miércoles, 27 de mayo de 2015

MÉXICO BUSCA ESTRECHAR SU RELACIÓN CON ÁFRICA


Cada vez son más los países africanos con los que se tiene relación diplomática.

Este lunes se inauguró la “Semana de África 2015”. El evento se llevó a cabo en la ciudad de México y fue presidido por el subsecretario de la secretaría de relaciones exteriores Carlos Alberto de Icaza González, quien además de estar acompañado de embajadores africanos contó con la presencia la senadora nayarita, Margarita Flores, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores África en el senado.
En entrevista, Margarita Flores explicó que con este tipo de actividades México busca estrechar la relación que se tiene con los países Africanos y mencionó que en nuestro país se cuenta con comunidades afromexicanas sobre todo en los Estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Coahuila, Michoacán, Chiapas, Tabasco y otros estados del sur.


Dejó en claro también que hablar de África es hablar de diversidad, y que hoy en día muchos países de todo el mundo están volteando sus ojos hacia este continente.
Por su parte, el subsecretario de relaciones exteriores señaló que cada vez son más los países de África con los que México tiene relaciones diplomáticas.

La semana de África concluirá el sábado 30 de mayo, en donde además de exposiciones y muestras gastronómicas se preparó un Foro Empresarial y de Negocios África-México que tiene como finalidad identificar las oportunidades de comercio e inversiones en beneficio de ambas regiones.

Primer concurso de carteles “Di no al tabaco”


En la escuela República de Chile.




La escuela secundaria estatal República de Chile, llevó a cabo su primer concurso de carteles en contra del tabaquismo, en el marco del día internacional contra el consumo de ésta droga lícita; el personal del DIF Tepic participa activamente con diversas actividades en dicha institución educativa, con el fin de concientizar y alejar a los niños y jóvenes, e incluso a sus padres y maestros, del consumo del cigarro y de otras sustancias dañinas. Por tal motivo se dio cita en el liceo, la Señora Yolanda Gutiérrez de Domínguez, quien presidió el evento y participó como testigo de honor en la premiación a los tres primeros lugares en la realización de los carteles alusivos a esta campaña. Se dijo estar preocupada por la salud de los menores y de sus familias, y que desde la institución que preside continuará trabajando junto a sus compañeros y compañeras para velar por el bienestar de la ciudadanía, con diversas campañas anti drogas, y con actividades que mantengan a la población alejada de enervantes y otras prácticas que pudieran derivan en la delincuencia.




Luego de su participación, agradeció la invitación por parte de los directivos, maestros y alumnos y procedió a entregar la premiación y los reconocimientos correspondientes a los ganadores. Felicidades!

SCJN endurece postura: Gobierno de Nayarit NO debe retener participaciones federales de Tepic



-Ministros salvaguardan autonomía municipal del Gobierno del doctor Leopoldo Domínguez

-El presidente municipal respetuosamente exige a Gobierno del Estado que acate el ordenamiento de la SCJN



Tepic, Nayarit.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió ayer una segunda medida cautelar dirigida al Gobierno de Nayarit para que no retenga las participaciones federales de Tepic en tanto no se resuelva el fondo de la controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento.

Se trata del incidente de suspensión de la controversia constitucional 12/2015, que forma parte del expediente que actualmente resuelve el Ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea.

“Se modifica (el auto de suspensión) para que la autoridad demandada, Poder Ejecutivo de Nayarit, por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas estatal, se abstenga de ejecutar cualquier orden, instrucción o requerimiento que tenga como finalidad retener, descontar o afectar los subsecuentes pagos de participaciones y aportaciones federales (…) en tanto se dicte sentencia definitiva”,
mandata el oficio citado.




Esta resolución del Máximo Órgano de Justicia de México se da luego de que la Consejería Jurídica del Ayuntamiento interpusiera una serie de quejas, dado que la primer medida cautelar del Ministro no fue acatada por las autoridades del Gobierno de Nayarit.

La Suprema Corte resuelve, además, que con esta modificación de la medida cautelar original: “únicamente se pretende salvaguardar la autonomía
municipal”.


“Con esto vemos que hay voluntad y decisión de que se aplique la Ley”, informó en conferencia de prensa el alcalde Leopoldo Domínguez.

“Así como hace días recibimos una respetuosa sugerencia del secretario general de Gobierno, hoy nosotros

respetuosamente también le exigimos al Gobierno del Estado que cumpla con este mandato, no de un tribunal local,
sino de la máxima instancia jurídica del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.



De no acatar el Gobierno del Estado esta disposición, legalmente se acudirá nuevamente a la Corte para que se tomen las medidas pertinentes.

Por los descuentos indebidos, el Ayuntamiento de Tepic ha recibido depósitos quincenales de participaciones federales por apenas poco más de mil pesos, como es el caso de marzo 2015, quincena en la que recibió solamente $1,100.19 pesos.



De la mano de los tepicenses Castellón derrotara contundentemente al PRI: Carlos Navarrete



“Los ciudadanos de Tepic deben decidir si contribuyen a que la larga noche que Nayarit vive se supere o si se sigue en esa parte oscura que Nayarit vive en estos momentos, el voto por Javier Castellón es el voto por la dignidad de los tepicenses”

De esta manera se pronunció el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete Ruíz, durante su visita de trabajo a Tepic para respaldar el proyecto de la ruta del cambio de Javier Castellón.

Acompañado por la dirigencia en la entidad del PRD encabezada por Beatriz Mitre Ayala y por el delegado nacional del Partido del Trabajo en Nayarit Pedro Roberto Pérez Gómez, el dirigente nacional perredista destacó las cualidades de Javier Castellón como parlamentario al recordar la etapa en la que fueron compañeros en el Senado de la República y reconocer el trabajo realizado por el candidato de la ruta del cambio en su etapa como legislador federal.



“Vengo a Tepic a pedirle a los ciudadanos que ubiquen y vean la calidad de esta coalición, la trayectoria de Francisco Javier Castellón, quien es un hombre de trayectoria limpia, honesto y decente, Javier Castellón es un hombre de vocación de servicio”, señaló Carlos Navarrete.
El jerarca nacional del PRD en ese sentido llamó a los tepicenses a hacer valer su voto de manera útil, esto al señalar que solo Javier Castellón puede darle certidumbre al cambio iniciado en Tepic en el 2014 de la mano del actual alcalde capitalino, Leopoldo Domínguez González.

“En Tepic la disputa es entre el PRD-PT y el PRI, por eso quiero pedirle a los tepicenses que rechacen al PRI en la capital de Nayarit utilicen bien su voto, a que le den utilidad a su voto no importando a qué partido pertenezcan, porque se trata de elegir a un hombre como Javier Castellón con una total vocación de servicio”, puntualizó el dirigente nacional del PRD.



Como parte de su gira de trabajo, Carlos Navarrete Ruíz en compañía del candidato de la ruta del cambio Javier Castellón, le tomaron protesta a la estructura territorial del Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo que trabajará para conseguir el triunfo en los comicios del domingo 7 de junio, acto en el que también los acompañaron los diputados del grupo parlamentario del PRD Sonia Ibarra Franquez, Pavel Jarero Velázquez, Luis Manuel Hernández Escobedo y Edy Trujillo López, así como la diputada local del Partido del Trabajo Fidela Pereyra.

20 años de prisión para homicida de Xalisco

·     

          Hernán José Inzunza Martínez, el pasado 22 de junio, al calor de una discusión por viejas rencillas mató a cuchilladas a su vecino, de nombre Carlos Márquez Noriega.

·         El Juez Primero de primera instancia del ramo penal con sede en Tepic, dictó sentencia de 20 años de prisión, relacionado en el expediente 471/2013 por el delito de Homicidio Calificado.


Tepic, miércoles 27 de mayo de 2015.- El Juez Primero de primera instancia del ramo penal con sede en Tepic, dictó sentencia de 20 años de prisión a Hernán José Inzunza Martínez, por el delito de Homicidio Calificado.

Como se recordará el detenido, el pasado 22 de junio dio muerte a Carlos Márquez Noriega, quien era su vecino y con el cual comenzó a discutir por viejas rencillas saca un cuchillo de cocina con cachas de madera en color café, con el cual lesionó de muerte a Márquez Noriega.

Mientras algunos vecinos prestaban auxilio al lesionado, el hoy detenido aprovechó la confusión para darse a la fuga, siendo detenido minutos después por la Policía Nayarit, en tanto que su víctima murió justo al ingresar a la sala de urgencias de la clínica del IMSS de Xalisco.


Por lo anterior el Juez Primero de primera instancia del ramo penal con sede en Tepic, dictó sentencia de 20 años de prisión a Hernán José Inzunza Martínez relacionado en el expediente 471/2013 por el delito de Homicidio Calificado. 

Información de la Fiscalia General del Estado.

La necesidad más urgente del primer distrito, la económica: Dr. Saulo Lora.



Por Lorena Meza.

Bajo el cálido sol que cubre la ciudad de Santiago Ixcuintla, se llevó a cabo la reunión donde el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete demostrara la importancia del primer distrito electoral en la contienda que se avecina, Jaime Cervantes, Diputado local por el Partido del Trabajo que en esta ocasión son formula con el PRD, se encontraba presente apoyando junto con directivos estatales al candidato Dr. Saulo Lora.

Dr. Saulo visiblemente emocionado agradeció la visita de las autoridades nacionales, estatales, municipales, inicio hablando del trabajo y el apoyo que le dio crecimiento, le permitió dar alcance a su adversario y  aseguro que va avanzando.

Afirma que en sus recorridos por el municipio de Santiago Ixcuintla los habitantes lo recibieron como hijo adoptivo, y desde ese momento él se ve así, como hijo adoptivo de ese municipio, recordando que es originario de Acaponeta, pero desde ahora será el Doctor de todo el Distrito 1, el Doctor de Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Tecuala, Huiajicori, Santiago, El Nayar y Acaponeta, así me siento dijo con voz firme; y así seré como diputado.

Saulo hablo y cautivos a los presentes que entre vivas y aplausos cortaban el discurso, En lo personal dijo, estoy muy contento y seguro de porque estoy aquí,  estoy seguro de lo que estoy haciendo, “No estoy dejando la medicina porque siempre voy a ser médico, siempre voy a aliviar el dolor, siempre voy a curar a alguien, siempre voy a salvar vidas, como médico, pero me queda muy claro que si como médico sirvo,  como diputado serviré, lo digo  no como un mensaje político, no como una propuesta, no como algo que tenga que decir, lo digo porque la política para mí a significado una de las maneras más hermosas de poder ayudar a mejorar la manera de vivir de muchos Acaponetences y hoy estoy comprometido con todos ustedes junto con mi presidente nacional del PRD, junto con los diputados que seguro estaremos en el congreso que vamos a luchar, vamos a bajar recursos, porque si me preguntan cuál es la necesidad que has visto en el distrito, pues es la necesidad económica, la del empleo, de la vivienda y en eso vamos a trabajar, mi compromiso en la política es y será siempre por todos nosotros, por mi familia, por ustedes que son mi otra familia”.


Después de gran ovación, invito a los presentes a que lo representen en las casillas, que lo apoyen movilizando a sus amigos, familiares, a vigilar en la calle el voto y lo que el pueblo desea y necesita, hablo que el contrincante no es un partido político o candidato, sino lo que ellos representan; “ ya que en esta ocasión la elección no es por gusto, no es porque tenemos que derrotar a un partido o candidato, es porque vamos a derrotar a la corrupción, a los sinvergüenzas que siempre  se han aprovechado del poder y lo usan para ellos, pero no para apoyar a la gente, hoy lo que se votara y cuidara no significa el Dr. Saulo Lora, Significa nuestra familia, nuestros hijos y por eso es que vamos  a luchar por mejorar las condiciones de todos”.

Diconsa, lista para responder ante contingencias climatológicas

Reservas estratégicas de alimentos y la activación del protocolo de operación de créditos especiales, consistente en otorgar mayor cantidad de suministros a los almacenes rurales y tiendas comunitarias ubicadas en zonas de riesgo, forman parte de las acciones preventivas de Diconsa ante la temporada de ciclones y huracanes 2015.
En el caso de Ciudad Acuña, Coahuila, afectada por un tornado el pasado 25 de mayo, Diconsa responde a la instrucción del presidente de la República y de la secretaria de Desarrollo Social para garantizar el suministro de alimentos en los comedores comunitarios existentes en el municipio.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), para esta temporada se esperan 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y siete en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, los cuales afectarán mayormente a Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Baja California y Baja California Sur.
Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tamaulipas también se ubican en zonas vulnerables, por lo que Diconsa pidió al personal de sus almacenes centrales y rurales, sucursales y unidades operativas, garantizar el abasto de productos básicos y el armado de despensas.
PREVENCIÓN EN ESTADOS CON MAYOR RIESGO
En Guerrero se procedió al suministro de mercancía del almacén central y 15 rurales, así como de tres Centros de Atención a Beneficiarios y 1,718 tiendas comunitarias, con especial atención en comunidades de difícil acceso, como San Jeronimito, Alcholoa, Ayutla, Tlapa, Atlixtac, San Luis Acatlán y Ometepec.
En Oaxaca se revisó el inventario de productos básicos; se estableció una red de comunicación con los almacenes rurales, centrales y unidades operativas; se integraron cuadrillas, se adquirieron productos para el armado de despensas y se verificó el buen estado de la flota vehicular.
Los almacenes de mayor riesgo son Morro Mazatán, Santa Cruz Huatulco, El Tomatal y San Andrés Huaxpaltepec, correspondientes a la Unidad Operativa Istmo-Costa.
En Tamaulipas el personal tiene capacidad  para el armado diario de 15 mil despensas, en caso de emergencia.
En Yucatán, Diconsa participa junto con otras dependencias en el Comité Estatal de Abasto, además de tener capacidad para armar diariamente cinco mil despensas.
En Veracruz, más de 2 mil 600 tiendas comunitarias son abastecidas por tres almacenes centrales y 24 rurales.
En Baja California Sur, la Unidad Operativa La Paz se encuentra lista para implementar el Programa Emergente de Abasto en caso de contingencia.
En Sinaloa, hay capacidad para armar 12 mil despensas por día para apoyar a la población en caso de emergencia.
APOYO DE SUCURSALES Y UNIDADES OPERATIVAS
La Sucursal Metropolitana, en el Estado de México, tiene capacidad de armar cinco mil despensas diarias, las cuales pueden ser enviadas fácilmente a otras entidades federativas gracias a la ubicación de sus instalaciones.
La Sucursal Hidalgo cuenta con una reserva de mercancías como cobertores, colchonetas, láminas galvanizadas, paquetes de limpieza, entre otros productos.
Diconsa Norte-Centro, ubicada en Chihuahua, puede armar 10 mil despensas diarias y choferes capacitados para llegar a lugares de difícil acceso o accidentados por desastre.
Monterrey puede movilizar hasta 150 toneladas de mercancía e integrar cinco mil despensas diarias, además de tener inventarios suficientes para garantizar el abasto productos básicos y artículos de limpieza.

Presenta Luciano Quadri libro en materia energética y sustentabilidad



 
·         El mayor desafío de la reforma energética es que la sociedad perciba sus beneficios: Luis Castro
·         Luciano Quadri aseguró que Xochimilco es la demarcación capitalina más importante en materia de sustentabilidad.



México, D.F., 27 de mayo de 2015 (Agencia ANA).- Durante la presentación del libro Reforma energética, aspectos técnicos para un México competitivo y sustentable, que se llevó a cabo en el Club Alemán de México, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón ratificó el compromiso de este partido para respaldar y vigilar que esta ley se aplique con contundencia para el óptimo desarrollo económico del país.
Castro Obregón recordó que desde el Congreso de la Unión, la fracción parlamentaria turquesa apoyó la propuesta del Ejecutivo Federal sin dilaciones, chantajes y tretas que impidieran el aprovechamiento responsable del medio ambiente y energético en beneficio de la ciudadanía. 
Recordó que Gabriel Quadri de la Torre durante la campaña presidencial en 2012 fue el primer candidato en presentar la mejor propuesta energética en la agenda nacional, a través de su plataforma electoral, e incidió de manera sustancial en el debate político nacional y en el Pacto por México.

Al hacer el uso de la palabra, Luciano Quadri Barba, candidato por Nueva Alianza a la jefatura delegacional en Xochimilco, aseguro que el sentido del libro presentado es de puntual actualidad en la zona, pues la demarcación es la más significativa en el capital en materia de sustentabilidad, y lamentablemente sufre los estragos heredados del descuido y poca atención que las administraciones que han gobernado la circunscripción tuvieron en la materia.
El candidato delegacional calificó esta edición como una compilación prospectiva que contiene, entre otros documentos, un análisis de David Shields que advertía sobre la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional.
Señaló que el libro y la propuesta de reforma en materia energética que trabajaron de manera conjunta con diferentes organizaciones y expertos es un texto vigente, ya que su objetivo no es politizar el tema sino resaltar los elementos fundamentales, libre de ideologías, que permitan facilitar la toma de decisiones.
Asimismo, agradeció a todos los que colaboraron en esta compilación y dedicó esta edición a Alejandro Velasco, precandidato a diputado federal por el Distrito 11 de Oaxaca, quien lamentablemente falleció en un accidente automovilístico.
En el evento se contó con la presencia de Álvaro Lenz, ex presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar; Margarita Campuzano, directora de Comunicación en el  Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C.  y Fernando Ramones del Centro de Investigaciones y estudios presupuestarios.

martes, 26 de mayo de 2015

En el marco de la celebración del día del estudiante, la diputada Felicitas Parra recorre escuelas del sur del estado

Por: Lorena Meza


Diputada Felicitas Parra Becerra, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, realizo un recorrido por diferentes escuelas del sur del estado, en las que sostuvo encuentros con estudiantes, quienes a verla llegar se sorprendieron pues anteriormente ningún legislador los había tomado en cuenta, todo esto en marco de las festividades del día del estudiante.

En su recorrido por el sur del estado visito la preparatoria No.6 de Ixtlán del Río donde escucho las inquietudes de los jóvenes quienes habidos de saber, realizaron  diversas preguntas sobre su actividad legislativa.



Así mismo llevo a cabo  visitas a la Secundaria Gral. Lázaro Cárdenas, Escuela Secundaria Federal de Mexpan, en Ixtlán del Río, donde sostuvo grata convivencia con los jóvenes estudiantes, quienes agradecieron la visita y los presentes que tuvo a bien llevar para cada uno de ellos, de igual manera escucho a los docentes que realizaron peticiones de gestiones y el apoyo de la legisladora en diversos temas.

Por su cuenta la diputada Felicitas destacó la importancia que tiene la educación de los jóvenes y los ínsito  a prepararse para poder estar al nivel de los requerimientos que  el futuro exige dentro de un Nayarit prospero, ya que  la necesidad de personas preparadas México las reclama. Concluyo

Campesinos de la Asociación Julian Gascón Mercado en busca de pago de Seguro Catastrófico.



*Dip. Eddy Trujillo acompaña a campesinos a oficinas de SAGARPA.

*A los Políticos se les olvida el campo.

Campesinos de la Asociación Julián Gascón Mercado, encabezados por Humberto Salazar presidente de la misma, asistieron al Congreso del Estado, para pedir que una comisión de diputados los acompañaran a SAGARPA, pues en el  pasado mes de Marzo, una comisión les acompaño a estas oficinas para tomar acuerdos respecto a la forma en que se pagaría el seguro de daños catastróficos.

En dicha ocasión se formalizo un calendario de pagos dependiendo de listas de productores, comprometiéndose a pagar a los horticultores, frijoleros, caficultores y mangueros en ese orden serian atendidas las listas.

La diputada Candy Yesca, en su afán de colaborar dio una lista a un licenciado afirma;  Humberto Salazar, pero al parecer esa lista no la tiene SAGARPA, por lo que hoy se dieron a la tarea de buscarla y esperarla, al no encontrar a ningún diputado en el congreso decidieron partir a las oficinas de SAGARPA con la intención de bloquear la puerta de acceso y no dejar entrar ni salir a nadie hasta ser atendidos por el delegado de la dependencia.

No sin antes recordar que los diputados ahora se inclinan más por la política que por el campo, se les olvida que el campo es primero, que la base de cualquier economía inicia ahí, en donde nosotros labramos las tierras, las que darán un fruto para alimentar a todo el país. Los campesinos siempre apoya a los políticos y al final ellos no nos apoyan por eso ahora los campesinos cobraremos en las elecciones castigando con el voto, somos 600 nada más en San Blas. De lo que estoy seguro es que el partido que está en el gobierno no ganara esta ves pues los trataremos como nos tratan aseguro; Salazar.

El Diputado Eddy Trujillo López al enterarse de la demanda de apoyo de los campesinos, dejo pendientes gestiones que realizaba en Santiago Ixcuintla y llego a las oficinas de SAGARPA para acompañarles y buscar pronta solución al problema del pago, recibidos en las oficinas por el delegado de la dependencia quien reconoció que hay  fallas y se comprometió a resolver el problema con prontitud, de inicio cruzaran las listas que tiene la dependencia con las que llevan los campesinos y así darse cuenta a quienes les deben aun, tomando en cuenta el orden anteriormente pactado, pues a estas fechas los mangueros deberían estar recibiendo el pago que es de mil quinientos pesos por hectárea, pero aún quedan hortaliceros y frijoleros sin recibir su pago.

Aún hay un 25 % de recurso por lo que es seguro que los campesinos recibirán su pago, se entregaran mañana las listas para iniciar el cruzamiento de datos y estaremos pendientes de los campesinos, los acompañaremos hasta que se les pague el seguro catastrófico,  y  buscaremos construir soluciones desde el congreso del estado concluyo Eddy Trujillo.

Asegura SSPC a doce personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic

Tepic, Nayarit; 08 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de doce (12) personas, est...