viernes, 25 de octubre de 2024

Capacita SSPC a Bomberos Estatales y Municipales de Jala, Ahuacatlán, Santa María del Oro e Ixtlán del Río

 


Ixtlán del Río, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del área de Capacitación y Formación de Brigadas de Bomberos, inició una capacitación en “Primeros Auxilios” para el personal de Bomberos de los municipios de Jala, Ahuacatlán, Santa María del Oro e Ixtlán del Río, en el municipio de Ixtlán del Río.

 

Durante el curso, se abordaron los principios fundamentales de primeros auxilios, incluyendo la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), enseñando el procedimiento adecuado para responder eficazmente en situaciones de emergencia y proteger vidas.

 

Además, se presentó una exposición sobre el control de hemorragias, explicando los distintos tipos y procedimientos de acuerdo con cada tipo de herida, con un enfoque en la prioridad de preservar la vida de la persona afectada.

 

Estas acciones refuerzan los conocimientos del cuerpo de bomberos y garantizan una respuesta rápida y efectiva ante emergencias.

Realiza SSPC capacitación en el Protocolo Minnesota a cuerpos de seguridad

 



Tepic, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad de Nayarit, impartió por tercera ocasión una capacitación sobre el Protocolo de Minnesota al personal de la Policía Estatal  y Direcciones de Seguridad Municipal.

 

Esta capacitación incluyó escenarios realistas y con un nivel de dificultad avanzado para que los elementos de seguridad realicen prácticas, donde abordaron aspectos como la gestión de datos y evidencias, el método de búsqueda denominado "Espiral", entrevistas e identificación de cadáveres, así como la recolección de muestras y pruebas, para llevar a cabo la Balística de efectos, que se encarga de los mecanismos de acción, los efectos y consecuencias de los proyectiles disparados por armas de fuego cuando impactan en el blanco u objetivo.

 

 

La SSPC trabaja continuamente a mantener a su personal actualizado y a mejorar su desempeño, con el fin de asegurar una actuación profesional en su entorno laboral.

Sofocan Bomberos de Nayarit el incendio de un comercio en el municipio de Acaponeta

 


 


Acaponeta, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- La mañana de este viernes 25, fue reportado a la línea de emergencias 9-1-1 la presencia de un incendio al interior de un comercio ubicado en la zona centro del municipio de Acaponeta.

 

Ante este hecho, elementos de Protección Ciudadana y Bomberos, con sede en la base regional de Acaponeta, tomaron conocimiento de este siniestro y se desplazaron con inmediatez al local ubicado en el cruce de las calles Allende y Zacatecas.

 

Encontrando un incendio activo en las instalaciones, los agentes accionaron las labores comenzando por desconectar la energía eléctrica, posterior a ello, con el permiso de la dueña del local se abrieron los candados de las puertas y ventanas para lograr ingresar al mismo.

 

Los bomberos empezaron por combatir las llamas desde el exterior, una vez que se controló ingresaron al establecimiento, de donde sacaron tres tanques que contenían helio para inflar globos, siendo enfriados en su totalidad para prevenir que llegaran a un punto de ebullición.

 

Finalmente, el incendio fue extinto en su totalidad, procediendo a enfriar y ventilar el local, quedando en pérdida total refrigeradores así como material de papelería y regalo.

Participa SSPC en simulacro como primer respondiente en PEMEX

 



Tepic, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos y la Policía Estatal, participó como primer respondiente en un simulacro organizado por PEMEX, con la presencia de autoridades de SEDENA y la Guardia Nacional.

 

El ejercicio, enfocado en una situación de emergencia de alto impacto, incluyó la simulación de un ataque en instalaciones de Pemex, donde se escenificó el lanzamiento de un artefacto explosivo, generando un incendio. Los participantes activaron el protocolo de alerta y, utilizando hidrantes, simularon la extinción del fuego. Simultáneamente, los equipos de búsqueda, rescate, evacuación y primeros auxilios trabajaron en conjunto para evacuar a una persona “lesionada” por arma de fuego.

 

En todo momento, autoridades federales y estatales supervisaron el cumplimiento de los procedimientos reglamentarios por parte del personal. La práctica concluyó exitosamente, garantizando en todo momento la seguridad de las y los trabajadores.

 

#ProtegerYServir

Realiza SSPC visitas domiciliarias para el cumplimiento de Medidas Cautelares en el municipio de Tepic

 



Tepic, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), continúa realizando de forma permanente labores de supervisión y seguimiento de las medidas cautelares impuestas a personas que se encuentran bajo proceso penal o en investigación.

 

Efectuando visitas domiciliarias y realizando llamadas a la víctima, así como al imputado, con el fin de proporcionar información sobre el seguimiento de las medidas cautelares y las condiciones impuestas.

 

Las entrevistas de supervisión domiciliaria tienen como objetivo garantizar que la víctima se sienta protegida y corroborar cualquier incumplimiento de las medidas cautelares de ambas partes.

 

Finalmente, la SSPC trabaja de manera permanente en acciones que aseguran el derecho a una vida libre de violencia, así como en la prevención del delito, en colaboración con las autoridades competentes para fortalecer la justicia.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad

Primer Encuentro del Sistema Anticorrupción de Nayarit: Un hito en la lucha contra la corrupción

 



El Primer Encuentro del Sistema Anticorrupción de Nayarit se celebró con éxito, marcando un momento trascendental en la lucha por la transparencia y la erradicación de la corrupción en el estado.

 

Durante el evento, se firmó el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, junto con el convenio de colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción (SESLAN) y el municipio de Bahía de Banderas. Este convenio fortalece una estrategia transversal que une esfuerzos entre el estado y los municipios, consolidando una alianza crucial para el futuro.

 

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, ha sido el artífice de un marco institucional sólido que fomenta la transparencia y rendición de cuentas. Su liderazgo ha impulsado una visión integral para combatir la corrupción a todos los niveles, fortaleciendo tanto al gobierno estatal como a los municipios.

 

Este convenio se enmarca dentro de su visión de un Nayarit más justo y transparente, reafirmando la voluntad de erradicar la corrupción a través de acciones coordinadas y efectivas.

 

Se contó con la participación de figuras clave en el ámbito anticorrupción, como el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción, Juan Carlos Alvarado Vázquez; del secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera; del secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, Jesús Rafael Rodríguez López; del secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, Gilberto Tinajero Díaz; y del presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, quienes resaltaron la importancia del encuentro como un espacio clave para consolidar la colaboración y la eficacia de las políticas públicas en materia de transparencia.

 

Asimismo, estuvieron presentes los presidentes municipales de distintos ayuntamientos, acompañados por sus contralores, así como los miembros del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, quienes se comprometieron a fortalecer los mecanismos de vigilancia en sus respectivas jurisdicciones.

 

El evento cerró con una jornada de capacitación que dotó a las y los participantes de las herramientas necesarias para aplicar y fortalecer las políticas anticorrupción en todo el estado, asegurando su correcta implementación.

 

La visión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero sigue siendo fundamental en esta cruzada por la integridad en la gestión pública, consolidando un Nayarit libre de corrupción.

Encabeza Miguel Ángel Navarro Quintero homenaje póstumo al exgobernador de Nayarit, Julián Gascón Mercado

 



Esta mañana de viernes, en el anillo central de Casa de Gobierno, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó un homenaje póstumo al Dr. Julián Gascón Mercado, exgobernador de Nayarit durante el periodo 1963-1969, quien destacó en la vida histórica de la entidad gracias a sus aportaciones tanto en la política como en la educación, al fundar la Universidad Autónoma de Nayarit, reconocida como la máxima casa de estudios.

 

En su mensaje, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, a nombre del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, expresó sus condolencias a familiares y amigos del exgobernador, Julián Gascón Mercado, pero principalmente, homenajeó su vida y agradeció todas sus aportaciones al estado, dejando una huella imborrable en todas y todos los nayaritas, porque dedicó su vida al servicio público.

 

“Hoy honramos su memoria, recordamos su entrega, su pasión infinita y dedicación. Julián Gascón Mercado reflejaba su amor por Nayarit. No podemos hablar de él sin pensar en su inquebrantable compromiso por la salud de nuestra gente, su lucha incansable por la educación y su visión de un estado más próspero y digno. Recordamos aquí y reconocemos que fue él quien, en tiempos difíciles, llevó adelante la creación de nuestra querida Universidad Autónoma de Nayarit, entendiendo que el futuro de la sociedad reside en la formación de sus jóvenes”, enfatizó la funcionaria estatal.

 

Cabe destacar que en dicho homenaje estuvieron presentes familiares del doctor Julián Gascón Mercado, autoridades de los tres poderes del estado, exgobernadores y diversas personalidades de la política en Nayarit, así como sociedad en general.

SENTENCIADO A MÁS DE 58 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLACIÓN AGRAVADA

 


 


Tepic, Nayarit; viernes 25 de octubre de 2024.- La Fiscalía General del estado de Nayarit logró sentencia condenatoria de 58 años y 6 meses de prisión contra Iván Mazabeck “N”, por el delito de violación agravada cometido en contra de una adolescente de la cual se mantiene reservada la identidad.

 

La investigación indica que los hechos ocurrieron en el año 2023, cuando el ahora sentenciado se encontraba en un domicilio particular con la víctima y, aprovechando su vulnerabilidad al estar a solas, cometió actos inapropiados contra ella.

 

Tras la recolección de pruebas sustanciales, personal del Ministerio Público expuso el caso en las diferentes etapas procesales, por lo que el Tribunal de Enjuiciamiento al evaluar las evidencias determinó la responsabilidad penal de Iván Mazabeck “N”, dictando en su contra sentencia condenatoria por 58 años y 6 meses de prisión, además que deberá pagar 711 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por concepto de multa.

 

Cabe señalar que esta es una de las sentencias más altas obtenidas en Nayarit para este tipo de delitos.

Comparece el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana ante el Congreso del Estado de Nayarit

 



Tepic, Nayarit; 25 de octubre de 2024.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín, compareció ante el gabinete estatal y diputados de la XXXIV Legislatura como parte del III Informe de Gobierno del estado de Nayarit.

 

Inició su discurso agradeciendo a los elementos de la Policía Estatal y de las fuerzas armadas por su labor, la cual ha permitido que Nayarit se mantenga en el tercer lugar nacional con menor incidencia delictiva desde 2022. Destacó también el reciente aumento salarial de $2,100 pesos, que sitúa el salario bruto de los policías en $19,618 pesos, así como la entrega de 5,326 uniformes y 3,431 piezas de protección.

 

Informó que en los últimos tres años se han sumado 239 vehículos a la Secretaría, incluyendo camiones de bomberos, ambulancias y patrullas, además de más de 300 unidades destinadas a dependencias estatales. Además, se crearon 243 plazas de policía, posicionando a Nayarit en el tercer lugar nacional en estado de fuerza.

 

El Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, que cuenta con más de 89 certificaciones, ha ofrecido 12,500 acciones formativas en temas de seguridad, estableciendo vínculos con la ONU y el Gobierno de Estados Unidos para capacitar a los elementos. Esta academia, ahora avalada por la SEP, se convierte en una institución de educación superior con 115 alumnos en formación continua, y su primera generación de Técnicos Superiores Universitarios en Seguridad Ciudadana se graduará en diciembre.

 

Según la ENCIG del INEGI, Nayarit ocupa el segundo lugar en confianza ciudadana hacia sus policías, con un 72.6%, mientras que el desempeño policial se evalúa en un 70.2%. La Policía Estatal ha recuperado 655 vehículos y realizado 11,209 detenciones en este periodo.

 

El "Grupo Cóndor" ha realizado más de 3,000 vuelos de vigilancia y operativos con drones de alta gama, pilotados por elementos certificados por la Secretaría de Marina, quienes han capacitado también a la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

 

El secretario subrayó el fortalecimiento de la comunicación con la ciudadanía, a través de redes y plataformas digitales que promueven la cultura de prevención, logrando más de 600 mil visualizaciones.

 

Destacó los esfuerzos en materia de violencia contra la mujer mediante la implementación del Protocolo Único, el cual alinea procesos para apoyar a mujeres y niñas en situación de violencia. Reiteró que la labor es constante, fortaleciendo la coordinación policial en los municipios, el uso de nuevas tecnologías y el resguardo de las fronteras del Estado.

 

La Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos ha rescatado a 185 personas y sofocados incendios estacionales, mientras continúa activa en la atención de emergencias. Finalmente, el secretario reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad de la población nayarita.

 

#ProtegerYServir

Atiende Anabel Guerrero a la zona serrana de Xalisco

 


 



* Rehabilitación de camino a El Cuarenteño, entrega de programas o proyectos equitativamente y transparencia en procesos ciudadanos, compromisos adquiridos por el gobierno de Xalisco

 

Xalisco, Nayarit 25 de octubre de 2024.- En gira de trabajo por las localidades de Palapitas y El Cuarenteño, la Maestra Anabel Guerrero, presidenta municipal de Xalisco, sostuvo un diálogo directo con autoridades ejidales y habitantes de la región, donde escuchó sus necesidades y atendió personalmente sus solicitudes, reafirmando el compromiso del gobierno de Xalisco de trabajar por el bienestar y desarrollo de los ejidos del municipio.

 

Entre las solicitudes atendidas por la Maestra Anabel Guerrero, destaca la de mejorar caminos en la zona serrana del municipio; solicitud en la que ya trabaja el equipo municipal de Obras Públicas con la rehabilitación del camino a El Cuarenteño, cumpliendo así con el Plan 100 Días por Xalisco.

 

“A través del equipo de Obras Públicas, ya estamos arreglando varios caminos, entre ellos está la rehabilitación de la carretera que viene para El Cuarenteño, que ya están las máquinas y el equipo trabajando todos los días, y así estaremos dando respuesta para mejorar, porque para eso estamos, para trabajar por nuestros ejidos”, aseguró la presidenta municipal.

 

En el diálogo que entabló con los habitantes de ambos ejidos, la Maestra Anabel Guerrero afirmó que los programas y proyectos destinados al mejoramiento social y desarrollo económico de la región serán entregados de manera equitativa, sin distingo de colores o grupos:

 

“Estamos trabajando para todas y todos, no solo para un sector o grupo, así debe ser y será también la elaboración de proyectos y programas que estaremos trabajando, todo siempre para el bien común, para el desarrollo de las comunidades”.

 

Además, las autoridades ejidales expresaron su agradecimiento por la transparencia con la que se conduce el gobierno municipal, ya que en esta gira de trabajo se hizo extensiva la invitación para que todas y todos participen abiertamente en los próximos procesos de elección de representantes ciudadanos.

 

“Los procesos son para quienes deseen participar y trabajar por el bien de su comunidad, todos debemos involucrarnos en el trabajo para buscar el desarrollo local”.

 

En esta gira de trabajo, la presidenta municipal, Maestra Anabel Guerrero, estuvo acompañada por el regidor de esa demarcación, Artemio Semejar, el secretario general del Ayuntamiento y los titulares de Obras Públicas, Desarrollo Rural y la Coordinación de Participación Ciudadana.

Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...