jueves, 21 de enero de 2016

Da respuesta Yolanda Gutiérrez de Domínguez a familia que vive en microbús.

Información del 20 de Enero 2016.


Ayer por la mañana la Presidenta de DIF Tepic, Señora Yolanda Gutiérrez de Domínguez, dio respuesta de manera emergente a una denuncia ciudadana relativa a la Señora María Isabel Águila y su familia.

A través del DIF Municipal de Tepic, se intervino de manera urgente en éste caso, llevando al lugar trabajadores sociales, especialistas en salud y de la dirección de vivienda municipal, con el fin de dar a los cinco niños y a su madre, la vida digna que merecen.


La esposa del Doctor Polo Domínguez, asistió personalmente con el fin de verificar las condiciones en que se encuentra la familia; brindando asistencia social, alimento y despensa, utensilios de limpieza, atención médica y medicamentos.



Así mismo, María Isabel solicitó una operación que se le hará de forma totalmente gratuita, además de darle atención médica y psicológica junto con sus hijos, y se le facilitarán las herramientas de educación para practicar un oficio.


En el lugar también se hizo presente la directora de vivienda municipal, quien por instrucciones del Presidente Polo Domínguez, gestionará la adjudicación de un inmueble ante las instancias conducentes para María Isabel y sus pequeños, quienes hasta hoy han estado vivendo en un microbus.

Prioridad para los legisladores nayaritas PROTEGER Y FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO



Las reformas a la Ley de Educación y la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, entraron en vigor el miércoles 9 de diciembre del año 2015.

Tepic, 19 de enero del 2016.- Contribuir a mejorar el cuidado, la protección del ambiente, prevenir y contrarrestar los efectos del cambio climático, son las finalidades esenciales de las reformas aprobadas por unanimidad en el Congreso del Estado a la Ley de Educación y Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Estas reformas que entraron en vigor el día miércoles 9 de diciembre del 2015, establecen la necesidad de salvaguardar el medio ambiente y  regular las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante la aplicación de nuevas políticas para crear programas y medidas de protección a la ciudadanía que permitan vivir en un entorno de mejor calidad.

De igual manera, se crea el Programa Estatal de Cambio Climático, mismo que establece estrategias para contribuir en la prevención de los efectos dañinos del deterioro ambiental y el cambio climático.
Proteger los recursos naturales e inculcar el conocimiento de la ciencia ambiental en las nuevas generaciones, es también una bondad más de estas reformas que ya están vigentes.

En tal tenor, se establece que las autoridades educativas de la entidad harán propuestas a la Secretaría de Educación Pública sobre contenidos regionales en materia de cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales, así como otros aspectos que se consideren importantes para fortalecer la instrucción escolar en Nayarit.

Se trata de una reforma fundamentada que tiene un fin por demás noble al buscar regular de manera eficiente lo relativo a la emisión de gases de efecto invernadero, la prevención de la contaminación en todas sus formas y la adaptación al cambio climático, educando a la población sobre la importancia de cuidar su entorno natural.

Con estas acciones, la Trigésima Primera Legislatura fortalece la enseñanza en materia ambiental, de igual manera  establece mecanismos y acciones dirigidas específicamente a prevenir y en su caso mitigar los efectos del cambio climático, lo que sin lugar a dudas beneficiará a la sociedad en su conjunto.



Nayarit seguro para viajar e invertir: Edgar Veytia


·         El Fiscal Edgar Veytia, manifestó ser respetuoso de lo informado por el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, sin embargo; dejó claro que en Nayarit no hay cabida  a la impunidad y “te vamos a proteger, aunque en ello se nos vaya la vida misma”.


Tepic, martes 19 de enero de 2016.- El Fiscal General Edgar Veytia, informó que Nayarit es un Estado completamente seguro para viajar e invertir; esto en relación a la reciente alerta de viaje a México emitida por Estados Unidos.

El encargado de la seguridad de Nayarit, explicó que la alerta emitida por el Gobierno Americano en relación a la entidad, va dirigida únicamente a empleados de dicho gobierno y no así al turismo en general.

“Somos respetuosos de lo informado por el Departamento de Estado de la Unión Americana, es importante aclarar que la alerta va enfocada a empleados de gobierno y no así al turismo que dicho sea de paso, en Nayarit cada día va en aumento”, detalló el Fiscal Edgar Veytia.

Destacó además que han sido cuatro años de enfrentar de manera frontal la delincuencia, sin bajar la guardia, cerrando el paso a la impunidad; capacitando y profesionalizando a los elementos de las diferentes corporaciones policiacas.

“Por lo que hoy, te puedo asegurar y garantizar que Nayarit es un lugar seguro para los mismos nayaritas, visitantes nacionales e internacionales; y sobre todo que te vamos a proteger, aunque en ello se nos vaya la vida misma”, concluyó Edgar Veytia.


Por un Nayarit fuerte y seguro para todos. 

Marchan por la México




* Cien millones pendientes.

*Beca y respeto a tarifa en transporte, exigen.

Por Florentino Cordero.

Tepic, Nayarit. Estudiantes, padres de familia, acompañados por representantes populares 
tomaron la avenida México, exigiendo el pago de la beca escolar y el respeto a la tarifa en el
 transporte público.
Entre las consignas de los manifestantes se encuentra el pago de la beca escolar, por el orden de los cien millones de pesos, la cual no se ha pagado a 200 mil estudiantes de primaria y secundaria del estado. En el presupuesto de egresos están etiquetados: 25 millones para programa de útiles escolares , 32 millones para programa de uniformes y 50 millones para la beca universal. Mas tarde fueron atendidos por funcionarios del gobierno estatal, ahí manifestaron que los transportistas no respetan la tarifa oficial de 5 pesos de pasaje en camión (excepto premier), y los 2.50 pesos que deberían cobrar a los estudiantes.

Los regidores José Alfredo Arce Montiel, René Alonso Herrera; los diputados, Pavel Jarero, Jaime Cervantes Rivera y Fidela Pereyra; el dirigente del PRD municipal Luis Zamora;
dirigente de la  CODUC Antonio Guillén Zuñiga; padres de familia y algunos estudiantes, sentados en la mesa de
 diálogo con: David Aguilar Estrada, Secretario de Educación; el titular de los Sepen Héctor  López Santiago; el Director Estatal de Tránsito Agustín Flores, la Sub Secretaria General Alicia Villaseñor.

Alfredo Arce Montiel mencionó que algunos de los acuerdos a que llegaron, estarán sujetos a  revisión aproximadamente en un mes. Por lo pronto, la autoridad de tránsito ofreció vigilar que no se violen las tarifas, y que de nuevo traigan las calcas con las tarifas los urbanos. En el caso  de la beca les aseguraron a los manifestantes que se encuentra etiquetado el dinero y en un  mes se podría entregar.

El resguardo de la salud de la población tepicense, prioridad del XL Ayuntamiento

Información del 18 de Enero de 2016.


-En el más estricto respeto a los derechos humanos y confidencialidad médica

Tepic, Nayarit.- El director de Sanidad Municipal, epidemiólogo Juan Carlos González Flores, explicó que el Acta de Verificación Sanitaria para los negocios y la Tarjeta de Control Sanitario para la ciudadanía que atiende al público en general, tiene como prioridad el resguardo de la
salud tepicense.

“No es una acción obligatoria generar una detección de VIH. Hacemos la solicitud a la población que ofrece un servicio de sanidad; sobre todo a quienes usan material punzocortante. Resguardamos en todo momento la confidencialidad”.

La Norma Oficial Mexicana, NOM010, marca invitar de manera preventiva a la población a que conozcan el mecanismo de transmisión del VIH y cómo evitar
un posible contacto con sangre contaminada.

“Por eso la invitación a todas las estéticas, a todos los usuarios de esos negocios a que pasen con nosotros, que tengan información directa. No hay necesidad de que se esté generando información a través de otros medios; no estamos generando esa acción obligatoria”.

La dirección de Sanidad llevará a cabo la verificación de todos los establecimientos que brindan servicio a la ciudadanía, para orientar a sus propietarios y trabajadores, ofreciendo el apoyo que se requiera, en el más estricto respeto a sus derechos humanos y de confidencialidad médica.

MÁS APOYO Y SENSIBILIDAD PARA ATENDER INDÍGENAS: RAÚL MEJÍA


*”Es el mejor que hemos visto por acá. Se ve persona seria y honrada. Muchos vienen nomás a tomarse foto, pero usted tiene buen espíritu y sí va ayudarnos”, dijo  a Raúl Mejía el Gobernador Tradicional de la tribu Cora.

Jesús María, Nayarit, 16/01/16.- Los indígenas merecen más y mejor atención y un trato digno, respeto a sus tradiciones y a sus lugares sagrados. Basta de utilizarlos como objetos decorativos, sólo para tomarse la foto, dijo Raúl Mejía durante una reunión con habitantes de diversas comunidades de El Nayar, celebrada en Jesús María, el pasado sábado por la mañana.



Raúl Mejía señaló que hace falta sensibilidad en las autoridades correspondientes  para resolver los problemas de los indígenas y brindar atención eficiente a las comunidades serranas, donde sus habitantes son grupos vulnerables:  “Debemos tener presente que los indígenas merecen un trato digno, mejor atención en materia de salud, mejor vivienda, mejor educación, acceso a empleo, desarrollar la minería, la ganadería y otras actividades productivas, para que tengan mejores ingresos, sin olvidar el respeto a sus tradiciones y a sus lugares sagrados. Existe una deuda social enorme con nuestras etnias. Tenemos que realizar acciones muy concretas y efectivas para preservar y proteger sus tradiciones, sus usos y costumbres”, y puntualizó que Los habitantes de la sierra, ya sean indígenas o mestizos, merecen tener una vida mejor, por eso los invito a trabajar juntos para transformar nuestro estado y tener un Nayarit mejor”.



Por otra parte, Raúl Mejía fue recibido en la Casa Real, por el Gobierno Tradicional de la Tribu Cora, encabezado por el Gobernador Primero, Roberto López Cánare, y el Cuerpo de Ancianos, quienes dijeron estar agradecidos con el gobierno federal por la electricidad y las comunicaciones, pero señalaron que padecen serios problemas, como la falta de atención médica, ya que el hospital de Jesús María funciona a medias, carece de medicamentos y personal suficiente. También comentaron que son víctimas de hambre y frío, y señalaron falta de atención de las autoridades correspondientes, específicamente de la Comisión de Desarrollo Indígena.



Finalmente, Pioquinto Cánare, Segundo Gobernador Cora, pidió apoyo a Raúl Mejía para preservar sus tradiciones: “Nosotros también queremos respeto a nuestras fiestas tradicionales y a los sitios ceremoniales, los mestizos ya no respetan, nomás los pisotean, y nadie los detiene. Queremos que nos ayude para la preservación y restauración de nuestros lugares sagrados, que luego los quieren destruir o desaparecer. Queremos convivir en paz porque somos iguales. Nosotros le vamos a dar la mano a usted, Raúl Mejía, porque usted tiene buen espíritu, y le pedimos su ayuda. Nosotros queremos seguir siendo indígenas coras, aunque traigamos pantalón de mestizos”.

Una realidad NAYARIT SALVAGUARDA Y GARANTIZA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Información del 18 de Enero de 2016.



El 24 de noviembre del 2015 en Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad  la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Nayarit, norma vigente en la actualidad.

Tepic, 18 de enero del 2016.- Establecer las condiciones necesarias para lograr la protección, atención, bienestar y desarrollo de los hombres y mujeres a partir de los sesenta años de edad, sin distinción alguna, con el propósito de lograr una mejor calidad de vida y una plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural, constituye el principal objetivo de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Nayarit, nuevo ordenamiento legal aprobado por las diputadas y diputados de la Trigésima Primera Legislatura, mismo que entró en vigor el día 10 de diciembre del año 2015.

Esta Ley, habrá de beneficiar a más de 100 mil adultos mayores, sentando sólidas bases legales para que sean respetados sus derechos de manera integral, además de procurar su bienestar en la comunidad y en la familia.

La norma también establece obligaciones para los familiares de los adultos mayores, quienes deberán procurar los cuidados y atenciones que les permitan independencia y desarrollo personal, además de respetar, fomentar y velar por el ejercicio pleno de sus derechos, sin dejar de lado proporcionar alimentos, fomentar la convivencia familiar, evitar toda conducta que implique discriminación, abuso, desamparo, abandono, asilamiento, exclusión, maltrato o explotación en cualquiera de sus modalidades.

Con la entrada en vigor de esta nueva Ley, en Nayarit se deberá de crear el Consejo Estatal para la Protección y Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, el cual favorecerá la integración y el pleno desarrollo de las personas mayores de sesenta años; asimismo se contemplan disposiciones que deberán atender tanto la sociedad en general, el Gobierno Estatal y los Gobiernos Municipales, preceptos encaminados a garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores de la entidad.

Con la nueva Ley se está dando el mensaje claro y contundente que la sociedad nayarita, reconoce y protege los derechos esenciales de los adultos mayores, además se sientan las bases para el cuidado de las futuras generaciones, pues el paso inexorable del tiempo hará que todos pasemos en un momento determinado por esta etapa de la vida y que mejor que sea verdaderamente resguardados en nuestros derechos.

Entregan Yolanda y Polo cientos de cobijas en comunidades serranas.

Información del 18 de Enero de 2016




*”Mi esposo Polo Domínguez está trabajando para que cada día sean menos las carencias sociales de los Tepicenses”: Yolanda Gutiérrez de Domínguez.
*En Caleras de Cofrados, Pochotitán y San Fernando, realizamos cientos de entregas.

Continúan Yolanda y Polo la entrega de cobijas en las comunidades serranas de Tepic por parte del DIF Municipal de la capital del cambio. La presidenta de la institución, Yolanda Gutiérrez de Domínguez recorrió casa por casa haciendo entrega de cobijas y juguetes, a los más pequeños del hogar; así como llevándoles un mensaje de parte de su esposo Polo Domínguez.


“Hacemos entrega de lo que de corazón donó la gente de Tepic, para las familias de las comunidades rurales; es un granito de arena en un mar de necesidades, pero mi esposo Polo Domínguez está trabajando para que cada día sean menos carencias sociales de los tepicenses”, expresó Yolanda Gutiérrez de Domínguez.


Los juguetes y cobijas entregadas, son producto de lo recaudado en el programa decembrino “Abrigando Corazones” que realizó el XL ayuntamiento de Tepic y que encabezó DIF municipal, entregando en ésta ocasión, cientos en las comunidades de Caleras de Cofrados, Pochotitan y San Fernando.
Yolanda Gutiérrez de Domínguez apuntó que visitarán prioritariamente las comunidades que presente mayor descenso de temperatura, pero que continuarán la entrega de las más de 5 mil cobijas recaudadas, en las comunidades rurales y zonas de mayor vulnerabilidad.
“Continuaremos éste mes haciendo entrega de las cobijas, juguetes y otros beneficios que trae la administración que encabeza mi esposo Polo, para las familias que más lo necesitan”, finalizó la presidenta de DIF Tepic.

Tepic, Gobierno Abierto y Ciudadanizado



-Hoy son los ciudadanos y no el gobierno de Tepic, los que deciden qué hacer: Polo Domínguez




Tepic, Nayarit.- La agenda de apertura de la ciudad de Tepic para progresar en temas de transparencia, innovación, participación ciudadana y tecnología, es el inicio de una nueva cultura ciudadanizada que se llevó a cabo este fin de semana en la Capital del Cambio.




Con el “Primer Encuentro de Gobierno Abierto”, donde participaron funcionarios del ayuntamiento e integrantes del Consejo Consultivo del Implan, para contar con apertura gubernamental, modernización de datos y mejoras en transparencia y rendición de cuentas se inició este proceso de
cambio, explicó Polo Domínguez:




“Diversas organizaciones han puesto sus ojos en este municipio para convertirlo en un Gobierno Abierto, un concepto novedoso que nace en el Reino Unido y que hoy –ese país- ha decidido acompañar a Tepic, el segundo
municipio en México que decide asumir el reto”.





Este evento, agregó Polo, impulsado por el Instituto Municipal de Planeación con el apoyo de PIDES Innovación Social, ONU Hábitat y la Embajada Británica, generó un compromiso del Ayuntamiento de Tepic con su ciudadanía.

“No tenemos duda que el trabajo de este Ayuntamiento va en el camino de la participación ciudadana y la transparencia de recursos públicos. El objetivo será cumplido a mediano plazo”.


La Tesorería Municipal, el IMPLAN y el Instituto de Arte y Cultura de Tepic, expusieron casos de innovación y apertura gubernamental que han implementado dentro de sus dependencias.

Ciudadanos y gobierno intervienen la colonia Genaro Vázquez

Son los ciudadanos y no los funcionarios del gobierno municipal, quienes deciden qué acciones emprender, qué obras ejecutar en las colonias de Tepic. Es un compromiso de campaña que hoy es una realidad y es el resultado del trabajo en conjunto.


De manera voluntaria, funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento de Tepic y ciudadanos de la colonia Genaro Vázquez y alrededores, participaron en el rescate de espacios públicos mediante habilitación de canchas, huertos, parque y juegos infantiles, comentó el alcalde Polo Domínguez.




“La colonia Genaro Vázquez tiene muchos problemas y necesidades. Al hacer una medición y sondeo fue donde encontramos mayor entusiasmo y deseo de participar en estas acciones que llevamos a cabo de manera conjunta sábado y domingo con los colonos, principales actores en esta intervención”.


Descacharrización, abatización, iluminación de calles y espacios deportivos, atención a mascotas, corte de cabello y eventos lúdico-educativas para niños, fueron algunas de las acciones que realizaron colonos, funcionarios municipales y representantes de instituciones nacionales e internacionales.

Se constituye Democracia Social Nayarit "Congruencia, pluralidad y tolerancia"



Por Florentino Cordero.

Tepic, Nayarit. A partir de este sábado quedó constituida Democracia Social, una expresión al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Democracia Social- Nayarit, se auto define "Como una izquierda mexicana moderna, tolerante, plural, democrática; comprometida especialmente con los trabajadores, obreros, campesinos, indígenas y excluidos; constructora de acuerdo, o mayorías en su caso, en la vida social y política del país para defender su economía y soberanía nacionales".


Carlos Sotelo García, Secretario de asuntos municipales y desarrollo regional del comité Ejecutivo Nacional, tomó protesta a los integrantes de Democracia Social; dentro de los que representarán esta corriente perredista en Nayarit, se encuentran los siguientes líderes: por la zona norte Jorge Vega Partida, Benjamín Alvárez en el sur, y Deyda Álvarez Velázquez en el centro, entre otros cuadros perredista.




Domitilo Posadas Hernández, coordinador nacional, ofreció retomar los valores que hicieron al PRD un partido de izquierda.

Asistió Francisco Javier Castellón Fonseca, responsable del PRD en el estado, gesto que agradeció públicamente el exsenador Carlos Sotelo, pues habla de la pluralidad y la destreza política del Maestro Castellón.

En la foto: Los Coordinadores, en el recuadro Domitilo Posadas.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...