jueves, 24 de octubre de 2024

Evalúa Poder Legislativo los sectores de educación, salud y turismo

 



* funcionarios comparecientes amplían información

 

Tepic, 23 de octubre de 2024.- Cumpliendo con el artículo 42 de la Constitución Política Local, las y los legisladores recibieron al Director General de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña, a la Secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta y al Secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, para que informaran del estado que guarda la administración pública estatal en cada una de sus dependencias.

 

Ante el Pleno, cada uno de los secretarios, dieron pormenores del destino de los recursos de las dependencias a su cargo.

 

El Director General de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña, informó sobre la ejecución de los programas orientados a las matemáticas, la ciencia, el conectar con las emociones, vida saludable; habló de la estrategia de difusión de las lenguas originarias que se hablan en Nayarit mediante el taller del libro artesanal en lengua indígena; destacó la inversión en infraestructura educativa por más de 400 millones de pesos en más de 100 planteles, la regularización de predios, además de la apertura de atención a la primera infancia en la comunidad de Santa Teresa y Guadalupe Ocotán; la atención educativa a niños migrantes y la cobertura educativa en los tres niveles educativos en la entidad.

 

Al intervenir la Secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta, ante el Pleno de las y los diputados, destacó la mejora en infraestructura hospitalaria como lo es la construcción del nuevo hospital civil con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, la atención médica especializada a más de 40 mil habitantes la reactivación de obras, la prevención en los casos de dengue, la inversión de más de 2 millones de pesos en tratamiento para el cáncer; además habló de las jornadas de salud y la prevención de las enfermedades crónico degenerativas, la atención a mujeres embarazadas y de los problemas de salud pública que se han logrado prevenir.

 

En su oportunidad el Secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó que Nayarit tiene el primer lugar a nivel nacional en el convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo Federal para integrar el tema de la normatividad de los prestadores de servicios turísticos cuenten con su Registro Nacional de turismo; informó sobre la aplicación de chat boot turístico que orienta al usuario sobre los destinos turísticos de Nayarit, abordó el tema de la agenda de fortalecimiento al turismo, los pueblos mágicos, la cultura turística, la promoción del turismo inclusivo, caravanas de turismo y de la inversión en capacitación logrando capacitar a más de 2 mil personas.

 

Al concluir con las intervenciones de los funcionarios estatales, las y los diputados, en un primer tiempo reconocieron los avances en materia educativa, turística y de salud, y a su vez solicitaron ampliación informativa sobre los proyectos educativos, si existe deserción escolar, la entrega de la beca universal, el combate del dengue en las escuelas, la prevención y detección del cáncer de mama, de la salud mental para menores de edad, la fase de estabilización del dengue, la prevención de la obesidad infantil, la capacitación al sector educativo, la solidaridad de los empresarios en el tema de turismo, las acciones a ejecutar en el turismo rural y la proyección turística para el próximo año.

 

También las y los representantes populares, expusieron ante los titulares de las dependencias el tema de la nueva escuela mexicana, la atención a personas con autismo y el cuidado del medio ambiente en el turismo.

 

A las diversas solicitudes de ampliación de información realizadas por las y los legisladores, se les brindaron las respuestas oportunas de los tres sectores evaluados en esta Sesión Pública Permanente de Comparecencias.

martes, 22 de octubre de 2024

Asegura SSPC a cuatro personas en Tepic por presuntos delitos de violencia familiar

 

Tepic, Nayarit; 22 de octubre del 2024.- En atención a reportes a la línea de emergencias 911 en Tepic, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Policía Estatal, aseguro a cuatro personas como parte de acciones para reforzar la seguridad.

 

Los detenidos son:

 


1.- Edwin Emmanuel “N”, de 34 años, en la colonia Amado Nervo, por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar.

 


2.- Víctor Manuel “N”, de 33 años, en la colonia Adolfo López Mateos, por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar.

 


3.- Aidé Guadalupe “N”, de 45 años, y Carlos de Jesús “N”, de 36 años, por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar y lesiones.

 

Todos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

 

#ProtegerYServir

Mocedades en Tepic, cuando la música se une con la generosidad.

 



 

José María Santamaría, Rosa Rodríguez, José Miguel González, Izaskun Uranga, Idoia Uranga y Toni Menguiano, prometen una noche mágica.

 

Este viernes 26 a las 8 de la noche en el auditorio vida se presenta el grupo Mocedades, uno de los más icónicos de la música en español con su “Peregrina tour 24”. El concierto es a beneficio del Banco de Alimentos Nayarit que apoya a 57 comunidades en 12 municipios del estado con alimentos de la canasta básica.

 

Como invitado especial Rafael Basurto Lara, la última primera voz de “Los Panchos”, el trío más importante de la historia de México; abre el show con románticos boleros como: “Piel canela”, "Sin ti", “Bésame mucho”, "Rayito de luna", "Un siglo de ausencia", “Ojos Tristes” y "Me voy pa'l pueblo”, entre otras.

 

El grupo incluye éxitos como “Amor De Hombre”,La otra España”, “Eres Tú” , “¿Quién te cantará?”, Dónde Estás Corazón”, “Tómame o déjame”, “Secretaria”, “Desde que tú te has ido”, “Le llamaban loca”, “El vendedor”, “Me siento seguro”,  entre otros clásicos; además de las propuestas más recientes como “Peregrina”.

 

Con más de 50 años de trayectoria, Mocedades asegura que juntos haremos que esta melodía de esperanza resuene en todo Nayarit porque es un acto de solidaridad, cada entrada vendida se traducirá en alimento para las familias necesitadas y cada aplauso resonará en los hogares de quienes más lo necesitan.

 

Vivamos esta experiencia donde Mocedades interactúa con el público lo que hace más especial la velada. Boletos disponibles en línea https://eventosvida.com, al teléfono 33-2203-6872 o en las taquillas del auditorio vida, calle prolongación olivo 210 en la colonia San Juan, de lunes a domingo, de 10:00 am a 8:00 pm.

En respaldo al comercio de Xalisco

 



 

Autoriza presidenta abrir estacionamiento en plaza Hidalgo

 

* Las y los ciudadanos que vayan al mercado o a realizar trámites al ayuntamiento, les será permitido estacionarse por un máximo de una hora y quedará prohibido para servidores públicos del ayuntamiento

 

 

Xalisco, Nayarit 22 de octubre de 2024.-En atención a la solicitud realizada por distintos sectores sociales sobre de abrir el estacionamiento ubicado en el sector oriente de la plaza Miguel Hidalgo, al lado de la Parroquia de San Cayetano, y hacerlo público, la Maestra Anabel Guerrero, presidenta municipal de Xalisco, dio instrucciones para que en este espacio se les permita inmediatamente la entrada a vehículos de quienes acudan a la presidencia a realizar algún trámite, asistan al templo o quienes hacen sus compras en el mercado o establecimientos del centro histórico de Xalisco, a fin de mejorar y promover las ventas entre los comerciantes locales.

 

Luego de una cordial reunión con presbítero Luis Fernando Rojas, encargado de la Parroquia de San Cayetano, la Maestra Anabel Guerrero dio la indicación de abrir de nuevo este espacio, que será permitido por un máximo de una hora para las y los ciudadanos y quedará prohibido para servidores públicos del ayuntamiento.

 

Además de dar respuesta favorable a esta solicitud, también fueron atendidos los comerciantes fijos y semifijos de la plaza principal de ciudad de Xalisco, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios del gobierno municipal.

 

En la reunión de trabajo, las y los comerciantes agremiados a distintas organizaciones e independientes, realizaron solicitudes y expusieron propuestas, que por instrucciones de la Maestra Anabel Guerrero, han sido atendidas y están en proceso de dar puntual respuesta.

 

En este acercamiento se establecieron acuerdos entre los que destacan: un gobierno municipal que sea gestor, atención permanente de las necesidades del gremio, respuesta pronta y precisa de sus solicitudes, trabajo en equipo para la recolección de basura con el propósito de darle una mejor imagen a la plaza Miguel Hidalgo.

 

Por último se reiteró la colaboración y comunicación permanente entre las y los comerciantes fijos y semifijos de la plaza principal con las distintas dependencias del gobierno de Xalisco para mejorar la prestación de servicios a las y los consumidores, dar atención de calidad y generar crecimiento en los establecimientos de manera ordenada.

Respalda Beatriz Estrada a futuras madres y padres adoptivos

 



*Con el Taller de Formación y Sensibilización Adoptiva, dirigido a personas que desean adoptar

 

Tepic, Nayarit; 22 de octubre del 2024.- Con la finalidad de acompañar en el proceso de adopción a las y los solicitantes que desean ampliar o formar una familia, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, encabezó la inauguración del Taller “Formación y Sensibilización Adoptiva”, impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

 

En su intervención, la titular de la asistencia social en la entidad felicitó a las y los presentes por su decisión de adoptar y explicó que para el Corazón de Tu Gobierno, el bienestar y seguridad de la niñez y juventud es primordial, por lo cual, trabaja permanentemente en otorgar la asesoría y acompañamiento necesarios a las y los futuros padres adoptivos en los aspectos psicológicos, jurídicos y sociales, ya que el objetivo del Sistema DIF Nayarit es garantizar calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes que se integrarán a una nueva familia.

 

“Yo los felicito porque es una decisión difícil, es un acto de poder proteger y promocionar sus derechos porque todos los niños y las niñas tienen derechos y uno de los principales es el derecho a tener una familia y sobre todo, a tener el amor y el cariño de alguien que se llame papá o mamá y que le pueda dar esa protección; disfrútenlo y espérenlo con las ansias con las que nuestros niños están esperando que vayan ustedes por ellos, que todo sea para bien y una vez que tengan a su bebé, a su niño, a su hijo con ustedes, creo que de verdad es cuando decimos nosotros los hijos son una bendición, que lleguen esas bendiciones para todos ustedes”, compartió.

 

El taller constará de siete sesiones y es parte de los pasos a seguir por los solicitantes que deseen adoptar, ya que es un requisito para continuar con el proceso y así obtener un Certificado de Idoneidad, lo que les dará la oportunidad de estar en lista de espera de asignación de una niña, niño o adolescente. El Corazón de Tu Gobierno apoya la decisión y esfuerzo de las y los futuros padres y adoptivos, quienes deciden otorgarle a la o el menor el derecho a una familia y un hogar seguro.

PRESENTA IVIDELIZA REYES UN PUNTO DE ACUERDO PARA QUE EL GOBIERNO FEDERAL RESPALDE A LOS NAYARITAS EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

 



 

Por: Redacción

Esta mañana, la senadora del Partido Acción Nacional, Ivideliza Reyes Hernández, presentó ante el pleno del senado de la república, un punto de acuerdo por el que exhorta al gobierno federal a respaldar al gobierno de Nayarit en la lucha contra el dengue.

Afirmó Reyes Hernández que, en lo que va del 2024 y según las cifras dadas a conocer por la secretaría de salud federal, en Nayarit hay más de 3 mil 878 casos confirmados, amén de los 24 mil 820 casos probables, 38 defunciones asociadas al dengue todavía en estudio y 6 muertes confirmadas. De éstas, 5 corresponden a niños de entre 7 y 17 años. Dio a conocer también, en su exposición de motivos, que la gravedad de esta epidemia consistía en que se trataba de una nueva cepa que tan solo estaba afectando a dos estados de la república, siendo estos Guerrero y Nayarit.

“Es una crisis sanitaria para la que no estábamos preparados y contra la que vamos perdiendo la batalla”, afirmó la también exalcaldesa de La Yesca, quien también sostuvo que no era momento de diferencias partidistas, ni de posturas políticas, sino de sumar esfuerzos y evitar que se perdieran más vidas en Nayarit.

Esta acción recuerda a aquella crisis por tuberculosis que azotó en La Yesca en el 2007, precisamente cuando Ivideliza era presidenta municipal y se enfrentó al gobierno local para que no invisibilizaran lo que ocurría en las comunidades indígenas de aquel municipio. Cabe resaltar que ningún otro senador por Nayarit pidió la palabra para reforzar dicha petición, misma que fue turnada a las comisiones correspondientes para su trámite de ley.

Inicia el Poder Legislativo comparecencias de funcionarios

 



* A las y los diputados se les dio a conocer de forma ampliada las acciones del Eje de Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.

 

Tepic, 22 de octubre de 2024. - En un ejercicio democrático y con el compromiso de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, en Sesión Pública Permanente, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura iniciaron con las comparecencias de funcionarios del gobierno de Nayarit.

 

Luego del análisis del Tercer Informe de Gobierno presentado por el Titular del Poder Ejecutivo, las y los diputados locales recibieron a la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, y al Secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.

 

Al exponer los avances en materia de gobernanza, la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, informó sobre la atención realizada a más de 63 mil mujeres en el tema de prevención de la violencia; la prioridad dada al diálogo con los diversos grupos sociales y comunidades, atendiendo a más de 100 mil personas; el incremento de un 300 por ciento en trámites del registro civil con la instalación de módulos de este servicio; la atención a familias que tienen hijos en la Unión Americana; el programa de matrimonios colectivos; el programa de la cultura testamentaria; además de la implementación de la conservación y restauración del archivo estatal, un proyecto inédito.

 

En su oportunidad, el Secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, habló sobre la reciente notificación al gobierno sobre nuevos impuestos retenidos de pagos de nómina no enterados por la administración anterior, por más de mil millones de pesos. Señaló que esta situación se está revisando, ya que se detectaron una serie de errores. Informó sobre las gestiones del gobernador del Estado, como el convenio celebrado con el ISSSTE, lo que evitó el descuento de participaciones federales. A su vez, indicó que el rendimiento del Fondo Soberano de Nayarit es de 8.3 millones de pesos.

 

Luego de su intervención, las y los legisladores de las distintas corrientes políticas procedieron a hacer preguntas concretas para ampliar y aclarar ciertos datos importantes sobre las acciones ejecutadas durante el último año de Gobierno.

 

Las y los diputados de todas las fuerzas políticas que convergen en la Trigésima Cuarta Legislatura emitieron sus cuestionamientos respecto de la administración de recursos humanos y financieros en ambas dependencias, así como de los programas realizados en el último año de gobierno.

 

Oportunamente, los funcionarios estatales respondieron a cada uno de los cuestionamientos planteados por los representantes populares nayaritas.

 

En esta misma Sesión Permanente, las y los diputados aprobaron la reforma al artículo 110 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Nayarit, en materia de bienestar animal.

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, se presentó ante el Pleno Legislativo para analizar el Tercer Informe de Gobierno y evaluar el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

 




En representación del gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, se presentó ante el Pleno Legislativo para analizar el Tercer Informe de Gobierno y evaluar el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

 

Durante estos tres años de administración, se ha trabajado incansablemente para fortalecer un marco institucional incluyente y transparente que responda a las necesidades reales de nuestra población. Desde el ejecutivo estatal, se ha dado prioridad a la gobernanza basada en el respeto a los derechos y la legalidad, en un esfuerzo conjunto con el Congreso para construir un Nayarit más justo y con oportunidades para todas y todos.

 

Esta rendición de cuentas es también una oportunidad para recordar una frase clave del Tercer Informe de Gobierno: "Juntas y juntos somos invencibles". Esta afirmación no es solo un lema; es la realidad que se ha construido día a día en Nayarit. Porque se ha comprendido que los verdaderos avances solo se logran cuando trabajan de la mano: poderes, instituciones y sociedad.

 

Uno de los principales compromisos de la Secretaría General de Gobierno es, y será, mantener el diálogo y atender a los diversos grupos sociales, siempre con respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y todos los ciudadanos, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la libre expresión y al disenso, pilares fundamentales de toda sociedad democrática.

 

La gobernabilidad ha sido esencial para mantener la estabilidad de nuestras instituciones. Al fortalecer la confianza en ellas, se ha contribuido no solo al desarrollo económico y social del estado, sino también a consolidar la democracia y asegurar el respeto de los derechos humanos. Esta administración ha entendido desde el inicio que la concertación política es clave para resolver los desafíos comunes. Mediante el diálogo abierto entre los tres poderes del estado, se han logrado consensos que benefician a la sociedad nayarita.

En Nayarit avanza registro a Pensión Mujeres Bienestar; en curso, programa Salud Casa por Casa

 



 

·       Más de 5 mil mujeres de 63 a 64 años han sido registradas, reporta la delegada de Bienestar, Martha Patricia Urenda Delgado

·       Servidores de la nación han visitado 12 mil 523 personas adultas mayores y con discapacidad

·       Este lunes 21 de octubre inicia contratación de personal médico, de enfermería y profesionales de la salud para trabajar en territorio

 

La delegada de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, informó que avanza de manera satisfactoria el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, que tiene como propósito reconocer el trabajo de las mujeres por el cuidado de sus familias y contribuir a su independencia económica; a la fecha, en Nayarit se han registrado 5 mil 116 mujeres de 63 a 64 años en los 30 Módulos de Bienestar; en todo el país, 704 mil 947 personas de 63 y 64 años han acudido a registrarse en dos mil 600 Módulos de Bienestar instalados en todo el país.

 

En conferencia de prensa la delegada Patricia Urenda, recordó que el pasado 7 de octubre, cumpliendo el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició el registro a la pensión en Nayarit y en todo el país y continuará hasta el mes de noviembre; en enero, las mujeres de 63 a 64 años recibirán la pensión de tres mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

 

Precisó que, en el marco del programa Salud Casa por Casa, del 7 de octubre a la fecha, en el estado 160 servidores de la nación han visitado 12 mil 523 derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, a quienes se aplicó un cuestionario de salud; las visitas de los servidores de la nación continúan hasta diciembre.

 

Añadió que se contratarán mujeres y hombres médicos, enfermeros y profesionales de la salud, quienes, a partir de febrero, serán los encargados de trabajar en territorio, realizar visitas personalizadas y periódicas a los adultos mayores y personas con discapacidad, entregar la cartilla de salud, brindar atención primaria en las viviendas, dar seguimiento de salud y enlazar con los otros niveles de salud.

 

Recordó que la contratación inicia este lunes 21 de octubre y se prolongará hasta el 15 de noviembre; la recepción de documentos es en Módulos de Bienestar que pueden consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

 

Los requisitos son:

 

·       Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud.

·       Identificación oficial vigente

·       CURP

·       Comprobante de nivel máximo de estudios

·       Formato de solicitud de contratación

lunes, 21 de octubre de 2024

Asegura SSPC a diecinueve personas en labores de prevención en los municipios de Acaponeta, Compostela y Tepic

 

Tepic, Nayarit; 21 de octubre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de diecinueve (19) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Acaponeta, Compostela y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Juan Hilario “N” “N”, de 27 años, en la zona centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Edgar Jhovany “N” “N”, de 25 años, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Álvaro “N” “N”, de 55 años, en la colonia Emiliano Zapata, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como un vehículo de la marca Ford, sub –marca Explorer, modelo 1998, color blanco.

 


4.- Luis Andrés “N” “N”, de 26 años, en el fraccionamiento Castilla, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Mariam Araceli “N” “N”, de 37 años, en la colonia Rivas de Allende, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 



6.- Jesús “N” “N”, de 20 años y Edrey Alfredo “N” “N”, de 33 años, en la zona centro, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Osvaldo “N” “N”, de 20 años, en la zona centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- José Antonio “N” “N”, de 28 años, en la colonia Comerciantes, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


9.- Christian “N” “N”, de 18 años, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 




10.- Diana Geraldina “N” “N”, de 37 años, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Carlos “N” “N”, de 44 años, en la colonia El Faisán, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Andrés “N” “N”, de 39 años, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Víctor Hugo “N” “N”, de 39 años, José “N” “N”, de 32 años y Noelia Belén “N” “N”, de 24 años, en la colonia Burócrata Federal, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

14.- Isis Yalitza “N” “N”, de 31 años, en la colonia San Antonio, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- Juan “N” “N”, de 33 años, en el municipio de Compostela, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Luis Alberto “N” “N”, de 34 años, en el municipio de Acaponeta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...