domingo, 4 de abril de 2021

Aprueba el Consejo Local Electoral candidaturas a la Gubernatura, en el Proceso Local Electoral Ordinario 2021

 


• La autoridad electoral sesionó en el primer minuto de este 4 de abril y declaró procedentes los registros de ocho candidaturas a ese puesto de elección popular. Son cuatro hombres y cuatro mujeres, con lo que se cumple el principio de paridad.

En sesión pública extraordinaria, realizada en el primer minuto de este 4 de abril, el Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit declaró procedentes las solicitudes de registro de las y los candidatos a la gubernatura del estado por los partidos Movimiento Levántate para Nayarit, Águeda Galicia Jiménez; Movimiento Ciudadano, Ignacio Flores Medina; Visión y Valores en Acción, Víctor Manuel Chávez Vázquez; Fuerza por México, Bricet Gabriela Taizán López; Encuentro Solidario, Natalia Rojas Íñiguez, y Redes Sociales Progresistas, Nayar Mayorquín Carrillo.

Asimismo, de la candidata de la Coalición ‘Va por Nayarit’ — integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática—, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, y del candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Nayarit’ —integrada por los partidos Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Morena y Nueva Alianza Nayarit—, Miguel Ángel Navarro Quintero, para contender en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

En la sesión virtual, la consejera Claudia Zulema Garnica Pineda calificó de histórica esta contienda electoral por la gubernatura, pues a diferencia del proceso electoral de 2017, cuando participaron ocho hombres por este cargo, en esta ocasión son cuatro hombres y cuatro las mujeres las que buscan resultar favorecidos con el voto ciudadano el próximo 6 de junio, con lo que se cumple en el Proceso Local Electoral Ordinario 2021 el principio de paridad de género.

“Están por iniciar las campañas electorales, en las que candidatas y candidatos habrán de competir por el voto de la ciudadanía nayarita, esperando que sean estas elecciones 2021 recordadas por ser libres de violencia”, indicó la funcionaria electoral, y expresó su seguridad de que será una contienda llena de propuestas que habrán de hacer de Nayarit un mejor lugar para vivir, dijo.

“Estaremos, como lo mandata la normativa electoral, salvaguardando la equidad en la contienda, atendiendo las quejas y denuncias, y continuando con las actividades operativas finales, previas a la jornada electoral”, aseguró.

Garnica Pineda señaló que “inicia hoy también el tiempo del blindaje electoral, el cual promueve los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral, reforzando la conducta ética de las y los servidores públicos para prevenir el uso indebido de los recursos y garantizar la operación honesta y transparente de los programas sociales, durante todo este proceso electoral, por lo que se encuentra prohibida la difusión de propaganda gubernamental, a excepción de los rubros de salud, seguridad y educación, así como los temas electorales”, precisó.

Asimismo, hizo votos porque este proceso electoral sea limpio, transparente y apegado al marco normativo; “que sea la ciudadanía la que decida en las urnas quiénes renovarán los cargos de elección popular, porque este Instituto hará valer su decisión”.

En su oportunidad, los representantes de los diferentes partidos políticos, nacionales y locales, integrantes del Consejo Local Electoral patentizaron su reconocimiento al IEEN por la organización de las diferentes fases del Proceso Electoral, así como el compromiso de participar en esta contienda cumpliendo con lo que establece la Ley Electoral y demás ordenamientos de la materia.

Una vez aprobado por la autoridad electoral el registro de las candidaturas, este mismo domingo —y hasta el próximo 2 de junio— inician las campañas políticas para la gubernatura del estado. La propaganda que durante éstas difundan los partidos políticos, coaliciones y candidatos no tendrá más límites que los establecidos en la Constitución Federal y la Constitución y la Ley Electoral del Estado.

Asimismo, a partir de esta fecha y hasta el día de la jornada electoral, las y los funcionarios públicos no pueden difundir propaganda gubernamental, entendiéndose como tal toda aquella información publicada que haga del conocimiento general logros de gobierno, avances o desarrollo económico, social, cultural o político, o beneficios y compromisos cumplidos por parte de algún ente público, que sea ordenada, suscrita o contratada con recursos públicos, y que por su contenido no sea posible considerarla como informativa.

En el Proceso Electoral 2021, los entes públicos deben ceñirse a los criterios emitidos por la autoridad electoral

 


• A partir de este 4 de abril, se prohíbe la emisión y difusión de propaganda gubernamental a las y los funcionarios públicos, incluido el jefe del Poder Ejecutivo, hasta la jornada electoral

Una vez que sea aprobado el registro de candidaturas por parte del Consejo Local Electoral, este domingo 4 de abril inician en Nayarit las campañas electorales para la Gubernatura. A partir de ese momento, las y los funcionarios públicos deberán abstenerse de emitir propaganda gubernamental por cualquier medio o modalidad de comunicación social.

El presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, José Francisco Cermeño Ayón, precisó que los entes públicos no pueden difundir información de carácter institucional que contenga frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, ni difundir propaganda personalizada.

Asimismo, no pueden difundir logros de gobierno y obra pública; emitir información dirigida a incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía; valorar positivamente a algún gobierno, y exaltar, promocionar o justificar algún programa o logro obtenido, añadió el consejero electoral.

Cermeño Ayón puntualizó que lo que sí pueden difundir las y los funcionarios públicos y medios de comunicación es la información relacionada con servicios educativos y de salud, así como la información necesaria para la protección civil, en caso de emergencia.

Los plazos para las campañas electorales de las candidaturas a la gubernatura serán del 4 de abril al 2 de junio de 2021, y los plazos para la campaña electoral de diputaciones y ayuntamientos serán del 4 de mayo al 2 de junio de 2021.

INE APROBÓ EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA.



El día de hoy 3 de abril de 2021, Sesionaron los Consejos Distritales, para aprobar el registro de candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa, presentadas por los partidos políticos nacionales, que fueron solicitados en el Estado de Nayarit.

Así lo dio a conocer el Maestro Eduardo Trujillo Trujillo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Nayarit, quien afirmó “que los 3 Consejos Distritales, llevaron a cabo las sesiones correspondientes a sus distritos, para realizar el registró de las fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, para las elecciones federales del año 2021, presentadas por los partidos políticos o coaliciones, los cuales quedaron de la siguiente forma”:

 



Eduardo Trujillo afirmó que el Consejo General de la misma manera está sesionando, para aprobar el registro de candidaturas, de los partidos que solicitaron el registro de forma supletoria en cumplimiento al artículo 44 numeral 1, inciso T) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Para finalizar el Trujillo Trujillo, informó que el día de mañana 4 de abril, darán inicio las campañas electorales para diputados federales en Nayarit, mismas que concluirán el 2 de junio de 2021.


VENCIO EL PLAZO PARA LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE PARA UNA SENADURÍA DE MAYORÍA RELATIVA.

Derivado de la publicación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el cual aprobó el 24 de marzo en sesión extraordinaria la convocatoria a la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente para una senaduría en mayoría relativa en el estado de Nayarit, en la elección extraordinaria 2021.

 

El Maestro Eduardo Trujillo Trujillo, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Nayarit, informó que el día 1 de abril a las cero horas del 2021, se venció el término del plazo para las personas ciudadanas que pretendían aspirar a una candidatura independiente para una senaduría de mayoría relativa, en relación con la elección extraordinaria en el estado de Nayarit.

 

La convocatoria para las y los aspirantes a candidatos independientes para una senaduría de mayoría relativa en el estado de Nayarit, inició el 26 de marzo del 2021 y concluyó el 1 de abril de 2021, quienes tuvieron que haber presentado la manifestación de intención en la sede del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en la Entidad, ubicada en calle Country Club número 39, colonia Versalles, en Tepic, Nayarit.

 

El Maestro Eduardo Trujillo Trujillo, afirmó que “dentro del plazo establecido, no se recibió ninguna manifestación de intención de personas ciudadanas que pretendieran postular su candidatura independiente para una senaduría de mayoría relativa en el estado de Nayarit”.


miércoles, 31 de marzo de 2021

Los empresarios turísticos están con el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.

 

Lo califican como un incansable luchador por traer mejoras a la vida de todos los nayaritas.

Tepic, Nayarit. 31 de marzo de 2021.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, Juan Enrique Suárez del Real Tostado reconoce en el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero al hombre que, con verdadera visión de progreso, trabaja ya en un proyecto real y ambicioso para mejorar la vida de los nayaritas y que, desde hoy, ha incluido a los empresarios de este importante sector, para que aporten sus ideas y así fortalecer un plan estratégico y definido.

 

Del Real dijo que ellos ya están incluidos en el plan de trabajo del doctor Navarro Quintero, "hasta el día de hoy la única persona que nos ha dado su mano y que nos ha dado el soporte, ha sido el doctor Miguel Ángel Navarro a quien le mando un saludo; estamos muy agradecidos con el doctor nos ha dado todo su soporte, nos ha incluido en su plan que eso es una cosa impresionante y sobretodo mencionar que él con mucho tiempo de anticipación ya está formando un plan".

 

Los hoteleros tepicenses confían en que Navarro Quintero traerá la inversión necesaria para detonar al turismo y que este visite constantemente la capital del estado, incrementando así, la ocupación hotelera permitiendo generar empleos y mejorar la economía.

GARANTIZADOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES EN DÍAS SANTOS: MIGUEL ÁNGEL ARCE MONTIEL

 


  

Tepic, Nayarit a 31 de marzo de 2021.-  El Ayuntamiento de Tepic garantiza un ambiente seguro para ciudadanía y visitantes durante este fin de semana, dijo el presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel.  Los cuerpos de seguridad en Nayarit dispondrán de filtros; el gobierno de Tepic coordinará 3 de esos puntos.

 

“Hay que manejarse con mucha responsabilidad y precaución; si bien estamos en semáforo verde, las medidas sanitarias son las mismas en virtud de que debemos protegernos todos y recordar a nuestros familiares que no se expongan, que sigan todas las medidas ya conocidas”, dijo el presidente Miguel Ángel Arce Montiel, con motivo del puente vacacional de Semana Santa en la capital nayarita.

 

El alcalde agregó que los servicios públicos van a estar funcionando normal; la recolección de basura solamente viernes y sábado no habrá, pero este Jueves Santo sí, de manera normal.

 

“En el tema del agua se están terminando de reparar los pozos que se dañaron y en los cortes de energía eléctrica se logró detenerlos momentáneamente para tener un fin de semana tranquilo para las familias”, agregó Miguel Ángel Arce.

 

El operativo de seguridad, especificó el presidente Arce Montiel, seguirá con sus rondines de la Policía Municipal, y en coordinación con otros cuerpos de seguridad, habrá filtros en las entradas de la ciudad y el Ayuntamiento atenderá tres puntos: las salidas a Miramar y Aguamilpa, así como el acceso a la ciudad viniendo de Guadalajara.

 

PARQUE ECOLÓGICO DE TEPIC EJERCE PROYECTOS CON CONACYT POR 2 MILLONES DE PESOS: ARCE MONTIEL

 


 

Tepic, Nayarit; a 31 de marzo de 2021.-  El presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel resaltó la importancia del Parque Ecológica, como área natural protegida, donde se desarrollan proyectos en coordinación con Conacyt y la Dirección de Desarrollo Rural.  Así también, inauguró la primera Caravana del Bienestar en la colonia Venceremos.

 

El Parque Ecológico, dijo el alcalde Arce Montiel, es un área importante que merece ser atendida, ya que es un lugar que tiene grandes potencialidades, además de ser área natural protegida.

 



“Este Parque Ecológico tiene proyectos en materia ecológica y científica, lo que ayuda a tener otra visión y uso al parque; ya hay una inversión por 2 millones de pesos aprobada por Conacyt en el Vivero de Planta Nativa, único en el estado de Nayarit y por supuesto que lo vamos a apoyar”, dijo el presidente al reconocer el arduo trabajo del personal municipal por mantener esta área de recreación y deporte para miles de familias nayaritas que lo visitan todos los días.

 

Durante su recorrido, el alcalde constató el trabajo agrícola que se lleva a cabo en el vivero de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Tepic, ubicado en parte oriente del Parque Ecológico, donde existe una diversidad de maíces criollos en una parcela demostrativa, así tomates, aguacate, calabacita de árbol y pepino, que son parte de la producción de 11 mil plantas que durante el año se puede observar en el vivero.

 


Más tarde, Miguel Ángel Arce Montiel inauguró la primera Caravana del Bienestar en la colonia Venceremos, donde participan todos los institutos adheridos a la Dirección General de Bienestar Social, con el propósito de llevar beneficios saludables y gratuitos a las familias tepicenses.

 

“El objeto es llevar estas acciones a todas las colonia y comunidades de Tepic, dando prioridad a las zonas más marginadas.  Estas actividades no pararán a pesar de la veda electoral, ya que estas jornadas son de prevención a la salud pública principalmente”, concluyó el presidente Arce Montiel.

OBRAS POR MÁS DE 3 MILLONES DE PESOS ENTREGÓ ARCE MONTIEL A LA COLONIA REVOLUCIÓN

 


 Tepic, Nayarit; a 31 de marzo de 2021.-  Acompañado de beneficiarios de las colonias Revolución y Ampliación Revolución, el presidente municipal Miguel Ángel Arce Montiel entregó obras de empedrado y alumbrado público, por más de 3 millones de pesos. Fueron los mismos vecinos quienes hicieron el corte de listón inaugural, la tarde de este martes.

 

“Es la primera vez que vengo como presidente municipal a esta colonia Revolución y me da mucho gusto que sea para entregar esta obra de empedrado. Les pido que la cuiden mucho, porque es para ustedes y es para que les dure muchos años, además de que ustedes como beneficiarios no tuvieron que poner ni un peso”, les dijo el presidente Miguel Ángel Arce Montiel a los colonos.



El alcalde fue recibido por decenas de vecinos para entregar de manera formal la obra de rehabilitación de empedrado ahogado en la calle Alejandro Gascón Mercado de la colonia Revolución con una inversión de 2 millones 774 mil pesos en beneficio directo de 70 viviendas, e indirectamente a cientos de familias de las colonias aledañas.

 

Más tarde, el alcalde junto con el director general de Obras Públicas Municipales, arquitecto Gilberto Gameros; y el director del Instituto Municipal de Vivienda, José Alfredo Arce Montiel, recorrió la obra de empedrado para dirigirse hacia la colonia Ampliación Revolución, dialogando con vecinos y representantes de Comités de Acción Ciudadana de colonias aledañas.




 

En esta colonia, el alcalde entregó 13 nuevas luminarias, con lo que al menos cuatro calles de la Ampliación Revolución son más seguras.  El monto invertido, recurso proveniente del Ramo 33, es cercano a los 432 mil pesos y al igual que la obra anterior, los beneficiarios no hicieron aportación alguna para la iluminación de sus calles.

Suscribe IEEN adhesión a la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular

 

          El propósito es atender y dar seguimiento a los casos de violencia política contra la mujer en razón de género, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021.

 

La Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación en la Participación Política del Instituto Estatal electoral de Nayarit (IEEN), que preside la consejera Claudia Zulema Garnica Pineda, dio a conocer la incorporación del IEEN a la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal, y presentó la Guía de cómo Denunciar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, así como los Lineamientos en Materia de Paridad e Integración Paritaria del Congreso del Estado y Ayuntamientos.

 

En rueda de prensa, en la que también se informó de las acciones afirmativas en favor de los pueblos originarios y candidaturas migrantes, las y los integrantes de la citada comisión informaron, en términos generales, de los objetivos de la citada Red, así como acciones específicas derivadas de las disposiciones legales mencionadas, las cuales deberán ser observadas por los partidos políticos y coaliciones durante el presente proceso electoral.

 



Garnica Pineda explicó que el surgimiento de la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular está encaminado, no sólo a promover la participación política de la mujer sino a que esta participación se realice en un contexto libre de violencia. La finalidad es que se brinde acompañamiento a las candidatas a los cargos de elección popular en el periodo de campañas y, en su caso, orientación, hasta la etapa de resultados, por actos presumibles de violencia política en razón de género, para lo cual se generarán acciones concretas para erradicarla.

 

Indicó que se brindará información a las candidatas a la gubernatura, diputaciones, alcaldías, sindicaturas y regidurías, por ambos principios, que participen en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021, sobre los hechos que constituyen violencia política contra la mujer en razón de género, cómo pueden denunciarla y ante qué instituciones, en caso de que se presente. Además, monitorear y dar seguimiento a las campañas electorales locales, con el objeto de identificar casos que pudieran ser constitutivos de este delito, con el propósito de visibilizar cualquier acto de violencia política en razón de género, que las mujeres puedan sufrir durante las precampañas y campañas en ejercicio de sus derechos políticos-electorales, y eventualmente —y sólo dentro de las facultades de este Instituto— se podrá canalizar u orientar a las candidatas a las diversas instancias competentes para conocer del caso concreto posiblemente constitutivo de violencia política de género.

 

Además, se llevará un registro de las denuncias que se presenten para concentrar la información en una base de datos estatal, que será presentada en un informe final después del Proceso Electoral Local Ordinario, agregó.

 

 

 

 

Por su parte, el consejero electoral Sergio López Zúñiga explicó los pormenores de la guía ‘Cómo denunciar la violencia política en el Instituto Estatal Electoral de Nayarit’, que está pensada para aquellas mujeres que sean víctimas de violencia en razón de género o cualquier mujer que sufra de maltrato de cualquier tipo en el ámbito político. La guía contiene información que orientará los pasos a seguir de forma general cuando se quiere presentar alguna queja o denuncia en materia de violencia política.

 

El documento en mención contiene información sobre el derecho de las víctimas; quién o quiénes, y dónde se puede presentar una queja o denuncia en materia de violencia política; la forma cómo se puede presentar la queja o denuncia; el formato de denuncia para darle una mayor orientación a la víctima, y once pasos para seguir el trámite de una queja o denuncia en materia de violencia política.

 


En su oportunidad, la consejera electoral Alba Zayonara Rodríguez Martínez comentó de las acciones que el IEEN ha realizado para prevenir, erradicar y, de ser el caso, sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género, tales como los lineamientos en materia de paridad de género, violencia política en razón de género e integración paritaria del Congreso del Estado y los Ayuntamientos, que deben observar los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes en el registro de candidatas y candidatos a los distintos cargos de elección popular.

 

Por otra parte, comentó lo relativo a los lineamientos que garantizan la postulación de la candidatura migrante, así como de las acciones afirmativas y medidas compensatorias para los pueblos originarios para que, de acuerdo con el número de pobladores indígenas, exista una representatividad en el Congreso y en los ayuntamientos del estado.

Continúa abierta la convocatoria del IEEN para la contratación de supervisores y capacitadores electorales

 



·         El plazo para el registro de aspirantes se amplió al 6 de abril

 

El próximo 6 de abril concluye el plazo para el registro de ciudadanos interesados en el reclutamiento y selección de 74 supervisores electorales y 434 capacitadores asistentes electorales locales para el Proceso Electoral Local 2021, informó la presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Alba Zayonara Rodríguez Martínez.

 

La consejera electoral refirió que el registro de las personas interesadas es en línea, en el sitio web https://pef2021-reclutaseycae-local.ine.mx, en la cual deberán subir sus documentos, como el acta de nacimiento, credencial para votar con fotografía, y comprobantes de domicilio y del último grado de estudios.

 

Con esa información, podrán acreditar que cuentan con los requisitos legales de tener la ciudadanía mexicana, grado mínimo de estudios de secundaria, y la residencia en el Distrito local donde vayan a prestar el servicio.

 


Otros requisitos a considerar es que no militen en ningún partido político y que no hayan participado activamente en alguna campaña electoral o como representante de partido político con registro vigente o coalición, en alguna elección celebrada en los últimos tres años.

 

En el caso de que ya existan candidatos o candidatas independientes registrados, el aspirante no deberá ser representante de alguno de ellos o ellas en alguna elección a celebrarse el próximo 6 de junio de 2021.

 

Debido a       que —de acuerdo con las autoridades sanitarias— las personas mayores de 60 años son consideradas de alto riesgo de contagio de Covid-19, los ciudadanos en ese rango de edad no podrán participar en esta convocatoria.

 

Mencionó, asimismo, que las personas que resulten seleccionadas tendrán que presentar también su CURP y RFC, y tener disponibilidad de tiempo completo, porque la actividad que desarrollarán prácticamente abarcará todos los días de la semana, una vez que sean contratadas.

 

Aunque el reclutamiento será en línea, las personas que no cuentan con acceso a internet pueden acudir a las oficinas centrales del Instituto, o a las sedes de los consejos municipales, donde se les apoyará para ingresar toda la documentación necesaria para el registro.

 

Los directorios de los consejos que ya están instalados en cada uno de los 20 municipios del estado se pueden ubicar en la página web http://ieenayarit.org/

 

Los supervisores recibirán un sueldo de 11 mil 500 pesos mensuales, y los capacitadores 9 mil 500 pesos mensuales; serán contratados por 50 días, a partir del 27 de abril, y su tarea termina el 15 de junio.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...