jueves, 12 de diciembre de 2024

Aprueba Poder Legislativo el Presupuesto de Egresos 2025

 







       El gasto público se estima por 30 mil 425.5  millones de pesos.

Tepic, 12 de diciembre de 2024.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Nayarit para el ejercicio fiscal 2025, que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre.

 

El documento de la política fiscal especifica que la asignación de recursos para el gasto público del Gobierno del Estado, es por un monto de 30 mil 425.5 millones de pesos, recurso que se enfocará a mejorar la calidad de los servicios públicos, la reducción del gasto administrativo operacional y priorizando el bienestar de la sociedad.

 

De acuerdo con el documento, se especifica que las inversiones del gasto se priorizan al sector salud y educación.

 

Las y los representantes populares nayaritas también votaron a favor de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, misma que tiene como objetivo proporcionar los recursos necesarios al Estado para el cumplimiento de sus funciones.

 

En el desarrollo de la doble Sesión Pública Ordinaria, se aprobó el decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado y a su Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Nayarit, para que done diversos bienes inmuebles ubicados en diversos municipios de la entidad a favor de IMSS-BIENESTAR.

Impulsa SSPC actividades en el CERESO Venustiano Carranza

 



Tepic, Nayarit; 12 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, organizó actividades religiosas en el CERESO Venustiano Carranza.

 

La ceremonia, presidida por el obispo de la Diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada, contó con la participación activa de los internos que profesan la fe católica, quienes se integraron positivamente en las actividades tradicionales de la festividad.

 

Durante el evento, los asistentes que habían recibido sus sacramentos participaron en actos de consagración, además de disfrutar de bailables y actividades culturales representativas de esta celebración mexicana.

 

Estas acciones tienen como objetivo fortalecer las tradiciones, fomentar el respeto, la convivencia y el compañerismo, promoviendo la reintegración social y el trabajo en equipo como parte fundamental del proceso de reinserción.

 

#ProtegerYServir

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Asegura SSPC a veinticuatro personas en labores de prevención en los municipios de Ruiz, San Blas y Tepic

 Tepic, Nayarit; 11 de diciembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de veinticuatro (24) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Ruiz, San Blas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Iván Giovani “N” “N”, de 28 años, en el fraccionamiento Infonavit El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Yahaira Guadalupe “N” “N”, de 21 años y Carlos Adrián “N” “N”, de 22 años, en la colonia Colomos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


3.- Olegario “N” “N”, de 44 años, en la colonia El Rodeo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Julio César “N” “N”, de 50 años, en la colonia Versalles, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Hugo Ernesto “N” “N”, de 28 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Alberto “N” “N”, de 44 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Carlos Paul “N” “N”, de 36 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


8.- José Manuel “N” “N”, de 20 años, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


9.- Marlon Jesús “N” “N”, de 27 años, en la colonia El Mirador, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Perla Jazmín “N” “N”, de 29 años, en el fraccionamiento Aramara 2, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


11.- Abel “N” “N”, de 37 años, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Jimy “N” “N”, de 42 años y Jesús “N” “N”, de 31 años, en la colonia Juventud, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


13.- Julio “N” “N”, de 50 años, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


14.- Diego “N” “N”, de 42 años, en la colonia Lázaro Cárdenas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- José Ángel “N” “N”, de 24 años, en la colonia San Juanito, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Juan Luis “N” “N”, de 24 años y José Alfredo “N” “N”, de 44 años, en la colonia Lomas Bonitas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal, así como una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


17.- Cruz Alejandro “N” “N”, de 33 años, en la colonia El Faisán, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


18.- Diego Isair “N” “N”, de 21 años y David Ysaid “N” “N”, de 19 años, en la colonia infonavit Los Sauces, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana, así como una motocicleta de la marca Carabela, modelo 2020, color negro.

 


19.- Francisco Javier “N” “N”, de 59 años, en el municipio de Ruiz, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


20.- José Humberto “N” “N”, de 57 años, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 

Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

 

Bahía de Banderas celebra su 35° aniversario con un emotivo mensaje del presidente Héctor Santana

 



En una ceremonia histórica y llena de emotividad, Bahía de Banderas conmemoró su 35° aniversario como municipio con la Segunda Sesión Solemne encabezada por el presidente municipal Héctor Javier Santana García. El evento, realizado en Valle de Banderas, cuna de la lucha por la creación del municipio, reunió a autoridades, ciudadanos y distinguidas personalidades para recordar los logros del pasado, celebrar el presente y renovar el compromiso con el futuro.

Desde el inicio de la sesión, Héctor Santana subrayó la trascendencia de este aniversario no solo como una fecha simbólica, sino como un momento para reflexionar sobre los retos superados y los avances logrados. “Hace 35 años, con el decreto 7,261, se trazó el inicio de un sueño: consolidar a Bahía de Banderas como un municipio independiente. Hoy somos un referente nacional e internacional, pero también una comunidad que trabaja unida para seguir creciendo”, expresó el presidente municipal.

*Reconocimientos especiales y toma de protesta*

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a figuras clave en la historia del municipio. El exgobernador Celso Humberto Delgado Ramírez recibió dos distinciones por su papel fundamental en la promulgación del Decreto 7,261, que dio origen a Bahía de Banderas. Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, fue reconocido por su compromiso y liderazgo en impulsar proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo del municipio.

“Este reconocimiento celebra su valiosa contribución al bienestar de nuestras comunidades y al progreso continuo de Bahía de Banderas”, destacó Santana al entregar el reconocimiento, recibido en representación del gobernador por el maestro Julio César López Ruelas, secretario de Administración y Finanzas.

Además, se llevó a cabo la toma de protesta de las nuevas autoridades y organismos auxiliares para el periodo 2024-2027. En palabras del presidente, estas figuras “serán el primer contacto con la ciudadanía y los pilares de colaboración para garantizar un gobierno cercano y eficaz”.

*Avances en menos de 100 días de gobierno*

El presidente Héctor Santana también destacó los logros de su administración en menos de 100 días, subrayando la apertura de más de 30 obras públicas de calidad, la instalación de más de 3 mil luminarias, la dignificación de salarios para los trabajadores operativos del ayuntamiento, y el fortalecimiento de la confianza en la policía municipal. Entre los proyectos innovadores, mencionó el desarrollo de una aplicación digital diseñada para garantizar la seguridad de las mujeres.

“En Bahía de Banderas estamos hechos para servir. No tenemos derecho a fallar. Este gobierno trabaja día, tarde y noche porque sabemos que el pueblo nos eligió para dar resultados”, enfatizó Santana.

*Un mensaje de gratitud y unidad*

En un momento cargado de emoción, el presidente municipal dedicó palabras de agradecimiento a su madre, Doña Chayito, y a su esposa, Margui Zúñiga, presidenta del DIF municipal. “Gracias, madre, por siempre acompañarme. Y gracias, Margui, por aceptar el compromiso con las familias de Bahía de Banderas. Ustedes son mi mayor fortaleza”, expresó, ganándose los aplausos de los asistentes.

El presidente concluyó su discurso con un llamado a la unidad y al trabajo compartido para construir un municipio más próspero. “Hoy celebramos 35 años de historia, pero también renovamos nuestra esperanza. Sigamos trabajando juntos para que Bahía de Banderas sea el mejor municipio del país”, afirmó con entusiasmo.

Finalmente, con la fuerza de su convicción, exclamó: “¡Que viva Bahía de Banderas!”, reafirmando su compromiso con los bahíabanderenses en un evento que marcó no solo un aniversario, sino una celebración de identidad, unidad y esperanza para el futuro.

PRESENTÓ ISAAK RIVERA SEGUNDO INFORME DE LABORES EN LA UT

 



Por Florentino Cordero


Este martes, puntual, Isaak Rivera , rector de la prestigiada Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas rindió su Segundo informe de trabajo, “Hoy tuve el honor de presentar el segundo informe de resultados de este segundo periodo al frente de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas. Más que un momento de rendición de cuentas, fue una oportunidad para reconocer a quienes hacen posible que nuestra universidad esté viviendo una verdadera transformación", compartió.

 

Le dedicó el informe a los maestros, por su dedicación y compromiso con la formación de sus estudiantes; reconoció que ellos son el motor que impulsa el conocimiento y los valores en esta institución. Para los educandos tuvo también palabras de agradecimiento, “A nuestros estudiantes, quienes con su esfuerzo, talento y sueños nos inspiran a dar lo mejor cada día. Ustedes son el corazón y la razón de ser de nuestra universidad".

 

En especial mencionó al gobernador, Dr. Miguel Ángel Navarro  “quien ha creído en este proyecto y nos ha brindado su apoyo y respaldo incondicional. Gracias a su visión y compromiso, hoy estamos escribiendo un nuevo capítulo en la historia de esta universidad. Juntos estamos despertando al gigante dormido, consolidando una universidad imparable que transforma vidas y construye un futuro mejor para Bahía de Banderas y todo nuestro estado. Sigamos trabajando juntos, porque unidos, la transformación es posible", afirmó el Rector Isaak Rivera

Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero y la Dra. Beatriz Estrada dan inicio a “Alto al Abuso con Código Púrpura”

 



El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, dio inicio el día de hoy a la campaña "Alto al Abuso con Código Púrpura", una estrategia que busca proteger a las niñas y niños del estado a través de acciones concretas para prevenir, atender y sancionar el maltrato infantil. 

 

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta campaña va más allá de un acto simbólico, ya que representa un compromiso firme con la niñez. "Quiero decirles a todas las niñas y niños de Nayarit: ustedes son nuestro orgullo, nuestra esperanza y la razón por la que cada día trabajamos con todo el corazón” expresó Navarro Quintero. 

 

Como parte de las acciones, el gobernador presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para endurecer las penas contra el maltrato infantil, con sanciones que irían de 3 a 10 años de prisión para quienes atenten contra la integridad de las niñas y los niños. La propuesta también contempla la implementación de un protocolo de actuación con lineamientos claros que garanticen la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno, priorizando la atención inmediata y evitando la revictimización. 

 

Otra de las medidas anunciadas es la capacitación permanente de servidores públicos y personal educativo, con el fin de que estén preparados para detectar y atender de forma oportuna y adecuada los casos de abuso infantil. 

 

Navarro Quintero subrayó que su mayor anhelo para el 2025 es que cada niña y niño de Nayarit despierte con felicidad, en un entorno seguro y con oportunidades para su desarrollo. Con esta campaña, el gobierno estatal busca reforzar la protección de la infancia, promoviendo un ambiente donde prevalezcan la seguridad, la dignidad y el respeto a los derechos de la niñez.

Encabeza Beatriz Estrada campaña contra el Abuso Sexual Infantil con Código Púrpura

 



Tepic, Nayarit; 11 de diciembre del 2024.- Salvaguardando la integridad de las infancias nayaritas, a través de un plan de trabajo concreto, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit y su esposo, el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezaron el arranque de la campaña “Alto al Abuso con Código Púrpura”, diseñada para prevenir el abuso sexual infantil, atender a las víctimas de manera integral y garantizar la sanción efectiva a las y/o los responsables.

 

En su intervención, la titular de la asistencia social en la entidad, reafirmó su compromiso de garantizar la protección y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, defendiendo sus derechos y velando por su seguridad. Destacó también que otorgarles un entorno donde ellas y ellos se puedan desarrollar plenamente, es una encomienda permanente que se trabaja en conjunto con el gobierno del estado, y busca que la sociedad en general se una a esta acción.

 

“Eso es lo que queremos con estas campañas: alertar a los niños, a las niñas, y a toda la familia que está a su alrededor para que detecten estos problemas. El 95 por ciento de estos problemas se podrían haber evitado, entonces no cerremos los ojos, no nos tapemos los oídos, veamos y escuchemos a todos nuestros niños y niñas, para detectar, para prevenir, pero sobre todo si ha sucedido, poderlo tratar, atender, escuchar. ¿Qué es lo que queremos nosotros en el DIF, en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes?, proteger y atender los derechos humanos de nuestros niños, el interés superior de los niños es lo más importante, nosotros tenemos que darles ese derecho a vivir libres de violencia a evitar el abuso infantil”, puntualizó.

 

Esta campaña plantea entre sus estrategias principales, implementar un protocolo de actuación con lineamientos claros para una coordinación efectiva entre las decenas de instituciones de los tres órdenes de gobierno que participan, priorizando la atención inmediata y evitando la revictimización; además, impulsa la capacitación permanente de servidores públicos y personal educativo para detectar y atender casos de abuso de la manera más adecuada.

 

Con iniciativas como esta, el Corazón de Nayarit invita a concientizar sobre la prevención del abuso sexual infantil, y sigue trabajando en equipo para garantizar acciones concretas y articuladas que fortalezcan un entorno donde la integridad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean protegidos.

Participa la SSPC en inicio de campaña contra el Abuso Sexual Infantil con Código Púrpura

 



Tepic, Nayarit; 11 de diciembre del 2024.- Da inicio la campaña "Alto al Abuso con Código Púrpura", encabezada por la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit y su esposo, el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, siendo un gran esfuerzo que nace por proteger a las niñas, niños y adolescentes del estado de Nayarit.

 

Durante este discurso la doctora Beatriz comentó que: “Ante el Congreso del Estado se presentó una iniciativa para endurecer las penas contra el maltrato infantil, estableciendo sanciones de 3 a 10 años de prisión para quienes atenten contra su bienestar, además se planteó la implementación de un protocolo de actuación con lineamientos claros que aseguren una coordinación efectiva entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno, priorizando la atención inmediata y evitando la revictimización por último la capacitación constante a los servidores públicos y personal educativo, para que sepan detectar y atender casos de abuso de forma oportuna y adecuada.

 

En este arranque de campaña participó de manera activa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Manases Langarica Verdin, la Dirección General de Prevención al Delito, la Unidad de Policía Estatal Cibernética, la Dirección General de Asuntos Internos y la Unidad de Protección a la Mujer, con la finalidad de apoyar en estas labores con la finalidad de proteger a las niñas y niños del estado.

 

La SSPC, labora de manera conjunta con iniciativas como esta, a fin de concientizar acerca de la prevención del abuso sexual infantil, además de promover el  trabajo interinstitucional a fin de garantizar acciones concretas que fortalezcan un entorno seguro.

#TrabajamosPorTuSeguridad

Brinda SSPC operativo conjunto para una Migración Segura y Ordenada

 



Tepic, Nayarit; 11 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal, trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y la SEDENA para garantizar una migración segura, ordenada y regular.

 

Estas acciones, basadas en el respeto a los derechos humanos, incluyen operativos de control y verificación en autopistas, donde el personal de seguridad y migración revisa que los viajeros cuenten con la documentación oficial necesaria. En el caso de personas extranjeras, se verifica que acrediten su estancia regular en México.

 

Aquellas personas extranjeras que no presentan documentación legal son trasladadas a las instalaciones del INM, donde se les brinda agua y alimentos mientras se gestionan los procedimientos correspondientes. Esto incluye asistencia consular y, en su caso, retorno asistido a sus países de origen.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad

Activa Gobierno de Nayarit “Operativo de seguridad pichón 2024”

 



 

Tepic, Nayarit; 11 de diciembre de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Movilidad y autoridades municipales, lleva a cabo el “Operativo Pichón 2024” con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los peregrinos durante las festividades tradicionales.

 

Como parte de estas acciones, elementos de seguridad realizan recorridos de vigilancia y prevención mediante patrullajes pie a tierra, en motopatrullas y con apoyo aéreo de la Unidad Cóndor, utilizando drones para cubrir de manera efectiva todo el perímetro del evento.

 

Asimismo, se implementa el Operativo Carrusel para moderar la velocidad vehicular, prevenir accidentes de tránsito y garantizar el paso seguro de los transeúntes. Además, se han instalado módulos de atención ciudadana estratégicamente ubicados, los cuales cuentan con personal de seguridad, bomberos y paramédicos preparados para brindar cualquier apoyo o servicio que los peregrinos puedan necesitar.

 

Finalmente, se exhorta a los asistentes a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de seguridad y protección civil, contribuyendo así al desarrollo seguro y ordenado de las festividades.


Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

  Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...