martes, 24 de junio de 2025

Brinda SSPC atención integral en el CERESO Femenil La Esperanza personas con problemas de adicción

 


 

Tepic, Nayarit; 24 de junio de 2025.- Como parte de las acciones dirigidas a fortalecer la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo un taller educativo titulado “Milagros” en el CERESO Femenil “La Esperanza” en coordinación con el Instituto Marakame.

 

Esta primera actividad tiene como objetivo brindar atención especializada a la población interna con problemas de adicción, integrando esta intervención como parte de un proceso terapéutico integral que favorezca su bienestar emocional, psicológico y social.

 

En esta jornada resultaron beneficiadas 22 mujeres privadas de la libertad, marcando así el inicio de una serie de intervenciones que buscan contribuir de manera significativa en su proceso de recuperación y desarrollo personal.

 

 La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la implementación de programas que fortalezcan la salud mental y emocional de la población penitenciaria.

SSPC da continuidad al programa “Reconecta con la Paz” con ponencia sobre el manejo de la ira, dirigida a personal institucional

 



Tepic, Nayarit; 24 de junio de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) da continuidad al programa “Reconecta con la Paz” con la realización de una ponencia titulada “La ira”, como parte de las estrategias encaminadas a fortalecer el desarrollo emocional y prevenir conductas de riesgo, especialmente entre la juventud nayarita.

 

La sesión fue impartida por el doctorante en Salud Mental, Guadalupe Frausto, quien compartió conocimientos, herramientas y principios fundamentales para el fortalecimiento de las competencias emocionales. El objetivo fue brindar al personal asistente elementos que favorezcan su bienestar personal, impulsen su desarrollo integral y promuevan una convivencia social armónica.

 

Esta actividad estuvo dirigida al personal de prevención del delito de la SSPC, del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Nayarit, del CERESO Bucerías, CERESO Venustiano Carranza, CERESO Femenil La Esperanza, así como de la Dirección de Medidas Cautelares. Durante la ponencia se abordaron aspectos clave sobre la psicología del desarrollo y la importancia de la educación emocional en la prevención de conductas antisociales.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la capacitación continua de su personal, fortaleciendo estrategias que contribuyen a la construcción de entornos seguros y en paz para todas y todos los nayaritas.

 

#ProtegerYServir

lunes, 23 de junio de 2025

🎓 Universidad Nueva Galicia: la oferta académica más innovadora del estado invita a los jóvenes nayaritas a construir su futuro hoy




Tepic, Nayarit, junio de 2025. — Con el firme propósito de transformar la educación superior en el estado, la Universidad Nueva Galicia (UNG) lanza una atractiva e innovadora oferta académica dirigida a los jóvenes nayaritas que buscan carreras alineadas con las demandas del presente… y del futuro.

Desde ingenierías de vanguardia hasta licenciaturas creativas y estratégicas, UNG ofrece un ecosistema donde el aprendizaje se convierte en exploración, y la vocación en proyecto de vida.

Oferta académica 2025:

🔹 Ingeniería en Inteligencia Artificial 

🔹 Ingeniería en Ciencia de Datos 

🔹 Ingeniería en Computación en la Nube 

🔹 Ingeniería en Desarrollo de Software Full Stack 

🔹 Licenciatura en Ventas y Gestión Digital 

🔹 Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital 

🔹 Licenciatura en Animación Digital 

🔹 Licenciatura en Cinematografía

🔹 Licenciatura en Derecho 

🔹 Licenciatura en Contaduría 

🔹 Licenciatura en Mercadotecnia

Cada programa ha sido diseñado con un enfoque práctico y tecnológico, integrando habilidades digitales, pensamiento estratégico y creatividad, con docentes comprometidos y recursos que te preparan para liderar en un mundo en constante evolución.

Tu próxima decisión puede empezar hoy. Descubre todo lo que puedes lograr con Universidad Nueva Galicia que, apuesta por tus ideas, tu talento y tu futuro.


Nayarit se suma a la campaña nacional “México Sin Tortura" 2025

 



En estricto cumplimiento al compromiso del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, de consolidar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, el gobierno de Nayarit se suma activamente a la campaña nacional “México Sin Tortura” 2025, promovida por el gobierno de la República, para erradicar toda forma de tortura, así como los tratos crueles, inhumanos o degradantes.

 

Como parte de esta estrategia nacional, se celebró una reunión interinstitucional, encabezada por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en la que participaron representantes de las dependencias estatales responsables de garantizar la legalidad, la justicia y el bienestar de la ciudadanía.

 

El objetivo central del encuentro fue fortalecer los mecanismos de coordinación para prevenir, investigar y sancionar los actos de tortura, así como garantizar una atención integral, con enfoque de reparación a las víctimas.

 

Entre las instituciones participantes destacan: la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Sistema DIF Nayarit, el Instituto para la Mujer Nayarita, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, el Instituto de Atención a Migrantes y sus Familias, el Instituto para la Atención de los Pueblos Indígenas y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social.

 

Con estas acciones, el gobierno de Nayarit reafirma su vocación humanista y su compromiso con la construcción de un estado de derecho sólido, justo y respetuoso de la dignidad humana, donde la erradicación de la tortura no sea sólo un principio legal, sino una realidad institucional sostenida y vigilada por las autoridades.

Fiscalía General del Estado de Nayarit. informa

 

DETENIDO EN SAN BLAS POR DELITO CONTRA LA SALUD

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la localidad Laureles y Góngora, municipio de San Blas contra Moisés “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido en agravio de la sociedad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

 

APREHENDIDO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA EN AGRAVIO DE UNA ADOLESCENTE

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Alan Icabeth “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violación equiparada, cometido contra una adolescente de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

VINCULADO A PROCESO PRESUNTO RESPONSABLE DE LA DESAPARICIÓN DE UNA AGENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE ROSAMORADA

 

 


 


Tepic, Nayarit; 23 de junio de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se dictó auto de vinculación a proceso contra Eduardo Bladimir “N”, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares, derivado de hechos ocurridos el pasado 21 de mayo del presente año, en el municipio de Rosamorada.

 

La víctima, una persona del sexo femenino y agente activa de la Policía Municipal de Rosamorada fue reportada como desaparecida, motivo por el cual esta Fiscalía activó de inmediato una cédula de búsqueda bajo el Protocolo Alba. Como resultado de las investigaciones, se logró establecer que el probable responsable se encontraba en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

 

En colaboración con la Fiscalía General del estado de Jalisco, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Eduardo Bladimir “N” en dicha ciudad.

 

Durante la audiencia ante un Juez de Control, el Ministerio Público presentó elementos de prueba que permitieron obtener el auto de vinculación a proceso, así como la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en atención a la gravedad del delito imputado.

 

Asimismo, el Juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria, periodo en el cual se recabará evidencia adicional y se desarrollará la audiencia intermedia, a fin de fortalecer la acusación y avanzar en el proceso judicial correspondiente.

Asegura SSPC a catorce personas en labores de prevención en el municipio de Tepic


Tepic, Nayarit; 23 de junio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de catorce (14) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José “N” “N”, de 22 años de edad, en la colonia Gobernadores, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


2.- Luis “N” “N”, de 25 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Jesús “N” “N”, de 34 años de edad, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Adrián “N” “N”, de 36 años de edad, en la colonia Adolfo López Mateos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Jhonny “N” “N”, de 41 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Héctor “N” “N”, de 49 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Eva “N” “N”, de 34 años de edad, en la colonia Nuevas Palomas, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Manuel “N” “N”, de 18 años y Ángel “N” “N”, de 20 años de edad, en el Ejido Francisco I. Madero, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


9.- Sarindra “N” “N”, de 29 años de edad, en la zona centro de Tepic, asegurándole una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Andrés “N” “N”, de 34 años de edad, en la colonia Morelos, una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Sergio “N” “N”, de 47 años de edad, en la colonia Ingeniero Aguayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


12.- Alexis “N” “N”, de 29 años de edad, en la colonia Morelos, asegurándole un vegetal verde y seco con las características propias de la droga conocida como marihuana contenida en un envoltorio de plástico transparente.

 


13.- Carlos “N” “N”, de 33 años de edad, en la colonia Prieto Crispín, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.


Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

ANTE EL INTENTO DE REGULARIZAR OCUPACIONES ILEGALES DE VIVIENDAS, AMIB, CANACO CDMX, CONCAMIN, COPARMEX, COMCE y CNET EXIGEN RESPETAR LA LEY Y EL PATRIMONIO DE LOS TRABAJADORES

 

 



● Frente a la intención de entregar viviendas a ocupantes irregulares a precios subsidiados, exigimos que se priorice la legalidad y se resguarden los recursos de los derechohabientes.

● El INFONAVIT no puede disponer de viviendas que legalmente no le pertenecen, ni transferirlas a terceros sin vulnerar derechos de propiedad.

● Promover un programa que legalice la ocupación sin escrituración y fuera de la ley implicaría normalizar la invasión como vía de acceso a la vivienda.

Las organizaciones empresariales firmantes expresamos nuestra firme oposición a la propuesta anunciada por el director del Infonavit sobre la regularización de viviendas invadidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, a precios subsidiados. Esta medida contradice el mandato legal del Instituto y amenaza con institucionalizar la ilegalidad, poniendo en riesgo los ahorros de millones de trabajadores que aportan a este fondo.

El Infonavit fue creado para proteger el patrimonio de los trabajadores, no para avalar ocupaciones irregulares ni convertir en beneficiarios a quienes han tomado inmuebles que no les pertenecen. De las 168 mil viviendas censadas hasta el momento por la Secretaría del Bienestar, de un universo total de 843,000 —con una inversión de 700 millones de pesos—, el 86% de estas, en su mayoría, están habitadas por personas sin ningún vínculo jurídico con el Instituto ni con los legítimos propietarios. Pretender que estos ocupantes puedan adquirir los inmuebles, por debajo de su valor real, representa un grave precedente.

Durante su conferencia del miércoles 18 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la prensa sobre la propuesta del Infonavit para entregar viviendas invadidas. Reconocemos y valoramos la respuesta de la Presidenta, quien afirmó que “la propiedad privada está resguardada” y que no se trata de “quitarle una vivienda a quien le pertenece”, aclarando que no debe haber “malas interpretaciones” al respecto.

Es indispensable que esta posición se traduzca en acciones concretas por parte del Instituto y que no se permita avanzar con esquemas que, en los hechos, podrían institucionalizar la ocupación irregular de viviendas. La certidumbre jurídica no puede depender de interpretaciones posteriores, sino de políticas claras, legales y plenamente alineadas con el interés de los trabajadores y el marco constitucional.

Desde 2015, el Infonavit enfrenta una crisis de gestión: el índice de morosidad se disparó del 7.8% en 2018 a más del 18% en 2024, y si consideramos los créditos segregados, el deterioro de la cartera crediticia asciende al 32%. Es decir, uno de cada tres financiamientos otorgados presenta incumplimientos de pago. En lugar de regularizar los créditos vencidos en beneficio del patrimonio del acreditado, se impulsa una estrategia que agrava el problema y compromete el futuro financiero del Instituto.

La administración anterior ya había instruido que no se procediera con desalojos a acreditados con pagos vencidos. Ahora, se pretende extender ese criterio a invasores, incluso cuando las viviendas no son propiedad del Infonavit sino que siguen formando parte del patrimonio de acreditados que han cumplido con sus obligaciones o tienen alguna situación pendiente con el pago de su crédito. Esto representa una vulneración directa al derecho de propiedad y mina la certeza jurídica en nuestro país.

Rechazamos de forma categórica cualquier iniciativa que premie la toma ilegal de viviendas y exigimos que las autoridades competentes —en especial la Asamblea del Infonavit— detengan cualquier intento por legalizar ocupaciones al margen de la ley. El Instituto no tiene atribuciones legales para otorgar créditos, rentas ni escrituras a personas que no son derechohabientes. Las funciones de atención a población no afiliada corresponden a otras instancias, como la SEDATU o la CONAVI.

México necesita instituciones fuertes, que operen con responsabilidad, legalidad y transparencia. En el sector empresarial, seguiremos alzando la voz para garantizar que el patrimonio de los trabajadores se respete y que el Estado actúe siempre dentro del marco de la ley.

Firmantes:

Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX)

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)

Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A. C. (COMCE)

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en las diferentes colonias del municipio de Acaponeta





*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de amenazas


Tepic, Nayarit; 23 de junio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (01) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en las diferentes colonias del municipio de Acaponeta


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:


1.- Hilario “N” “N”, de 68 años de edad, en el municipio de Acaponeta, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de amenazas en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.


El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Inicia el Censo de Bienestar en los municipios afectados por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

 



 

                 Más de mil servidores de la nación realizan el Censo Casa por Casa para evaluar los daños del fenómeno meteorológico

                 Instala Bienestar, Centro de Operaciones en Oaxaca y Guerrero

 

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, desde las primeras horas de la entrada del huracán Erick en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por el huracán para encabezar y coordinar las brigadas de servidores de la nación que acudieron de todos los estados de la República para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.

 

La secretaria de Bienestar informó que, servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las Delegaciones de Programas para el Bienestar de todos los estados, se encuentran en Oaxaca y Guerrero donde se instalaron los Centros de Operaciones, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

 

Montiel Reyes precisó que más de mil servidores de la nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo de bienestar, asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.

 

Finalmente, la secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de servidores de la nación que llegará a realizar el Censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Los servidores de la nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con su gafete de la Secretaría de Bienestar que portan a la vista.

Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero rinde su 4º Informe de Gobierno con avances en bienestar y desarrollo

  Con un mensaje de unidad, resultados y compromiso social, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, presentó su 4º Inform...