiente entre los compañeros y  dar respeto”, remarcó la Líder Sindical.
En su oportunidad, la Representante Sindical en el Congreso del Estado, María del Consuelo Llanos Esquivel, reconoció y agradeció la disponibilidad puntual del Presidente del Congreso del Estado; “aquí no hemos sufrido problemas para que se cumpla con nuestras prestaciones de ley, hemos marcado la diferencia con las demás instituciones que firman este tipo de convenios, agradecemos el esfuerzo que hace el Congreso del Estado, para dejar plasmado los incrementos salariales, pero le agrademos más aún los puntos extras que tuvo a bien autorizarnos, le afirmo que no se arrepentirá de haberlo hecho”, concluyó.

Primordial la higiene para prevenir infecciones diarreicas: ISSSTE.

Tepic.- La falta de medidas sanitarias tanto en la higiene personal como en el manejo y consumo de los alimentos son las principales causas de que en esta temporada se observen casos de infecciones diarreicas agudas en la población, que pueden afectar de manera considerable a menores de cinco años y adultos mayores.



De acuerdo al subdelegado médico del ISSSTE en Nayarit Héctor Padilla García el aumento en la temperatura ambiental acelera el proceso de descomposición de los alimentos cuya ingesta puede provocar el riesgo de padecer una infección diarreica.

Asimismo, indicó que tener malos hábitos higiénicos, particularmente, no lavarse las manos antes y después de ir al baño hace todavía mayor el riesgo de contagio de una infección gastrointestinal como el cólera y la salmonelosis.

“En este sentido y ante el aviso preventivo de casos de cólera en otros estados del país mantenemos un monitoreo permanente en todas nuestras unidades médicas en la entidad” subrayó el funcionario.

Explicó que el viento y la lluvia contribuyen a propagar, con mayor facilidad, las bacterias y parásitos a los alimentos, principalmente a aquellos que se encuentren dispuestos al aire libre, de ahí la importancia de verificar el manejo que se les de en puestos ambulantes.

Es aún más importante evitar su contagio a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores de 60 años debido a que su organismo posee una mayor sensibilidad para desarrollar peligrosos síntomas como la deshidratación.

Padilla García aseguró que la mejor manera de evitarlas es manteniendo de manera permanente hábitos higiénicos como el lavado de manos antes y después de ir al baño, así como antes de manejar y preparar los alimentos.

El agua para consumo deberá ser hervida o clorada, no consumir pescados o mariscos crudos y cocer perfectamente cualquier tipo de carne; así como desinfectar frutas y verduras.

En caso de presentar diarrea es fundamental mantener hidratado al enfermo, de preferencia con Vida Suero Oral cuya distribución es gratuita en las unidades médicas del Sector Salud.

Finalmente, recomendó que si existen síntomas de alarma como vómito, más de diez evacuaciones por hora, fiebre o aletargamiento en los niños solicitar asistencia médica para evitar la deshidratación severa cuyas complicaciones sin tratamiento pueden causar la muerte.


Arranca Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Este lunes inició en Nayarit la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, dirigida a estudiantes, investigadores, empresarios, docentes y público en general, a fin de generar un foro de discusión, difusión y divulgación de los temas de ciencia y tecnología, que permita obtener un mayor desarrollo en la materia en Nayarit, en beneficio de la sociedad en general.



La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología —a realizarse del 14 al 18 de octubre— comprende una serie de conferencias, las cuales serán sustentadas por reconocidos investigadores, en diferentes áreas y temas, en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencias.


En su mensaje de bienvenida, el Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, Pavel Plata Jarero, agradeció a los invitados especiales y asistentes en general al acto inaugural de esta importante actividad, la cual se lleva a cabo, dijo, gracias a un gran esfuerzo por parte del   propio Consejo.

“Es un honor para mí presentar a los investigadores ponentes, que nos hacen el honor de venir desde lejos para orientarnos con su sabiduría que los distingue, por ser doctores en ciencias y enseñarnos que un pueblo sin salud y un pueblo sin ciencia y tecnología, es un pueblo sin bases para el desarrollo social y para el crecimiento económico”.

Al acto inaugural asistió, en representación del Gobernador  Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario de Educación Pública, Marco Antonio Ledesma González. 

Familias más necesitadas se benefician con Torneo Internacional de Pesca

 Cientos de niños y familias de escasos recursos económicos disfrutarán de los más de diez ejemplares de marlin que se pescaron en el Torneo Internacional de Pesca Riviera Nayarit 2013.

 Con una pelea que requirió de un tiempo cercano a las cuatro horas, la embarcación Mamusa obtuvo el primer lugar de esta justa, con un marlín de 203 kilos. Bajo la capitanía de Pedro Leal, el recorrido empezó desde las cuatro de la mañana, y la paciencia y estrategia fueron la constante en la embarcación oriunda de San Luis Potosí. 


"Es un agradable día para nosotros, es el pez más grande que hemos pescado, somos novatos en esto y venimos a divertirnos, seguro estaremos en el torneo que viene", comentó Bruno, integrante del equipo Mamusa. 
Cabe mencionar que uno de los capitanes que participó en el certamen, Gumaro Ramírez Flores, en el día del cierre de la competencia pescó cuatro ejemplares de marlín, de los cuales liberó tres; al final, su mejor captura alcanzó los 92 kilos.
 "La pesca es un excelente deporte, invito a todos a participar; es un placer estar aquí en Riviera Nayarit, donde se puede pescar muy a gusto", señaló con una enorme sonrisa el potosino, que por primera vez incursionó en esta disciplina.
 Un total de 51 equipos, tanto de México como de Estados Unidos, participaron en la segunda edición de la competencia que se disputó en las aguas del Pacífico, que comprenden un trayecto en el mar abierto de Riviera Nayarit, uno de los circuitos más importantes de pesca en México, y que gracias a la difusión que el Gobernador Roberto Sandoval le ha dado a este destino se ha convertido en la sede de diversos eventos de talla internacional.

Agiliza Gobierno de Nayarit trámites y servicios

La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a dependencias estatales, presidencias municipales e integrantes permanentes del Consejo Consultivo Estatal, la cual tuvo como finalidad avanzar en el tema de la simplificación de trámites y servicios y, con ello, facilitar la inversión en el estado de Nayarit.



 Gracias a la buena relación del Gobernador Roberto Sandoval  Castañeda con el Gobierno de la República, se atiende la Agenda Nacional de Mejora Regulatoria, construida entre el Gobierno del Estado y la COFEMER, con la que se pudo llevar a cabo dicha capacitación, la cual busca fomentar una mayor eficiencia gubernamental en beneficio de los ciudadanos, por medio de la generación de normas claras, trámites y servicios simplificados, que sean más eficaces y ágiles.

 “La mejora regulatoria es, sin duda, una herramienta fundamental que impulsa la economía, atrayendo mayores inversiones y, con ello, elevar el desarrollo económico del estado”, destacó el Secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González.
 Cabe mencionar que esta capacitación estuvo a cargo del Coordinador General de Mejora Regulatoria Institucional, Héctor Salas Camacho, así como de Víctor Reséndiz Figueroa, Director de Coordinación y Planeación de la COFEMER.

domingo, 13 de octubre de 2013

Presentan a los incitadores de las lesiones… Fiscalía de Nayarit protege al débil e indefenso de la práctica de “Bullying”

El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia; rechazó categórico cualquier acto de violencia y destacó que es necesario concientizar a la población de que practicar el llamado “Bullying” daña y afecta de manera física y psicológica al agraviado con desafortunadas consecuencias.

Tepic, Nayarit; domingo 13 de octubre de 2013.- La Fiscalía General de Nayarit reitera su compromiso con la sociedad nayarita de garantizar y preservar la seguridad e integridad de las familias nayaritas, la tarde de este domingo presentó a tres sujetos por el delito de lesiones calificadas en agravio de un menor de edad con discapacidad, en el municipio de Ruíz, Nayarit.

Los presentados responden a los nombres de Pedro Cesar Isiordia Rodríguez de 41 años de edad originario de Tuxpan Nayarit y vecino de Ruiz Nayarit, Isidro Sánchez Arreola de 34 años de edad y Manuel Isiordia Toledo de 45 años de edad,ambos originarios y vecinos de Ruiz Nayarit.

En las investigaciones realizadas por el cuerpo élite de la Policía Nayarit se logró esclarecer que en días pasados, los hoy presentados acompañados de dos menores de edad, participaron en el abuso físico y psicológico contra un menor con discapacidad (Sindrome de Down), a quién lesionaron, grabaron y subieron el video a la red.

Asimismo cabe señalar que los adultos involucrados, son responsables de incitar la violencia y motivar las lesiones y “bullying” en agravio del menor.
Pedro Cesar Isiordia Rodríguez, Isidro Sánchez Arreola y Manuel Isiordia Toledo, quedan en calidad de presentados ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación legal, así como las averiguaciones continúan para deslindar responsabilidades.
Al presentar a los detenidos, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia; rechazó categórico cualquier acto de violencia y destacó que “es necesario concientizar a la población de que practicar el llamado “Bullying” no es correcto, se daña y afecta de manera física y psicológica al agraviado”.
De acuerdo con el informe de la ONU sobre violencia contra los niños en México, se afirma que el 65 por ciento de los niños y niñas ha declarado haber sufrido por lo menos un episodio de 'bullying' y desafortunadamente sus consecuencias son graves, hay baja de la autoestima, trastornos emocionales, problemas sicosomáticos, bajo rendimiento escolar, ansiedad y lo más importante, los pensamientos o intentos de suicidio.
“En Nayarit trabajamos de manera incansable para preservar la seguridad de los ciudadanos, la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval; es mantener un Nayarit Fuerte y Seguro, por ello invitamos a la población a concientizar a los niños y jóvenes, asimismo la Fiscalía General de Nayarit, reforzará y seguirá trabajando en el programa de Prevención al Delito para evitar que acciones como ésta se sigan presentando”, manifestó Edgar Veytia, Fiscal General.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Fuera de circulación el “Cora”… Infraganti Policía Nayarit detiene a violador

“Nayarit no es tierra fértil para delincuentes, no permitiremos que se atente contra la seguridad e integridad de las familias nayaritas, ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, la indicación del Gobernador de la Gente es clara, mantener un Nayarit fuerte y seguro”, destacó Edgar Veytia, Fiscal General.

Tepic, Nayarit; domingo 13 de octubre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit implementaron un operativo de prevención al delito interior del poblado Benito Juárez, municipio de Tepic, logrando la captura de un sujeto por el delito de tentativa de violación y portación de arma prohibida.

El detenido Ramón Ramos de la Cruz, de 24 años de edad, originario de Villa Hidalgo y vecino del poblado Benito Juárez (Las Chivas), con domicilio conocido, minutos antes de su detención se introdujo a una tienda de abarrotes sacando de entre sus ropas una navaja con la cual amenazó a la mujer que ahí trabajaba.
Asimismo, la tomó por la fuerza intentando abusar sexualmente de ella, obligandola a callar bajo la amenaza de quitarle la vida; Ramón Ramos de la Cruz no logró su cometido gracias a la oportuna intervención de los elementos de la Policía Nayarit, resultado del operativo de prevención al delito que realizan día a día en las distintas colonias de Tepic y Ejidos.
El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.
Al presentar al detenido el Fiscal General Edgar Veytia, señaló que “Nayarit no es tierra fértil para delincuentes, no permitiremos que se atente contra la seguridad e integridad de las familias nayaritas, ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, la indicación del Gobernador de la Gente es clara, mantener un Nayarit fuerte y seguro”.
Comunicado Oficial de Fiscalia  General de Nayarit

Forcejeo e intento privar de la libertad a menor… Por Privación Ilegal “El Chaparro” es capturado por Policía Nayarit

“Los operativos de prevención al delito seguirán diariamente, la indicacion del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval es mantener un Nayarit fuerte y seguro y es eso lo que estamos haciendo”, aseveró Edgar Veytia, Fiscal de Nayarit.  

Tepic, Nayarit; sábado 12 de octubre de 2013.- Durante un operativo de prevención al delito implementado por elementos de la Policía Nayarit, en las inmediaciones de la colonia Vistas de la Cantera, se detuvo a un sujeto por los delitos de tentativa de privación de la libertad, atentados al pudor y prostitución en agravio de una menor.
Arnoldo Sánchez Cárdenas alias “El Chaparro”, de 32 años de edad, originario de ciudad Altamirano Guerrero y vecino del poblado de Trigomil, se encontraba sobre la Avenida Aguamilpa a la altura de la colonia Cantera del Nayar, intentando subir a la fuerza una menor de 14 años de edad, al interior de un vehículo. 
Los elementos de la Policía Nayarit se acercaron a auxiliar a la menor, misma al ver a los uniformados solicitó su ayuda manifestando que Arnoldo Sánchez Cárdenas minutos antes detuvo la marcha de su vehículo por el lugar donde iba pasando, agarrandola por la fuerza para subirla al vehículo, a la vez de acariciar su cuerpo y diciéndole que se la llevaría para sostener relaciones sexuales con ella.
Los uniformados de manera inmediata procedieron a su detención y puesta a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.
Asimimo le fue asegurado un vehículo marca Chevrolet, tipo Silverado en color azul Marino, modelo 2000, sin placas de circulación con empadronamiento de ADUANAY 14-5768, número de serie IGCEC14W9Y227196.
Edgar Veytia, Fiscal General; dejó claro que con estas acciones se refuerza el compromiso con la ciudadania de garantizar la seguridad e integridad de las familias nayaritas, “los operativos de prevención al delito seguirán diariamente, la indicacion del Gobernador  Roberto Sandoval es mantener un Nayarit fuerte y seguro y es eso lo que estamos haciendo”. 
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

El “ingenio” de los presidentes

Por: José Ma. Narváez Ramírez


Allá en los tiempos de “mamá canica” cuando llegaba el nuevo presidente a ocupar el puesto, tenía que echar mano de su ingenio para lograr la entrada de billetes a las arcas –que habían quedado vacías por el edil saliente que las volteaba totalmente- así que era necesario implementar un programa especial para generar el famoso “fondo revolvente” que viniera a nutrir las talegas de los nuevos funcionarios en el poder.
         Para esto se comisionaba a uno de lo componentes del equipo entrante (por regla general al más astuto) y de inmediato se giraba un oficio de comisión para que tuviera “manga ancha” en el desarrollo de su cometido. De esta manera el susodicho integraba unas cuadrillas de empedradores que sacaba de la lista de aspirantes a cuicos y, aunque no supieran un ápice del acomodo de piedras en las calles, inmediatamente pasaban a formar parte del gobierno municipal en calidad de “por mientras”.
         El trabajo era encontrar a los verdaderos trabajadores que se ganaban la vida empedrando calles, pero era una tarea difícil porque no tenían plaza de obreros en el ayuntamiento, solamente eran contratados eventualmente, así que era trabajoso encontrarlos o andaban haciendo labor de albañiles y no estaban disponibles para realizar la obra requerida porque andaban briagos.
         Por ello se relegaba la comisión en un abusadillo cofrade que se las sabía de todas, muchas… Y este sujeto rápidamente se concretaba a pagarles por adelantado a los cuatro o cinco maestros una quincena, mientras se reunían los fondos que constituirían las primeras remesas de billetes contantes y sonantes en el ayuntamiento. Mismas que eran recabadas por los fiscales, que se encargaban de reunir los dineros que pagaban los propietarios de cantinas y burdeles que funcionaban por medio de disimulos y no se había ideado una manera práctica para meterlos a las arcas “raspando muebles” o sea dejando una buena suma para repartirla entre “la tropa”…
         Las mordidas eran superiores a lo que se habían imaginado los nuevos funcionarios, y dejaban tan buenos billetes que el alcalde, de inmediato empezaba a construir su casa por medio de “la justicia de la revolución” y le alcanzaba para darles una corta a sus subalternos.
         Por eso más tardaban en empedrar los supuestos empedradores, que en quedar las calles –a los tres meses- en el mismo estado que al principio. Además, las cuadrillas eran integradas por seis efectivos y seis “fantasmas”… Tal y como se usó y se sigue usando en el asunto de los votos…
         En aquel tiempo era muy buen negocio cobrar mordidas a los “giros negros” y no se dejaba ninguna huella de las tranzas que se hacían por los disimulos –por ejemplo- en las chamacas menores de edad que ejercían el trabajo de meseras y prostitutas, la ampliación de los horarios, los hechos de sangre cometidos dentro del negocio que hasta con la misma ayuda de los genízaros se lograba hacer aparecer que habían sucedido a diez o más metros de distancia –según el parte-  sin faltar la inclusión de “suripantos” en el “róster” normal, y todos contentos.

         Control… Señores… Control… Cualquier semejanza con algún suceso actual, tengan ustedes conciencia de que no es más que pura coincidencia… En la actualidad se sigue haciendo lo mismo…

Presidentes listos para la temporada

  Se declararon preparados los 10 equipos en la última Asamblea de Presidentes, previa a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana d...