viernes, 9 de abril de 2021

Se niegan las medidas cautelares solicitadas por el PAN a un anuncio de Morena en Nayarit

 


El día de hoy la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció de la queja presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), en la que solicita como medida cautelar el retiro del promocional denominado MIGUEL ANGEL JHH pautado para radio y televisión en el estado de Nayarit, por considerar que no se advierte qué instituto político es responsable de su pauta, contraviniendo así la disposición legal.

 

La Comisión consideró improcedente conceder la cautelar, toda vez que los promocionales fueron pautados por Morena en el estado de Nayarit y, bajo la apariencia del buen derecho, contienen los elementos necesarios para saber quién es el candidato, qué coalición lo postula y qué partidos la integran, es decir, se advierte que Miguel Ángel Navarro, es el candidato a la Gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia en Nayarit, conformada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

 

El asunto fue aprobado por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

HAREMOS DE SAN BLAS UNA POTENCIA TURÍSTICA: GLORIA NÚÑEZ

 


“Vamos a entrarle con ganas para sacar adelante a San Blas: mejoraremos la conectividad para que lleguen más turistas  y se convierta en un verdadero polo de desarrollo en beneficio de las familias de la región; vamos a crear agroindustrias y apoyar con créditos a mujeres y  jóvenes emprendedores para que abran sus empresas y generen empleos” Estos fueron los compromisos que hizo  Gloria Núñez,  candidata a Gobernadora de la Alianza “Va por Nayarit”, en su visita a San Blas, donde fue recibida con alegría por la gente del pueblo.

 



En una tarde de fiesta, en la plaza principal de este bello puerto, con el ondeo de las banderas en azul, rojo y amarillo, Gloria Núñez, estableció grandes compromisos que cambiarán el rostro a Nayarit y atraer la mirada del turismo extranjero “para que las riquezas de San Blas las conozca todo el mundo”, también les garantizó el regreso las Estancias Infantiles y el Seguro Popular para San Blas y todo Nayarit.

 


La candidata a Gobernadora del PAN, PRI y PRD, afirmó que, solo haciendo equipo, Nayarit será grande, tan grande como los sueños que todos los habitantes tienen para mejorar sus condiciones y oportunidades de vida “y ese sueño será realidad el 6 de junio”.

Las elecciones de este año tendrán el mayor número de acciones afirmativas en lo federal y local

 



·         Organiza INE el cuarto encuentro entre consejeras y consejeros nacionales y locales para compartir experiencias

·         La democracia representativa obliga a implementar medidas a favor de la participación de personas y grupos vulnerables, en desventaja o discriminados: Carla Humphrey

·         Muchas de las medidas afirmativas y protocolos que aplica el INE, fueron producto de experiencias locales: Dania Ravel

·         Las acciones afirmativas son perfectibles y el primer paso para lograr leyes más incluyentes: Martín Faz

·         Preliminarmente el INE tiene registros de 30 candidaturas de afromexicanos y 50 migrantes: Norma De la Cruz

El Instituto Nacional Electoral (INE) impulsó un diálogo con los Organismos Públicos Locales (OPL) de todo el país a fin de compartir las experiencias adquiridas en la implementación de acciones afirmativas para garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales sin discriminación y de manera incluyente.

Durante la inauguración del Cuarto Encuentro e Intercambio de Experiencias entre Consejeras y Consejeros del INE y OPL, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey, aseguró que estas medidas establecen las condiciones mínimas para que las personas puedan partir de un mismo punto de arranque y desplegar sus atributos y capacidades.

“Para la consecución de los valores de la democracia representativa se requiere la implementación de medidas en favor de la participación política de personas y de grupos en situación de vulnerabilidad, desventaja o discriminación para gozar y ejercer efectivamente sus derechos”, afirmó. 

Rechazó que estas acciones puedan ser consideradas una especie de discriminación frente a los grupos que históricamente han estado aventajados en comparación con las mujeres, las poblaciones indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual, las juventudes, los adultos mayores, las personas con discapacidad y quienes residen en el extranjero.

Al enumerar cada una de las acciones afirmativas vigentes para los comicios federales en curso, la Consejera Humphrey consideró que, al cierre de este proceso, será fundamental analizar el éxito y la efectividad que tuvieron cada una de las medidas en el acceso efectivo de estos grupos para integrar la Cámara de Diputados.

El diálogo entre autoridades es fundamental

La Consejera Dania Ravel recordó que en el proceso electoral en curso se aplicarán más acciones afirmativas que nunca, por lo que el diálogo entre todas las autoridades electorales resulta fundamental para llevar a buen puerto las elecciones garantizando la paridad y la inclusión.

“Uno de los retos más importantes que tenemos es vigilar y revisar que su aplicación incida directamente en las personas a quienes van dirigidas, pues en el pasado hemos tenido casos de simulación que van en detrimento de estos casos de vulnerabilidad”, sentenció.

Destacó que muchas de las medidas afirmativas, protocolos o reglas que hoy se aplican a nivel federal tuvieron su origen en el ámbito local, ya que es ahí en donde se conocen las diferentes necesidades de la ciudadanía en un contexto tan diverso como el de México.

Frente a ello enfatizó la importancia de reconocer que la diversidad se debe atender en lo particular, sin considerarse como un problema que requiere atención, sino como una de las mayores fortalezas de la sociedad.

Se incluyen derechos de las personas con discapacidad

Al encabezar el panel “Los retos en el diseño de acciones afirmativas a nivel local en el Proceso Electoral 2020-2021”, el Consejero Martín Faz exaltó que ésta será la primera vez que se aplicarán acciones afirmativas enfocadas en las personas con discapacidad.

“Estas acciones buscan materializar mediante un piso mínimo, lo mínimo que los partidos deben tener para materializar el derecho de las personas con discapacidad a presentarse como candidatos y ejercer cargos públicos al ser parte del catálogo de derechos humanos que las autoridades del Estado debemos defender y promover”, sentenció.

El Consejero Faz reconoció que estas medidas aún resultan insuficientes si se considera el panorama sociodemográfico del país y destacó la importancia de entender que todas las acciones deben asumirse como el primer paso para que, desde la perspectiva de progresividad, sean convertidas en ley.

Por ello, enfatizó la necesidad de que las y los consejeros asuman que constituyen el inicio de una serie de medidas y de buenas prácticas para ir avanzando hacia una democracia incluyente, ya que no sólo son perfectibles en cuanto al número o a quién van dirigidas, sino también en sus mecanismos de implementación.

Pendiente: voto desde el extranjero para candidaturas migrantes

La Consejera Norma De la Cruz reiteró la importancia de las medidas afirmativas para la inclusión de grupos que históricamente han sido excluidos, sin que ello implique que sea una cuestión de números, ya que puede ser un sector amplio de la población. 

Explicó que en el caso de la población afromexicana en cinco años se pasó de 1.2% de quienes se autorreconocen dentro de este grupo a un 2% en el 2020, lo que obliga a una acción afirmativa para garantizar su participación.

Señaló que la población migrante es otro de los grupos que cuenta con una acción afirmativa para participar como candidatas y candidatos a nivel federal, a pesar de la imposibilidad que tienen para votar en este proceso, lo que confió pueda cambiar en un futuro considerando que los derechos son progresivos.

“Los datos preliminares que tenemos es que en la categoría de afromexicanos hay 16 mujeres y 14 hombres en la candidaturas, mientras que en la categoría de migrantes tenemos 24 mujeres y 26 hombres, en sus respectivas candidaturas”, añadió.

Acciones afirmativas aplicadas para las elecciones locales

Las y los consejeros electorales de los OPL compartieron sus experiencias, retos y dificultades que enfrentaron para implementar en lo local sus propias acciones afirmativas de acuerdo con las particularidades que existen en sus lugares de origen.

Hablaron sobre las necesidades en sus estados para poder garantizar que los registros de las candidaturas para todos los cargos cumplan las disposiciones diferenciadas que se aplicaron para cada una de ellas.

Entre ellas destaca la acción afirmativa implementada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán para incluir al menos una candidatura para cada grupo vulnerable, como son jóvenes y adultos mayores para Diputados locales y regidurías por el Principio de Mayoría Relativa.

Asimismo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México expuso los obstáculos que enfrentó para materializar la elección de la Diputación Migrante plasmada en la Constitución, ante la ausencia de legislación reglamentaria que evite la simulación por parte de los partidos y coaliciones.

Miguel Ángel Navarro Quintero continúa muy arriba en las preferencias electorales: Massive Caller.



El candidato a Gobernador, Miguel Ángel Navarro, encabeza una vez más las encuestas, demostrando así y con gran claridad, las intenciones y opiniones de los y las Nayaritas.

 

La empresa especializada en realización de consultas de opinión pública, Massive Caller, compartió los resultados arrojados en su sondeo de opinión más reciente, donde se demuestra que el doctor Miguel Ángel lidera una vez más las encuestas, con una preferencia electoral del 41% sobre sus competidores.

 

Con estos resultados, el candidato de la Coalición "Juntos Haremos Historia" mantiene una marcada diferencia por encima del segundo lugar, de 26 puntos.

 

La disputa está reñida entre la coalición "Va por Nayarit", con un porcentaje total del 15.7%, contra el 14.9% de Movimiento Ciudadano y que permanece atrás, en tercer lugar.

 

La encuesta tiene un margen de error de +/- 3.4 por ciento y se realizó a mil ciudadanos.


Existen condiciones para que elecciones 2021 sean libres, equitativas y con un árbitro neutral: Lorenzo Córdova

  

·         Participa en el ciclo de seminarios “Elecciones 2021: ¿refrendo o cambio de rumbo?”, organizado por El Colegio de México

·         La ciudadanía se apropia de la elección, 2 millones 990 mil ciudadanas y ciudadanos han aceptado participar como funcionarios de casilla y se requieren 1 millón 460 mil

 

A menos de dos meses de las elecciones del 6 de junio, existen las condiciones para que éstas se desarrollen en libertad y con equidad, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, al garantizar que habrá un árbitro neutral e imparcial para que los triunfos y las derrotas sean simple y sencillamente las del voto de la ciudadanía en las urnas.

 

Al participar en la sesión inaugural del foro “Los desafíos de las autoridades electorales", del ciclo de seminarios: “Elecciones 2021: ¿refrendo o cambio de rumbo?”, organizado por El Colegio de México, dejó en claro que es impensable un escenario en el que se pospongan las elecciones.

 

Acompañado de las profesoras e investigadoras Jacqueline Peschard y Soledad Loaeza, en la mesa que fue moderada por el coordinador general académico de El Colegio de México, Jean François Prud´homme, garantizó que desde el INE se trabaja para que los derechos a la participación política no entren en colisión con el derecho a la salud.

 

El Consejero Presidente destacó que México cuenta con un sistema electoral robusto que ha superado riesgos en la antesala de la elección.

 

“Las condiciones están dadas para que las elecciones de 2021 sean libres, equitativas, con garantías plenas para todos los contendientes y un árbitro neutral e imparcial para que finalmente los triunfos y las derrotas, que siempre son temporales y que nunca son totales, sean simple y sencillamente el resultado de la voluntad de las y los ciudadanos expresada libremente en las urnas”, afirmó.

 

Planteó los desafíos de cara a la elección más grande que tendrá el país, en la que se estima una participación de 93.5 millones de ciudadanas y ciudadanos y donde se requiere sólo de un millón 460 mil personas para operar las 162 mil casillas que instalará el INE en todo el país y que, a pesar de la pandemia, al momento dos millones 990 mil mexicanas y mexicanos han aceptado participar. “La ciudadanía está apropiándose de la elección”, subrayó.

 

A 58 días de la Jornada del 6 de junio Córdova Vianello consideró que entre los desafíos a los que se enfrentarán las autoridades electorales se encuentra el sanitario, para lo cual se han aprobado diversos protocolos.

 

“Estamos trabajando desde el INE para que las casillas puedan ser espacios libres en un doble sentido: libres para que las y los ciudadanos puedan votar autónomamente sin coacciones, sin condicionamientos, por las elecciones políticas de su preferencia, pero además, libres de contagio”, aseguró.

 

Por ello, agregó, se ha establecido la obligatoriedad de portar el cubrebocas al interior de las casillas para todo ciudadano que quiera ejercer el derecho al voto.

 

Córdova indicó que garantizar la equidad de las condiciones de la competencia es el otro desafío, pues el INE no solamente es un organizador, sino también “es un garante de las condiciones de equidad y del juego limpio”.

 

El Instituto Nacional Electoral, sostuvo, “es el árbitro en la contienda y por lo tanto tiene que estar por encima de los contendientes” y cuando éstos “trasgreden los límites legales, las reglas del juego, el árbitro inevitablemente tiene que actuar para reconducir el juego dentro de los cauces legales”.

 

INE debe aplicar la ley

 

En su intervención la profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia existente.

 

Destacó que “si algo tiene el INE es un modelo donde concurren las fuerzas políticas. Es la autoridad electoral, la que tiene facultades para aplicar la ley y para dar cuentas a la ciudadanía de que su voto se va a contar y se va a contar bien”.

 

Sin embargo, reconoció, esto implica una responsabilidad de los actores políticos que concurren con la autoridad electoral.  Aunque cuestionó qué puede hacer el INE además de cumplir con sus funciones para garantizar que no se descarrile el ambiente de confrontación, tenso e intolerante que existe.

 

“Hay un ambiente de confrontación, pero también hay un efecto anestesiador que en lugar de que nos apropiemos de nuestros espacios públicos, priva el abandono de la política como la fórmula para plantear los temas que interesan a la ciudadanía”, señaló.

 

En seguida, la profesora e investigadora del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Soledad Loaeza coincidió en la preocupación de la atmósfera de polarización que podría provocar que la ciudadanía no vote y por la campaña existente en contra de la oposición.

 

“El socavamiento de la autoridad del INE forma parte de la estrategia general de la Presidencia de la República en relación con la oposición y creo que eso jugará en la elección. Es un desafío donde el INE sólo tiene que ver qué pasa y es responsabilidad de los opositores el superar sus pugnas internas si es que quieren formar un frente y ofrecer una alternativa”.

 

Consideró que la autoridad electoral debe tener la capacidad de transmitir el mensaje a la ciudadanía de que su voto contará y dirigir la conversación pública a los temas que le interesan. “Que el INE se apoye en ese millón y medio de ciudadanos que organizan la elección, porque seguramente ellos han contribuido a la buena imagen que tiene el Instituto”, afirmó.

 

“En mi gobierno, los nayaritas tendrán justicia social”: Miguel Ángel Navarro.


 

-              “Estar aquí en San Luis de Lozada y Camichin es como estar en Puga, donde crecí, porque son colonias humildes y yo soy uno más de ustedes”, dijo.

 

Tepic, Nayarit. 09 de abril de 2021.- Vecinos de las comunidades San Luis de Lozada y Camichín de Jauja recibieron a Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato a gobernador por la coalición, "Juntos Haremos Historia en Nayarit" para expresarle su apoyo en la elección del 6 de junio.

 

El candidato Navarro Quintero agradeció las muestras de apoyo de los habitantes de San Luis Lozada y señaló que, en Tepic, siendo la capital de la entidad, hay un gran número de comunidades que aún no cuentan con todos los servicios públicos.

 


Miguel Ángel Navarro dijo que estas comunidades, con una gran riqueza y belleza natural, tienen pobreza, como la que él tuvo en la comunidad de Puga donde creció; recordó que su madre era costurera y venía a esta comunidad a vender vestidos para que él y sus hermanos pudieran comer.

 

Casa por casa, el doctor Navarro Quintero saludó a vecinos de estas dos comunidades, quienes le expresaron su confianza para gobernar; también escuchó de manera muy atenta sus preocupaciones y necesidades.

 


En su recorrido por Camichín de Jauja, el doctor Miguel Ángel Navarro se encontró con Don Gonzalo, un hombre que se gana la vida haciendo chicharrón, “es un ejemplo para los nayaritas”, consideró el candidato al ver su esfuerzo para salir adelante. 

 

En la plaza de esta comunidad sostuvo un encuentro con vecinos a quienes les pidió unidad para sacar adelante a las familias. “Tenemos que unirnos, yo vengo con toda humildad a ser uno más de ustedes, seré un servidor de ustedes, porque al gobierno no hay que ir a hacer negocios, hay que hacer justicia”.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

POR HOMICIDIO CALIFICADO ES CAPTURADO

 



Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en el municipio de Bahía de Banderas, la cual se obsequió contra José Manuel “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que la ley señala como delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad y robo calificado, cometidos en el estado de Colima.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el estado de Colima, para continuar los trámites de ley correspondientes que definirán su situación legal.

 

ES APREHENDIDO POR VIOLENCIA FAMILIAR

 



En la ciudad de Tepic fue cumplimentada una orden de aprehensión por elementos de la Agencia de Investigación Criminal contra Jesús Alberto “N”, quien presuntamente es autor de hechos que la ley califica como delito de violencia familiar, en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, cuya sede es la capital nayarita, para continuar las gestiones de ley con objeto de precisar su situación jurídica.

 

 

POR VIOLENCIA FAMILIAR ES DETENIDA

 



Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de reaprehensión en la capital nayarita, la cual se obsequió contra Alma Guadalupe “N” por su probable responsabilidad penal en hechos que bajo la apreciación de la ley constituyen el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona de sexo femenino y dos menores de edad, todos ellos de identidades reservadas.

 

La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para proseguir las diligencias por ley establecidas tras las cuales se resolverá su condición jurídica.

 

 

ES APREHENDIDO POR ROBO CALIFICADO

 



En el municipio de Bahía de Banderas fue cumplimentada una orden de aprehensión por elementos de la Agencia de Investigación Criminal contra Martín “N”, quien presuntamente es autor de hechos que la ley juzga como delito de robo calificado, en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el lugar donde fue aprehendido, para continuar los correspondientes trámites de ley que vendrán a establecer su condición legal.

 

 

POR ROBO CALIFICADO, DETENIDO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en la capital nayarita, la cual se obsequió contra Irving Alfredo “N”, por su probable responsabilidad penal en hechos que según la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los oficios de ley que traerán como consecuencia la definición de su situación legal.

jueves, 8 de abril de 2021

CONFÍA RAMÓN RAMIREZ EN GOBIERNO DE NAVARRO QUINTERO

 

-El exfutbolista de la selección nacional motivó a jóvenes a decidir por un buen futuro. _


Santa María del Oro, Nayarit, 08 de abril de 2021.- El candidato a gobernador de la coalición “Juntos haremos historia en Nayarit”, Miguel Ángel Navarro Quintero, recibió el apoyo del ex seleccionado nacional de fútbol, Ramón Ramírez, durante una reunión con jóvenes de este municipio. 

 

“Para tener el éxito se necesita tener el hambre que tuvo Ramón Ramírez y que tuve yo”, dijo el doctor Navarro al resaltar la perseverancia del ex futbolista nayarita. 

 

“Ramón, joven talentoso que llega al equipo Santos, de repente un domingo lo lesionan y salió de circulación, pero con su perseverancia salió adelante como futbolista, a su servidor le ha tocado lo mismo, me ha tocado la adversidad, he perdido batallas, pero sigo firme luchando por Nayarit”, contó el doctor. 

 


El candidato a gobernador pidió a los jóvenes ir adelante en sus objetivos y luchar para conseguirlo “es bueno decir sí puedo, pero prefiero decir sí quiero”.

 

Por su parte, Ramón Ramírez dijo a los jóvenes que para llegar al éxito tuvo en cuenta un consejo que recibió: “Decidir y nunca desistir”, tal como lo ha hecho siempre el doctor Miguel Ángel Navarro.

 

Por lo que pidió a los jóvenes decidir en este momento. “Las oportunidades no hay que dejarlas pasar” dijo al comentar que conoce al doctor Navarro Quintero por lo que está seguro que hará un buen gobierno. 

 

Ramón Ramírez jugó 120 partidos con la selección nacional; participó en los Mundiales de 1994 y 1998, actualmente es cronista deportivo.

Prioritario reactivar la economía local: Nayar Mayorquín

 


 

*“Con el apoyo de la ciudadanía, sí es posible fortalecer la economía de las familias nayaritas y de los comerciantes trabajando con un gobierno honesto, transparente que siempre hable con la verdad y viendo de frente al pueblo de Nayarit.” Dijo Nayar Mayorquín.

 

*“debemos salir de este bache económico que gobiernos corruptos nos han heredado y que mantienen sumido en la pobreza a los nayaritas” dijo Nayar.

 

Tepic, Nayarit; 8 de abril de 2021. Nayar Mayorquín candidato a gobernador por RSP formalizó su compromiso con los comerciantes del mercado de abastos, “el objetivo será fortalecer la economía con un gobierno honesto y transparente que permita reactivar la economía de familias y comerciantes a la par”.

 



Nayar compartió con los comerciantes y locatarios del mercado de abastos que es urgente fortalecer la economía de la ciudadanía para que ésta a su vez pueda tener de nuevo capacidad de comprar, “debemos salir de este bache económico que gobiernos corruptos nos han heredado y que mantienen sumido en la pobreza a los nayaritas” dijo Nayar

 

Los locatarios expresaron a Nayar Mayorquín su decepción de los políticos que sólo ganan elecciones de diputados o senadores que jamás regresan, que no dan la cara y que defienden a sus compinches.




 

Los de siempre son una bola de mentirosos que ahora se andan juntando; según ellos ahora sí van a levantar a Nayarit; puros cuentos que ya nadie les cree; ganan y jamás los vemos, pero eso sí cuando quieren otro hueso, ahí andan friegue y friegue que ahora sí van a hacer el cambio”. Dijo doña Enriqueta vecina de la colonia Santa Teresita.

 

Convencido de que sí se puede impulsar a todas las familias nayaritas, Nayar Mayorquín candidato a gobernador por RSP, expresó a locatarios, comerciantes y ciudadanos que realizaban compras en el Mercado de Abastos que “con el apoyo de la ciudadanía, sí es posible fortalecer la economía de las familias nayaritas y de los comerciantes trabajando con un gobierno honesto, transparente que siempre hable con la verdad y viendo de frente al pueblo de Nayarit.”

POLO DOMÍNGUEZ CONTINÚA SU RECORRIDO POR LOS RINCONES DE TEPIC

 

El candidato a Diputado Federal por el Distrito 02 de la alianza "Va X Nayarit", Polo Domínguez, continúa su recorrido por el Municipio de Tepic.

 


Ayer por la tarde estuvo en el poblado de Atonalisco, donde nuevamente fue bien recibido por la población.  Esta mañana de jueves continuó su actividad proselitista visitando la emblemática colonia Indeco, donde fue casa por casa llevando su mensaje y saludando a las familias de Tepic.

 


Sin duda, Polo Domínguez sigue capitalizando la inversión realizada por su trabajo político en la capital nayarita, situación que los ciudadanos le reconocen y que hoy se traduce en el apoyo que le brindan en este inicio de campaña.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...