lunes, 23 de junio de 2025

VINCULADO A PROCESO PRESUNTO RESPONSABLE DE LA DESAPARICIÓN DE UNA AGENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ROSAMORADA

 

 


 


Tepic, Nayarit; 23 de junio de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se dictó auto de vinculación a proceso contra Eduardo Bladimir “N”, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares, derivado de hechos ocurridos el pasado 21 de mayo del presente año, en el municipio de Rosamorada.

 

La víctima, una persona del sexo femenino y agente activa de la Policía Municipal de Rosamorada fue reportada como desaparecida, motivo por el cual esta Fiscalía activó de inmediato una cédula de búsqueda bajo el Protocolo Alba. Como resultado de las investigaciones, se logró establecer que el probable responsable se encontraba en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

 

En colaboración con la Fiscalía General del estado de Jalisco, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Eduardo Bladimir “N” en dicha ciudad.

 

Durante la audiencia ante un Juez de Control, el Ministerio Público presentó elementos de prueba que permitieron obtener el auto de vinculación a proceso, así como la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en atención a la gravedad del delito imputado.

 

Asimismo, el Juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria, periodo en el cual se recabará evidencia adicional y se desarrollará la audiencia intermedia, a fin de fortalecer la acusación y avanzar en el proceso judicial correspondiente.

Asegura SSPC a catorce personas en labores de prevención en el municipio de Tepic


Tepic, Nayarit; 23 de junio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de catorce (14) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José “N” “N”, de 22 años de edad, en la colonia Gobernadores, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


2.- Luis “N” “N”, de 25 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Jesús “N” “N”, de 34 años de edad, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Adrián “N” “N”, de 36 años de edad, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Jhonny “N” “N”, de 41 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Héctor “N” “N”, de 49 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Eva “N” “N”, de 34 años de edad, en la colonia Nuevas Palomas, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Manuel “N” “N”, de 18 años y Ángel “N” “N”, de 20 años de edad, en el Ejido Francisco I. Madero, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


9.- Sarindra “N” “N”, de 29 años de edad, en la zona centro de Tepic, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Andrés “N” “N”, de 34 años de edad, en la colonia Morelos, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Sergio “N” “N”, de 47 años de edad, en la colonia Ingeniero Aguayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Alexis “N” “N”, de 29 años de edad, en la colonia Morelos, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


13.- Carlos “N” “N”, de 33 años de edad, en la colonia Prieto Crispín, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.


Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

ANTE EL INTENTO DE REGULARIZAR OCUPACIONES ILEGALES DE VIVIENDAS, AMIB, CANACO CDMX, CONCAMIN, COPARMEX, COMCE y CNET EXIGEN RESPETAR LA LEY Y EL PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES

 

 



● Frente a la intención de entregar viviendas a ocupantes irregulares a precios subsidiados, exigimos que se priorice la legalidad y se resguarden los recursos de los derechohabientes.

● El INFONAVIT no puede disponer de viviendas que legalmente no le pertenecen, ni transferirlas a terceros sin vulnerar derechos de propiedad.

● Promover un programa que legalice la ocupación sin escrituración y fuera de la ley implicaría normalizar la invasión como vía de acceso a la vivienda.

Las organizaciones empresariales firmantes expresamos nuestra firme oposición a la propuesta anunciada por el director del Infonavit sobre la regularización de viviendas invadidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, a precios subsidiados. Esta medida contradice el mandato legal del Instituto y amenaza con institucionalizar la ilegalidad, poniendo en riesgo los ahorros de millones de trabajadores que aportan a este fondo.

El Infonavit fue creado para proteger el patrimonio de los trabajadores, no para avalar ocupaciones irregulares ni convertir en beneficiarios a quienes han tomado inmuebles que no les pertenecen. De las 168 mil viviendas censadas hasta el momento por la Secretaría del Bienestar, de un universo total de 843,000 —con una inversión de 700 millones de pesos—, el 86% de estas, en su mayoría, están habitadas por personas sin ningún vínculo jurídico con el Instituto ni con los legítimos propietarios. Pretender que estos ocupantes puedan adquirir los inmuebles, por debajo de su valor real, representa un grave precedente.

Durante su conferencia del miércoles 18 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la prensa sobre la propuesta del Infonavit para entregar viviendas invadidas. Reconocemos y valoramos la respuesta de la Presidenta, quien afirmó que “la propiedad privada está resguardada” y que no se trata de “quitarle una vivienda a quien le pertenece”, aclarando que no debe haber “malas interpretaciones” al respecto.

Es indispensable que esta posición se traduzca en acciones concretas por parte del Instituto y que no se permita avanzar con esquemas que, en los hechos, podrían institucionalizar la ocupación irregular de viviendas. La certidumbre jurídica no puede depender de interpretaciones posteriores, sino de políticas claras, legales y plenamente alineadas con el interés de los trabajadores y el marco constitucional.

Desde 2015, el Infonavit enfrenta una crisis de gestión: el índice de morosidad se disparó del 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, y si consideramos los créditos segregados, el deterioro de la cartera crediticia asciende al 32%. Es decir, uno de cada tres financiamientos otorgados presenta incumplimientos de pago. En lugar de regularizar los créditos vencidos en beneficio del patrimonio del acreditado, se impulsa una estrategia que agrava el problema y compromete el futuro financiero del Instituto.

La administración anterior ya había instruido que no se procediera con desalojos a acreditados con pagos vencidos. Ahora, se pretende extender ese criterio a invasores, incluso cuando las viviendas no son propiedad del Infonavit sino que siguen formando parte del patrimonio de acreditados que han cumplido con sus obligaciones o tienen alguna situación pendiente con el pago de su crédito. Esto representa una vulneración directa al derecho de propiedad y mina la certeza jurídica en nuestro país.

Rechazamos de forma categórica cualquier iniciativa que premie la toma ilegal de viviendas y exigimos que las autoridades competentes —en especial la Asamblea del Infonavit— detengan cualquier intento por legalizar ocupaciones al margen de la ley. El Instituto no tiene atribuciones legales para otorgar créditos, rentas ni escrituras a personas que no son derechohabientes. Las funciones de atención a población no afiliada corresponden a otras instancias, como la SEDATU o la CONAVI.

México necesita instituciones fuertes, que operen con responsabilidad, legalidad y transparencia. En el sector empresarial, seguiremos alzando la voz para garantizar que el patrimonio de los trabajadores se respete y que el Estado actúe siempre dentro del marco de la ley.

Firmantes:

Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX)

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)

Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A. C. (COMCE)

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en las diferentes colonias del municipio de Acaponeta





*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de amenazas


Tepic, Nayarit; 23 de junio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (01) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en las diferentes colonias del municipio de Acaponeta


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:


1.- Hilario “N” “N”, de 68 años de edad, en el municipio de Acaponeta, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de amenazas en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.


El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Inicia el Censo de Bienestar en los municipios afectados por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

 



 

                 Más de mil servidores de la nación realizan el Censo Casa por Casa para evaluar los daños del fenómeno meteorológico

                 Instala Bienestar, Centro de Operaciones en Oaxaca y Guerrero

 

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por el huracán para encabezar y coordinar las brigadas de servidores de la nación que acudieron de todos los estados de la República para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.

 

La secretaria de Bienestar informó que, servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las Delegaciones de Programas para el Bienestar de todos los estados, se encuentran en Oaxaca y Guerrero donde se instalaron los Centros de Operaciones, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

 

Montiel Reyes precisó que más de mil servidores de la nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo de bienestar, asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.

 

Finalmente, la secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de servidores de la nación que llegará a realizar el Censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Los servidores de la nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con su gafete de la Secretaría de Bienestar que portan a la vista.

Bienestar Nayarit se moviliza en apoyo a comunidades del sur tras el paso del huracán Erick

 



Tepic, Nayarit, 22 de junio de 2025. — En respuesta solidaria a los estragos ocasionados por el huracán Erick, la Delegación de Bienestar en Nayarit ha enviado una brigada de apoyo a las regiones afectadas del sur del país. Esta acción forma parte del operativo nacional impulsado por el Gobierno de México para realizar el censo del bienestar y atender directamente a las familias damnificadas.

La delegada estatal, Martha Patricia Urenda Delgado, explicó que esta movilización responde al compromiso de brindar atención inmediata y acompañamiento a quienes hoy enfrentan una situación crítica. En ese contexto, destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha recorrido personalmente los estados de Oaxaca y Guerrero para supervisar la entrega de apoyos y evaluar daños.

Asimismo, mencionó que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ya se encuentra en territorio afectado coordinando los esfuerzos nacionales para que la ayuda llegue con rapidez y sin intermediarios, gracias a las brigadas que realizan el censo casa por casa.

Urenda Delgado puntualizó que, pese a la desaparición del Fonden, el Gobierno de México ha establecido mecanismos más eficientes para liberar recursos ante emergencias, lo que permite apoyar la recuperación de viviendas, actividades productivas y otras necesidades prioritarias.

Finalmente, reiteró que cada delegación federal ha activado equipos de respuesta como una muestra de solidaridad nacional y compromiso con quienes más lo necesitan.

Comunicado oficial de la Fiscalía General del Estado de Nayarit.

 



Tepic, Nayarit; 23 de junio de 2025 

 

Ante la confusión que pueda resultar por la diversa información vertida en redes sociales, la Fiscalía General del estado de Nayarit informa que la noche del 22 de junio del presente año se recibió un reporte por parte de elementos de la Policía Estatal, respecto del hallazgo de una persona sin vida al interior de un domicilio ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio de esta ciudad.

 

Se clarifica que en atención a los protocolos institucionales y conforme a lo establecido por el Código Nacional de Procedimientos Penales, toda muerte que ocurre fuera de un contexto médico y sin causa inmediata evidente se investiga inicialmente bajo la línea de homicidio, con el objetivo de descartar cualquier intervención delictiva. En los casos en que la persona fallecida es una mujer, se activa además el protocolo de feminicidio hasta en tanto los dictámenes forenses determinen lo contrario.

 

En este caso, una vez realizada la necropsia de ley por personal médico forense, se determinó como causa de muerte un infarto agudo al miocardio por tromboembolia pulmonar secundaria a insuficiencia cardiaca.

 

La Fiscalía General del Estado mantiene su compromiso con la objetividad, el rigor técnico y el respeto a los derechos fundamentales, garantizando que toda actuación institucional se fundamente en evidencia científica y en apego estricto a la ley.

sábado, 21 de junio de 2025

OBRAS DE IMPACTO SOCIAL EN COMPOSTELA : REGIDOR ARTURO RODRÍGUEZ.

 




Por Florentino Cordero

 

Anunció Arturo Rodríguez Lomelí  una  importante entrega de obra, la construcción de empedrado ahogado en concreto en la calle ‘Leal de Carranza'; la tarde de este viernes. Su ubicación se encuentra en la conocida coloquialmente como  calle ‘Leal' esquina con ‘Allende' (frente al Tío Juan), en el municipio de Compostela.

 

 Mencionó el Regidor Rodríguez que se beneficiarán casi 600 familias con dicha calle. Celebró públicamente que están haciendo equipo con el Presidente Gustavo Ayon en favor de la ciudadanía, «Con el permiso del presidente municipal, mis compañeros regidores, director de obras y directores aquí presentes, sin duda alguna, presidente, agradecido por esta obra de impacto social en la colonia Huerta, donde les agradezco a todos mis vecinos que están aquí presentes, donde se benefician alrededor de casi 600 familias. Como lo dijo el director de obras públicas, es una vialidad donde conecta al Ejido ‘Librado Rivera', también a la colonia ‘Del Bosque' y el barrio de ‘Chila' », anunció.

 

Añadió el popular “Bambi" que la entrega de esta obra que, con tanto tiempo pendiente, hace años se había solicitado y ahora la tienen ya materializada. Este proyecto se ejecutó con estricto apego a cómo se proyectó y con una vigilancia permanente del Comité de Contraloría, de los supervisores de Obras Públicas y de los mismos habitantes de la zona. Es una obra con una inversión de casi medio millón de pesos, que se construyó en empedrado ahogado y la cual beneficia prácticamente a todos los compostelenses.

 

La coordinación entre el Cabildo de la Ciudad Señorial, así como la armonía con la gente se nota en la finalización en tiempo récord de los proyectos, «Sin duda alguna, haciendo equipo, presidente. Y comentarles que esta es la primera obra de su servidor, haciendo equipo con el presidente y con mis compañeros regidores; de nueve. Muchas gracias, presidente. En estos ocho meses que llevamos, tenemos un gobierno en grande, de impacto social y trabajando en equipo por los compostelenses.  

Muchas gracias y bienvenidos todos», concluyó Rodríguez Lomelí.

Reciclaje de PET

 



En Nayarit la diputada María Magdalena García Robles impulsa campaña de concientización sobre el medio ambiente, el cuidado de la madre tierra y el respeto a la naturaleza, «Estamos llevando a cabo una campaña de concientización sobre el reciclaje de pet, impulsada por nuestro diputado federal Jorge “Fugio" Ortiz y una servidora», mencionó.

 

 Visitó García Robles los preescolares Valle Dorado, Indígena Rosa Navarro y la colonia Insurgentes, para platicar con niñas, niños y vecinos sobre los beneficios de reciclar. Además, de cuidar el medio ambiente al mismo tiempo que se puede generar recursos económicos, para mejorar las condiciones de los preescolares.

 

Es de atender, que el reciclaje es el proceso de transformar materiales usados en nuevos productos o materias primas, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos y el consumo de recursos naturales. Es una práctica importante para la sostenibilidad, ya que disminuye la contaminación, ahorra energía y ayuda a conservar el medio ambiente, ¡Gracias a todas y todos por sumarse a esta gran causa! Reciclar es ayudar. finalizó la Diputada Petista.

Atienden autoridades denuncia por presunto maltrato animal en Tepic

 


 


Tepic, Nayarit; 21 de junio de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Unidad Canina K9 de la Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Centro de Bienestar Animal y el albergue “Amor Mestizo”, atendieron de manera oportuna una denuncia ciudadana anónima relacionada con un posible caso de maltrato animal en un domicilio ubicado en la colonia Insurgentes de Tepic.

 

Tras arribar al lugar, el personal especializado localizó a un total de 10 perros, de los cuales seis eran adultos y cuatro cachorros. Algunos de los ejemplares presentaban signos de bajo peso, sin embargo, no se detectaron indicios de maltrato físico severo. No obstante, se acordó llevar a cabo una intervención integral para garantizar su bienestar.

 

Como parte de la atención inmediata, se proporcionó asistencia médica veterinaria, aplicación de desparasitantes, suministro de alimento adecuado, colocación de sombra para resguardo de los animales, así como el inicio de gestiones para la adopción responsable de los cachorros.

 

La SSPC reafirma su compromiso con la protección y el respeto hacia los animales, al tiempo que exhorta a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier acto de crueldad o negligencia que ponga en riesgo su integridad. Estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre instituciones y sociedad civil para promover una cultura de empatía, cuidado y responsabilidad hacia los seres vivos.

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...