martes, 16 de marzo de 2021

Arce Montiel inaugura nueva Ventanilla Única de Apertura Empresarial



 

*NEGOCIOS NUEVOS Y YA EXISTENTES, PODRÁN REALIZAR DIVERSOS TRÁMITES EN UN MISMO LUGAR, DIJO EL PRESIDENTE MUNICIPAL

 

*AGILIZAR TRÁMITES Y ACORTAR TIEMPOS, EL PROPÓSITO DE ESTA VENTANILLA ÚNICA

 

 

Tepic, Nayarir; a 16 de marzo de 2021.-  El presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel realizó el corte de listón inaugural de la Ventanilla Única de Apertura Empresarial, en las oficinas de la dirección General de Desarrollo Económico (DIDECO).

 

“La inauguración de esta Ventanilla Única tiene el propósito de agilizar trámites y procesos tanto para los emprendedores como para negocios establecidos, donde se pretende que en un mismo espacio se puedan realizar los trámites correspondientes a las áreas de Protección Civil, Sanidad Municipal y DGDUE, abatiendo así tiempos”, dijo en entrevista con representantes de medios de comunicación el presidente Arce Montiel.





 

Acompañado de la directora de DIDECO Miriam Hernández; el dirigente de la Canaco en Tepic, José Jiménez Cobián; y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; el presidente Arce Montiel dijo que el aperturar un nuevo negocio requiere inspecciones de varias dependencias del gobierno municipal, y la ciudadanía podrá realizar esos trámites en un mismo lugar en un mínimo de tiempo.

 

“Dependiendo del rubro del negocio se requieren dictámenes de Protección Civil, Sanidad o Ecología y ahora la ciudadanía podrá realizar esos trámites únicamente en este lugar que a partir de hoy se pone a disposición de la ciudadanía”, agregó el mandatario tepicense.


 

Esta nueva Ventanilla Única tendrá un horario de atención de las 9 a las 15 horas de lunes a viernes, ubicada en el tercer piso de la calle Amado Nervo número 18.





Al respecto, Miriam Ramírez, directora de Desarrollo Económico y Turismo de Tepic, comentó que se había estado trabajando en este proyecto para beneficio de la población tepicense.

 

“Afortunadamente ya se dio la oportunidad de aperturar para dar agilidad a los trámites a todas las licencias de funcionamiento para una apertura de negocio, donde anteriormente se llevaba varios días y en diferentes oficinas, a muchas personas se les dificultaba; hoy podrán hacer todos esos trámites en esta Ventanilla Única”, precisó la funcionaria municipal.

Previene y Cuida la Salud de la Mujer ISSSTE lleva a cabo la Jornada “Mujer, el ISSSTE cuida tu Salud”

 



·         Con el objetivo de prevenir y atender a tiempo enfermedades propias de la salud reproductiva de la mujer, se llevó a cabo la jornada por la salud de la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

 

Con el objetivo de prevenir, dar atención adecuada y oportuna a las enfermedades propias de la mujer, el ISSSTE llevó a cabo la Jornada “Mujer, el ISSSTE cuida tu salud”, promoviendo con ella la detección oportuna de enfermedades tales como el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama, esto en el marco de las actividades realizadas por el Día Internacional de la Mujer.

La jornada se realizó durante dos días, en las instalaciones de la Delegación Estatal del ISSSTE en Nayarit, atendiendo a mujeres trabajadoras del instituto así como a población no derechohabiente, a las que se les brindo de manera gratuita la atención y orientación, con respecto a su salud reproductiva y sexual.



El equipo de “ISSSTE en tu Dependencia”, fue el encargado de realizar dicha jornada, para la cual se llevaron a cabo estudios de Papanicolaou, exploraciones mamarias para detectar cualquier anormalidad presentada en las mujeres atendidas, así como test de evaluación que permitían complementar los estudios realizados, abundando en sus historiales clínicos y de familia.

Bajo todos los protocolos de higiene y siguiendo las normas de atención, fueron atendidas mujeres de todas las edades, que buscaban hacer uso de este beneficio que les brinda el ISSSTE a través de los programas de salud de la mujer y salud reproductiva, dando sus seguimientos en las clínicas de medicina familiar.

“Les recordamos que para ser atendidas por los servicios de salud reproductiva no necesitan ser derechohabientes ISSSTE, pueden acudir para realizarse su  Papanicolaou, solicitar orientación con respecto a su salud reproductiva y sexual, así como el acceso a métodos anticonceptivos, todo ello es totalmente gratuito para la población en general, tan sólo necesitan visitar  la clínica de medicina familiar o unidad médica que tengan cerca a casa” destacó la Dra. Sheyla Toscano, encargada del equipo “ISSSTE en tu Dependencia”.




La doctora Toscano informó que este tipo de jornadas se llevan a cabo durante todo el año en las dependencias a las que el ISSSTE brinda atención, donde se incluyen además mujeres que no son derechohabientes, ya que como lo mencionó este servicio de salud preventiva es para las mujeres de la población general, acercando el beneficio a más mujeres en todo el Estado.

El agradecimiento por parte de las mujeres que recibieron la atención no se hizo esperar, manifestando que este tipo de jornadas son de gran beneficio para ellas, ya que les ayuda a prevenir y dar seguimiento a temas tan personales de su salud, además de que les beneficia en su economía, ya que representan un gasto importante cuando se realizan de manera particular, “Como bien lo dice el nombre de la jornada, el ISSSTE en verdad se preocupa por nuestra salud, aquí no tenemos pretexto para no cuidarnos, si el servicio nos lo traen aquí, hasta nuestros lugares de trabajo, gracias al ISSSTE por pensar en nuestra salud” mencionó una de las mujeres.

IMPULSA COPARMEX PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELECCIONES DEL 6 DE JUNIO CON EL PROGRAMA “PARTICIPO, VOTO Y EXIJO”


  • Anuncia la realización de 16 Debates Ciudadanos y la participación de dos mil observadores electorales.
  • Se promocionará el programa en redes sociales con el hashtag #ParticipoVotoExijo y se lanzará el Manifiesto México con propuestas para los candidatos.

 

Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana, el voto razonado y la vigilancia para que se respete la voluntad de los votantes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) presentó su programa nacional de Participación Cívica y Desarrollo Democrático para el proceso electoral 2020-2021 denominado “Participo, Voto y Exijo”.

 

Este programa operará con el respaldo de las Federaciones, Centros Empresariales, delegaciones y representaciones de la Confederación en 101 ciudades del país.

 

En conferencia de prensa, José Medina Mora Icaza, presidente del organismo empresarial destacó que ante la importancia del Proceso Electoral, donde 95 millones de votantes potenciales elegirán a 21 mil ciudadanos para que asuman cargos de representación popular, el objetivo de Coparmex es fomentar la participación para disminuir el abstencionismo en las urnas. 

 

Recordó que en 1997, cuando el hoy Instituto Nacional Electoral (INE) organizó su primera elección, gracias a que los votantes superaron el 58 por ciento de participación, el resultado de los comicios fue que por primera vez el partido en el poder perdió el control de la mayoría de la Cámara de Diputados Federal “por eso es importante que desde nuestra campaña de voto razonado, incentivemos a los ciudadanos a que se informen y a que ejerzan este derecho al voto”.

 

Medina Mora Icaza explicó que las acciones de la campaña “Participo, Voto y Exijo” están enfocadas en la realización de por lo menos 16 Debates Ciudadanos, la participación activa y coordinada de dos mil observadores electorales a nivel nacional  y la integración del Manifiesto México.

 

Por su parte Jorge Ramírez, vicepresidente nacional de Estado de Derecho y Democracia, presentó los pormenores de esta iniciativa que sostuvo, busca permear en el electorado a través de las redes sociales del sindicato patronal, de los medios de comunicación y desde las más de 36 mil empresas Coparmex hacia sus colaboradores.   

 

Detalló que los Debates Ciudadanos se realizarán en las 15 entidades que renuevan la gubernatura y uno más, el de aspirantes a diputados federales, en una de las cinco circunscripciones electorales en las que se divide el país.  Además indicó que la participación de los observadores electorales se registrará desde el inicio de las campañas hasta el conteo de votos y agregó  que por primera vez se incorporará el sistema  de análisis “Data Electoral”.

 

En su intervención, el vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, destacó la importancia de la realización de los debates ciudadanos, pues dijo, permiten contrastar ideas, dialogar con los candidatos y buscar el compromiso de estos, con las causas de la sociedad. 

 

Recordó que, para las elecciones de 2018 y 2019, la Coparmex organizó, en colaboración con académicos, otras cámaras y organizaciones de la sociedad civil, así como con líderes de cada región, 27 debates ciudadanos en los que, en su mayoría, participaron candidatos de todos los partidos. 

 

Juan de Dios Barba, presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático reiteró que ante la descomposición política del país y la absurda descalificación de las elecciones es importante que cada vez más ciudadanos y organizaciones participen en el proceso de observación electoral que va desde el periodo de campañas y la jornada electoral hasta el conteo en las sedes distritales. 

 

Por lo que hace al Manifiesto México, detalló que representa las ideas de Nación de Coparmex y los objetivos que el sector empresarial considera se deben alcanzar para garantizar un México con futuro; un documento, agregó, que será entregado a todos los candidatos para buscar que asuman un compromiso con la ciudadanía y, posterior a la elección, se pueda vigilar su cumplimiento. 

 

Respecto a la difusión de la campaña “Participo, Voto y Exijo”, la vicepresidenta de Comunicación e Incidencia, Rosa Marta Abascal Olascoaga, informó que tendrá una fuerte incidencia digital, toda vez que en México el 69.03 por ciento de los votantes, son internautas, lo que significa casi la totalidad del padrón electoral que en su última actualización contempla la virtual participación de por lo menos 95 millones de mexicanos. 

 

Como herramienta central de interacción digital, Abascal Olascoaga presentó el hashtag #ParticopoVotoExijo a través del cual se generarán y agruparán los mensajes que buscan incentivar la participación en las redes sociales antes, durante y después de la jornada del 6 de junio en la que se estima participarán seis millones de nuevos votantes. 

 

En su calidad de presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes, Beatriz Ortiz, hizo un llamado a los 30 millones de jóvenes para demostrar “que no somos apáticos” y detalló las acciones a realizar para participar de manera informada y decidida en la elección desde tres principios rectores: “No soy partícipe de la abstención; no participo en la apología del partido de gobierno ni federal, ni estatal ni municipal y, por último, si lo veo, lo denuncio”.

 

Ernesto Fukugauchi en representación del Capítulo Universitario Coparmex-UNAM, evidenció la problemática de acceso a la educación y al campo laboral que enfrentan los jóvenes, por lo que dijo es fundamental incentivar su participación e invitó a los universitarios a demostrar su interés en la elección y ser la fuerza en las urnas a través de “Participo, Voto y Exijo”. 

Con la presentación de este programa, Coparmex hace un llamado a los jóvenes,  las mujeres y a la sociedad en general a sumarse a esta iniciativa para lograr  todos una votación histórica el próximo 6 de junio. 

Realiza el IEEN conversatorio virtual con medios de comunicación

 



·         Consejeros y consejeras electorales compartieron información relativa al Proceso Local Electoral 2021 que pudiera ser de utilidad en el ejercicio periodístico.

 

Con el propósito de compartir información electoral actualizada que pudiera ser de utilidad en el ejercicio de la actividad periodística, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) realizó un conversatorio en línea con representantes de medios de comunicación, en el que las y los consejeros electorales abordaron diversos temas relativos al Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

 

En su mensaje de bienvenida, el presidente del organismo, José Francisco Cermeño Ayón, propuso a los comunicadores sociales realizar un ejercicio de retroalimentación permanente para que conozcan de primera mano los pormenores de las diferentes etapas del proceso, así como su reglamentación, a fin de prevenir violaciones a las normas y, sobre todo, evitar ser penalizados por desconocimiento de las mismas.

 

Durante este ejercicio, la consejera electoral Ana María Mora Pérez habló de las actividades realizadas por el IEEN en las diferentes etapas del proceso electoral, durante el que se han estado desarrollando las atribuciones que por ley le corresponden al organismo en la preparación de la elección, entre las que se incluye la implementación de acuerdos tomados en el seno del Consejo Local Electoral, para concretar y regular esta actividad.

 

Mencionó, asimismo, que se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el IEEN, porque, al ser una elección de carácter concurrente, cada institución tiene actividades específicas que van encaminadas a un mismo objetivo. Este documento recoge cada una de las actividades de preparación del proceso que llevan a cabo de manera coordinada ambas instituciones, precisó.



 

En su oportunidad, el consejero Sergio Flores Cánovas habló de las peculiaridades del Proceso Electoral Local, entre ellas, el que, por primera vez, los nayaritas elegirán autoridades locales y federales en una misma jornada, por lo que habrá casillas únicas con cinco urnas, una para cada cargo de elección, la más grande, dijo, del estado y del país.

 

Informó que el listado nominal superará los 870 mil ciudadanos y ciudadanas, es decir, 60 mil más que los registrados en 2014; se instalarán mil 740 casillas, cien casillas más que en 2017, y será la elección con más partidos políticos compitiendo en Nayarit, con diez nacionales y 3 locales. También, por primera vez los nayaritas residentes en el extranjero podrán votar en la elección de gubernatura, y se incluirá la figura de la diputación migrante, por la vía de la representación proporcional.

 

A su vez, la consejera Claudia Zulema Garnica Pineda, habló del monitoreo de medios que realiza el IEEN desde el 2008, así como de lo que sí y lo que no está permitido en el manejo de la información que se difunde en medios de comunicación, de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Local Electoral, que contiene 12 recomendaciones, a efecto de que se puedan evitar algunas situaciones que pudieran ser constitutivas de algún tipo de irregularidad.

 

Además, abordó lo relativo a los lineamientos emitidos por el IEEN en materia de paridad de género, que armonizan con las reformas federales y estatales, y que establecen que los partidos políticos tendrán que postular al 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres para cada cargo de elección. Además, en sus registros de representación proporcional, las listas deberán ser encabezadas por mujeres.

 

La consejera Alba Zayonara Rodríguez Martínez habló, por su parte, de los requisitos que se deben cumplir en el levantamiento y publicación de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos de carácter no institucional, de acuerdo con lo estipulado en Reglamento de Elecciones, cuyo incumplimiento está sancionado con multas económicas y hasta prisión de hasta tres años.

 

Asimismo, habló de la violencia política contra las mujeres en razón de género, definida ésta como toda acción u omisión, así como la intolerancia, basada en elementos de género, ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, y que ya es considerada como delito, a partir de 2020.

 

En seguida, el consejero Benjamín Caro Seefoó abordó el tema de las acciones afirmativas que fueron aprobadas por el Consejo Local Electoral en favor de los pueblos originarios, es decir, medidas temporales que buscan garantizar una representación efectiva o un acceso real a cargos de elección popular de la población indígena del estado, y que son de carácter obligatorio para los partidos políticos, en la conformación de la Cámara de Diputados y algunos ayuntamientos.

 

Finalmente, el consejero Sergio López Zúñiga tocó lo relativo al voto de la ciudadanía residente en el extranjero, que por primera vez, en Nayarit, podrá participar en la elección de gubernatura. En ese sentido, mencionó que mil 38 nayaritas —535 hombres y 503 mujeres— realizaron el trámite para poder ejercer este derecho en la próxima elección. De ellos, 978 residen en Estados Unidos, 22 en Canadá, y el resto en otros 16 países. También, por primera vez, los nayaritas podrán emitir su voto por internet y por correo postal. En este segundo caso, cada voto costará al IEEN, aproximadamente, 50 dólares.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa

ES APREHENDIDO POR ROBO CALIFICADO

 


En la ciudad de Tepic elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión contra José “N”, quien presuntivamente es autor de hechos que la ley califica como delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo femenino e identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.

 

POR ATENTADOS AL PUDOR HACIA UNA MENOR, CAPTURADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en el municipio de Tuxpan, la cual se obsequió contra Gerardo “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que la ley señala como delito de atentados al pudor, cometido en agravio de una menor de edad de identidad reservada.

 

El imputado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, para dar continuidad a las diligencias de ley que resolverán su condición jurídica.

 

ES DETENIDO POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


En la ciudad de Tepic fue ejecutada una orden de aprehensión contra José Alonso “N”, por parte de elementos de la Agencia de Investigación Criminal. Se presume que el imputado es responsable de hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un menor de edad de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para finiquitar los trámites de ley conducentes que habrán de establecer su situación legal.

 

| POR TRATA DE PERSONAS ES APREHENDIDO

 


En colaboración con la Fiscalía General de la Ciudad de México, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit hicieron efectiva una orden de aprehensión en el municipio de Bahía De Banderas, la cual se obsequió contra John Wilson “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que la ley señala como delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, cometido en la capital de la República en agravio de dos personas de sexo femenino de identidades reservadas.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la Ciudad de México, para dar continuidad a las diligencias de ley que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

ES REAPREHENDIDO POR ATENTADOS AL PUDOR

 


En el municipio de Acaponeta fue cumplimentada una orden de reaprehensión por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal contra Gilberto “N”, quien presuntamente es autor de hechos que la ley califica como delito de atentados al pudor, cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para continuar con los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.


POR VIOLENCIA FAMILIAR Y AMENAZAS, CAPTURADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en el municipio de Compostela, la cual se obsequió contra Francisco Rafael “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que la ley señala como delitos de violencia familiar y amenazas, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de San Pedro Lagunillas, para dar continuidad a las diligencias de ley que habrán de determinar su condición jurídica.

 

SE ASEGURA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO

 


Agentes de la Unidad de Robo de Vehículos aseguraron una motocicleta en la colonia Paraíso de la ciudad de Tepic, pues dicha unidad tiene reporte de robo vigente en el municipio de Xalisco. Se trata de una motocicleta de la marca Italika, tipo DM200, color negro, modelo 2017, sin placas de circulación, la cual quedó a disposición del Ministerio Público para los trámites legales a que haya lugar.

CAMPO EN CRISIS POR FALTA DE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL

 


Ismael Hernández Deras, líder nacional de la Confederación Nacional de Campesina (CNC), manifestó su preocupación por la crisis que existe en el campo en Nayarit, poniendo como ejemplo varias situaciones en las que los campesinos, ganaderos, pescadores, ejidatarios, y demás segmentos del sector, no tienen ningún apoyo por parte del Gobierno Federal para seguir trabajando.

 

"En años anteriores, ya llevábamos más de mil seiscientos millones para proyectos productivos para mujeres rurales y el Gobierno Federal desapareció ese recurso, hoy, esas mujeres no tienen un peso para iniciar un mínimo proyecto productivo en el campo de Nayarit y México", manifestó Hernández Deras en rueda de prensa, acompañado de la aspirante a la gubernatura Gloria Núñez.

 

Ante la presencia de Manuel Cota, virtual candidato a la diputación federal por el Dtto.1, y Manuel Narváez, a la alcandía de Santiago; Hernández Deras mencionó que el ciclo agrícola que acaba de pasar, por la falta de apoyo del gobierno federal para subsidio de fertilizante, semillas, para un tractor, o cosechadora, se acaban de dejar de sembrar más de un millón doscientas mil hectáreas en el país.

 

Por su parte, la candidata a la gubernatura de Nayarit, Gloria Núñez, expresó que, desde la cámara de senadores, hicieron un bloque para defender al campo, la ganadería, pesca, y es lamentable que año con año se hagan recortes presupuestales con más del 50 por ciento.

 

"Esta alianza no va por una elección que tenga logotipos y colores o que tenga intereses personales de dirigentes políticos, va por el campo, va por las familias nayaritas, 'Va por Nayarit'.

 

El líder nacional de la CNC, se acompañó de los dirigentes de los tres partidos políticos del PAN, Juan Guerrero, del PRI, Enrique Díaz y del PRD, Ignacio Ponce (en representación de Beatriz Zamora), el dirigente estatal de la Confederación, Antonio López Arenas y aspirantes a diferentes cargos de elección popular.


El Diputado Gerardo Ezequiel Lara el "Chequelo" de La Yesca, deja al PRI Ahora es Diputado del PAN.

 

Por: Lorena Meza

Tepic, Nayarit; a 16 de marzo de 2021.- en el Congreso del Estado de Nayarit, continúan los reacomodos, los grupos parlamentarios han sufrido cambios de miembros basándose en el ingreso de diputados suplentes.

 

Un caso que llamo nuestra atención es el del Diputado Gerardo Ezequiel Lara González, que, con fecha 9 de marzo del presente año, pidió mediante oficio dirigido al presidente de la mesa directiva Diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos, solicitó se llevará a cabo modificación del acuerdo de constitución de los grupos parlamentarios y representaciones parlamentarias, a efecto de ser acreditado como integrante del grupo Parlamentario de Acción Nacional, ya que con fecha 5 de marzo del año en curso, tomo protesta como diputado miembro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.



 

Cabe mencionar que el nuevo integrante del grupo parlamentario del PAN, es representante del XIII distrito que conforman los municipios de: Jala, La Yesca, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, votantes que lo llevaron a ocupar una curul en el Congreso del Estado por medio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para qué llevarán su voz hasta la tribuna más alta del Estado de Nayarit.


Por lo que el día de hoy, se llevó a cabo la reforma de declaratoria de constitución de los grupos parlamentarios y representaciones parlamentarias, modificando la asignación de curules en la Sala de sesiones, con lo cual, el Diputado Gerardo Ezequiel Lara, el “CHEQUELLO” de La Yesca renuncia al Partido Revolucionario Institucional y ahora es Diputado por el Partido Acción Nacional.

lunes, 15 de marzo de 2021

Que la gente no se deje engañar por brigadistas de morena PROMOVER VACUNAS ANTI COVID 19 A CAMBIO DEL VOTO, ES UN DELITO: ENRIQUE DÍAZ

 


El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), en Nayarit, Enrique Díaz, advirtió a los ciudadanos que tengan cuidado y no se dejen engañar por brigadistas de MORENA que llegan a los domicilios ofreciendo vacunas y programas sociales a cambio del voto, porque esas son acciones que constituyen un grave delito electoral.

 

El presidente del PRI denunció que este tipo actos alentados por MORENA ponen en riesgo a la población porque a quienes contratan “los traen pagados engañando a la gente” y las autoridades pueden actuar en contra de los brigadistas porque se prestan a cometer un delito.

 

“Un llamado a todas esas mujeres y hombres que los traen en la calle tocando puertas y ofreciendo programas y vacunas, tengan cuidado no vendan espejitos, ni les vendan espejitos porque eso se paga con cárcel”.

 

Dijo que ya la Alianza “Va por Nayarit” cuenta con las evidencias que en su momento presentará ante los órganos electorales.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...