viernes, 29 de mayo de 2015

El Ayuntamiento de Tepic realiza pago en tiempo y forma la última quincena de Mayo



Por: Lorena Meza

En conferencia de prensa el alcalde de Tepic, Dr. Leopoldo Domínguez anuncio que el ayuntamiento de Tepic cubrió en tiempo y forma el pago de la última quincena de mayo a los trabajadores, incluyendo a los policías, hasta este mediodía esperaban contar con el depósito de las participaciones federales que corresponden a esta misma quincena de parte de Gobierno del Estado.

En el supuesto de que no se depositara, se acudiría a la corte con una nueva queja y se valoraría un incidente de inejecución, lo que traería repercusiones jurídicas y penales para quien desacata la orden de la corte, donde cabe la posibilidad de separar del cargo al gobernador.

En el caso de las denuncias contra exfuncionarios, expresa el alcalde que hasta este día no se tiene notificación alguna de que hayan sido citados, notificados o sancionados, no se tiene información del nivel de avance en las denuncias en la fiscalía o en los tribunales, la pelota está en la cancha del fuero común  y la PGR.

En cuanto a la guerra sucia que se ha hecho constantemente en contra del ayuntamiento, por medio de un personaje, payaso que en redes sociales hace denuncias, tenga la capacidad económica de pagar una brigada y volantes de alta calidad para repartir y movilizar gentes.


Si el Gobierno del Estado acata la orden de la corte y realiza  el depósito que se le ha requerido, este recurso será destinado exclusivamente para atender el rezago en los servicios públicos. Concluyo

LA EDUCACIÓN DE CALIDAD PERMITIRÁ QUE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES SEA UNA REALIDAD


· Nueva Alianza se compromete con el fortalecimiento de la autonomía física, económica y política de las mujeres.
· En México, seis de cada 10 mujeres sufren violencia psicológica, física y sexual: Patricia Olamendi Torres.
· Luis Castro Obregón, fue el único presidente de un partido político que asistió personalmente a firmar los Compromisos por la igualdad sustantiva en la sede del INE. 


México, D.F., 28 de mayo de 2015 (Agencia ANA).- El acceso a una educación de calidad permitirá que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea una realidad; que los ciudadanos tengan acceso a empleos bien remunerados, que cuenten con las herramientas necesarias para ejercer sus libertades democráticas, pero también que exijan el respeto y cumplimiento de sus derechos humanos y políticos más elementales. 
Bajo la premisa de que “la democracia del siglo XXI implica la promoción activa de la igualdad entre mujeres y hombres”, este instituto político suscribió -en la sede del Instituto Nacional Electoral- de mano de su dirigente nacional Luis Castro Obregón, el único presidente de un partido político presente, los Compromisos por la igualdad sustantiva, la paridad de género y contra la violencia política hacia las mujeres impulsados por la asociación civil Mujeres en Plural. 
Patricia Olamendi Torres, candidata a asambleísta por la vía de representación proporcional por Nueva Alianza, fue la encargada de, en el Foro dedicado a la paridad, dar a conocer que el partido turquesa se compromete con el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres en cinco campos principales: física, promoción de la educación sexual, económica, en la toma de decisiones y política. 
Física, porque a través de leyes, políticas públicas y presupuestos, Nueva Alianza buscará frenar la violencia ejercida contra las mujeres. “En la actualidad seis de cada 10 mujeres en México sufren violencia psicológica, física y sexual; el 84 por ciento de las víctimas de esa violencia sexual son mujeres; siete de cada 10 se sienten inseguras cuando salen a la calle o utilizan el transporte público; y seis mueren diariamente a causa de esta violencia, lo que es inadmisible”, destacó Olamendi Torres. 
Promover la educación sexual entre los jóvenes, porque esto permitirá reducir las cifras de embarazo adolescente, situación que reduce las posibilidades de desarrollo de este sector, de que continúen con sus estudios y decidan sobre su futuro. 


Autonomía económica, para que adquieran créditos con intereses bajos, que se reduzcan los requisitos y tiempos para que obtengan estas prestaciones, se establezcan tasas de intereses únicas y mínimas para las mujeres y que éste sector reciba un aumento de sueldo de por lo menos 26 por ciento, lo que les permitirá alcanzar la igualdad salarial. 
“A igual currículo se le debe dar prioridad a las mujeres. Es lamentable que en el gobierno federal la mayor participación de mujeres esté en las direcciones de área con un 33 por ciento, y en direcciones generales adjuntas con un 24 por ciento. Hacia arriba la verdad es que no llegamos ni al 20 por ciento. En el poder judicial es lamentable que sólo el 19 por ciento de los titulares en algún cargo sean mujeres. Propondremos medidas de promoción para las mujeres que cubriendo los requisitos, no son tomadas en cuenta para sus asensos”, comentó. 
Olamendi Torres hizo énfasis en este sector debe poder disponer de sus bienes, que quienes viven y trabajan en el campo deben beneficiarse de la propiedad de la tierra y acceder a créditos para vivienda, porque sólo el 16 por ciento de los hogares están a nombre de mujeres. 
Su autonomía en la toma de decisiones, significa el mayor reto de la democracia mexicana, porque las tradiciones culturales, las creencias religiosas, la falta de seguridad social y el que los hombres –en su mayoría- no participen en las labores del hogar y crianza de los hijos, muestran la enorme carga que para las mujeres representa dedicarse exclusivamente a sus familias y hogares, lo que en términos económicos equivale a aportar al erario 3 mil 61 billones de pesos de trabajo involuntario, trabajo que no es valorado. 
La también defensora de los derechos humanos urgió a derogar las leyes que toleran el secuestro y las violaciones encubiertas bajo la figura del rapto; a que los tratados internacionales de los Derechos Humanos a favor de las mujeres se orienten a armonizar las leyes federales, estatales y municipales; a que accedan a la justicia, cuenten con defensa jurídica, atención social y médica, pero sobre todo a que la eliminación de barreras y puesta en marcha de medidas o acciones afirmativas alienten la participación igualitaria del género femenino en la vida pública. 
“En Nueva Alianza hay un compromiso con la paridad que para nosotros no se agota en los puestos de elección popular. Aspiramos a la democracia paritaria para México, esa democracia que incluye a todas las personas sin importar sexo, raza, religión, orientación, discapacidad, derechos iguales ante la ley y ser tratados como iguales ante la vida. Por ello, revisaremos las políticas existentes y promoveremos ampliar los presupuestos para refugios, casas de atención, sobre todo teniendo en mente que los feminicidios pueden prevenirse y evitarse”. 

Finalmente, Patricia Olamendi reconoció el trabajo que Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres, realiza en todo el país para que en los espacios de poder que la ciudadanía otorgue al partido turquesa el próximo 7 de junio, la paridad e igualdad sustantiva sean una realidad. 

GABRIEL QUADRI SE SUMA A LA CAMPAÑA DE KARIME SEVILLA EN GUERRERO


                       
Gabriel Quadri de la Torre asistió al puerto de Acapulco para reunirse con la candidata a gobernadora, Karime Sevilla.
·         Quadri de la Torre propuso tres ejes fundamentales para rescatar a Guerrero.
·         Karime Sevilla no declinará porque no traicionará la confianza de los guerrerenses que respaldan su propuesta de gobierno. 


Acapulco, Guerrero, a 29 de mayo de 2015 (Agencia ANA).-  Gabriel Quadri de la Torre, afirmó que urge rescatar a Guerrero a través de tres ejes fundamentales: fortalecer la educación, impulsar el desarrollo económico y  consolidar una fuerza de seguridad competitiva que regrese la paz y la armonía a la sociedad, durante un encuentro con medios de comunicación locales, previo a los cierres de campaña regionales que iniciarán la semana próxima.
En materia de educación, Quadri de la Torre, aseveró que es indispensable implementar la reforma educativa y transformar las normales, para que  éstas  se conviertan en un semillero de los mejores docentes en las aulas que fomenten una educación de calidad.
Con respecto al tema de la violencia, el ex candidato a la presidencia de la República en 2012, dijo que en Guerrero no existen fuerzas de seguridad confiables, lo cual impide la tranquilidad de los ciudadanos y de las familias, así como también impide el desarrollo y bienestar de los guerrerenses. 


El también miembro del Consejo Consultivo de Nueva Alianza, externó que en Guerrero no existe un plan de desarrollo económico y a consecuencia de ello se ha colapsado el turismo.
“Hay que rescatar a la “joya internacional del turismo” que alguna vez fue Acapulco y que se ha perdido, para ello tiene que aprovecharse la idea del gobierno federal de lanzar la zona especial de desarrollo en Lázaro Cárdenas y extenderla a Guerrero”, explicó.
Al concluir su participación, el Ingeniero Gabriel Quadri, enfatizó que el estado  necesita industria, servicios, desarrollo, inversión, educación pública de calidad y seguridad, algo que no pueden ofrecer los partidos políticos tradicionales porque ya lo han demostrado, pues para resolver los problemas de Guerrero se requieren planteamientos radicales, soluciones de fondo y una intervención federal masiva para reestablecer el estado de derecho, reconstruir el sistema educativo y darle un proyecto económico a largo plazo de desarrollo al estado.


“Guerrero tiene la oportunidad de un gobierno diferente y Karime es la única opción para dar un giro  radical en este proceso de desmoronamiento que se vive en el estado”, afirmó.
Por otra parte, Karime Sevilla Álvarez, candidata de Nueva Alianza por la gubernatura en Guerrero,  aseveró que no declinará porque representaría traicionar a los guerrerenses, así como los valores e ideales que el partido turquesa ha promulgado.
De cara a los cierre de campaña, Sevilla Álvarez invitó a los ciudadanos a usar el voto razonado y consciente para generar un cambio en beneficio de Guerrero, ya que las administraciones que le antecedieron dejaron al estado inmerso en violencia y abandonó total. 

Empresarios tienen encuentro con candidato Panista: CEMUEEN

Por: Lourdes Huerta



La mañana de este viernes en conocido restaurant de la capital Nayarita un numeroso grupo de mujeres y hombres que pertenecen al Consejo Empresarial de Nayarit, tuvieron un encuentro con el Senador de la República Ernesto Cordero, así como con la Senadora Marta García, los legisladores Javier Mercado, Martha Rodríguez, Ivideliza Reyes, regidores del blanquiazul Cesar Guzmán, Laura Rangel, Rodolfo Pedroza, Libni Lara y Luisa Aydee Sandoval y por supuesto el dirigente estatal del PAN Ramón Cambero y su dirigente estatal Oscar Medina.


Empresarios tienen encuentro con candidato Panista CEMUEEN, La presidenta del Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit (CEMUEEN), Crucita Robles, al darle la bienvenida al Senador de la República Ernesto Cordero Arroyo, al candidato a diputado federal por el II distrito Alejandro Galván, la Senadora Marta Elena García de Echevarría, dirigentes estatales y municipales del PAN, legisladores y regidores.



Esta empresaria dijo que se sentía muy contenta con este encuentro y aprovechaba la oportunidad de expresar que la asociación a la que pertenece le llenaba de incertidumbre que es lo que sigue, que es lo que va a pasar con ellos, porque “nosotros estamos trabajado lo más que podemos formales y como se va a atacar esa informalidad porque ahorita desgraciadamente es la informalidad que está prevaleciendo”.



En este encuentro Crucita Robles pidió a Alejandro Galván, que dijera cual es la propuesta que tiene para el sector empresarial, o en que es la medida que se nos va a apoyar eso es para nosotros la incertidumbre número uno.

Capacita el ISSSTE a dependencias en la construcción de planes de vida.



Derivado de la aceptación que tuvo entre trabajadores federados, la Delegación Estatal del ISSSTE nuevamente convocó al curso Plan de Vida y Cultura de la Previsión en cuya edición 2015 participan 15 dependencias adscritas al régimen del instituto.

En sus precisiones el responsable de la Oficina de Capacitación, Juan Carlos Dueñas Aguirre subrayó la importancia de reflexionar, con el apoyo de expertos, la construcción de un plan de vida que oriente desde la vida productiva para actuar en torno a su seguridad económica y su salud integral con un criterio de futuro.

“El curso, implementado en 2013 e impartido por segunda ocasión en agosto de 2014 dejó huella en muchos trabajadores por su contenido práctico al ofrecer elementos a toda persona para alcanzar una vida funcional autónoma e independiente, incorporando a su plan de vida las prestaciones, seguros y servicios que el ISSSTE les otorga”, abundó.


Con una duración de 16 horas, el curso se desarrolla dentro de la vertiente ISSSTE Asegurador que contempla la capacitación de los trabajadores federados, principalmente a los integrantes de las áreas preventivas como es el caso de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Brigadas de Protección Civil y Recursos Humanos, entre otros. 
 

Con la participación de 50 trabajadores el curso es guiado por José Luis Uriona Hidalgo, docente de la Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México que, entre otras funciones, ha sido consultor del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Fundación Mexicana para la Salud.  

CONCLUYE PLAN DE ESTUDIOS LA PRIMERA GENERACIÓN DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ELECTORAL: IEE



Con motivo de la conclusión del Plan de Estudios de la Primera Generación de la Maestría en Administración y Gestión Electoral del Instituto Estatal Electoral (IEE), el pasado Viernes 22 a las 17:00 horas,  en el Auditorio del Teatro del Pueblo “Alí Chumacero”   se llevó a cabo la ceremonia de graduación de Fin de Estudios, con la entrega de constancias a los egresados del Posgrado que se impartió en el Centro de Capacitación del propio Instituto, con el propósito de formar servidores públicos altamente especializados en materia electoral.

Con la presencia del Secretario General de Gobierno, Mtro. José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Dip. Jorge H. Segura López, Presidente de la Comisión de Gobierno del H. Congreso del Estado, Mtro. Luis Gustavo Kelly, Director en funciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS Campus Mazatlán, Dr. Carlos Báez Silva, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral,  Mtro. Eugenio Partida Sánchez, Magistrado de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, Mtro. Ricardo Jaime Lozada de la Universidad Vizcaya de las Américas,  Mtro. Antonio Sánchez Macías, Secretario General del IEE,  el  Consejero Presidente y Director del Centro de Capacitación  del IEE, Sergio López Zúñiga, indicó que con la preparación académica de los maestrantes  que se extiende a otros sectores sociales, el Instituto contribuye a la consolidación de la cultura política democrática.
Al reconocer el esfuerzo y compromiso que implica ser pioneros entre los organismos electorales del país por contar con su propia Maestría en Administración y Gestión Electoral, López Zúñiga estimó,  que la Primera Generación de la Maestría egresada del IEE, marca un trascendente punto de partida en el camino de la profesionalización y especialización en que las autoridades electorales están comprometidas, con la convicción de que esta primera generación será un aporte en la alta responsabilidad de construcción de ciudadanía, en la que los servidores electorales, los actores políticos y la sociedad están empeñados.


Previo a la entrega de constancias, el Consejero Presidente y Director del Centro de Capacitación, hizo la presentación del  presídium  y dio la bienvenida a las autoridades, invitados especiales, partidos políticos, egresados, familiares, amigos, y esbozó el panorama que contextualizó la importancia y trascendencia de impartir un Postgrado propio, toda vez que, subrayó, con los primeros estudiantes que egresan, el Instituto cumple con una de sus atribuciones sustanciales enmarcadas en la Ley Electoral y enaltece la promoción y difusión de la cultura política democrática.
Asimismo, López Zúñiga los felicitó por el esfuerzo realizado e invitó a culminarlo con su titulación, pues ahora tienen la importante tarea de generar conocimiento, que es lo que permite el avance de los países, en particular, en materia jurídica y electoral, por lo que además de prepararse para desarrollar mejor su trabajo, formar parte de esta inédita generación de egresados les obliga como especialistas a hacer investigación en materia  Electoral, generando aportes que contribuirán a superar las diversas carencias de esta disciplina.
Posteriormente, como parte del programa de la ceremonia, se hizo la entrega de constancias a 33 egresados que cumplieron plenamente con el Plan de Estudios, otorgando a Marisol Martínez Medina y a Jorge Vizcarra Fuentes  reconocimientos, por lograr los  mejores promedios de la generación.
En este emotivo acto estuvieron presentes  las Consejeras Electorales, María Dolores Carrillo Noyola, Eudolia Estrada Solano, así como  los representantes de los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Socialista, Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática respectivamente, el cual fue presenciado por familiares y amigos de los egresados.
Cabe señalar que las asignaturas de la Maestría en Administración y Gestión Electoral del IEE fueron impartidas por docentes altamente calificados de  instituciones de reconocido prestigio como: la Universidad Autónoma de Sinaloa,  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ITESO de occidente, Universidad Autónoma de Nayarit y  del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit.
Con la conclusión de estudios de la primera generación de esta Maestría, el IEE marca un hito en la historia académica impulsada desde un organismo electoral, al impulsar decididamente la oferta académica en un área especializada, con la finalidad de formar recursos humanos que orienten sus esfuerzos a profundizar en el desarrollo teórico, práctico y profesional, y con ello contribuir en la formulación de la teoría general en este novedoso campo académico como lo es el derecho y la administración electoral.

jueves, 28 de mayo de 2015

Declina candidata de Movimiento Ciudadano por Javier Castellón en Tepic; “Castellón es el único candidato que puede seguir con el cambio”



"Quiero la unidad de las izquierdas, que la ciudadanía gané, porque yo sé que si Castellón gana puede sacar a Tepic adelante, lo que hago, lo hago por los ciudadanos"

De esta manera se expreso la candidata de Movimiento Ciudadano a Diputada Federal por el Distrito 2, Norma Angélica González, al declinar a favor del candidato a Diputado Federal de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PR) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier Castellón Fonseca, integrándose de esta manera al proyecto de la ruta del cambio.

Acompañada por los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, el cuerpo de regidores perredistas en el ayuntamiento de Tepic, las dirigencias de este partido en el estado y en Tepic, Norma Angélica González y Javier Castellón, dieron un muestra de unidad rumbo a la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio.


“Las izquierdas debemos estar unidas, aquí el único enemigo a vencer es quien nos ha afectado durante tantos años, mi decisión es a conciencia y con ello demuestro que no soy una Angélica soberbia que solo quiere ganar, yo quiero que la ciudadanía cambie, por eso me sumo a la ruta del cambio con Javier Castellón, porque yo creo que él es el único que puede sacar adelante a Nayarit”, expresó Norma Angélica González.

Por su parte el candidato de la ruta del cambio, Javier Castellón, agradeció el gesto de Norma Angélica González de sumarse y fortalecer el proyecto de cambio social que se viene impulsando desde el PRD y el PT para darle continuidad a la voluntad expresada por los tepicenses en 2014.


“Le agradezco a Angélica su decisión y así nosotros seguiremos caminando por las colonias y localidades de Tepic, esperamos que nuevos actores sociales se unan al proyecto de cambio social y democrático en el estado”, concluyó Javier Castellón.

Partido Acción Nacional Presenta Denuncia Penal en contra del candidato del PRI por Enriquecimiento Ilícito




Tal y como lo habíamos informado con anterioridad, el Partido Acción Nacional a través de su Comité Directivo Estatal en Nayarit, presenta el día de hoy ante la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República, la denuncia penal en contra del candidato del PRI a Diputado Federal por el Distrito 02 de Nayarit, Gianni Raúl Ramírez Ocampo, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Lo anterior virtud de que de los datos obtenidos por la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Nayarit, se desprende que el denunciado posee diversos predios mismos que están a nombre de sus padres el C. Jesús Ramírez Castañeda y la C. Aurelia Ocampo González, a nombre de su cónyuge Graciela Elytania Rodríguez Saldaña, así como a nombre propio como se puede ver en los siguientes datos:

a) Predio a nombre de Ramírez Castañeda Jesús y Ocampo González Aurelia; ubicado en calle Adolfo López Mateos, número de ext. MZ-14, int. LT- 43, colonia Adolfo López Mateos, localidad Tepic.
Superficie: terreno 123.00M2; construcción 0.00M2; perímetro 49.0600M.
Valor: comercial 73,761.86; catastral 157,602.56.
Escritura pública número: 7402.

b) Predio a nombre de Ramírez Castañeda Jesús y Ocampo González Aurelia; ubicado en calle Adolfo López Mateos, número de ext. 358, colonia Adolfo López Mateos, localidad Tepic.
Superficie: terreno 138.00M2; construcción 128.00M2; perímetro 50.7900M.
Valor: comercial 197,534.81; catastral 275,607.63
Escritura pública: 7403.

c) Predio a nombre de Ramírez Ocampo Gianni Raúl y Rodríguez Saldaña Graciela Elytania; ubicado en calle La Huerta número 35, int.LT-35, colonia La Huerta Residencial Fracc. Localidad Tepic.
Superficie: terreno 145.00M2; construcción 254.00M2; perímetro 56.5000M.
Valor: operación 120,000.00; comercial 101,584.00; catastral 1,091,105.90 .
Escritura pública: 22589.

d) Predio a nombre de Ramírez Ocampo Gianni Raúl; ubicado en calle Valle Dorado número 1199, colonia Valle de la Cruz Primera Sección.
Superficie: terreno 127.00M2; construcción 80.00M2; perímetro 48.0000M.
Valor: operación 4,445.00; comercial 16,910.70; catastral 348,068 .
Escritura pública: 36230.

e) Predio a nombre de Ramírez Ocampo Gianni Raúl; ubicado en calle Av. Spauan, s/n, colonia Spauan, C. P. 63115, localidad Tepic.
Superficie: terreno 238.00M2; construcción 0.00M2; perímetro 69.8800M.
Valor: operación 90,000.00; comercial 95,200.00; catastral 399,084.22 .
Escritura pública: 19813.




f) Predio a nombre de Ramírez Ocampo Gianni Raúl; ubicado en calle Privada Jade número 06, colonia Las Brisas, C. P. 63117, localidad Tepic.
Superficie: terreno 240.00M2; construcción 238.00M2; perímetro 60.0000M.
Valor: operación 750,000.00; comercial 1,591,300.00; catastral 1,325,678.50.
Escritura pública: 2879.

g) Predio a nombre de Ramírez Ocampo Gianni y a nombre de Ramírez Castañeda Jesús; ubicado en Calle Rio Danubio, s/n, colonia Linda Vista, localidad Tepic.
Superficie: terreno 195.00M2; construcción 0.00M2; perímetro 60.0000M.
Valor: operación 70,000.00; comercial 72,000.00; catastral 289,668.72.
Escritura pública: 19808.

h) Predio a nombre de Ocampo González Aurelia; ubicado en calle Circuito Tritón, número 103, int. L7-08, colonia Las Brisas, C. P. 63117, localidad Tepic.
Superficie: terreno 285.00M2; construcción 443.00M2; perímetro 70.0000M.
Valor: operación 600,000.00; comercial 578,080.00; catastral 2,127,418.50.
Escritura pública: 2445

i) Predio a nombre de IOC HABITAT S.A. de C.V.; ubicado en Parcela, número 13 Z-I P 2/8 del Ejido denominado Molino de Menchaca ubicado en el municipio de Tepic.
Superficie: terreno 49,554.16 M2.
Escritura pública: 2785.

j) Predio a nombre de Ocampo González Aurelia; ubicado en calle Prisciliano Sánchez, 384, int. A, colonia San Antonio, C. P. 63159, localidad Tepic.
Superficie: terreno 111.00M2; construcción 408.00M2; perímetro 62.8500M.
Valor: operación 860,000.00; comercial 945,387.00; catastral 834,289.13.
Escritura pública: 8650


Dichas propiedades se presume que fueron compradas mientras Gianni Raúl Ramírez Ocampo se desempeñaba como Secretario de Obras Públicas en el Estado de Nayarit.

Resulta ilógico e increíble que con el sueldo de Secretario de despacho en el gobierno del estado de Nayarit se hayan obtenido dichas propiedades.

miércoles, 27 de mayo de 2015

TRANSPORNAY SE UNE A PROYECTO DE GIANNI RAMÍREZ



Choferes, permisionarios, así como dirigentes de Transpornay, se reunieron este miércoles con el candidato del Partido Revolucionario Institucional a diputado federal, Gianni Ramírez para expresarle al abanderado tricolor el respaldo de dicha organización.
Así lo expresó el dirigente de Transpornay Ezequiel Llamas -quien ante los asistentes- reconoció la trayectoria de Gianni Ramírez como funcionario y como diputado local “A los transportistas nos queda claro que ocupamos gente trabajadora como Gianni, que donde ha estado ha dado resultados, su trabajo y trayectoria hablan por él” puntualizó.

De igual forma el profesor Enrique Jiménez, integrante de la alianza de camioneros, dijo estar convencido de que el PRI tiene el triunfo asegurado con Gianni Ramírez   “Los transportistas estamos seguros de que Gianni triunfara el próximo 7 de junio. Hemos visto lo que ha hecho por nuestra ciudad, demostrando que sueña en grande y que construye en grande.” destacó.
Por su parte el candidato agradeció el respaldo y el recibimiento de los transportistas con quienes -dijo- tener una gran amistad “Hoy con mis amigos transportistas compruebo que este proyecto que tengo el honor de encabezar, no es solo un proyecto de Gianni Ramírez, es un proyecto de los tepicenses, quienes como yo, quieren una ciudad de oportunidades para sus hijos. De eso se trata nuestro proyecto,  consolidar la transformación de Tepic, convirtiéndola en una ciudad competitiva y para ello necesitamos del apoyo de  todas y de todos.” 
Cabe señalar que la alianza de camioneros y de combis cuenta actualmente con más de 400 socios integrantes quienes brindaron su total respaldo a Gianni Ramírez en su carrera por la diputación federal. 
Información de L. Guzmán
Fotografías de A. Serafín

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...