viernes, 7 de marzo de 2025

Asegura SSPC a dieciocho personas en labores de prevención en el municipio de Tepic

 *Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud

 

Tepic, Nayarit; 07 de marzo del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dieciocho (18) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias en los municipios de Tepic, San Blas y Huajicori.

 

Estas acciones con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Miguel “N” “N”, de 25 años de edad Y Andrea “N” “N”, de 21 años de edad, en la colonia Tierra y Libertad, asegurándole a cada quien una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.     

 


2.- Jesús “N” “N”, de 50 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Adrián “N” “N”, de 21 años de edad, en la colonia Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Juan “N” “N”, de 42 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 




5.- José “N” “N”, de 36 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

        


6.- Fernando “N” “N”, de 44 años de edad, en la colonia Ampliación Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Oscar “N” “N”, de 25 años de edad, en la colonia Gobernadores, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


8.- Rafael “N” “N”, de 44 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- José “N” “N”, de 22 años de edad, en la colonia 1 de mayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


10.- Antonio “N” “N”, de 35 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Jesús “N” “N”, de 24 años de edad y Brayan “N” “N”, de 30 años de edad, en la colonia Infonavit El Mirador, asegurándole a cada quien una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.     

 


12.- Samuel “N” “N”, de 51 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


13.- Jonathan “N” “N”, de 21 años de edad, en la localidad Francisco I. Madero, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


14.- César “N” “N”, de 30 años de edad, en el fraccionamiento Estadios, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- Tranquilino “N” “N”, de 27 años de edad, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Cristian “N” “N”, de 37 años de edad, en el municipio de Huajicori, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Julio César “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en la hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido contra la sociedad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

 

CAPTURADO POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Erick Roberto “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad de identidades reservadas.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

APREHENDIDA PRESUNTA RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Azarela Berenice “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad cuyas identidades se reservan.

 

La inculpada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales tras los cuales se resolverá su situación jurídica.


Imparten en el Poder Judicial de Nayarit conferencia “Sin límites: la historia de una niña que alcanzó el espacio”

 



En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”, el Poder Judicial de Nayarit, presidido por la magistrada Aracely Avalos Lemus, a través del Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva y la Unidad de Género, llevó a cabo la conferencia titulada “Sin límites: la historia de una niña que alcanzó el espacio”, impartida por la joven nayarita Dorely Medina Leal, creadora del proyecto innovador de medicina aeroespacial AstroCare, implementado en la NASA.

 

Durante este evento, la estudiante de medicina compartió su historia de vida, los sesgos y estereotipos a los que se enfrentó como mujer para lograr ser seleccionada entre los 60 jóvenes de todo el mundo que participaron en el programa educativo de la NASA. Comentó que, lamentablemente, la actitud más común es no reconocer a las mujeres y asumir que tienen menos competencia.

 

En su mensaje, la magistrada presidenta reconoció el desempeño de las 736 servidoras judiciales, quienes, a través de diversos espacios, contribuyen a que la institución cumpla con su función de impartir justicia, a la altura de las necesidades sociales y las expectativas de los nayaritas.

 

Al término del evento se invitó a los asistentes a participar en la actividad para reconocer a las mujeres que han inspirado en sus vidas, a través de la colocación de los nombres en un mural.

8M: COMPROMISO EMPRESARIAL POR LA EQUIDAD SALARIAL Y MAYORES OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES

 


Introducción El 8 de marzo es una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y empresarial.

 Como sector productivo, reconocemos que el crecimiento económico y la competitividad dependen de entornos laborales equitativos e inclusivos.

En COPARMEX, asumimos la responsabilidad de mejorar las condiciones laborales y salariales de las mujeres, promoviendo buenas prácticas entre nuestras empresas afiliadas y proponiendo políticas públicas que fortalezcan la igualdad de oportunidades.

 Contexto Global y Nacional: Realidad y Desafíos A nivel global, constatamos que, según la ONU, una de cada diez mujeres vive en pobreza extrema, proyectándose más de 342 millones en 2030. Además, el 73.5% de las asalariadas carece de beneficios esenciales y el 31.9% padece inseguridad alimentaria, en contraste con el 27.6% de los hombres.

Estos datos nos obligan a exigir respuestas coordinadas y urgentes para alcanzar una equidad transformadora. Desigualdad en la Participación Laboral y la Brecha Salarial En México, la población total de mujeres asciende a más de 64 millones1; sin embargo, su inserción en el mercado de trabajo es notablemente inferior a la de los hombres. Con base en los datos del INEGI (4T 2024), en México la tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza el 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en el 75.3%.

En términos de ingresos, la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan solo 81 centavos2, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias.

Dicha disparidad se agrava cuando consideramos las modalidades de empleo, donde la formalidad alcanza al 45.9% de los hombres ocupados y solo al 44.6% de las mujeres, poniendo de manifiesto la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad.

Distribución Ocupacional y Liderazgo Empresarial En el ámbito del liderazgo corporativo, la realidad es igualmente preocupante. Solo el 2.9% de las mujeres son empleadoras, frente al 7.0% de los hombres.

Se constata que tan solo el 13% de los asientos en los consejos de administración de las empresas analizadas está ocupado por mujeres, cifra que se mantiene sin cambios respecto del año anterior.

Esta escasa representación en las direcciones relevantes subraya la necesidad de impulsar políticas y estrategias que fomenten la inclusión de la mujer en los altos cargos, garantizando que su talento y contribución sean valorados. Impacto del Trabajo No Remunerado y la Distribución de las Responsabilidades en el Hogar El aporte de la mujer a la economía nacional va más allá de su desempeño en el sector formal.

Las labores domésticas y de cuidado, asignadas de manera desproporcionada, constituyen un trabajo esencial que, de ser valorado, representaría el 26.3% del Producto Interno Bruto4.

En México, las mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar.

 Esta responsabilidad adicional no solo repercute en el bienestar personal, sino que limita las oportunidades de ascenso profesional y de participación plena en la esfera económica, situación que exige políticas públicas que reconozcan y redistribuyan estas funciones de cuidado.

Postura de COPARMEX Reconocemos que la presencia de mujeres ha evolucionado significativamente en sectores estratégicos, evidenciándose en la política, en la ciencia y en altos escalafones de las grandes empresas. No obstante, somos conscientes de que el camino hacia una participación equitativa en la toma de decisiones aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen un entorno más inclusivo y justo.

 En la Confederación trabajamos en la formulación de propuestas de políticas públicas y estrategias empresariales que generen entornos seguros para las mujeres en el sector empresarial. Impulsamos iniciativas que reconozcan y apoyen su talento, facilitando su acceso a la formación y a redes de contacto que potencien su liderazgo. Como parte de estos esfuerzos, hemos desarrollado talleres especializados y conferencias sobre temas clave como empoderamiento económico, inclusión financiera y desarrollo de habilidades directivas y gerenciales, brindando herramientas prácticas para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial.

 

Este compromiso se traduce en acciones concretas dirigidas a incrementar la visibilidad y la incidencia de las mujeres en las áreas estratégicas de nuestra economía y sociedad. Además, hemos asumido el compromiso de fortalecer la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro de nuestra organización.

 

Como resultado de este esfuerzo, hoy la Secretaría General de COPARMEX está a cargo de una mujer. El 75% de las direcciones de nuestros Centros Empresariales están encabezadas por mujeres (53 de 71 direcciones). Además, el 23% de las presidencias de los Centros Empresariales están ocupadas por mujeres (16 de 71 liderazgos) y el 38.4% de las vicepresidentas nacionales son mujeres (5 de 13 posiciones).

 

Estas cifras reflejan nuestro compromiso con la equidad de género y la convicción de que la diversidad en la toma de decisiones es clave para construir un sector empresarial más innovador, competitivo e incluyente.

 A través de nuestro trabajo, apostamos por acompañar y promover iniciativas que impulsen la participación activa de la mujer en espacios de toma de decisiones. Creemos firmemente que potenciar el liderazgo de las mujeres es fundamental para alcanzar un México con Desarrollo Inclusivo y una mayor competitividad, consolidando un futuro en el que cada decisión se tome desde la equidad y el reconocimiento del valor transformador de la mujer en México.

Asegura SSPC a cuatro personas en labores de prevención en el municipio de Tepic

 *Por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad

 

Tepic, Nayarit; 07 de marzo del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de cuatro (4) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Tepic.

 

Estas acciones con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Henry “N” “N”, de 29 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo marca Kia, sub-marca Sportage, en color gris, modelo 2023.

 


2.-Federico “N” “N”, de 48 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Chevrolet, sub-marca Spark, en color gris, modelo 2019.

 


3.-Daniel “N” “N”, de 30 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Nissan, sub-marca March, en color blanco, modelo 2018.

 


4.-Arnulfo “N” “N”, de 24 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Hyundai, sub-marca Sonata, en color café, modelo 2017.

 

Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero refuerza derechos de las mujeres con reforma constitucional

 



Tepic, Nayarit; 7 de marzo de 2025.- Este viernes, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, hizo entrega ante el H. Congreso del Estado de Nayarit, una iniciativa con proyecto de decreto donde se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del estado de Nayarit con el propósito de garantizar la igualdad sustantiva, erradicar la brecha salarial y fortalecer la protección de las mujeres contra la violencia.

 

La propuesta armoniza el marco legal local con las recientes reformas nacionales, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2024 y que establece la paridad de género en cargos públicos, la eliminación de desigualdades salariales y la integración de la perspectiva de género en la seguridad pública. Además, contempla la creación de una Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción y en investigación de delitos relacionados con la violencia de género contra las mujeres.

 

Esta reforma, una vez aprobada, el Congreso del Estado tendrá 180 días para adecuar las leyes y garantizar su aplicación.

Garantiza Congreso derechos plenos a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos

 


 

      “Hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad”:  diputado Salvador Castañeda Rangel


Tepic, 06 de marzo de 2025.- Para mejorar el reconocimiento a los derechos y la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el Estado de Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria las y los Diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura votaron a favor de diversas reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

 

Al hacer uso de la Tribuna el presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó “hoy se escribe la historia y será de gran trascendencia porque se habla de la igualdad y no nomás por ser indígena y no porque se había rezagado, porque se había visto como una minoría, porque se había visto algo sin valor, pero hoy la mujer indígena tiene el mismo valor que la mujer que no pertenece a un pueblo originario, pero que también todas las mujeres tienen sentimientos, tienen deseos de aspirar a todos los niveles que el varón se había adjudicado  ya no  nomás”, remarcó.

 

Castañeda Rangel hizo un llamado a los pueblos originarios “que participen con fe con una gran confianza porque hoy esta XXXIV Legislatura le dará la oportunidad de expresarse, como quieren su propio desarrollo, pero reconociendo que vamos a formar parte o formamos parte, pero ya no como el sector artesanal y de pobreza, sino activa, tomando económicamente al Estado, porque así se hace el desarrollo, no con programas asistencialistas ni de pobre , busquemos juntos esa paz y justicia social para todos”.

 

Los puntos esenciales de la reforma Constitucional son: reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, brindar asistencia jurisdiccional idónea, instituir el derecho de consulta libre, previa, informada y de buena fe, preservar, difundir y fomentar su cultura, lenguas y educación, reconocer y garantizar su medicina tradicional y su salud, garantizar el acceso a la comunicación, reconocer el trabajo comunitario, reivindicar los derechos de los pueblos y comunidades afromexicanas.

 

En el dictamen aprobado, se destaca que, en la propuesta de reforma presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, se reconoce la existencia de los pueblos Na’ayeri, Meshikan, O’dam, Wixárika y afromexicanos, así como comunidades indígenas migrantes para garantizar su derecho a la autoadscripción, autonomía, preservación cultural, acceso a tierras, educación y salud intercultural.

 

También se señala que el Estado promoverá el respeto a sus lenguas y tradiciones, y velará por la protección de sus territorios frente a proyectos que puedan afectarlos y se asegura su participación en decisiones políticas y la promoción de su desarrollo integral.

 

En las mismas reformas constitucionales se especifica que el Poder Ejecutivo, Legislativo y los Ayuntamientos deberán estipular partidas específicas en los presupuestos de egresos que aprueben, para que los pueblos y comunidades indígenas las administren y ejerzan en los términos de las disposiciones jurídicas y presupuestarias aplicables.

 

Durante la misma jornada legislativa, las y los diputados aprobaron las minutas con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral y en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

 

Las y los Legisladores resolvieron el cambio de nombre de la Comisión de Igualdad de Género y Familia quedando como Igualdad de Género y Familias, así como la reincorporación como diputada local a la ciudadana Irma Magdalena Lora Briseño.

jueves, 6 de marzo de 2025

Héctor Santana rompe récord histórico al invertir 75 millones de pesos en San José del Valle

 



El presidente municipal Héctor Santana dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Calle Uno en Infonavit San José, una obra que transformará la infraestructura del fraccionamiento con una inversión de 18 millones de pesos. Esta obra se suma al récord histórico de 75 millones de pesos destinados a San José del Valle, la mayor inversión en infraestructura realizada en esta zona en toda la historia del municipio.

“Creo que Infonavit San José es uno de los fraccionamientos más olvidados de los olvidados. Hoy vengo a decirles que cuando se quiere, se nota, y cuando no se quiere, también se nota”, afirmó el alcalde, reafirmando su compromiso con la comunidad.

El proyecto contempla la rehabilitación de 11 cuadras en concreto hidráulico, con 600 metros lineales de pavimentación y la renovación total del sistema de drenaje, beneficiando a los 36 mil habitantes de San José del Valle. Se estima que la obra quedará concluida en seis meses, garantizando infraestructura de calidad y duradera.

“Esta es la obra más grande y más cara que hemos hecho en el gobierno, pero era urgente”, destacó Santana, explicando que las condiciones actuales de la vialidad hacían indispensable esta intervención. Además, subrayó que su administración prioriza el uso de concreto hidráulico, ya que el asfalto no resiste las lluvias y genera baches en poco tiempo.

La presidenta del Comité de Obra, Sara Melecio, expresó su satisfacción por el arranque de los trabajos y el apoyo del gobierno municipal. “Por fin se va a abrir la calle, por fin se va a trabajar todo esto, que tiene años que no se ha hecho nada”, comentó.

Héctor Santana aseguró que esta obra es solo el inicio de la transformación de Infonavit San José, ya que su administración tiene proyectadas nuevas inversiones en la zona, incluyendo la rehabilitación de la Avenida México y el ingreso a Jardines del Sol, así como la construcción de una glorieta en honor a la dignidad de la mujer en el acceso principal de Santa Fe.

En apenas seis meses de administración, el gobierno municipal ha destinado 75 millones de pesos a San José del Valle y sus fraccionamientos, invirtiendo en calles de concreto hidráulico, techumbres en escuelas y espacios públicos, además de la construcción de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva con una inversión de 25 millones de pesos.

Finalmente, el presidente municipal reafirmó su compromiso con la transparencia y el desarrollo del municipio. “No vamos a fallar. Aquí nos pusieron para trabajar y vamos a dar resultados”, concluyó.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Mujeres de Nayarit podrán ser diputadas por un día

 



•El Congreso invita al Parlamento de Mujeres 2025

•Consultar las bases en www.congresonayarit.gob.mx

•El 19 de marzo fecha límite de registro

 

Tepic, 05 de marzo de 2025.- Con el objetivo de reducir la desigualdad entre mujeres y hombres y desarrollar una agenda legislativa de género adaptada a las necesidades reales, la Trigésima Cuarta Legislatura convoca a participar en el Parlamento de Mujeres de Nayarit 2025.

 

Este evento permitirá que 30 mujeres sean diputadas por un día para que presenten sus propuestas y puntos de vista sobre diversos temas durante una Sesión en la Sala de Plenos Lic. Benito Juárez García.

 

La convocatoria, aprobada por la Comisión de Igualdad de Género y Familia, está dirigida a mujeres mayores de edad que podrán abordar los temas sobre desigualdad interseccional; economía feminista; autonomía y empoderamiento político de las mujeres; derechos reproductivos y sexuales de las mujeres; salud y bienestar de las mujeres; igualdad sustantiva; nuevas masculinidades; mujeres y derechos humanos; tecnología y empoderamiento de las mujeres; innovación de políticas públicas con perspectiva de género y justicia y seguridad a la mujer.

 

Las mujeres interesadas en participar deben enviar su solicitud a la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia y presentarla en la secretaría general del Congreso del Estado, ubicado en Avenida México número 38 Norte, en Tepic, de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. La fecha límite para el registro es el 19 de marzo.

 

El Parlamento de Mujeres se realizará el 28 de marzo, una vez que se haya completado el registro de participantes.

 

Para consultar las bases completas de la convocatoria, se debe visitar el sitio web oficial del Congreso de Nayarit: www.congresonayarit.gob.mx.

🔥 Brinda gobierno de Nayarit labores de prevención de incendios en temporada de estiaje



El gobierno de Nayarit, a través de Bomberos del Estado, en coordinación con la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), implementa acciones preventivas mediante la realización de quemas controladas, con el objetivo de mitigar riesgos de incendios forestales durante la temporada de estiaje.


Estas labores, ejecutadas por personal especializado en manejo del fuego, incluyen la preparación y ejecución de quemas, estrategias de control y combate de incendios, así como el monitoreo en tiempo real a través de drones de la Unidad Cóndor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


Gracias a esta coordinación interinstitucional, se refuerzan las medidas de protección ambiental, reduciendo la acumulación de material combustible y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante posibles emergencias.


#TrabajamosPorTuSeguridad

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...