viernes, 31 de enero de 2025

Bahía de Banderas obtiene 10 Playas Platino y Héctor Santana anuncia cuatro nuevos clubes de playa de primer nivel

 

 


Bahía de Banderas reafirma su liderazgo en turismo sustentable con la certificación de diez de sus playas bajo el distintivo Playa Platino, un reconocimiento que garantiza estándares de limpieza, seguridad e infraestructura de calidad. Durante la ceremonia de entrega de constancias, realizada en Playa FIBBA, en Nuevo Nayarit, el presidente municipal, Héctor Santana, destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, el estatal y el sector privado para mantener las costas en óptimas condiciones.

 

“Me siento muy contento con el trabajo en equipo que hemos realizado con el Gobierno del Estado”, expresó el alcalde, quien agradeció el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la colaboración de hoteleros, restauranteros y organismos estatales para obtener estas certificaciones.

 

Las playas certificadas con Playa Platino son Nuevo Nayarit Norte, Nuevo Nayarit Sur, Bucerías, Playa de los Muertos, Lo de Marcos, Punta de Mita, La Manzanilla, Destiladeras, Sayulita y San Pancho. Además de este distintivo, se entregaron constancias bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-120, la cual establece criterios de sustentabilidad, seguridad y conservación del ecosistema en zonas costeras.

 

“Bahía de Banderas es el número uno en playas certificadas, y eso es gracias al esfuerzo de muchos”, afirmó Santana, reconociendo el trabajo del equipo de Playas Limpias y salvavidas. “Mantener esta calidad requiere trabajo, dedicación y coordinación”, agregó.

 

El presidente municipal también anunció la creación de cuatro nuevos clubes de playa públicos, los cuales funcionarán como accesos dignos al mar con infraestructura de primer nivel. “Estos espacios contarán con palapas, baños adecuados y una alberca infinity para que todos disfruten de estos espacios con calidad”, destacó.

 

Asimismo, resaltó los avances en accesibilidad para personas con discapacidad, asegurando que “hoy pueden ingresar con mayor seguridad, gracias al equipamiento especial con el que cuentan nuestras playas”.

 

En el evento estuvieron presentes Elvia Ludmila Heredia Verdugo, directora general de FIBBA; Xitle González Domínguez, en representación de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Nayarit; Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación; y Mariana Macedo Gutiérrez, tesorera municipal, entre otras personalidades del sector empresarial, así como autoridades y funcionarios.

 

Finalmente, Héctor Santana hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el cuidado de las playas. “La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos basura genera”, concluyó.

jueves, 30 de enero de 2025

COPARMEX VALORA LOS AVANCES EN LAS LEYES SECUNDARIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PIDE GARANTIZAR LA CERTEZA JURÍDICA PARA UNA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE

 



 • La justicia energética debe asegurar el acceso a energía asequible, confiable y limpia para todos los ciudadanos.

• La reducción de la pobreza energética es clave para el desarrollo inclusivo y el bienestar social.

 • Es esencial electrificar comunidades marginadas y fomentar el acceso a fuentes renovables.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconocemos como un avance significativo la presentación inicial del gobierno federal sobre las leyes secundarias del sector energético, en materia de electricidad e hidrocarburos, derivadas de la reforma constitucional de Empresas Estratégicas.

Sin embargo, consideramos que es fundamental que este nuevo marco regulatorio brinde certeza jurídica, además de establecer reglas claras y mecanismos para la participación del sector privado. Solo así se podrá fomentar la competencia, permitir inversiones mixtas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) y asegurar una transición energética ordenada y sustentable. Si bien en un principio manifestamos nuestro desacuerdo con algunos aspectos de la reforma constitucional, reconocemos que varios de nuestros planteamientos fueron considerados en la propuesta de leyes secundarias, permitiendo un mejor equilibrio entre la inversión pública y la privada.

 El sector energético requiere condiciones favorables para la inversión y el desarrollo. Valoramos la posibilidad de colaboración entre CFE y el sector privado en proyectos de generación a largo plazo, así como en el desarrollo de infraestructura para transmisión y distribución. Estas acciones son fundamentales para atender la creciente demanda y garantizar un suministro confiable en todo el país.

 Es importante el aumento de la capacidad de generación distribuida a 0.7 MW, lo que representa un paso significativo hacia la democratización del sector eléctrico.

Esta medida permitirá a más empresas invertir en energías limpias y reducir costos energéticos, fortaleciendo la competitividad de la industria mexicana en el ámbito global. El nuevo esquema de autoconsumo con proyectos de hasta 20 MW genera una oportunidad para que las empresas optimicen su consumo energético de manera sustentable.

Para que esta regulación sea efectiva, es indispensable garantizar reglas claras, procesos administrativos eficientes y seguridad jurídica que impulsen la adopción de estas tecnologías.

Resulta prioritario que PEMEX fortalezca su cooperación con el sector privado para incrementar la producción petrolera; no obstante, es fundamental que cumpla con las obligaciones financieras con sus proveedores, especialmente con las pequeñas y medianas empresas. México debe consolidar un modelo energético sostenible y, para ello, es crucial solventar sus problemas financieros y que las iniciativas para fortalecerlo sean acordes a un modelo económico de libre competencia.

La creación de la Comisión Nacional de Energía es una oportunidad para mejorar la regulación del sector. Para que esta institución cumpla su función, es imprescindible que opere con independencia técnica y libre de presiones políticas, garantizando decisiones basadas en criterios de eficiencia y sustentabilidad.

Solo con un regulador autónomo se podrá consolidar un mercado energético competitivo y transparente. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) desempeña un papel clave en la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Su autonomía técnica y operativa es indispensable para garantizar un despacho eficiente, seguro y basado en principios técnicos.

Fortalecer su independencia permitirá integrar nuevas tecnologías y energías limpias sin distorsionar el mercado. Estaremos atentos a la presentación formal de las iniciativas legales derivadas de esta reforma, con el fin de revisarlas detalladamente.

Aunque valoramos este primer paso que consideramos un buen arranque, aún queda mucho trabajo por presentar, debatir y acordar. Seguiremos pendientes de los avances y de cómo se mantiene la apertura en el proceso. Es crucial que se continúe con reglas claras, el cumplimiento de contratos y el pago oportuno, para que no se detenga el desarrollo de las empresas ni se perjudiquen sus intereses.

En COPARMEX reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de un sector energético sostenible, equitativo y competitivo.

Nuestra iniciativa #LuzLimpiaParaTodosLosMexicanos busca impulsar el acceso a energía asequible, confiable y sustentable, promoviendo un Modelo de Desarrollo Inclusivo que beneficie a toda la sociedad.

Héctor Santana y Margui Zúñiga llevan ayuda alimentaria a El Guamúchil

 



El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, y la presidenta del DIF municipal, Margui Zúñiga, llevaron apoyo alimentario a las familias de la localidad de El Guamúchil, reafirmando su compromiso con quienes más lo necesitan.

 

“Sabemos que las familias pasan momentos difíciles y una ayuda siempre es bien recibida. Estos alimentos los entregamos con todo el corazón y con el deseo de apoyar su economía”, expresó el alcalde.

 

Las despensas entregadas incluyen cereales, frijol, aceite, enlatados y otros productos básicos. Además, se distribuyeron pollos y huevos como parte del esfuerzo por fortalecer la alimentación de las familias beneficiadas.

 

En el marco de esta visita, el presidente también supervisó los avances de la obra en la calle principal de la comunidad, donde se lleva a cabo la construcción de un empedrado ahogado con huellas de concreto en una extensión de medio kilómetro, además de un muro de contención. Los encargados del proyecto informaron que los trabajos avanzan conforme a lo programado.

 

El gobierno municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan el bienestar de las familias en Bahía de Banderas, tanto con apoyos directos como con infraestructura que mejore la calidad de vida en las comunidades.

Impulsa SSPC la reinserción social a través del arte y el deporte en el CERESO Femenil "La Esperanza"

 


Tepic, Nayarit; 30 de enero de 2025.- Como parte de las acciones para la reinserción social de las mujeres privadas de su libertad en el CERESO Femenil “La Esperanza”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, implementa diversos programas y actividades orientados a su formación cívica, cultural y deportiva, contribuyendo a su bienestar y desarrollo integral.

 

Esta tarde, asistió la Subsecretaria de Profesionalización, Planeación y Vinculación Interinstitucional, Josefina Torres Gutiérrez, en representación del Secretario de Seguridad y Protección ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín, donde las mujeres realizaron una presentación como parte de su participación en el Segundo Concurso Nacional Arte Deportivo en la Actividad Física Penitenciaria "Performance", en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

 

Este concurso busca promover el arte y el deporte en los centros penitenciarios, brindando a las participantes una plataforma para desarrollar sus habilidades y expresarse de manera creativa, fortaleciendo así su proceso de reintegración a la sociedad.

 

A través de estas iniciativas, la SSPC refuerza la prevención del delito y la reinserción social, fomentando un entorno de bienestar y crecimiento para las mujeres privadas de su libertad.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

CAPTURADO EN AHUACATLÁN POR VIOLACIÓN EQUIPARADA


 

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Santa Cruz de Camotlán, municipio de Ahuacatlán contra Diego Alejandro “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de violación equiparada, cometido contra una persona menor de dieciocho años de identidad reservada.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Ixtlán del Río, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se decretará su condición jurídica.

 

APREHENDIDO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Saúl Arturo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violencia familiar, en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad es reservada.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

DETENIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE ASALTO Y ROBO CALIFICADO


 

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Édgar Javier “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran los delitos de asalto y robo calificado, cometidos contra una mujer y un hombre de quienes se reserva la identidad.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se determinará su condición jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL, LESIONES, ROBO CALIFICADO, AMENAZAS Y ALLANAMIENTO DE MORADA

 


En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza”, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Miguel Ángel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de privación de la libertad personal, lesiones, robo calificado, amenazas y allanamiento de morada, cometidos contra una persona de sexo femenino cuya identidad se reserva.

 

El imputado está recluido en el CERESO ya referido por estar relacionado con otra causa penal, quedando a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para cumplir los trámites legales tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

CAPTURADO POR VIOLENCIA FAMILIAR EQUIPARADA Y LESIONES CALIFICADAS

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Juan Antonio “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones calificadas, en agravio de un adolescente cuya identidad queda bajo reserva.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE ROBO CALIFICADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Ángel Gabriel “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en detrimento de dos personas de sexo masculino de identidades reservadas.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

DETENIDO POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra José Alfredo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de encubrimiento por receptación en agravio de la sociedad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

CAPTURADO EN COMPOSTELA POR LESIONES CALIFICADAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Monteón, municipio de Compostela contra Édgar Javier “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de lesiones calificadas, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

VINCULADOS A PROCESO POR ROBO, ASALTO, ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y SECUESTRO

 



▪ Las víctimas fueron miembros de una familia que viajaba de Culiacán a Tepic

 

Tepic, Nayarit; 30 de enero de 2025.- La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que un Juez de Control otorgó la vinculación a proceso contra José Luis “N” y Raúl Manuel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de robo, asalto, asociación delictuosa -en su modalidad de pandilla-, secuestro agravado y delito vinculado con la desaparición de personas, cometidos en la zona norte del estado en agravio de tres personas.


Asimismo, también fue vinculado a proceso Sebastián de Jesús “N”, por su presunta responsabilidad en hechos que para la ley constituyen los delitos de encubrimiento de robo, encubrimiento de asalto, encubrimiento de asociación delictuosa -en su modalidad de pandilla-, encubrimiento de secuestro agravado y encubrimiento del delito vinculado con la desaparición de personas.


En cumplimiento de las normativas legales y respetando el principio de presunción de inocencia, los imputados han sido vinculados a proceso tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público ante la autoridad judicial.  


El Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que se justificó para garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial, otorgando un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación complementaria, en tanto se lleva a cabo la audiencia intermedia y se recopila evidencia adicional para fortalecer la acusación.

Encabeza Navarro Quintero la Sesión de Instalación del Comité Interinstitucional de Protección al Migrante en el Estado de Nayarit

 



Nayarit refuerza su compromiso con la protección de las y los migrantes

 

Tepic, Nayarit, 30 de enero de 2025-. Este jueves, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Comité Interinstitucional de Protección al Migrante en el Estado de Nayarit, encabezada por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

En su intervención, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, dio la exposición de motivos y la presentación de la Prospectiva Migratoria del Estado de Nayarit; informó que el mismo es el resultado del compromiso y la visión del gobernador, quien ha promovido acciones y estrategias coordinadas para atender la movilidad humana de manera integral, orientado a garantizar la protección de los derechos de los migrantes y convertir los desafíos de la migración en oportunidades de desarrollo para el estado: "La Prospectiva Migratoria 2025 es, pues, una respuesta por un Nayarit inclusivo y resiliente, donde los desafíos migratorios se transformen en oportunidades de desarrollo y cohesión social. Se hace desde aquí un llamado a la acción conjunta de este comité, para que todos los sectores podamos garantizar debidamente la movilidad humana y que esta sea un favor de progreso en el estado y que las y los nayaritas repatriados encuentren en Nayarit, encuentren en su gente, su casa, su tierra y en nosotros, sus hermanos".

 

El representante del Instituto Nacional de Migración en Nayarit, José Armando Salmón Muñoz, explicó que este comité tiene como propósito ofrecer apoyos diversos que permitan a nuestros paisanos la reintegración social, cultural, laboral, entre otros: "Estamos trabajando coordinados, se nos ha informado por parte de la secretaria general de Gobierno, a diversas instituciones, las instrucciones de usted, gobernador, para facilitar en todo lo que sea posible los apoyos necesarios a los nayaritas que sean retornados para que se reincorporen a la brevedad a la vía social y económica del estado".

 

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, expresó que: "Este Comité Interinstitucional de Protección al Migrante en el Estado de Nayarit refleja precisamente el interés de todos nosotros de poder realizar y elaborar las políticas públicas que habrán de crear las oportunidades para que todas estas personas que llegarán o que han llegado ya puedan tener el acceso a los servicios de los cuales van a encontrar su primer obstáculo: en el sector educativo, en la salud y en el laboral. Y afortunada o desafortunadamente no vienen solos, vienen acompañados de niños, niñas, adolescentes, hijos que han nacido seguramente en Estados Unidos y que van a ingresar con su familia aquí a nuestro país, y ellos también se van a encontrar una dificultad".

 

Durante su mensaje, el mandatario nayarita informó que: "Estados Unidos tiene la fuerza de los estadounidenses, pero también ha tenido la ética, la voluntad y el esfuerzo de los mexicanos, y si Estados Unidos demuestra grandiosidad, es también con el esfuerzo de los mexicanos, como lo ha dicho la doctora, Claudia Sheinbaum. Por eso nosotros de ninguna manera nos podemos sentir menospreciados o menoscabados. Nosotros tendremos que recibirles y tendremos que abrirles las puertas. Habíamos dispuesto un fondo de arranque de 2 millones de pesos, pero el fondo lo decidimos en la mañana, será de 5 millones de pesos para las necesidades, va a ser en fortalecimiento de las instituciones federales, las instituciones estatales y apelar al gran corazón y a la gran conciencia de las y los trabajadores mexicanos".

 

Concluyó asegurando que la solidaridad que existe por parte de las y los mexicanos con las y los migrantes, así como la alegría por su regreso a casa, y que el compromiso de su gobierno seguirá siendo trabajar con instituciones públicas sólidas para subsanar sus necesidades.

Recibe Congreso propuestas para integrar el Plan de Desarrollo Institucional

 


 



Tepic, 30 de enero de 2025. – El Congreso del Estado de Nayarit recibió diversas propuestas de sectores sociales para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional, presentadas durante el Foro de Participación Ciudadana.

 

Los planteamientos incluyen temas como el desarrollo económico, social, educación, salud, equidad de género, pueblos originarios, y derechos humanos.

 

Entre las principales propuestas, se destacó la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en áreas rurales, fortalecer el sistema de salud con centros de rehabilitación y un mejor uso de recursos, diversificar el turismo promoviendo destinos religiosos y de salud.

 

También se propuso reformar el Código Penal en torno a la violencia de género, reconocer la autonomía de los pueblos indígenas y mejorar los servicios para personas con discapacidad.

 

De igual manera se habló de mejorar el sector económico primario, se sugirió modificar la Ley Agrícola, crear un consejo consultivo, regular la venta de agroquímicos, promover prácticas sostenibles, mejorar la comercialización y apoyar a los jóvenes rurales.

 

En medio ambiente, se destacó la capacitación de funcionarios y la actualización de leyes ambientales. En derechos humanos, se planteó reformar la Ley de Defensoría Pública para agilizar los procesos de justicia, proteger a las minorías y garantizar acceso a las primeras actas.

 

Finalmente, en gobernanza, se abordaron reformas para mejorar la planeación estatal y municipal, fortalecer la fiscalización pública, optimizar procesos legislativos y fomentar la participación ciudadana.

 

De acuerdo a las propuestas planeadas por las y los nayaritas las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura analizarán cada planteamiento para formular el Plan de Desarrollo Institucional que definirá la ruta de actuación de la XXXIV Legislatura.

Sofocan Bomberos de Nayarit incendio de pastizal en el municipio de Acaponeta




Acaponeta, Nayarit; 30 de enero de 2025.- Derivado de un reporte recibido a la línea de emergencias 9-1-1, en el que se informó sobre la presencia de un incendio de pastizal en la colonia Lumbardo Tolerano, del municipio de Acaponeta.


Los agentes bomberiles respondieron rápidamente al llamado de auxilio dirigiéndose al lugar señalado, donde se encontró un incendio alrededor de la Universidad Autónoma de Nayarit.


Mediante el uso de un camión cisterna, los agentes sofocaron de manera eficaz y segura las llamas. Finalmente, se brindaron las recomendaciones de prevención y seguridad.


#ProtegerYServir

Reciben Bomberos de Nayarit la visita de la escuela "Mercurio"




Tepic, Nayarit; 30 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos brindan visita guiada a la escuela "Mercurio", en la base central de la capital nayarita.


A los invitados se les explicaron las actividades que realiza el personal bomberil, así cómo la atención, capacitación y prevención de emergencias.


A su vez, se les explicaron los equipos que utilizan los bomberos al momento de salir a un servicio, mostrándoles las herramientas que integran y utilizan para resistir y protegerse del fuego en un incendio.


Estas acciones, se realizan con el fin de que los infantes conozcan el actuar de los bomberos en beneficio de la seguridad de la ciudadanía.


#ProtegerYServir

Fiscalía General del Estado de Nayarit informa.

  APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE AMENAZAS   La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Crimi...