martes, 16 de junio de 2015

TALLER DE PERIODISMO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO: LA REFORMA PENAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOTICIA.

PRESENTACIÓN
Bajo el marco de la reforma al sistema de justicia penal mexicano del año 2008 y su implicación en el manejo, producción y difusión de la información periodística de justicia, las organizaciones de la sociedad civil se han dado a la tarea por contribuir en el engrosamiento de los espacios de capacitación y debate con profesionales del periodismo.
Ante ello, el proyecto Violencia y Medios del Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (Insyde) junto con la Casa de los Derechos de los Periodistas convocan a periodistas de medios públicos y privados, editores, consejos de redacción y al grueso de trabajadores de los medios de comunicación a participar en el Taller de periodismo en el sistema penal acusatorio: “La reforma penal y la construcción de la noticia”.
OBJETIVOS
-          Que los asistentes se familiaricen con el nuevo sistema de justicia penal, sus etapas e implementación dentro de su entidad.
-          Que los asistentes aprendan las ventajas que implica la construcción noticiosa desde la perspectiva del sistema penal acusatorio y los derechos humanos.
-          Que el periodismo en Seguridad Pública y Justicia Penal en México se convierta en un sujeto activo en la promoción de los derechos humanos.
-          Que los periodistas identifiquen la estrategia de gobierno en materia de comunicación, así como la función del periodismo en ese proceso de reproducción informativa.

ESTRATEGIA
El Taller de periodismo en Seguridad Pública y Justicia Penal es una propuesta institucional de Insyde, a través del proyecto Violencia y Medios, que busca originar, desarrollar y compartir plataformas de diálogo y debate con los trabajadores del periodismo en particular, en cuanto a la trascendencia que las reformas constitucionales, penal y de derechos humanos, implican en la profundización de la democracia en el país.
El taller “La reforma penal y la construcción de la noticia” se enmarca bajo la estrategia mediática y de incidencia del proyecto Violencia y Medios, complementado por las actividades paralelas (mesa de debate y apariciones en medios). El taller tiene una duración de 9 horas divididas en dos sesiones. A los asistentes se les entregan constancias de participación.
El material de trabajo gratuito son los Cuadernos de Trabajo, que abordan temas relacionados con la reforma penal: 1) debido proceso, 2) presunción de inocencia, 3) principio de publicidad, 4) arraigo y derechos humanos. Asimismo, en las actividades se compartirán créditos con especialistas, periodistas, investigadores y miembros de la sociedad civil, con la finalidad de ampliar la gama de interpretaciones y enriquecer el debate, alejándonos del proceso unidireccional en la transmisión del conocimiento.

ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
MESA DE DEBATE
10:00 a 12 horas. Viernes 26 de junio.
TEMA: El manejo de la información periodística en el sistema penal acusatorio.
OBJETIVO: convocar a la prensa, a universitarios y periodistas profesionales, y público interesado,  al evento abierto. En la mesa compartiremos créditos con operadores del sistema de justicia, periodistas y académicos.
TALLER PARA PERIODISTAS
Viernes 26 de Junio,  16:00 a 18:00 horas y Sábado 27 de Junio, 10:00 a 13:00 Horas
Taller especializado para periodistas en 2 sesiones.
OBJETIVO: mínimo 15 periodistas en activo de distintos medios, así como defensores de derechos humanos.
ENTREVISTAS EN MEDIOS.
5 apariciones en medios escritos o audiovisuales.



PROGRAMA DEL TALLER PARA PERIODISTAS.
1° SESIÓN: DÍA: Viernes 26 de Junio. HORARIO: 16:00 a 18:00 horas
EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO.
1
INTRODUCCIÓN.
20min.
2
EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO.
30min.
3
TÉCNICAS PARTICIPATIVAS: ETAPAS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO.
70min.
4
REPENSAR AL SISTEMA DE JUSTICIA.
25min.
5
HECHOS DE SANGRE, ESCENAS DEL CRIMEN Y NOTA ROJA.
20min.
6
DERECHOS DE LAS PARTES EN EL PROCESO.
15min.
IMPLICACIONES PERIODÍSTICAS Y PROTOCOLOS INFORMATIVOS.
7
TÉCNICAS PARTICIPATIVAS: CUADERNOS DE TRABAJO.
60min.
8
PERIODISTAS Y POLICÍAS: LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
30min.
9
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Y JUICIOS ORALES.
40min.
2° SESIÓN: DÍA: Sábado 27 de Junio. HORARIO: 10:00 a 13:00 Horas
10
AUDIENCIAS PÚBLICAS E IMPLICACIONES PERIODÍSTICAS.
50min.
LA COMUNICACIÓN DE JUSTICIA EN DEMOCRACIA.
11
DERECHOS DE PERIODISTAS Y FUENTES INFORMATIVAS.
30min.
12
¿CÓMO SE GARANTIZAN LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?
20min.
13
REVISIÓN DE EXPERIENCIAS A NIVEL NACIONAL.
40min.
14
LAS MODIFICACIONES JURÍDICAS Y EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
30min.
15
TÉCNICAS PARTICIPATIVAS: ANTES Y AHORA, DEMOCRATIZAR LA INFORMACIÓN.
60min.

DURACIÓN TOTAL
540min.










MESA DE DEBATE:
EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA EN EL
SISTEMA PENAL ACUSATORIO
.
TEMAS A ABORDAR:
-          Retos informativos en el sistema penal acusatorio, ¿cómo informar?
-          Los periodistas, ¿cómo utilizar el principio de publicidad?
-          ¿Cómo realizar una cobertura informativa de las audiencias públicas?
-          ¿Qué es la oralidad?
-          ¿Qué modificaciones tiene la etapa de investigación en el sistema penal acusatorio?
-          ¿Cómo cubrir una escena del crimen?
-          ¿A qué tipo de información tienen acceso los periodistas y el público?
-          ¿Cuáles son las atribuciones y obligaciones de las policías, del ministerio público y de los jueces? ¿Cómo garantizan los derechos humanos?
-          ¿Cuáles son los derechos de las partes?
-          ¿Qué tipo de audiencias públicas existen en la etapa de investigación?
Viernes 26 de Junio. Horario: 10:00 horas. Auditorio Rey Nayar” del Tribunal Superior de Justicia


INICIO DE LA MESA 
10min.
PRESENTACIÓN. Emilio Carranza Gallardo, Violencia y Medios
55min.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES. (7min)

Periodista invitada: Mildred Rodríguez Ferrer

Comunicador invitado: Francisco Flores Soria

Periodista invitado: Miguel Ángel Luna

Defensor de derechos humanos:  Dr. Rogelio Zúñiga Escobedo
40min.
DEBATE A PARTIR DE LA PREGUNTA:

¿Cómo se pondera la libertad de expresión con otros derechos en la cobertura de la violencia?
15min.
DIÁLOGO CON EL PÚBLICO

FIN DE LA MESA




Poder Legislativo ofreció desayuno a periodistas por el día de la Libertad de Expresión.

Por: Lorena Meza.



* La Libertad de Expresión,  hay que ejercerla siempre con ética y    responsabilidad.

* La única manera que he tenido yo para crecer y seguir adelante es cuando me marcan mis errores. Dip. Jorge Segura



La mañana de este lunes en el hotel Melanie de la capital nayarita se dieron cita periodistas que cubren la fuente legislativa en el estado, para disfrutar de un desayuno al cual fueron invitados por legisladores locales para celebrar el día de la Libertad de Expresión.


El Diputado Jorge Segura dio la bienvenida al Secretario General de Gobierno, Pepe Espinoza, al Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Roy Rubio Salazar, así como a los Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias presentes, destacando  la participación de la Lic. Ariadna Claudeth Llamas García, Directora de la Unidad de Comunicación Social del Congreso del Estado, quien organizó el evento.


El diputado Segura dio un mensaje a los periodistas donde resaltó la labor de ejercer la libertad de expresión con ética y responsabilidad, invito a todos a quienes llamo amigos a hablar de frente, a señalar los errores pues dijo; “La única manera que he tenido yo para crecer y seguir adelante es cuando me marcan mis errores, duele pero es la única forma de seguir adelante y realmente mejorar,  es muy fácil hablar bien de cualquiera de las personalidades que nos movemos en lo político, pero que se nos diga la verdad realmente se aprecia porque nos damos cuenta que esta persona se preocupa por el crecimiento de cada uno de nosotros”.



Por lo que invito a los comunicadores a seguir trabajando, difundiendo la noticia en tiempo y forma pero con calidad, ética  y profesionalismo, ya que a los amigos se le cuida, no se le utiliza,  sin  denostar, se le dice te equivocaste en esto y  es nuestra responsabilidad es corregir ese camino para ser mejores y dar mejores respuestas. Concluyo 

domingo, 14 de junio de 2015

Todo listo para el 55 Torneo Internacional de Pesca Deportiva de San Blas


San Blas, anfitrión de este importante evento deportivo, se ha dispuesto lo necesario para un éxito  pleno
El presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, se declaró listo para recibir a los miles de visitantes que acudirán a partir del próximo 17 de junio y hasta el día 21, al 55 Torneo Internacional de Pesca Deportiva de San Blas, un evento tradicional que aglutina a un número importante de participantes y que se constituye como el mejor torneo internacional de pesca del Pacífico.
En este contexto, el Amigo Layin dispuso lo necesario en materia de seguridad, logística, limpieza, vallas y mucho más, para que quienes visiten a la perla del pacífico mexicano, disfruten de la gastronomía, de la belleza, de las playas y sobre todo de la hospitalidad de los sanblasenses, que saben atender adecuadamente a los visitantes.
Cabe mencionar que en esta edición 55 del Torneo Internacional de Pesca, se tienen grandes premios, como son 9 automóviles, un motor fuera de borda y premios en efectivo, para las diferentes categorías participantes.

En esta ocasión y como ya se ha venido haciendo con anterioridad, se realizará en paralelo el 6 Torneo de Pesca Infantil, motivo por el cual el Amigo Layin invita a los niños de 5 a 11 años a inscribirse en la presidencia municipal para participar y ganar muy buenos premios.

En Nayarit, 93% de las aguas residuales son tratadas


*El Gobierno invirtió más de 850 millones de pesos en la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales
 
Con el fin de preservar la salud pública y mantener libres de contaminantes los ríos, arroyos y mantos freáticos del estado, durante la administración del Gobernador Roberto Sandoval se invirtieron más de 850 millones de pesos en la construcción, remodelación y equipamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales.
 
El director de la Comisión Estatal de Agua, Luis Ariel Padilla Vergara, informó que esta inversión permitió que el 93 por ciento de las aguas negras que se generan en el estado sean tratadas para ser devueltas a los afluentes, libres de bacterias nocivas para la salud. 
 
Precisó que el gobierno de Roberto Sandoval ha construido 14 plantas de tratamiento de aguas residuales, con las cuales suman un total de 69 en todo el estado. Estas plantas son de tres tipos: lagunas de oxidación, biodiscos y lodos activados, todas distribuidas en las principales cabeceras municipales.

 
Aseveró que, gracias a al plan de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, Nayarit está a punto de lograr su meta de sanear y tratar el 95 por ciento de las aguas residuales que luego se devuelven a la naturaleza tratadas y limpias.
 
En la actualidad, afirmó Padilla Vergara, la infraestructura instalada trabaja al cien por ciento, y esto permite que el 93 por ciento de las aguas crudas reciban el tratamiento adecuado. Aseguró que, antes de concluir este gobierno, se logrará la meta de sanear la mayor parte de las aguas residuales que se generan en los 20 municipios de la entidad.

Síntesis Informativa de 14 de Junio del 2015.

A las 15:00 hrs. del día de ayer elementos de la policía nay. div. inv. de las varas, Nay. Arribaron al km. 55+300 de la carretera fed. 200, ya que a la altura del poblado de mesillas Mpio. de Tepic, Nay. Localizaron los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino quienes respondían a los nombre de Juan Pérez Ramírez de 42 años de edad y Francisco a la Torre Peña de 64 años de edad, ambos originarios y vecino de mesillas Mpio. de Compostela, Nay. con domicilios conocidos, quienes presentan estallamiento de vísceras. Sobre los hechos se conoce que momentos antes los hoy occisos circulaban por la carretera en mención a bordo de un vehículo de la marca Toyota, tipo pick up, color café, mod. 85, con placas de circulación pb-56-031 del estado de Nayarit y al llegar a la altura del poblado de mesillas son impactados de frente por un autobús de pasajeros de la línea primera plus, dando como resultado lo ya descrito, por lo que el chofer del autobús al ver los hechos se da a la fuga, dejando la unidad abandonada junto con los pasajeros kilómetros mas adelante. Sobre los hechos tomo nota el a.m.p.


A las 06:30 hrs. del día de hoy elementos de la policía nay. div. inv. de Tecuala, Nay. Arribaron al km. 10 de la carretera que conduce de San Felipe milpas viejas Mpio. de Tecuala, nay. ya que tirado sobre la cinta asfáltica localizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien respondía al nombre de José Carrillo Segundo de 47 años de edad, originario y vecino de Tecuala, Nay. con domicilio en calle guerrero esquina con Durango s/n de la col. el tacote, quien presenta traumatismo craneoencefálico severo y golpes en diferentes partes del cuerpo. Sobre los hechos se conoce que el hoy occiso caminaba por la carretera en mención, siendo arroyado por un vehículo del cual se desconocen las características ya que el conductor del mismo se da a la fuga con rumbo desconocido, dando como resultado lo ya descrito. sobre los hechos tomo nota el a.m.p.

A las 20:30 hrs. del día de ayer en las inmediaciones de plaza fórum de esta ciudad, elementos de la policía nay. div. inv. de delitos patrimoniales detuvieron a María de Lourdes Ayala Romero de 46 años de edad, originaria de Michoacán y vecina de esta ciudad, con domicilio en la col. Emiliano Zapata, por el delito de robo simple en agravio de tienda departamental Liverpool s.a. de c.v. sobre los hechos se conoce que la hoy detenida momentos antes arribo a la tienda en mención, lugar donde sustrajo sin pagar un cuadro de pared con marco de madera, tres playeras para mujer marca polo ralph lauren  y un paquete con seis cosméticos de la marca lacome. motivo por el cual se procedió a su detención y puesta a disposición.


Información oficial de la Fiscalia General del Estado.


EN TEPIC, EL POLÉMICO PATO ZAMBRANO

LA CREME
Por Norma Cardoso


Después de haber acudido a diversas televisoras, en la vecina ciudad de Guadalajara, el pasado jueves llegó a la capital nayarita, Patricio Zambrano, mejor conocido El Pato Zambrano, quien salió a la luz pública al participar en el programa de Big Brother.
El Pato Zambrano, con una apariencia juvenil, a sus 49 años de edad, está listo para conquistar a México, tal como lo hizo con los habitantes de Monterrey, Nuevo León; donde empezó de cero.
De no haber sido postulado candidato por el Partido del Trabajo, el cual tiene poca aceptación entre los nuevoleoneses, los críticos aseguran que El Pato hubiera ganado la alcaldía de Monterrey.
Y es que nos comentaba su operador político, que pocos saben que El Pato, viene de familia de empresarios, su abuelo fue presidente de la Bolsa de Valores y de CEMEX, además, de que le administró sus acciones por veinte años, asegurando que sí tiene conocimientos de cómo administrar.
En su visita a Tepic, Nayarit, El Pato, se entrevistó con algunos medios de comunicación, donde mencionó que hubo abstencionismo en Monterrey, lo que da por hecho que la gente está harta, cansada de los políticos, sin  embargo, es difícil dejar el yugo, es difícil  para los ciudadanos atreverse o atrevernos hacer cosas distintas.
Aseguró que hizo un gran inicio y es algo que no se puede dejar y por esto va a estar recorriendo toda la república mexicana. “Algunos me tacharan de loco, otros no,  estamos intentando buscar ciudadanizar la república, el gobierno tiene que salir, de nosotros son  ocho millones de burócratas los que  maneja a 120 millones de mexicanos, es momento de que nos unamos nuestra fuerza”.
Sobre el triunfo de El Bronco, como gobernador de Nuevo León, El Pato, mencionó que: “es amigo mío, de hecho un día antes de las elecciones desayunamos juntos, intercambiamos ideas y espero que se hagan las cosas correctamente, hay que esperar y hay que darle tiempo”.
A la pregunta expresa si ¿hay esperanza en él (en El Bronco)? Expresó que: “en Nuevo León hay mucha esperanza en él. El único verdaderamente ciudadano, ahí era yo, que jamás he participado en política, que jamás participaré más que en servicio público”.
¿Temes que su pasado priísta lo traicione? Se le preguntó. “Yo creo que no.  Jaime (Rodríguez Calderón El Bronco), tiene las bases muy firmes de lo que él quiere hacer y de lo que él piensa hacer”.
Además explicó que espera verdaderamente que se lleve a Jucio al gobernador Medina y a su padre y a todas las personas que están implicadas en este masivo saqueo económico y territorial,  de lo que fueron objeto los regiomontanos.

“De hecho yo prometí ser el primer alcalde ciudadano en auditar la administración anterior que es panista en Monterrey, me faltaron algunos votos para llegar, sin embargo, seguiremos luchando”, insistió El Pato.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...