miércoles, 25 de septiembre de 2024

COPARMEX URGE A LAS AUTORIDADES A GARANTIZAR LA PAZ EN SINALOA. LA VIOLENCIA ESTÁ PONIENDO EN RIESGO A LA CIUDADANÍA

 



  • COPARMEX reafirma su compromiso inquebrantable por un México libre de violencia en el que haya seguridad y paz para todos.
  • De enero a agosto se han registrado 194 asesinatos en Culiacán según datos del Secretariado Ejecutivo. Tan solo en las últimas tres semanas se han reportado más de 50 muertos. 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) condena enérgicamente la violencia que ha sacudido al estado de Sinaloa en las últimas tres semanas, afectando gravemente la estabilidad social y económica de la región. El alza de violencia que se ha suscitado en las últimas tres semanas ha sumido a los ciudadanos en un clima de temor e incertidumbre, limitando su libertad y poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

El impacto de esta violencia ha afectado a la economía local. Los cierres temporales de negocios y la disminución de actividades comerciales en Culiacán y otras localidades, han generado pérdidas considerables, dañando tanto a empresarios como a trabajadores. El paro de actividades económicas ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad, aumentando la incertidumbre sobre el futuro del empleo y la estabilidad financiera en el estado.

La gravedad de esta situación se refleja en las cifras oficiales de la Unión de Comerciantes de Culiacán quienes estiman que las pérdidas económicas por los hechos violentos acaecidos en la capital sinaloense, superan los 800 millones de pesos. Este escenario es una muestra clara de como está siendo afectada no solo la integridad de las personas, sino también la viabilidad de las empresas y el desarrollo económico de la región.

Exigimos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que actúen de manera inmediata y coordinada para restaurar la paz en Sinaloa. Es crucial reforzar las estrategias de protección con un enfoque en los derechos fundamentales de los ciudadanos, garantizando su seguridad y libertad para transitar y trabajar sin temor.

En COPARMEX hacemos un llamado urgente para que el gobierno garantice la seguridad de los culiacanenses. Ya que la falta de esta, amenaza la vida de todas las personas, pone en peligro la inversión, el crecimiento económico y la estabilidad de las familias. Es necesario que se tomen medidas concretas que brinden un entorno más seguro para todos. 

Es fundamental adoptar políticas públicas sostenibles que, además de combatir la delincuencia, restauren la confianza en las instituciones y promuevan condiciones favorables para el desarrollo económico. Solo mediante acciones coordinadas y de largo plazo será posible garantizar un entorno seguro y próspero.

 

La ola de violencia no solo afecta a Sinaloa, sino que también está presente en otras partes del país. Por ello, en COPARMEX, junto con nuestros 71 centros empresariales, nos solidarizamos con la población de Culiacán y de Sinaloa, así como con todas las comunidades de México que enfrentan esta situación diariamente.

Desde COPARMEX, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y la sociedad civil para restaurar la paz en Sinaloa. Creemos firmemente que, con la colaboración de todos los sectores, podremos promover el bienestar de la región y construir un futuro más próspero para las próximas generaciones. Culiacán debe ser una prioridad para las autoridades, y sus habitantes tienen derecho a vivir en paz.

Un regidor debe de trabajar los siete días de la semana: Rivas Marmolejo

 



Por Lulú Mercado/ Norma Cardoso

La regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del ayuntamiento capitalino Dinora Rivas Marmolejo, al ser entrevistada por este medio, dijo sentirse muy orgullosa de asumir este cargo tan importante y mencionó que está trabajando en la instalación y equipamiento de su oficina para poder atender mejor a los ciudadanos.

Así mismo, expuso qué la función de un regidor es estar en contacto y en comunicación permanente con la gente, "algo que le ha caracterizado a nuestra Senadora Jasmín Bugarín, la dirigente del Partido Verde, por el cual yo soy regidora, es que nos ha pedido que el contacto con la gente sea en todo momento de 24/7’.

Resaltó Rivas Marmolejo, que sus oficinas siempre serán de puertas abiertas, no habrá preferencia, ni favoritismo para ciertas o cuáles personas, ya que todas tendrán el mismo trato, atención y respeto, aquí ya no interesa ni los colores ni los partidos políticos, sino atender a los ciudadanos de la misma manera.

La joven regidora señaló, que ella es una mujer de palabra y muy comprometida con su trabajo, es por eso que cuando no esté en sus oficinas, ella va a estar en territorio atendiendo las denuncias o quejas de las personas, pero sobre todo tratar de hacer equipo con ellos en todo momento y buscar las soluciones a sus necesidades y apoyarlos en medida de lo que esté a su alcance.

De igual manera, destacó, que cuando estuvo en campaña recibió algunas peticiones en lo que respecta al tema ecológico como es la reforestación de varias colonias, mejorar las condiciones de las calles para transitar con mayor seguridad, otorgar servicios públicos de calidad como el del agua potable que encuentre en todas las casas, pero también que si se otorga este líquido que esté limpio "porque creo que es lo que más nos han solicitado las personas".

Rivas Marmolejo agregó, que a ella le tocó ser presidenta de la Comisión de la Igualdad Sustantiva y Género, misma que le da mucho gusto presidirla ya que considera que es una comisión de las más importantes sobre todo por lo que "vivimos nosotras como mujeres dentro y fuera de la política".

Dentro de poco se podrá dar a conocer a la opinión pública cuál va a ser la forma de trabajar, pero debe de quedar muy claro que como en estos momentos se encuentran en entrega a excepción "me gustaría dar seguimiento a aquello que en determinado momento si ha venido funcionando y que podamos seguir implementando y trabajando para que se fortalezcan todas esas líneas políticas y públicas en términos de igualdad sustantiva y género", explicó.

’Se estará trabajando de manera directa con los colectivos, asociaciones y movimientos que siempre están apoyando pero también previniendo todo tipo de violencia contra las mujeres e impulsando nuevas áreas de oportunidad y de crecimiento profesional, en esta comisión también se pretende erradicar de ser posible la violencia que existe hacia la mujer en varios aspectos que a nivel nacional también ha sido un indicador y que podamos ayudar a muchas féminas haciendo equipo con todas ellas’, concluyó Rivas Marmolejo.

martes, 24 de septiembre de 2024

Instala Cabildo el Comité de Adquisiciones del Municipio de Xalisco

 




“Brindarles a todos los compañeros que han quedado integrados en estos comités, nuestro respaldo, de seguir trabajado por el pueblo de Xalisco: Anabel Guerrero.

 

Xalisco, Nayarit; a 24 de septiembre de 2024.- En cumplimiento a la Ley Municipal para el Estado de Nayarit y el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del municipio de Xalisco, en primera Sesión Pública Extraordinaria del H. Cabildo de Xalisco que preside la maestra Anabel Guerrero, fue aprobada la propuesta de integración e instalación del comité de adquisición, enajenaciones, arrendamientos y contrataciones de servicios de bienes muebles e inmuebles del municipio.

 

Dicho comité tiene como propósito garantizar al pueblo de Xalisco la certeza de que las compras, adquisiciones, arrendamientos o servicios que contrate el nuevo gobierno municipal, sean de manera transparente y la mejor opción en bien de las y los ciudadanos.

Una vez aprobada la instalación, los integrantes de este comité conformado por la titular del Órgano Interno de Control, Lic. Lic. Ruth Adriana Torres Camacho; Tesorera Municipal, Lic. América Naxhieli Rodríguez Becerra; Director Municipal de Programación y Presupuesto, Arq. Miguel Alejandro Tello Zepeda; Titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Lic. Faustino Alonso Navarrete Ruelas; y los regidores César Alberto Castañeda Hernández, María del Rosario Ramos Beltrán, Ana Bertha Márquez Duarte, Irma Leticia Montes Rentería y José Emmanuel López Hermosillo, rindieron la protesta de ley.

 

Al concluir el protocolo de toma de protesta, la presidenta municipal de Xalisco, maestra Anabel Guerreo, hizo uso de la palabra para respaldar a quienes a partir de ahora, conforman el comité de adquisiciones: 

 

 “Brindarles a todos los compañeros que han quedado integrados en estos comités, nuestro respaldo, nuestra unidad de seguir trabajado por el pueblo de Xalisco; ustedes serán la voz de nosotros en cada uno de sus espacios”, aseguró.

 

Durante el desarrollo de la sesión, fueron aprobadas las propuestas para que la regidora Zulma Maribel Flores Zepeda, forme parte de la Junta de Gobierno del Sistema DIF Municipal Xalisco y  el regidor Raúl López Ureña, forme parte de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación; además, fue aprobada la solicitud de licencia del cargo de regidora municipal de la maestra Sonia Estela García Torres.


La gira Latidos del Corazón benefició a más de 1,390 familias de Santa María del Oro

 



Santa María del Oro, Nayarit; 24 de septiembre del 2024.- Con el propósito de transformar la vida de las y los nayaritas de todo el estado, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la gira Latidos del Corazón en la cabecera municipal de Santa María del Oro. Durante esta gira, se entregaron 1,776 dotaciones del Programa de Alimentación para el Bienestar (PAB) y estímulos económicos a 24 personas cuidadoras y/o emprendedoras, a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva.

Además, en esta intensa gira de trabajo, la titular de la asistencia social en la entidad otorgó 80 desayunos calientes a niñas y niños de la escuela primaria Niños Héroes, así como un kit para la creación de un huerto escolar en dicho plantel ubicado en la localidad de San José de Mojarras. Beneficiar a las y los integrantes de toda la familia, de diferentes edades, con servicios, actividades recreativas, apoyos alimentarios e incluso estímulos económicos para el emprendimiento, es un compromiso del Corazón de Tu Gobierno, señaló la doctora Beatriz Estrada Martínez.

“Venimos a traerles los servicios aquí para que ustedes sepan lo que se hace y decirles que estamos de verdad con las puertas abiertas, pero lo más importante es que todos los programas del DIF estatal son gratuitos, con todo el corazón, con todo el cariño hacia ustedes, deseando que cada vez todas las familias de Nayarit tengan un futuro mejor, un mejor bienestar, tengan la tranquilidad y la felicidad, y sobre todo que nos permitan seguir trabajando en equipo para poder lograr y hacer llegar a todos y todas ustedes la justicia social que se merecen; estamos a sus órdenes, estamos para servirles”, puntualizó.

Fue en la cancha de usos múltiples de la cabecera municipal, donde se llevó a cabo la entrega de las dotaciones alimentarias del PAB, ofreciendo un equilibrio nutritivo y completo a más de 800 familias. Las y los asistentes también accedieron a servicios gratuitos de atención dental, toma de signos vitales, donación de lentes, cortes de cabello, entre otros, con el propósito de reforzar la salud y economía de los hogares en situación prioritaria.

Durante este recorrido también se entregaron apoyos económicos “Cuidando Tu Bienestar” y “Fomento de Recompensa para el Bienestar” —provenientes de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva—, con el objetivo de otorgar herramientas para mejorar el desarrollo de todas y todos. Con estas acciones, la doctora Beatriz Estrada Martínez refrenda su compromiso de llegar a cada rincón del estado y respaldar la calidad de vida de más nayaritas.

 

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

APREHENDIDO POR VIOLENCIA FAMILIAR EQUIPARADA Y LESIONES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en el municipio de Santiago Ixcuintla contra Armando “N”, por su presunta participación en hechos que según valoración de la ley configuran los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones, en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad es reservada.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, para solventar los trámites por ley establecidos con objeto de definir su situación jurídica.

 

DETENIDO EN COMPOSTELA POR VIOLENCIA FAMILIAR Y LESIONES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Compostela contra Juan Luis “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran los delitos de violencia familiar y lesiones, cometidos en agravio de una persona de sexo femenino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para proseguir los trámites legales tras los cuales se definirá su situación jurídica.

 

CAPTURADO EN BAHÍA DE BANDERAS POR ABUSO SEXUAL

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la localidad Cruz de Huanacaxtle, municipio de Bahía de Banderas contra José Raúl “N”, por su presunta participación en hechos que según valoración de la ley configuran el delito de abuso sexual, en agravio de una adolescente de identidad reservada.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para solventar los trámites por ley establecidos con objeto de definir su situación jurídica.

 

APREHENDIDO EN BAHÍA DE BANDERAS POR ROBO CALIFICADO Y AMENAZAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Bahía de Banderas contra Juan Carlos “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran los delitos de robo calificado y amenazas, cometidos en agravio de dos personas de sexo femenino de las cuales se reservan sus identidades.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para proseguir los trámites legales tras los cuales se definirá su situación jurídica.

 

DETENIDO PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE VIOLACIÓN

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en el municipio de Bahía de Banderas contra Abel “N”, por su presunta participación en hechos que según valoración de la ley configuran el delito de violación.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para solventar los trámites por ley establecidos con objeto de definir su situación jurídica.

 

EJECUTA FGEN ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE ROBO

 


En el interior del Centro de Readaptación Social Regional de Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Dominic Enrique “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de robo, en agravio de una persona de sexo masculino.

 

El imputado está recluido en el CERESO ya referido por estar relacionado con otra causa penal, quedando a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para dar continuidad a los trámites legales que vendrán a determinar su condición jurídica.

 

CAPTURADO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Jorge Octavio “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violencia familiar, cometido contra una persona de sexo femenino de la cual se reserva su identidad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para proseguir los trámites legales tras los cuales se definirá su situación jurídica.

 

APREHENDIDO PROBABLE RESPONSABLE DE VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra José Manuel “N”, por su presunta participación en hechos que según valoración de la ley configuran el delito de violencia familiar, en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad es reservada.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para solventar los trámites por ley establecidos con objeto de definir su situación jurídica

Asegura SSPC a diecinueve personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic

 

Tepic, Nayarit; 24 de septiembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de diecinueve (19) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de la ciudad de Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José Alonso “N” “N”, de 19 años, en el fraccionamiento Simancas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Julián Antonio “N” “N”, de 23 años, en la colonia Prieto Crispín, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Noé Gabriel “N” “N”, de 20 años y Félix “N” “N”, de 28 años, en la colonia Caminera, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Julio César “N” “N”, de 33 años, en la zona centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Irving Edel “N” “N”, de 28 años, en la colonia Emilio M. González, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- José Luis “N” “N”, de 46 años, en la colonia Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Citlaly Janet “N” “N”, de 24 años, en la colonia Senderos del Monte, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Martha Liliana “N” “N”, de 36 años, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Jorge Arturo “N” “N”, de 18 años y Elías Humberto “N” “N”, de 19 años, en el fraccionamiento Aramara, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


10.- Brandon Michael “N” “N”, de 22 años, en la colonia Santa Teresita, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


11.- Moisés “N” “N”, de 47 años y Víctor Manuel “N” “N”, de 22 años, en la colonia Los Fresnos, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Juan Carlos “N” “N”, de 29 años, en la colonia Comerciantes, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


13.- Francisco Bernardo “N” “N”, de 22 años, en la colonia El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


14.- Juan “N” “N”, de 55 años, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


15.- Paulo César “N” “N”, de 44 años, en la colonia Moctezuma, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Salvador “N” “N”, de 28 años, en la colonia Nayarabastos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Respuesta oportuna a emergencias y vigilancia mediante drones de la SSPC; Mejora en la coordinación y atención ciudadana

 



Tepic, Nayarit; 24 de septiembre de 2024.- Gracias a la implementación de la estrategia de seguridad y vigilancia mediante el uso de aeronaves no tripuladas (drones) de la Unidad Cóndor de la #SSPCNay, se ha optimizado la respuesta a emergencias, permitiendo una rápida coordinación entre las diversas instituciones involucradas para garantizar una atención eficaz y oportuna.

 

En esta ocasión, ante un reporte de un accidente de tránsito entre un camión urbano y un motociclista, el sistema de monitoreo aéreo permitió una intervención inmediata en la zona del incidente. Como resultado, se logró atender de manera ágil a la persona lesionada, brindándole los primeros auxilios de forma oportuna y asegurando que los servicios de emergencia llegaran sin demora para proporcionar la atención necesaria.

 

Cómo también gracias a los patrullajes aéreos se pudo tener a la vista a dos masculinos con actitud inusual en la zona del área verde conocida como el zanjón de la esperanza, al arribar el personal en tierra confirmaron que se trataba del consumo de sustancias prohibidas, siendo asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

 

Esta estrategia del Gobierno de Nayarit refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias y mejora la coordinación entre las instituciones de seguridad, con el objetivo de proteger la integridad de la ciudadanía.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad

Celebra Poder Legislativo Semana Internacional de la Comunidad Sorda.

 



       Las y los diputados trabajan por el derecho a la educación bilingüe


Tepic, 24 de septiembre de 2024.- Para celebrar y reconocer la importancia de la Lengua de Señas Mexicana, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables realizó la Conferencia por la Semana Internacional de la Comunidad Sorda.

 

 

En su mensaje, la presidenta de la Comisión de Gestoría Social y Grupos Vulnerables, diputada Jessica Abilene Torres Fregoso anticipó que “desde este recinto vamos a estar generando los espacios necesarios los que se tengan que abrir para poder apoyar un poquito a lo que todas las organizaciones hacen todos los días, que es tratar de concientizar, de visibilizar, de informar para terminar con la discriminación con las barreras sociales con las barreras actitudinales que todavía persisten en nuestra sociedad y que tanto lastiman,  definitivamente creo que vamos por un buen camino”.

 

 

A su vez, Torres Fregoso comentó sobre el respeto a tener una educación bilingüe, tema del que dijo: “ya lo estamos trabajando y se va a llevar a cabo a través de una iniciativa que estamos impulsando junto con la comunidad sorda como se debe de hacer, y espero muy pronto poder tener resultados tangibles desde el Congreso del Estado, porque se tiene la voluntad política, pero sobre todo se tiene la cercanía necesaria con los colectivos que viven y sienten”, enfatizó.

 

 

En el ciclo de conferencia se habló de la bandera internacional de la comunidad sorda y que representa la unión de todo el mundo de los sordos, de todos los países con su cultura y características.

 

 

En las mismas ponencias se abordaron los temas de empoderamiento, independencia, confianza e identidad que se les debe otorgar a las personas débiles auditivas para que puedan integrarse de manera exitosa a la sociedad.

 

 

En el marco de la Semana Internacional de la Comunidad Sorda se desarrollaron las ponencias:  El derecho a la lengua de señas como derecho lingüístico con Orión Héctor Díaz Flores; Experiencias de éxito en la implementación de educación bilingüe bicultural para personas sordas compartidas por Héctor Jazziel González  Ramos y Erika Imelda Flores Galindo y la conferencia sobre los Avances y desafíos en la educación inclusiva y los derechos lingüísticos por Eva  Garay Aguilar y Wendy Josefina Camacho Barba los ponentes fueron apoyados por intérpretes.

 

En este importante evento se contó con la presencia de representantes populares, autoridades del Poder Judicial, del gobierno del Estado, DIF Estatal y asociaciones civiles.

Avanza Poder Legislativo con instalación de Comisiones

 



       Se han instalado un total de 11 Comisiones Legislativas


Tepic, 24 de septiembre de 2024.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura continúan trabajando en la instalación de las Comisiones Legislativas, hasta el momento se han instalado formalmente 11 Comisiones para iniciar con los trabajos parlamentarios de manera legal.

 

En el desarrollo de las actividades parlamentarias en el Congreso de Nayarit, se instalaron las Comisiones de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, de Transparencia e Información Gubernamental, Protección de Datos Personales y Archivos, de Salud y Seguridad Social, de Trabajo y Previsión Social, de Administración y Políticas Públicas y de Desarrollo Económico y Social.

 

La Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias y la de Transparencia e Información Gubernamental, Protección de Datos Personales y Archivos, son presididas por el diputado Ricardo Parra Tiznado; la de Salud y Seguridad Social, la dirige la legisladora Nataly Tizcareño Lara; la de Trabajo y Previsión Social, el diputado Adahán Casas Rivas; la de Administración y Políticas Públicas la preside Hilda Zulema Montoya García  y de la Comisión de Desarrollo Económico y Social es presidente el legislador Rodolfo Gómez Tadeo.

 

En total son 32 Comisiones Legislativas, 25 Comisiones Ordinarias y 7 Comisiones Especiales, de las que se prevé que esta semana se concluya con la instalación de las Comisiones Legislativas Ordinarias restantes y de la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios.

 

Las comisiones legislativas son órganos colegiados al interior de la Cámara de Diputados, las cuales se encargan de estudiar y dictaminar las iniciativas y comunicaciones que se presentan, también preparan las decisiones del pleno y contribuyen a que el Congreso cumpla con sus atribuciones legales.

 

Entrega Policial Estatal celular extraviado en la Zona Centro de Ruiz

 



Ruíz, Nayarit; 24 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Policía Estatal con sede en el municipio de Ruíz, brindan apoyo ciudadano en la cabecera municipal.

 

Los hechos comenzaron, cuando elementos de la Policía Estatal se encontraban realizando labores de prevención al delito en la Zona Centro, cuando se percataron de la presencia de un dispositivo móvil tirado en el suelo, al no haber la presencia de una persona procedieron a resguardarlo.

 

Los agentes pusieron a cargar el celular, para comenzar la búsqueda del propietario. Posterior, se recibió una llamada telefónica al dispositivo, en la que un masculino manifestó haber extraviado su teléfono.

 

El celular de la marca Oppo, Reno 7, en color azul, con protector negro fue entregado de una persona del sexo masculino de 24 años de edad, mismo que mencionó haber perdido su teléfono el día anterior cuando se encontraba en estado etílico.

 

Finalmente, se corroboró que esa persona era el dueño, realizando la entrega pertinente.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...