lunes, 1 de junio de 2015

Tepic ganará con Javier Castellón



“Vamos a regresarle la esperanza los tepicenses y vamos a estar siempre del lado del pueblo, porque es el pueblo el que quita y el que pone, por eso el pueblo es el verdadero motor del cambio en Tepic y junto al pueblo de Tepic vamos a cambiar la historia”

Así se expresó el candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática, Francisco Javier Castellón Fonseca, afirmando que más allá de colores y de partidos, es el pueblo el único capaz de darle el giro a la vuelta de la historia y así consolidar el cambio en Tepic.


Javier Castellón con una campaña de propuestas centrada en la defensa del municipio de Tepic para contar con servicios públicos de calidad, la defensa estratégica de los recursos naturales del estado y del país y la estimulación y creación de programas que detonen el empleo y la economía en el municipio, ha sido respaldado por el grueso de los tepicenses, quienes confían en el candidato de la ruta del cambio por el destacado papel realizado al frente de la Universidad Autónoma de Nayarit y como Senador e la República por nuestro estado


“Nuestra vocación de cambio no es una vocación nacida hace escasos meses, nuestra vocación es genuina y es parte esencial de mi vida, nosotros no cambiamos los colores de nuestras camisas porque nuestros principios no tienen el color de la soberbia, nosotros siempre hemos buscado transformar este régimen corrupto y de marginación, vamos a ganar y vamos a devolverle la esperanza a los tepicenses”, afirmó Javier Castellón.



A escasos seis días de la jornada electoral del domingo 7 de junio, Javier Castellón es el único opositor al candidato del partido en el gobierno, por lo que el triunfo es una realidad de la mano de los tepicenses que quieren seguir en la ruta del cambio social y democrático.

Juez dicta Formal Prisión a violador de Compostela



  • El Juez Tercero del ramo penal con sede en Tepic, dictó auto de Formal Prisión en contra de Antonio Gutiérrez García por el delito de Violación en agravio de una menor de 8 años de edad, y relacionado al expediente 226/15.

  • El Fiscal General Edgar Veytia, señaló que éste es un paso más en la búsqueda de la justicia para la menor agraviada y su familia.   


Tepic, lunes 01 de junio de 2015.- El Fiscal General Edgar Veytia informó que el Juez Tercero del ramo penal con sede en Tepic, dictó auto de Formal Prisión contra Antonio Gutiérrez García por el delito de Violación en agravio de una menor de 8 años de edad. 

Gutiérrez García de 36 años de edad, originario y vecino de Miravalles, municipio de Compostela, el pasado mes de marzo, aprovechó un momento a solas con la menor agraviada, para abusar sexualmente de ella, amenazándola con lastimarla si contaba lo sucedido a su progenitora.

Por lo anterior el Juez Tercero del ramo penal con sede en Tepic, dictó auto de Formal Prisión en contra de Antonio Gutiérrez García por el delito de Violación en agravio de una menor de 8 años de edad, y relacionado al expediente 226/15.

Al respecto, el Fiscal General Edgar Veytia dejó claro que no se permitirá que se atente contra la seguridad y la integridad de los niños y jóvenes nayaritas; llevando ante la justicia a quienes delinquen.


Por un Nayarit fuerte, sano y seguro. 

Gobierno del Estado refrenda reconocimiento a la Marina Armada de México


·         Durante el evento, el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval realizó junto a los mandos navales, la entrega de condecoraciones de perseverancia a personal naval.

·         En este marco, el Fiscal saludó y felicitó al Vicealmirante Alfredo Morales Mendoza, comandante de la Sexta Zona Naval de San Blas; a quien reconoció y agradeció su apoyo en el trabajo desempeñado a favor de la seguridad de Nayarit.


Tepic, lunes 01 de junio de 2015.- El Fiscal General Edgar Veytia, asistió al acto cívico por el XCVIII Aniversario de la nacionalización del Día de la Marina Mexicana, acompañando a autoridades civiles y militares, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede de la FONATUR en el puerto de San Blas.

En este marco, el Fiscal saludó y felicitó al Vicealmirante Alfredo Morales Mendoza, comandante de la Sexta Zona Naval de San Blas; a quien reconoció y agradeció su apoyo en el trabajo desempeñado a favor de la seguridad de Nayarit.

Durante el evento, el Gobernador del Estado, y en presencia de legisladores federales y locales, así como de alcaldes, funcionarios públicos y empresarias; realizó junto a los mandos navales, la entrega de condecoraciones de perseverancia a personal naval.

Finalmente, los invitados al evento cívico, abordaron el buque “Arm. Alvarado”, donde en un acto encabezado por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda y en compañía del Vicealmirante Alfredo Morales, fue lanzada una ofrenda floral al mar, en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber.


domingo, 31 de mayo de 2015

Pertenecían a la banda de secuestradores “Los Pelochos”… Homicidas de agente de la Policía Nayarit son sentenciados a 35 años de prisión




  • Jesús Armando Gómez Silva y René Jiménez Luján, dieron muerte al agente de la Policía Nayarit, Cristian Iván Valleján Simental, tras arribar a un domicilio ubicado en la colonia El Naranjal de Tepic, donde accionaron sus armas de las conocidas como “cuerno de chivo”.

  • Cabe señalar que además de dicha sentencia, los detenidos se encuentran involucrados en al menos 6 homicidios ocurridos en los años 2011 y 2012, por lo que se espera que la condena de 35 años de prisión para cada uno de ellos, aumente.

Tepic, domingo 31 de mayo de 2015.- El Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia dio a conocer que el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal con sede en Tepic, dictó sentencia definitiva de 35 años de prisión a dos sujetos  por el delito de Homicidio Calificado en agravio de Cristian Iván Valleján Simental.

Los hoy sentenciados, responden a los nombres de Jesús Armando Gómez Silva, alias “El niño ” y/o “El ña “, de 29 años de edad, originario y vecino de Tepic, Nayarit, con domicilio en la colonia El Naranjal; y René Jiménez Luján alias “El René”, de 23 años de edad, originario y vecino de Compostela, con domicilio en la colonia Nueva Esperanza.

Como se recordará el pasado 16 de febrero de 2012, el agente de la Policía Nayarit fue asesinado al interior de la colonia El Naranjal, cuando un comando armado arribara hasta el domicilio ubicado en el cruce de las calles Libertad y Acayapan, donde se encontraba Cristian Iván Valleján Simental; disparándole con armas de las conocidas como “cuerno de chivo” contra él.

Por lo anterior el Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal con sede en Tepic, dictó sentencia definitiva de 35 años de prisión en contra de Jesús Armando Gómez Silva y René Jiménez Luján; por el delito de Homicido Calificado relacionados al expediente 142/12  en agravio de Cristian Iván Valleján Simental.

Cabe señalar que además de dicha sentencia, los detenidos se encuentran involucrados en al menos 6 homicidios ocurridos en los años 2011 y 2012, por lo que se espera que la condena de 35 años de prisión para cada uno de ellos, aumente. Entre sus crímenes se encuentran: 

El homicidio de Mario Alberto Paul Romero y Mauro Pulido Romero, ocurrido el de septiembre del 2011.

La muerte y privación de la libertad de Luis Alberto Casillas Ramírez y Juan Carlos Meza Uribe en el municipio de Compostela, de los que sus cuerpos fueron encontrados semienterrados en un predio denominado “Las Matas”.

Espectacular Cierre: ¡Castellón va a Ganar!


Con una espectacular concentración masiva de simpatizantes, el candidato a Diputado Federal por el Distrito 2 de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Javier Castellón Fonseca, realizó el cierre oficial de sus actividades de campaña de cara al proceso electoral a desarrollarse este próximo domingo 7 de junio.

Cientos de personas abarrotaron el anillo central de la Alameda de Tepic, donde Javier Castellón confirmó que es el favorito de los tepicenses para llegar al Congreso de la Unión y así representar los intereses de los habitantes de la ciudad de Tepic, durante los próximos tres años.

“Nosotros queremos un Tepic y un Nayarit prospero, queremos un Tepic y un Nayarit donde haya trabajo para todos, un Tepic y un Nayarit que tenga una vida mejor para todas las familias”, señaló Javier Castellón.

Javier Castellón en ese sentido hizo un llamado a los tepicenses a seguir dándole vueltas a la rueda de la historia, para con ello consolidar el cambio social y la transformación de Tepic y así mismo los tepicenses tengan mayores oportunidades de desarrollo y de calidad de vida.

“No queremos seguir siendo un estado y una ciudad donde la mayoría este desempleada, donde la mayoría no tenga trabajo, donde no tenga esperanza ni certidumbre, no queremos seguir siendo una ciudad donde haya muchos suicidios, mucha gente que sin ilusión y esperanza decide terminar con su vida, no queremos eso, queremos cambiar la realidad de una vez por todas y para siempre” afirmó Javier Castellón.

El candidato de la ruta del cambio, por eso reiteró que su prioridad como representante de los tepicenses es respaldar al ayuntamiento de Tepic, para con ello terminar con el rezago que existe en servicios públicos e infraestructura de la capital del estado y con recursos gestionados en el Congreso de la Unión, garantizar el abasto de agua potable para las colonias de Tepic, para que existan mejores calles y avenidas, y para contar con un eficiente sistema de recolección de basura.


“El cambio son ustedes, el cambio es el pueblo y es el único que puede lograrlo, es la voluntad del pueblo lo que lo hace posible, nosotros lo defenderemos y consolidaremos, vamos mostrando nuestra voluntad de cambio en las urnas este 7 de junio, vamos a hacer posible el cambio, vamos a cambiar la realidad en beneficio del pueblo, vamos a ganar” concluyó Javier Castellón.

Se acepta renuncia del director del IMJUVE


El presidente municipal, doctor Polo Domínguez, aceptó  esta noche la renuncia de César Abel Curiel Carrillo, quien se desempeñaba como director del Instituto Municipal de la Juventud.

Esto, luego de que el funcionario tuviera un percance automovilístico en un  vehículo oficial este domingo.

La Contraloría  Municipal iniciará la investigación correspondiente con  el fin de aclarar si existió alguna irregularidad en el uso del vehículo


A la brevedad el gobierno municipal anunciara el nuevo titular 

sábado, 30 de mayo de 2015

Tan mal estamos, que un diputado tiene que subir a tribuna pa´que no lo corra su Amá; Tio Nico.

 Por: Lorena Meza


Estamos en el cierre de campañas electorales, mija y  horita que si ya ni se sabe queen es queen, ni el pinto, ni el colorao, diría tu abuelo, ni uno saca un perro de una milpa.

Pero pos el colmo es cuando uno mira que un diputado se sube a la tribuna, quesque a defender a las mujeres, porque le apasionan, pero luego saca la verda a la luz, resulta que el cuarentón diputado vive todavía con su amá, y pos sino defiende a las mujeres, así le´iba.

Es que ese diputado tiene ya su fama de alegrito y tomador,  dicen que tiene años en la política pero sin figurar y hora pa’ llegar al congreso tuvo que irse el mero, mero diputado a campaña pa’ que el entrara, pero pos si pierde la elección pos poquito le durara el gusto al tal Elenes ese.

pero te contaba mija, que jui al congreso, y que me quedo toda la tarde pa ver la cosa que se puso arto guena, pos resulta que unos querían que los comisionados esos del ITAI fueras lo que asegún eligieron ellos, pero pos quen sabe mija, porque otros creiban que esos los puso el gobernador, pos quen sabe, total era una alegadera, ya subia uno, otra, y otro, pero onde sin ya no me gusto nada fue onde se subió este el Elenes, que nomás me dejo más atarantao y ya no entendí naaa.

Pos’ primerito dice que lo apasiona  y lo hace vibrar la liberta de expresión que se vive aquí mero en el estado, como si en otro lado no fuera igual pero ahí va más o menos, luego pregunta pues que cual será la puritita verda, si la del que gobierna o la de los de oposición, y pos ahí hay sus asegunes porque primero de que verda habla el siñor este, si tan en pelea por los comisionados esos, luego pos depende, si quieren saber la verda pos que el pregunten a las doñitas en el mercado, las que compran y las que venden, ellas saben la verda de la cosa, unas no venden nada y a las otras pa´ nada les ajusta lo que les da su viejo, pos todo ta re caro y pagan re barato el trabajo, si le preguntas a uno de oposición pos la verda es de ellos, pero sino pos la verda es la de la mayoría como en cualquier democracia, aunque no sea lo justo y necesario.

Luego sale que si habrá más casa blancas, y que si seguirán las azules, y pregunta que color de casas,  haciéndose el que no sabe a lo que se refieren con la casa blanca, pero todavía peor tantito que invita a tirar la primera piedra,  y pos hay sí que me dieron rete artas ganas de ver llevado mi morral repletito de piedras, porque todos los que oíanos hay, no tenemos ni madre que nos  tenga en su casa, ni hablamos de una verda que no vivimos y menos tenemos pecaos en la política, la mayoría que lo oianos  heranos coras y huicholes,  y pos ni uno traiba piedras en el morral, pero que el diputado se fije en lo que pide, no vaiga a ser que un día de estos se lleve una descalabradota sobrina.

Cronica de una tarde en el congreso local.

Por: Lorena Meza

Como  cada que sesiona el congreso del estado de Nayarit, estuvimos presentes para tomar nota del desarrollo de la actividad legislativa, en especial en esta tarde donde se eligirian los nuevos comisionados  del Instituto de Transparencia y Acceso a la información

La Igualdad no aplica en la convocatoria para elegir comisionados de ITAI.

Conocer un poco de lo que sucede en la cámara de diputados del H. Congreso del Estado de Nayarit

 Es importante para tener un punto de vista más objetivo de quien es quien cuando de defender a la ciudadanía se refiere.




La diputada Sonia Ibarra fue la primera en tomar turno para fijar su posicionamiento respeto a la elección de los dos nuevos comisionados del ITAI.
Resaltó el avance que se ha dado con homologar parte de la legislación, pero no suficiente, ni en el articulado, ni en su perspectiva de género; ya que el dictamen sobre de quienes habrán de ser nuestros nuevos comisionados, no se encuentran a la altura de las nuevas realidades que imponen a lo largo y ancho de nuestra república, me refiero a la falta de un criterio de igualdad sustantiva, que permita a la mujer el acceso al mismo trato y oportunidades pare el reconocimiento y goce o ejercicio de sus derechos, todos los días la terca realidad nos demuestra la cerrazón de los órganos de gobierno en sus tres órdenes para incluir en ellos la participación de la mujer, es decir tratándose la igualdad de género, para quienes detentan el poder en este congreso la mujer es inexistente.

Convoco a sus compañeras diputadas a no recibir consignas,  y a votar en contra para  que el dictamen que se proponía fuera regresado a comisiones y solo aprobarlo cuando en él se incluyera una mujer.

Aseguro que no bastaba con vigilar y fiscalizar el gasto pues se requiere hacer públicas las prácticas de corrupción y condenar a los servidores públicos trasgresores de la ley,  propuso medir lo planteado y presupuestado después de ejercer el gasto.

Exigió que nadie escape a la rendición de cuentas; Debemos seguir impulsando la garantía constitucional de unos auténticos accesos ciudadano a todo tipo de información que el gobierno se puede reservar, declaraciones patrimoniales de todo servidor público de los tres poderes, secretario de despacho, legisladores, y altos funcionarios del congreso así como jueces y magistrados.  Se debe insistir en una mayor transparencia a la deuda de todos los entes públicos estatales y municipales y sanciones oportunas y ejemplares para los servidores públicos responsables del manejo ilícito de la deuda pública, que nadie escape de la rendición de cuentas.



El Diputado Héctor Santana, tomo el segundo turno en obvia defensa hablo de las dificultades para de entre 20 participantes elegir dos, menciono sus currículos y expuso que él estaba de acuerdo, aclarando que la convocatoria no mencionaba un principio de igualdad, por lo que  se tomaron en cuenta los aspirantes por su capacidad, responsabilidad, se tomó en cuenta su currículo y la entrevista (la cual duro 5 min. Para exponer motivos y 5 más para contestar preguntas en caso que se les hiciera).

Asegura Santana que la propuesta que el avala fue la de los dos perfiles que más se ajustaban para cubrir los requerimientos de los comisionados.
Cierra su intervención  diciendo; Estamos en tiempo de eficiencia, de eficacia donde los recursos no alcanzan, donde son más las necesidades que las oportunidades, por lo que es tiempo de  hacer más con menos, es tiempo del acceso a la información y la rendición de cuentas.


El Diputado Manuel Hernández Escobedo subió a la tribuna siendo ovacionado por las personas que se encontraban presentes en el recinto,  inicio hablando de congruencia respecto a la práctica parlamentaria, recordando que la primer propuesta de iniciativa fue la de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres,  de dejar atrás la equidad de género por la igualdad, en un congreso local donde casi el 50% de los diputados son mujeres.

Pero no solo no hay igualdad en esta elección sino que aun entra en vigencia la práctica añeja del emparenta miento político, la cual no debería existir y menos en una de las herramientas de acceso a la información que es de la sociedad en general, marginar al sexo femenino en una comisión tan importante hace ver que no existe congruencia.

Cerro de manera tajante su intervención diciendo; 52.7 por ciento de la población de este país son mujeres y en un  órgano de esta importancia no están.  Por lo que quiero dejar patente que mi voto será en contra como voto de conciencia no por la falta de capacidad de quien está en la terna sino por la carencia de mujeres en ella.


Ivideliza Reyes  diputada por el PAN, tomo la tribuna visiblemente molesta, pues le parece irónico que siendo la trigésima primera legislatura compuesta por el mayor número de mujeres en la historia se presente este tipo de situaciones, se vio a un más molesta, cuando desde su asiento el diputado Héctor Santana reía en forma burlesca y triunfal, a lo que ella tajantemente respondió, invitando a seguir riéndose; si ríase diputado, ríase, porque a usted nada le ha costado, todo se lo han dado, porque a nosotros las mujeres todo nos ha costado,  refiriéndose al género, pero la respuesta de santana fue exigir un respeto que no otorgaba.

Ivideliza habla de la lucha que por años se ha realizado por alcanzar la igualdad; A sido una lucha constante por poder tener oportunidad, por tener igualdad, y muchas de las que estamos aquí es por la lucha constante porque que se respete la igualdad, por eso es irónico que el día de hoy no se haya tomado en cuenta a mujeres como las que participaron, todas ellas con licenciaturas, maestrías, y hasta doctorado, con amplia trayectoria académica y profesional, sin embargo dicen que no, porque son mujeres no tienen importancia, y nosotras las mujeres  aquí calladas, con los brazos cruzados viendo como siguen atropellando el género en este congreso del estado, yo les pido que alcemos la voz, que hagamos algo, que nos pongamos al frente ante estos atropellos, ante la equidad e igualdad que tanto nos han costado.

Sin embargo no todas la mujeres que forman parte de esta legislatura toman en cuenta la ley que las hizo llegar a la cámara, pues sin esta ley quizás ni hubieran sido candidatas por cuota de género como en muchos casos se dio.



 Tal caso de la diputada Any Marilú Porras, quien al tomar su turno mostró su satisfacción por la designación de los nuevos comisionados, por lo que se formó un pequeño debate entre la diputada Ivideliza y la diputada Porras quien al ser cuestionada sobre  qué opinión le merecía  la lucha constante por las oportunidades, dejo a un lado el género diciendo que eso no se discutía en ese momento.

Ivideliza: que opinión te merece a ti, como  diputada  de esta legislatura donde hemos estado en una lucha constante por la igualdad de oportunidades que no se esté proponiendo a ninguna mujer para poder ser  comisionada.

Any Marilú: En primer lugar con todo respeto diputada la comisión que nosotros estamos consignada no es de transparencia no de igualdad, y para mí es muy importante  el simple hecho de que la mujer haya participado y le hayan dado su lugar en la participación.

Su posicionamiento no demostró más que su falta de capacidad para legislar y defender la postura en la que ella confía.


El Dip. Javier Mercado, fue quien inicio el embate duro; Ha sido reiterada mi postura en este pleno en favor de respetar la vos de las minorías, he solicitado respeto e inclusión para quienes pensamos distinto, lo interesante es  la propuesta de la comisión de transparencia que por decisión de su mayoría, la mayoría del grupo parlamentario del PRI, que dicho sea, tienen mayoría  en todas las comisiones de esta soberanía, ponderaron como perfiles adecuados a dos ciudadanos que tienen como mayor mérito ser  representantes del partido político que integra el grupo mayoritario en este congreso.

Más aun pidió al Diputado Santana que explicara porque cree que los perfiles electos son los mejores; pero  solicito al diputado Santana, quien a juicio propio considero que estos son los perfiles más acertados a estos hombres porque a ellos, dejando fuera otros perfiles con una trayectoria en la materia, pero sobre todo aquellos que critican con argumentos y lo hacen para construir, Diputado el pleno merece una explicación y no espero la que dio ayer en la comisión improvisada y falta de argumentos formales, o hace un momento que solo se avoco a leer el currículo de sus candidatos, dígale a los nayaritas que el de la voz está equivocado al pensar que esta propuesta viene del ejecutivo y usted la hace de vocero, demuéstrenos con argumentos válidos y sólidos la razón por la que usted llego a esta determinación, hoy votaremos por el ciudadano nayarita, al elegir los dos  restantes comisionados del ITAI.  

No vengan a decirnos aquí que tener gente de las confianzas del ejecutivo es muy transparente.

Invito a sus compañero diputados a concientizar el voto; yo considero que cada uno de ustedes se debe a los ciudadanos que los eligieron y no al ejecutivo del estado, den muestra de ello, y hagamos un ejercicio de verdadera democracia, y no de autoritarismo y mayoreíto como tienen costumbre e hacerlo o de plano pues digan con quien tenemos que hablar para tomar decisiones en este congreso, porque tristemente parece que ustedes solo viene a ejecutar decisiones tomadas, los invito a emitir una decisión de manera personal, haga el análisis cada uno y de cara al pueblo de Nayarit, conscientes de que esta decisión es para que ellos emitan su juicio y nos califiquen que sepan los ciudadanos a que intereses responden sus diputados.


Ramón Cambero líder de la bancada Panista tomo turno,  y aseguro que no le costó tanto trabajo como lo manifestó el diputado Santana en tribuna, pues la decisión no se tomó en el congreso,  la decisión se tomó en otra oficina y otro escritorio por lo que es seguro que Santana ni se despeino.

Hizo un llamado a los partidos de oposición dirigiéndose a cada uno de los diputados, que fueron nombrados uno a uno, invitándolos a votar en contra del dictamen de la comisión, haciendo mención del voto en contra desde la comisión de la diputada Felicitas Parra, pues mostro congruencia con los postulados de Acción Nacional.

Aseguro que de esta votación dependía demostrar de qué lado se encuentran si de la opacidad y el ocultamiento o de la transparencia y la rendición de cuentas.

Recordó que hace unos días se votó la minuta del sistema anticorrupción, la que tanto daño le ha hecho a México y de seguir así seria permitir que las casas blancas continúen apareciendo; que daño le ha hecho la corrupción a México, y que daño le va a seguir haciendo si seguimos permitiendo que un partido controle a todas las instituciones que tienen que ver con la rendición y revisión de cuentas, eso no le conviene a México, no le conviene a Nayarit, porque mientras no se generen esos equilibrios, seguirá habiendo Romero de Cham que se dan el lujo, de una vida que seguramente que con un trabajo digno no se la daría para él y sus descendiente, seguirá habiendo casa blancas en México, casa en Malinalco, seguirá habiendo porque no decirlo, como en Nayarit, sospechas de que hay nuevos ricos, candidatos y funcionarios que no justifican con su actividad empresarial el patrimonio que tienen, eso no solo nos ofende a nosotros, ofende a los ciudadanos.

hago el llamado a los compañeros de la oposición y hay que decirlo porque al final no nos dejan otro camino, porque intentamos el acuerdo de una forma y otra pero no se puede, pretenden quedarse con todo, quieren llevarse todo, no quieren compartir absolutamente nada,  tan fácil que seria y tan sano que sería para la vida democrática,  donde se generen acuerdos con el partido gobernante, con el grupo mayoritario, donde ganemos todos, para que al final de cuentas ganen los ciudadanos, yo los invito a que reflexionemos el voto, que reflexionemos en lo que está pasando en Nayarit y México.


Votar en contra es votar en favor de la rendición de cuenta y la transparencia.

En el último turno subió el Diputado Arturo Elenes, quien en forma de declamación hablo de su veneración por la mujer y aclaro que sino la defendiera su madre lo correría de su casa, pues vive con ella,  realizo una exposición romántica de la libertad de expresión,  de sentir y de pensar que a su ver es una gran oportunidad de quien vive en Nayarit,  pero después realizo un cuestionamiento que no dejo duda alguna de la tendencia a un gobierno totalitario, ¿ cuál será la gran verdad, la verdad del que gobierna o la verdad de oposición? aquí se hablaba de un punto que me hizo recordar, seguirán las casas blancas, yo me pregunto ¿seguirán las casas azules?, que color de casas queremos, que tire la primera, que tire la primera piedra… dejando  ver que ninguno era libre de pecado.

viernes, 29 de mayo de 2015

Si importa quien llegue a la Camara de Diputados; Ernesto Cordero.

Por: Lorena Meza.  


Ernesto Cordero visito la ciudad de Tepic, para refrendar su apoyo a los candidatos del Partido Acción Nacional quienes contienen por un sitio en  San Lázaro, Cordero Afirma; Si importa quien llegue a la cámara de diputados, pues ellos toman decisiones que afecta directamente a las familias mexicanas, empresas y negocios que son el sustento de muchas familias y dan estabilidad a la economía del país

Quienes aprobaron la reforma fiscal que tanto daño le ha hecho a México en lo general y a cada familia en lo particular fueron los diputados del PRI y PRD, que cuando hicieron campaña nunca nos dijeron que subirían los impuestos, quienes han defendido a las familias a los empresarios han sido los diputados del PAN quienes los que tienen el compromiso de presionar, de ejercer las facultades que tienen como legisladores para revertir esta reforma fiscal que tanto daño le han hecho a las familias de México, los diputados toman decisiones que afectan a sus familias, por lo que sí importa quien llegue a las cámaras.


Encuentro de Directores de Seguridad Pública de ANAC en Tepic.


La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) llevo a cabo en la ciudad de Tepic, Nayarit, el   encuentro de Directores de Seguridad Pública.

Libni Tapia

Tepic.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) percibe contradicciones en el tema del mando único propuesto por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues pretende invadir competencias de los municipios.

La propuesta de esta asociación es fortalecer el ingreso de recursos hacia los municipios para profesionalizar y capacitar a las corporaciones policiacas, declaró el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez González.



La falta de homologación en el mando único genera incertidumbre en los alcaldes del país, comentó el alcalde de Tulancingo, Hidalgo, Julio César Soto Márquez. “Se pretenden generar más de treinta mandos únicos que no están homologados en sus criterios”.

Otra de las propuestas de la ANAC es que los gobiernos federal y estatal paguen el impuesto predial, “10 mil millones de pesos que inyectarían las finanzas públicas municipales y una taza adicional al pago de este impuesto para fortalecer los ingresos destinados a la seguridad pública municipal”, explicó Soto Márquez.

Agregó que en México, del cien por ciento de los impuestos que ingresan a la Federación, sólo el 4 por ciento va a los municipios, a diferencia de otros países del mundo, donde el 70% de la riqueza nacional se distribuye entre los municipios.


El experto en seguridad pública internacional, Eduardo Vázquez Rossainz, señaló que la postura de la ANAC es “no a la tolerancia de las conductas ilegales por parte de funcionarios en materia de seguridad”, al referirse a la filtración del crimen organizado en las policías municipales.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...