jueves, 4 de septiembre de 2025

Reciben diputadas y diputados informe del Poder Judicial



 

•“Representa la oportunidad de conocer el estado que guarda la administración e impartición de Justicia”; diputado Castañeda Rangel

 

Tepic, 04 de septiembre de 2025.- Cumpliendo con lo que establece el artículo 86 de la Constitución local, así como del artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el presidente del Congreso del Estado de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel, recibió de manera formal el Informe de Actividades correspondiente al periodo 2024–2025, de manos de la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

 

Al recibir el documento, el legislador hizo referencia a que como representantes del pueblo realizarán un análisis de las acciones en la impartición de justicia, remarcó: “este Honorable Congreso del Estado de Nayarit se congratula con este ejercicio de rendición de cuentas que representa para todos nosotros la oportunidad de conocer el estado que guarda la administración e impartición de Justicia en la entidad”.

 

En su oportunidad la magistrada presidenta, Aracely Avalos Lemus, explicó que el resultado del informe se basa en el trabajo realizado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, los juzgados de primera instancia, órganos internos y más de 1,150 servidoras y servidores judiciales.

 

“Se reporta un cumplimiento del 68 por ciento de las líneas estratégicas, un avance del 29 por ciento y un 3 por ciento pendiente, relacionado con la implementación de la oralidad civil y familiar, prevista para 2026. Este informe destaca el esfuerzo conjunto por fortalecer la impartición de justicia en Nayarit, haciéndola más accesible, humana y cercana a la sociedad”, especificó Avalos Lemus.

 

Durante la entrega formal del informe, estuvieron presentes las y los diputados de la Comisión de Gobierno, integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Nayarit, así como Magistrados, Jueces e integrantes del Consejo de la Judicatura, así como funcionarios del Poder Judicial del Estado.


Regidores de Tepic sostienen encuentro con delegada de Bienestar Patricia Urenda para conocer programas sociales

 

 

Por invitación de la Comisión de Gobierno del XLIII Ayuntamiento de Tepic, la delegada de Programas para el Desarrollo en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, participó en un encuentro informativo con regidoras y regidores capitalinos para dar a conocer los alcances de los programas sociales que impulsa el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, la delegada expuso que actualmente en Nayarit se operan 20 programas de Bienestar, los cuales benefician de manera directa a 357 mil 314 personas en el estado, de las cuales 94 mil 78 corresponden al municipio de Tepic.

El presidente de la Comisión de Gobernación, regidor Saúl Paredes, destacó que este acercamiento permitirá a las y los regidores contar con información precisa para difundir entre la ciudadanía.

“El regidor es el primer contacto y es importante que tengamos la información para poderla socializar y llevarla a los ciudadanos”, expresó.

En la misma línea, el regidor de la Demarcación 10, Iván Petrovich, subrayó que el conocimiento detallado de los programas permitirá dar orientación más certera a la población.

“En los recorridos que hacemos en colonias es común que nos pregunten sobre apoyos; con esta charla tenemos un mejor panorama”, comentó.

Finalmente, la delegada Martha Patricia Urenda refrendó su disposición para atender las inquietudes de los regidores y fortalecer la coordinación entre federación, estado y municipio, con el propósito de lograr mejores resultados y ampliar el alcance de los apoyos sociales en beneficio de más familias nayaritas.

Héctor Santana reafirma compromiso con el pueblo de Bahía de Banderas en su Rendición de Cuentas Semanal

 



En su ya conocido ejercicio de transparencia y cercanía con la ciudadanía, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, encabezó su Rendición de Cuentas semanal, donde informó sobre acciones, apoyos y avances que fortalecen el bienestar social, la infraestructura y la unidad regional.

 

El alcalde inició este ejercicio, mencionando de manera categórica que no habrá verificación vehicular ni permisos especiales para automovilistas de Bahía de Banderas que circulen en Puerto Vallarta, dejando en claro que su gobierno defenderá siempre la economía de las familias, así como la buena relación entre ambos municipios y estados.

 

“En Bahía de Banderas no están desamparados, tienen presidente municipal y un gobierno que trabaja de frente con ustedes. Seguiremos apoyando a nuestra gente y defendiendo siempre su bienestar”, puntualizó el alcalde.

 

El alcalde otorgó importantes apoyos sociales, inició con Luis Ángel Sánchez, estudiante de sobrecargo que viajará a Colombia a concluir su preparación profesional, de igual manera apoyó a un joven talento en taekwondo que participará en un torneo nacional en la Ciudad de México, de igual manera hizo entrega de $20,000 a la secundaria Juan Escutia de San Ignacio para conformar su banda de guerra, también dio un apoyo económico a emprendedores locales, como Doña Josefina Benítez, quien iniciará su negocio de hamburguesas.

 

Impulsó a jóvenes talentos, como David Alejandro Cobián Martínez, quien representará al municipio en la final de oratoria y en el ámbito deportivo, anunció el respaldo al equipo Jaibos de Sayulita, que el próximo 13 de septiembre tendrá un partido histórico contra los Jaguares de Nayarit, el primer equipo profesional de béisbol del estado.

 

En materia de infraestructura, el presidente dio a conocer el reciente arranque de obra en la colonia Ermita en Bucerías y compartió casos de atención directa a familias en condiciones de vulnerabilidad, entre ellos la entrega de una silla de ruedas especial a un niño con discapacidad, así como apoyos para niños y jóvenes con problemas de salud.

 

Asimismo, informó sobre la exitosa brigada internacional de medicina regenerativa, en la que participaron médicos de más de 10 países y del interior del país, atendiendo ya a más de 270 pacientes. Santana García adelantó que se buscará repetir este programa cada seis meses, gracias a la gran respuesta de la población.

 

En materia de agua y saneamiento,  OROMAPAS informó que gracias al programa de recuperación de cartera vencida se logró una recaudación de 1 millón 67 mil pesos. En operación y mantenimiento se repararon 157 fugas y se distribuyeron 500 mil litros de agua potable en pipas, beneficiando a comunidades como Guamúchil, Bucerías y San Clemente de Lima. El avance del Acueducto continúa con la instalación de tubería de 18 pulgadas y la electrificación de tres pozos, además, se desazolvaron 5,100 metros lineales de alcantarillado y se mantiene un 96% de eficiencia en cloración, uno de los índices más altos del estado.

 

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente atendió la problemática de contaminación en la laguna de Lo de Marcos y reforzó las campañas de concientización ciudadana. En Jarretaderas se realizó una jornada de esterilización gratuita, con gran participación de adultos mayores, subrayando que esta acción representa tanto un beneficio en salud pública como un ahorro económico para las familias. Asimismo, se anunció el inicio de una campaña permanente de adopción de perros y gatos en situación de calle, presentando casos de rescate y rehabilitación que ya esperan un hogar responsable.

 

En la Dirección de Desarrollo Económico, se reportó el éxito del Primer Festival de la Raicilla, que superó expectativas al reunir a más de 2 mil asistentes y generar una derrama económica estimada en 1.2 millones de pesos. Con la participación de 27 raicilleros, expositores gastronómicos y mixólogos, el evento no solo posicionó a Bahía de Banderas como destino cultural y turístico, sino que también fortaleció la organización del sector productivo local, con el compromiso de consolidarlo en próximas ediciones.

 

En cuanto a los Servicios Públicos, se informó la conclusión de trabajos de bacheo en la calle Valle de Bravo en Valle Dorado, así como avances en San Vicente y San Juan de Abajo, además del inicio del programa Escuela Limpia, que ya comenzó en Sayulita y se extenderá a más comunidades. Durante la semana se recolectaron 2,220 toneladas de residuos, se realizaron acciones de limpieza en plazas, camellones y se podaron 503 palmeras como preparación para la temporada alta. También se rehabilitaron 239 lámparas y se instalaron cerca de 100 luminarias nuevas en Bucerías, San Juan de Abajo, Valle Dorado, Mezcales y otras localidades.

 

Mientras que la subdirección de Tránsito Municipal destacó el balizamiento de 2,000 metros lineales en vialidades principales y la aplicación de 238 infracciones, con 30 vehículos remitidos y 8 motocicletas involucradas en accidentes. Se resaltó la disminución en percances gracias a los operativos de motocicletas y alcoholímetro.

 

La Dirección de Obras Públicas, comunicó que se realizaron arranques e inauguraciones, destacando la ampliación de la red de drenaje en la colonia Loma Bonita de Valle de Banderas, con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses. Asimismo, se dio inicio a la pavimentación de la calle Leopoldo Saldaña en Bucerías, la cual contará con agua potable, drenaje y concreto hidráulico. A partir del próximo lunes, estarán listas para entregar seis obras en diferentes localidades, entre ellas la calle Juárez en Lo de Marcos, la calle Revolución en Tondoroque y el Domo de la cancha pública en Santa Rosa Tapachula.

 

El Instituto de la Mujer, informó que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre fueron atendidas 27 personas, de las cuales 12 fueron canalizadas por primera vez. Se realizaron cinco acompañamientos al Centro de Justicia para la Mujer y uno al Juzgado Cívico. Además, se dio mantenimiento a 10 paradas de camión, dotándolas de conexión eléctrica para seguridad de las usuarias. También se impulsan acuerdos con la iniciativa privada y la Fiscalía de Nayarit para capacitar a hombres y victimarios de violencia familiar, buscando un cambio integral.

 

En el área de Seguridad Pública, se recibieron 66 reportes, de los cuales San José del Valle presentó la mayor incidencia, principalmente por violencia familiar. Se recuperaron vehículos y motocicletas en operativos, además de brindar 81 servicios de ambulancia. Se destacó la detención de una persona que intentó agredir a dos mujeres en Mezcales. Asimismo, 25 elementos policiales participaron en un curso de capacitación impartido por la Fiscalía General de la República, reforzando la instrucción de mejorar la preparación y cercanía con la ciudadanía. Se avanza también en el proceso para la instalación del sistema C2 y cámaras de vigilancia.

 

En cuanto a la dirección de Bienestar Social, se realizaron actividades culturales como la proyección del programa “Tardes de Peliculas” en La Cruz de Huanacaxtle, donde asistieron más de 200 niños, y se lanzó la convocatoria para integrar la Compañía Municipal de Teatro. También se anunció la cartelera de las próximas Fiestas Patrias, que incluirán kermés, mariachi, ballet, bandas musicales y más de 5,000 platillos gratuitos para la ciudadanía. A través del programa “Limpiatón”, en Lo de Marcos se recolectaron 44 toneladas de cacharros, y la próxima jornada se llevará a cabo en San José del Valle. Además, con el programa “Mejora tu Vivienda” se entregaron 2,500 láminas a 140 familias gracias a la gestión del Gobierno Municipal en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria.

 

Finalmente, desde la Dirección de Deporte se reportó el éxito del programa “Hagamos una vida saludable bailando”, que reunió a más de 130 mujeres, y que tendrá su próxima edición en San Juan de Abajo, donde se espera romper récord de asistencia. También se dio a conocer que las escuelas municipales de deporte atienden de manera gratuita a más de 280 deportistas, y se abrió la convocatoria para la Liga Interzona de Voleibol, que busca llevar esta disciplina a todas las comunidades del municipio.

 

Bahía de Banderas continúa avanzando con paso firme, gracias al esfuerzo de un gobierno cercano y a la confianza de la ciudadanía.

Poder Judicial de Nayarit presenta Informe de Labores 2024–2025

 



En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas hacia la ciudadanía, este jueves la magistrada Aracely Avalos Lemus presentó el Informe de Labores 2024–2025, en representación de las mil 150 servidoras y servidores públicos que integran el Poder Judicial del Estado de Nayarit.

El documento concentra las actividades realizadas por las Salas del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, los juzgados de primera instancia y los Órganos Internos de Control, reflejando el compromiso institucional con la justicia, la eficiencia y el servicio público.

La presentación se llevó a cabo ante la presencia del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero; del presidente del Congreso del Estado, diputado Salvador Castañeda Rangel; de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Dra. Beatriz Estrada Martínez; así como de autoridades civiles, militares y las y los integrantes de los Plenos del Poder Judicial.

Durante su intervención, la magistrada Avalos Lemus informó que se ha alcanzado un avance superior al 90% en el cumplimiento de las Líneas y Compromisos Estratégicos para el fortalecimiento institucional, destacando especialmente las acciones en materia familiar, como la creación de cuatro juzgados especializados y la implementación de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales.

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció el trabajo realizado por las y los servidores judiciales, reiterando su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada por el bienestar de las y los nayaritas.

Previo al evento, y en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política del Estado de Nayarit, se realizó la entrega formal del Informe a las diputadas y los diputados del Congreso del Estado.

Beatriz Estrada refrenda en Jala la cercanía del Corazón de Nayarit

 


*3 mil 600 apoyos y servicios gratuitos otorgados a alrededor de 800 familias

 

Jala, Nayarit; 04 de septiembre de 2025.- Llegar lejos, pero servir de cerca, es la premisa del Sistema DIF Nayarit ya que la distancia nunca será un obstáculo para transformar vidas, aseguró la presidenta de la institución, doctora Beatriz Estrada Martínez, al encabezar la gira Latidos del Corazón en la localidad de Jomulco, municipio de Jala, donde se otorgaron 3 mil 600 servicios y apoyos de manera gratuita a alrededor de 800 familias.

 

Durante la jornada se entregaron dotaciones alimentarias de los programas PAB, 1,000 Días de Vida y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad; certificados con validez oficial a egresados de 25 cursos de capacitación de carreras para la vida, así como 43 cheques de los programas Cuidando Tu Bienestar y Fondo de Recompensa, destinados a cuidadoras y personas emprendedoras de Jala e Ixtlán del Río.

 

“El corazón de todos nosotros late al mismo ritmo que el de ustedes, porque no nos importa recorrer grandes distancias ni trabajar bajo las inclemencias del tiempo: a veces el calor, a veces el frío, a veces la lluvia, a veces el viento. No importa; lo que importa es llegar hasta donde ustedes se encuentran y poder atenderles y servirles muy de cerca. Para eso estamos: para venir a su territorio, para venir a su casa, para estar en el lugar donde ustedes necesitan y reciben el apoyo de todos estos servicios”, señaló la doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

También se benefició con aparatos de movilidad asistida a personas con discapacidad. Además, la población accedió a consultas médicas generales, atención dental, entrega de medicamentos, lentes de lectura, graduados —monofocales y bifocales—, toma de signos vitales, valoraciones para la credencial de discapacidad y asesoría jurídica. Asimismo, se ofrecieron trámites gratuitos de actas de nacimiento, credenciales del INAPAM y certificados del INEA, junto con actividades recreativas para niñas, niños y personas adultas mayores.

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud 


Tepic, Nayarit; 04 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dos (02) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en los municipios de Bahía de Banderas y Tepic.


Estas acciones se tienen con el fin reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:



1.- César “N” “N”, de 54 años, en la localidad de Atonalisco, municipio de Tepic, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud en agravio de la sociedad.



2.- Esther “N” “N”, de 46 años, en el municipio de Bahía de Banderas, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud en agravio de la sociedad.


Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

COPARMEX DEMANDA RESPETAR LA DIVISIÓN DE PODERES PARA GARANTIZAR UN MÉXICO CON DEMOCRACIA Y FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO

 



• La renovación del Poder Judicial, el arranque del periodo legislativo y el primer informe presidencial convergen en un momento decisivo para el rumbo de México.

• El Poder Judicial debe mantener autonomía plena y no subordinarse a intereses. La toma de protesta de la nueva Corte, el inicio del periodo de sesiones del Congreso de la Unión y la entrega del primer informe de la Presidenta de la República, marcan un momento decisivo para la vida democrática de México.

En este contexto, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), hacemos un llamado firme a garantizar la división de poderes y fortalecer el Estado de Derecho, principio consagrado en la Constitución y condición indispensable para proteger los derechos de la ciudadanía, asegurar justicia e igualdad y crear condiciones para avanzar en la construcción de paz social que detone inversión y empleo para el futuro de México. Reafirmamos que la independencia del Poder Judicial no es negociable.

Una Corte autónoma, imparcial y libre de presiones políticas es la única vía para garantizar que sus resoluciones respondan a la Constitución y que cada ciudadano, sin importar su condición, pueda acceder a una justicia pronta, completa e imparcial. Si la justicia se convierte en un apéndice de otro poder, se debilita la confianza ciudadana, se vulnera la seguridad jurídica y se mina el Estado de Derecho.

Del mismo modo, subrayamos que el Congreso de la Unión debe ser un espacio genuino de deliberación. El Congreso debe ser un espacio de deliberación plural, donde las voces de todos los sectores de la sociedad sean escuchadas y que la ciudadanía sea considerada en el centro de cada decisión legislativa que afecta sus derechos, su seguridad y sus oportunidades de desarrollo.

 Ninguna ley debe aprobarse sin debate amplio, sin análisis técnico y sin la inclusión de distintas perspectivas. Asimismo, deben ponderarse las necesidades de cada sector que permitan una justicia social y que se generen las condiciones adecuadas que contribuyan a detonar la economía y atraigan mayores inversiones.

En COPARMEX hemos acompañado con responsabilidad la vida democrática del país y, durante más de tres décadas, hemos sido observadores electorales. Hoy sostenemos que esa observación ciudadana debe trascender las urnas y abarcar también el actuar de jueces, magistrados y legisladores.

México requiere instituciones sólidas, con jueces que fallen conforme a derecho y con legisladores que legislen con visión de Estado, no bajo consignas ni intereses particulares. En este marco, desde la Confederación, presentamos un conjunto de propuestas para el rediseño del modelo de elección judicial que permita construir un Poder Judicial fuerte, profesional e independiente, como base del Estado de Derecho y de una democracia funcional.

Planteamos una evaluación nacional independiente con participación de OSC, academia y organismos internacionales; fortalecer la carrera judicial con mérito y formación continua bajo comisiones transparentes; definir criterios claros mediante una plataforma pública de información; prohibir materiales ajenos al proceso con sanciones severas; mejorar boletas para promover un voto informado; establecer observación judicial permanente con metodología de evaluación; impulsar campañas de difusión cívica, y crear un Código Electoral Judicial que adapte las reglas a esta elección inédita.

Dichas sugerencias deben discutirse con apertura y diálogo amplio. Estas propuestas buscan no solo consolidar un Poder Judicial fuerte e independiente, sino también garantizar que la ciudadanía confíe en sus instituciones, que México genere la certidumbre jurídica necesaria para atraer inversión e impulsar el empleo, y que se construyan condiciones necesarias que permitan reducir la impunidad y mejorar la calidad de vida de las familias.

 Asimismo, pedimos que cualquier eventual reforma electoral no sea usada como herramienta para debilitar al INE ni para imponer mayorías artificiales. Solo con un proceso incluyente, técnico y transparente se logrará fortalecer nuestras instituciones y preservar la pluralidad política. Reconocemos que un Estado de Derecho sólido no solo se construye con leyes, sino con instituciones que funcionen de manera independiente, con contrapesos efectivos, con el cumplimiento irrestricto de la ley y con un compromiso real de los gobernantes por respetar la Constitución y los tratados internacionales de los que México sea parte.

Cuando un poder se subordina a otro, se vulneran derechos ciudadanos, se debilita el acceso a la justicia y se genera certidumbre negativa que afecta tanto la vida diaria de las familias como la confianza de inversionistas y empleadores en México.

Por ello, consideramos que es el momento adecuado para hacer un llamado a quienes integran los tres poderes de la Unión para honrar su responsabilidad histórica y el juramento que realizaron al momento de tomar sus encargos de cumplir y hacer cumplir la Constitución para preservar la división de poderes, fortalecer la democracia y el Estado de Derecho. En COPARMEX impulsaremos decididamente la participación ciudadana comprometida y responsable.

La única forma de generar contrapesos reales es que más mexicanos decidamos participar activamente en la vida pública de México. Reiteramos nuestra convicción de impulsar un México más justo, libre y democrático, donde las decisiones públicas se tomen de la mano de la ciudadanía y de los diversos sectores que integran la sociedad con visión de futuro y respeto absoluto al marco constitucional y legal.

Asiste SSPC al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control en Guanajuato



Tepic, Nayarit; 4 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del personal del Órgano Interno de Control asistieron al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control, realizado en el Centro de Convenciones del Estado de Guanajuato.


El encuentro tuvo como objetivo la profesionalización de las y los integrantes de los Órganos Internos de Control y de las Unidades Fiscalizadoras en materia de control, vigilancia, fiscalización, seguimiento y evaluación interna, mediante el análisis y actualización de los principales retos en la materia.


También se analizaron aspectos vinculados a la evaluación del desempeño, sanciones por violencia laboral, acoso y hostigamiento, así como mecanismos de prevención y fortalecimiento del buen gobierno.


La participación de la SSPC en este congreso fortalece las capacidades técnicas y jurídicas del personal del Órgano Interno de Control, lo que contribuye al perfeccionamiento de sus funciones de supervisión y vigilancia, reafirmando el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en el servicio público.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Respaldo absoluto del diputado Adahan Casas a los taxistas verdes

 



Por: Lorena Meza R.

Tepic, Nayarit; a 3 de septiembre de 2025.- El diputado Adahan Casas manifestó su total respaldo a los trabajadores del volante pertenecientes al gremio de los Taxis Verdes, tras los recientes acontecimientos ocurridos en las inmediaciones de Soriana Cigarrera.

Ante los presuntos actos de abuso e irregularidades que afectan directamente a este sector, el legislador hizo un llamado enérgico al respeto irrestricto de la ley y a la dignificación del trabajo de quienes diariamente prestan un servicio esencial a la ciudadanía.

Casas reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la legalidad, subrayando que no permitirá atropellos ni acciones que vulneren la integridad de los taxistas. “La ley debe aplicarse con equidad, y los trabajadores del volante merecen respeto y condiciones justas para ejercer su labor”, expresó.

 

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en los municipios de Acaponeta y Bahía de Banderas


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar 


Tepic, Nayarit; 03 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dos (2) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en los municipios de Acaponeta y Bahía de Banderas.


Estas acciones se tienen con el fin reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.


Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:



1.- Manuel Elpidio “N” “N”, de 32 años, en el municipio de Acaponeta, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.




2.- José Silvano “N” “N”, de 30 años, en el municipio de Bahía de Banderas, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por su presunta participación en el hecho delictuoso de violencia familiar y lesiones en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.


Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


#ProtegerYServir

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...