miércoles, 19 de marzo de 2014

Clima, tranquilidad y seguridad hacen posible Regata Copa México: Roberto

El Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, encabezó el arranque oficial de la Regata Copa México 2014, justa deportiva que se realiza en aguas de la Riviera Nayarit por tercer año consecutivo, y en la que participan más de 2 mil deportistas provenientes de 17 países.
"Cuando decían que este evento sería itinerante, yo les aseguré: conozcan Nayarit, vean Nayarit y se van a hospedar para siempre en este Paraíso del Pacífico, porque quien conoce nuestro estado de él se enamora", dijo el mandatario estatal poco antes de dar el cañonazo de arranque a los competidores.
En compañía del Presidente del Comité Organizador, Peter Wiegandt, el gobernante sostuvo que la promoción que se le hace a este destino turístico —el cual se encuentra en el top ten de los favoritos a nivel mundial—, así como la calidez, condiciones de seguridad y la atención que brindan los nayaritas a los turistas nacionales y extranjeros, hacen posible que la Regata Copa México se quede en Nayarit.
"Logramos los nayaritas, sobre todo los de la Cruz de Huanacaxtle —agregó—, con la atención y su calidez, consolidar este magno evento; son turistas, son competidores, que vienen a dejar una importante derrama económica en la zona, la cual fluctúa en los 80 millones de pesos como mínimo, y esto nos da la facilidad de seguir trabajando en pro de la gente; dimos el cañonazo a un nuevo éxito, la tercera edición de esta Regata".
"El clima, la gastronomía, su gente, el apoyo del gobierno federal, los organizadores, el Gobierno de la Gente, todos en un solo equipo, hacemos posible eventos de talla internacional en la Riviera Nayarit", concluyó.
Esta competencia deportiva finaliza el 30 de marzo, día en que habrá de premiarse a los ganadores en las diversas categorías.

OPERATIVO DE VIGILANCIA Y MÓDULOS DE INFORMACIÓN EN PLAYA, INSTALARÁ LA PROFECO

Con el objetivo de que el público consumidor no sea presa de fraudes o engaños, la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO), instalará módulos de información en las zonas de playa durante la próxima temporada vacacional, hasta donde podrán acudir todas las personas que deseen información de como ser un consumidor inteligente, o en su caso, interponer una denuncia cuando crean que han sido vulnerados sus derechos como consumidores.

Así lo informó Carlos Federico Vázquez Chávez, delegado de la Profeco, quien aseguró que durante la Semana Santa y de Pascua se procederá a la supervisión de hoteles, comercios y restaurantes desplegando alrededor de 60 personas en un operativo, a fin de cubrir la zona de playa y vigilar que no haya alteración en precios o productos que la gente adquiera.

Vázquez Chávez precisó que las denuncias más recurrentes de pasados años, son las que se refieren a los tiempos compartidos en los hoteles que no respetan los contratos firmados y las agencias de viajes, que de la misma manera no mantienen sus ofertas o promociones que anuncian. Agregó que dicho operativo inició desde el pasado mes de febrero, con la revisión de más de 38 hoteles hasta el momento y con la inspección pertinente de las agencias de viajes.

El Congreso del Estado de Nayarit PROPONE CONSTITUIR LA COMISION TECNICA REDACTORA DE LAS REFORMAS AL CODIGO PENAL RELATIVAS AL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA EN LA MATERIA.

·         En un marco de colaboración institucional, la Comisión estará integrada por operadores jurídicos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.



Tepic, 18 de marzo del 2014.- En el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, este martes en Sesión Púbica Ordinaria, los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, dieron trámite a la proposición de acuerdo mediante la cual se autoriza constituir la Comisión Técnica Redactora de las Reformas al Código Penal del Estado.

Para los integrantes de la Comisión de Gobierno, la proposición de acuerdo se justifica  a partir de la estrecha coordinación que deben tener  los operadores jurídicos de los tres poderes del estado, por ello es necesario que el estudio atienda objetivamente los aspectos teóricos y prácticos que implica la implementación del nuevo sistema penal acusatorio en la entidad.

Se trata de un proceso mediante el cual se deben de atender en cuanto a su temática  las diversas perspectivas, de tal suerte que la visión de las citadas reformas al Código Penal de nuestro Estado, registren las opiniones y experiencias de los diversos operadores jurídicos.

Con la constitución de ésta Comisión, el Congreso del Estado de Nayarit, cumple con las obligaciones constitucionales que van encaminadas a impulsar los trabajos previos para dar forma a las modificaciones legales que se tengan que realizar al Código Penal para el Estado de Nayarit; ello de acuerdo a lo que se establece en la Constitución General de la República en su artículo segundo transitorio de la reforma publicada el día 18 de junio de 2008; en la cual señala que los estados donde no esté implementado el sistema procesal penal acusatorio, deberá operar a más tardar el día 19 de junio del 2016.

El acuerdo suscrito por la Comisión de Gobierno, establece que la Comisión Técnica Redactora tendrá como estructura; una Coordinación General; la Coordinación de Logística e Itinerario y la Coordinación de Clasificación Temática y de Redacción.

La Coordinación General, estará a cargo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a través de su Presidente, diputado José Antonio Serrano Guzmán; mientras que las coordinaciones restantes recaerán en los servidores públicos que determine la Comisión de Gobierno.

Es preciso señalar que la Comisión Técnica Redactora, deberá presentar a la Coordinación General un informe ejecutivo que será la base del estudio y dictamen que suscribirán los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.


La proposición de Acuerdo será discutida y votada en la Sesión Pública Ordinaria a celebrarse el próximo jueves 20 de marzo del año en curso.

Planean Sedesol y Sagarpa instalar más de 5 mil huertos familiares a familias Del Nayar

·           De esta forma los beneficiados no sólo mejorarán sus hábitos alimenticios, sino que además serán capaces de producir su propio alimento.



Como parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el municipio Del Nayar, las delegaciones federales de Sedesol y Sagarpa sumarán esfuerzos para implementar más de 5 mil huertos familiares en distintas localidades Del Nayar, teniendo como objetivo a familias beneficiarias de la tarjeta Sin Hambre y del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, quienes podrán producir sus propios alimentos.
Así lo informó la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo Ponce, quien destacó además que actualmente personal de Oportunidades levanta un censo para focalizar estos beneficios a las familias wixáricas que no cuentan con un huerto, pues en 2013 a través del Programa de coinversión Social se realizaron proyectos de este tipo en la sierra nayarita.
“Con esto ambas dependencias buscamos no sólo el llevar beneficios de algún programa social, sino además, enseñar a las familias Del Nayar a producir sus alimentos y que mejor contar con el apoyo de Sagarpa para esta importante tarea que nos han encomendado”, destacó la Delegada.
Resaltó además que la capacitan a implementarse por ambas delegaciones contemplará desde la instalación y el manejo de los huertos, hasta la transformación y conservación de frutas y hortalizas, para que los beneficiados inicien con un proceso de autoproducción e intercambio de excedentes por medio de conservas.

Veronica Becerra, Una mujer fuerte, de firmes convicciones

Tepic, Nayarit a 18 de Marzo de 2014.
Por: Lorena Meza Reyes.






Hace unos días, fuimos invitadas a un desayuno y charla informal con la Sra. Verónica Becerra, en esta charla surgieron temas de todo tipo, obviamente los de política que en esta fiebre que se empieza a sentir son inevitables.

Una mujer a quienes muchos conocimos por un vídeo que ella misma subió a redes sociales, para hablar de la relación que mantuvo, con un personaje público, el cual en ese entonces causo gran controversia y fijo muchas posturas ante la figura de una mujer que no era muy conocida, y ahora se ponía en el escaparate, donde muchos juzgaron y opinaron de su vida sin conocer más.

Al verle, al escucharla llegamos a formarnos un criterio de esta mujer que a decir verdad tiene la valentía de luchar  contra corriente por la ciudadanía, con la firme convicción de que un proyecto ciudadano se puede logra y sobre todo que la ciudadanía si es participativa solo hay que darle la oportunidad.


El día de hoy sabemos que es una mujer fuerte, de firmes convicciones y que desea luchar por lo que ella llama un Nayarit con oportunidades para todos. 

martes, 18 de marzo de 2014

México necesita donadores de sangre de un solo tipo, de tipo Emiliano Zapata: Luis Zamora

Tepic, Nayarit a 18 de Marzo de 2014.
Por: Lorena Meza Reyes.


La Nueva Izquierda del Partido  de la Revolución Democrática  llevo a cabo manifestación en defensa del petróleo mexicano, desde la Av. Victoria tomaron la Av. México, hasta llegar al  Congreso del Estado, donde  manifestaron su inconformidad por la reforma energética.

Luis Zamora, Afirmó que en el artículo 35  se sustenta la consulta popular, de tal forma, que sean los mexicanos quienes decidan si desean que el petróleo siga siendo suyo.

 Beatriz Mitre Ayala, Secretaria del CEE del PRD al tomar la palabra fue muy clara: nuestros hijos podrán reprocharnos muchas cosas, pero  nunca que sus padres se quedaron de brazos cruzados, cuando quisieron saquear la nación, sabrán que sus padres lucharon firmes y se sentirán orgullos de nosotros.
En 2015 piden se lleve a cabo una consulta popular, con lo cual si logran  más el 40% del listado nacional, la reforma se viene abajo, y México va a ganar.


Luis Zamora concluyo exhortando a los presentes a luchar por  sus derechos “México necesita donadores de sangre de un solo tipo, de tipo  Emiliano Zapata, que defienda los intereses del pueblo, del futuro de nuestros hijos y los ideales de la nación”. Concluyó. 

Maestros de CENDIS inconformes toman instalaciones de SEP.

Tepic, Nayarit a 18 de Marzo de 2014.
Por: Lorena Meza Reyes.



En el presupuesto de egresos para este 2014, el grupo parlamentario del partido del trabajo logró la aprobación de millones de pesos para los centros infantiles que se impulsan en todo el país.

Sin embargo, por cuestiones políticas, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la Secretaria de Educación Publica no han retirado de manera arbitraria, ilegal e inhumana los recursos ya etiquetados en el presupuesto.

Los cientos de jóvenes profesionista que participan en este sistema educativo, en un esfuerzo sobrehumano y solidario han trabajado sin recibir salario ya 7 quincenas y media, esto por el bien de los niñas y  niños Nayaritas, así como de sus padres para que ellos puedan irse a trabajar tranquilos, sin embargo hemos llegado a un unto insostenible, para lo cual, en un esfuerzo a nivel nacional junto a compañeros de Zacatecas, Colima, Durango y Michoacán, hemos decidido tomar la Delegación de la SEP e interrumpir el servicio de los CENDIS y Primarias PAULO FREIRE hasta la resolución del problema.


Pedimos la intervención de las autoridades estatales para una pronta solución.

¡El petróleo no es del gobierno, ni siquiera es del Estado, mucho menos de Peña Nieto, el petróleo es del pueblo y es de la nación!

Tepic, Nayarit a 18 de Marzo de 2014.
Por: Lorena Meza Reyes.


·       Quien crea que con la promulgación de la reforma constitucional en materia energética está concluido, se equivoca rotundamente.

·       No se saldrán con la suya, no van a despojar a la nación de una riqueza que le pertenece al pueblo.

Al medio día de hoy, en sesión ordinaria del Congreso del Estado de Nayarit, el diputado Perredista Miguel Ángel Arce Montiel, se pronuncio en defensa del Petróleo Mexicano.

Como dato inicial dijo; La expropiación petrolera en México fue un acto de nacionalización de la industria petrolera llevado a cabo hace 76 años, como resultado de la aplicación del Artículo 27 Constitucional, mediante decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente patriota Lázaro Cárdenas del Río, mismo que consistió en la expropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y, en general, todos los bienes muebles e inmuebles, de las compañías petroleras extranjeras.

El día de hoy después de habar impulsado la mayor agresión en materia de soberanía  sobre nuestros recursos energéticos en la reciente historia de México, el  estado mexicano carece de argumentos y justificación para conmemorar el aniversario de la expropiación petrolera.

La llamada reforma energética del gobierno federal finca sus éxitos en el otorgamiento de licencias y contratos, en especial a Empresas Extranjeras. Por eso el día de hoy no existen razones  ni motivos para celebrar, ya que después de años de intentos, en el 2013 se impuso la visión que considera  que los energéticos pueden y deber ser explotados por el capital privado nacional e internacional.

Dejo en claro su posición política e ideológica, la cual es revertir la reforma constitucional aprobada. Porque el Estado  es quien debe controlar  el sector energético, por ser factor fundamental en el desarrollo del país.

“El PRD, junto con los mexicanos, buscará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dictamine que es constitucional y se pueda llevar a efecto la Consulta Popular en todos los casos “para echar para atrás esta reforma energética”

No se saldrán con la suya, no van a despojar a la nación de una riqueza que le pertenece al pueblo,  este capítulo de ninguna forma se encuentra cerrado, vamos a trabajar por una consulta popular en Julio de 2015,  porque existen cerca de 2 millones de personas, debidamente acreditadas con datos y firmas  que desde hace meses se ha manifestado a favor de la consulta.

Hablo de las reformas secundarias, dijo que el tiempo se agota y el gobierno federal no las presenta, pues quizás quieren dar albazo legislativo, aislar el debate nacional y achicar lo mas que se pueda el tema, pues el petróleo, el gas y la electricidad son temas de alta sensibilidad Nacional.

El PRD  desde su fundación ah luchado con argumentos y de manera consecuente, contra los excesos de la política económica neoliberal que se impuso en nuestro país, la cual ha sido un rotundo fracaso.

México en lugar de avanzar a retrocedido en todos los terrenos, no obstante sus promotores dicen que  se trata de modernidad, cuando en realidad solo se trasladan bienes y riquezas del pueblo y la nación a un pequeño grupo.
El Dip. Arce Montiel lanzo varias pregunta a sus compañeros diputados buscando despertar la conciencia en ellos, tratando que reflexionen sobre algo que nos atañe a todos.

Por todo ello, resulta indignante e inaceptable que ahora, de manera descarada y prepotente, pretendan despojar a la nación del sector energético para cancelar por completo el futuro del pueblo y de las nuevas generaciones.”

Lo que traman con la llamada reforma energética, es volver a engañar al pueblo de México. En esencia, pretenden que los mexicanos paguemos la factura por la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros. Ya que al entregar utilidades del petróleo, van a reducir los derechos que actualmente paga Pemex a la Secretaría de Hacienda, generando un hueco en los recursos públicos, y lo quieren llenar, aumentando los impuestos a todos los mexicanos.

Además, con la reforma al artículo 28 constitucional, están considerando privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, el transporte y la distribución de los energéticos. Con lo cual, se dejará a nuestro país sin la posibilidad de utilizar, de manera integral, al sector energético como palanca del desarrollo nacional. Es decir, dejarían al Estado mexicano sin ninguna opción para promover la industria nacional y para fomentar nuevas fuentes de energía.

El país no  debe pasar inadvertido, por la soberanía nacional, por la justicia y por la democracia,  ya que se trata de modificar artículos fundamentales de nuestra constitución, frutos de la lucha del pueblo de México, por eso el Partido de la Revolución Democrática está actuando con mucha responsabilidad, vamos a revertir todas esta medidas antipopulares y entreguistas, vamos a lograr que vuelva a quedar como originalmente lo elaboro el Constituyente,  en el que desde 1917 estableció  en el artículo 27 constitucional,  EL DOMINIO DE LA NACION SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y SOBRE EL PETRÒLEO.

No vamos a permitir que se siga exprimiendo al pueblo, cobrando mas impuestos, hay  que limpiar a México de la corrupción, acabar con la corrupción en PEMEX y en el gobierno, de esto depende que nuestro país salga adelante con mejores condiciones de vida y de trabajo
¡EL PETRÒLEO NO ES DEL GOBIERNO, NI SIQUIERA ES DEL ESTADO, MUCHO MENOS DE PEÑA NIETO, EL PETROLEO ES DEL PUEBLO, ES DE LA NACION! Concluyó

El Petróleo es de los Mexicanos Abajo la Iniciativa de la Reforma Energética

Tepic, Nayarit a 18 de Marzo de 2014.
Por: Lourdes Huerta Heranandez.




El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Arce Montiel, llego muy puntual este martes a las 9 de la mañana al pequeño parque que está situado frente a la Hermana Agua lugar clave donde se iban a reunir integrantes de diversas organizaciones, entre ellas la Unión Popular Independiente (UPIN), para festejar el 78 aniversario de la expropiación petrolera, pues asegura que el actual gobierno insiste en entregar a manos privadas y extranjeras los recursos energéticos de nuestro país, pero no se saldrán con la suya, no van a despojar a la nación de una riqueza que le pertenece al pueblo.

Esta marcha dio inicio cerca de las 10 de la mañana y obviamente el legislador perredista Arce Montiel iba al frente de la misma, los manifestantes empezaron a caminar por la calle México y al llegar al cruce con la calle Insurgentes por casi media hora se quedaron  en este punto estratégico atrayendo las miradas de los transeúntes y vehículos que circulaban en esa área.

En este lugar el diputado perredista fue abordado por diversos medios de comunicación, y fue muy claro al destacar que muchas organizaciones civiles están proponiendo que se realice una consulta popular para los comicios  federales del 2015, que ay se pregunte de manera directa a todos los Mexicanos, si estamos de acuerdo o no con estas reformas que impulso indebidamente el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Pare festejar el patriotismo del general Lázaro Cárdenas este 18 de marzo, se debe de hacer difusión de las consecuencias que nos traerá  la iniciativa de la reforma energética, pues los resultados saltan a la vista, las tarifas eléctricas en lugar de disminuir van en aumento, el precio de la gasolina sigue subiendo, entonces ¿cuál es el beneficio para la ciudadanía?.
Lo importante es no cruzarse de brazos levantar la voz ay muchas cosas por hacer, pues además se está en espera el resolutivo de la suprema corte para que determine si es procedente o no esta iniciativa.
Posteriormente esta marcha continuo su camino y finalmente se manifestaron frente a palacio de gobierno donde por más de una hora se cerró el paso vehicular y varios de los presentes hicieron uso del micrófono para mostrar su total rechazo en contra de la iniciativa de la reforma energética, su repudio para los diputados y senadores que quieren regalar a los extranjeros este recurso que es un legado para la nación.
En este lugar hizo uso de la palabra Arce Montiel y dijo, que es momento que los Mexicanos levantemos la voz, pues en diciembre de manera apresurada el PRI y el PAN votaron a favor de la reforma energética en el senado y la cámara de diputados, de igual manera corrió la suerte en la mayoría de los congresos locales donde en estados como Nayarit tuvieron que hacer uso de la fuerza pública para que entraran los diputados de manera indigna a votar en contra de la nación.
Por eso “estamos aquí diciendo que esta lucha debe continuar día a día porque los Mexicanos tenemos memoria, porque sabemos las consecuencias de esta iniciativa ya que indudablemente nos mienten al decir que tendremos beneficios”.

Durante la lucha frontal contra la impunidad... Detiene Policía Nayarit a homicidas confesos de Armando Carrillo en la sierra Del Nayar

·        Jorge de la Cruz de la Cruz, Víctor de la Cruz López, Anselmo de la Cruz Jiménez y Oliverio Carrillo Carrillo, dieron muerte a Armando Carrillo.

·        Al calor de las copas los hoy detenidos interceptaron a la víctima, a quien amedrentaron a balazos, para luego golpearlo y arrojarlo a un barranco.




Tepic, martes 17 de marzo de 2014.- En el marco de la lucha frontal contra la impunidad, la Policía Nayarit (División de Investigación) logró la captura de cuatro sujetos que dieron muerte a Armando Carrillo, el pasado sábado 15 de marzo del presente año en el municipio serrano Del Nayar.

Se trata de Jorge de la Cruz de la Cruz, Víctor de la Cruz López, Anselmo de la Cruz Jiménez y Oliverio Carrillo Carrillo, de 33, 27, 32 y 21 años de edad, todos ellos originarios del municipio Del Nayar.

Sobre los hechos se conoce que el detenido de nombre Jorge de la Cruz de la Cruz, invitó a Anselmo, Víctor y Oliverio, a golpear a la víctima, ya que éste andaba con diferentes mujeres de la comunidad serrana de Arroyo del Cañaveral.

Fue el día 15 de marzo del presente año, cuando interceptaron al hoy occiso, por una terracería que conduce al poblado Arroyo del Cañaveral, donde lo amedrentaron a balazos para que detuviera el vehículo, del cual lo bajaron y golpearon, para luego arrojarlo a un barranco, donde quedó sin vida.

Asimismo, los hoy detenidos revelaron que golpearon a una menor de edad que acompañaba a Armando Carrillo, la cual quedó lesionada en el lugar de los hechos y posteriormente trasladada al hospital cercano para recibir atención médica.

Durante su captura les fueron aseguradas un arma de fuego calibre .38 y una pistola calibre .22, tipo escuadra, con diversos casquillos útiles a dichos calibres, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El Fiscal Edgar Veytia sostuvo que con estas detenciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de combatir frontalmente la impunidad y llevar ante la justicia a quienes delinquen.


Por un Nayarit fuerte y seguro.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...